Está en la página 1de 2

PUNTOS DE ACTAS RELACIONADOS CON EDUCACIÓN CRISTIANA.

ACTA 2-95 Tercero F.7 NO ESTUDIAR DOS GRADOS AL AÑO, APLICAR LOS REQUISITOS Y DÍAS
OFICIALES DE ESTUDIO. Que no se permita a un alumno estudiar dos grados el mismo año. Discutida
la petición se aprobó no permitir que ningún estudiante curse dos grados el mismo año. Se recomendó a
los directores de institutos bíblicos que tengan más control, pues se tiene conocimiento de que se ha
recibido a algunos estudiantes sin que llenen los requisitos previstos…. 10. Que se oficialicen los días de
estudio de lunes a viernes para los centralizados. Se acordó que todos los institutos bíblicos centralizados
laboren de lunes a viernes.
ACTA 1-95 Tercero A. 7. PERMISO PARA ESTUDIANTES A NO ASISTIR A SESIONES DE PASTORES
a) Se acordó que en tiempo de estudios en los institutos bíblicos el pastor estudiante, envíe un
representante a la sesión de pastores, cuando las circunstancias lo demanden (pudiendo cambiar cada
sección su día de sesiones para ayudar a los estudiantes)
ACTA 3-96 Quinto k. 2 (e) EQUIVALENCIAS . Que se hagan equivalencias (en los institutos bíblicos) en
cursos seculares estudiados en cualquier establecimiento secular.
K.1. g) NO PUEDEN ESTUDIAR CUARTO GRADO LOS QUE NO SON PASTORES . Se aprobó que
ningún estudiante pueda cursar el cuarto grado, si no está pastoreando o ha pastoreado y esto debe
aplicarse en todos los institutos bíblicos del país.

ACTA 1-97 Décimo. G. 2. Que todos (solo) aquellos ministros que tienen licencia pueden estudiar en los
institutos bíblicos.
ACTA 2-03 SÉPTIMO. LITERAL B, NUMERAL 1. Se acordó, que después de que la Directiva Nacional
de Educación Cristiana, apruebe al personal docente y administrativo de cada Instituto Bíblico, el
respectivo Superintendente Regional y su Directiva, y el Comité Ejecutivo, debe dar también, el aval al
personal docente y administrativo, antes de traer esto al Presbiterio General.
ACTA 1-05 TERCERO. LITERAL J. SUPERVICIÓN EDUCACIÓN CRISTIANA . La comisión presidida
por el Revdo. Luís Felipe Batres presentó un documento con el contenido aprobado de la siguiente forma:
Educación Cristiana supervisará las instituciones siguientes: Los Institutos Bíblicos, Escuela de Misiones,
Escuela de Evangelistas, Escuela de Evangelistas para Niños y Escuela Dominical. Aspectos a supervisar:
Número de estudiantes, cuotas, asistencia y puntualidad de maestros y alumnos, guías de estudio,
corroboración de mayoría de edad de los alumnos, horarios de clase, plan general de actividades, libros
(finanzas, actas, archivos, biblioteca), evaluación de maestros y directivos, asistencia al taller nacional,
pénsum de estudios y acreditaciones.
ACTA 1-05 SÉPTIMO LITERAL C. EDUCACIÓN CRISTIANA. Se aprobó que los que han estudiado
consecutivamente del primero al tercer año en el instituto bíblico y estén pastoreando deben suspender sus
estudios por dos años para practicar el ministerio y luego podrán continuar. Esto se hace para ir mejorando
la calidad de obreros.
ACTA 03-06 SÉPTIMO LITERAL C. EDUCACIÓN CRISTIANA. NUMERAL 3. La aprobación de
maestros se hará en la reunión regional de presbíteros. 4. Se hará una ficha con el currículo de cada
maestro aprobado. 5. El presbítero seccional debe involucrarse en la aprobación del maestro. 6. Los
bíblicos solicitan la aprobación de sus maestros a la región, luego vuelve a los bíblicos y éste envía su lista
al Servicio de Educación Cristiana (SECAD) y de SECAD pasa a los Ejecutivos.
ACTA 02-08 SEXTO. ASUNTOS NUEVOS LITERAL C. CUOTA PARA LOS INSTITUTOS BÍBLICOS .
Se acordó que a partir de hoy la cuota será de unos mil quinientos quetzales. (Q.1, 500.00) en todos los
institutos del país.
SÉPTIMO. OTROS LITERAL E. EDUCACIÓN CRISTIANA. Con relación a Educación Cristiana se
acordó lo siguiente:1) Tiempo para graduarse del Instituto Bíblico será de seis años cumplidos de
ministerio, se suplicó a los presbíteros que no recomienden a personas que tienen mal testimonio; 2) Para
estudiar su primer seminario de ISUM debe estar graduado. Este acuerdo entrará en vigor a partir del año
dos mil nueve. 3) Mala conducta algunos alumnos. Se acordó que la mala conducta de un alumno en el
Instituto Bíblico, afecte al ministerio en el momento de solicitar su Ordenación. 4) Ningún Instituto
Bíblico debe recibir a un estudiante que se comporta mal, y Educación Cristiana implementará los
mecanismos para controlar la conducta de cada estudiante. 5) Cada Instituto Bíblico enviará informe de
los estudiantes que se comportan mal, y Educación Cristiana informará a la comisión nacional de
Ordenación de Ministros en el momento que lo soliciten.
ACTA 04-08 CUARTO LITERAL E. EDUCACIÓN CRISTIANA. NUMERAL 4. El Director de
Educación Cristiana, recordó que todo alumno de los Institutos Bíblicos no puede perder más del 25% de
las materias para tener derecho a recuperación, si pierde más tendrá que repetir el grado.
ACTA 15-09 OCTAVO LITERAL E. El Revdo. Isabel Gerónimo, Director de Educación Cristiana Vocal I;
dio los requisitos para darle apertura a un Instituto Bíblico. 1. Disponer de un personal administrativo
docente y calificado. 2. Que el lugar llene las condiciones pedagógicas, aulas adecuadas con ventilación y
luz suficiente. 3. Una biblioteca de consulta. 4. ¿Qué área geográfica, población estudiantil e iglesias se
van a cubrir? 5. Solicitud por escrito avalado por la región. 6. Que se cuente con un archivador de
documentos. 7. Que se sometan al Reglamento de Servicio de Educación Cristiana. 8. Tener una población
estudiantil mínimo de quince estudiantes, según acuerdo presbiterial.

También podría gustarte