Está en la página 1de 2

Lengua Española I

Segundo examen parcial 2021

RECUPERATORIO

• Analizar la subjetividad del fragmento en archivo adjunto tomando en cuenta: a) elementos


axiologizados, tanto positiva como negativamente (ME PREGUNTO: ¿a qué campos
semánticos pertenecen?), b) la descripción de al menos tres verbos según los ejes que
propone Kerbrat-Orecchioni, c) el tipo de modalización que realiza y en qué elementos está
expresada (de la categoría que sean: verbos, adverbios, locuciones, preposiciones, etc.), d)
elementos deícticos que resulten relevantes para la construcción de la subjetividad.

• ¿Hay recursos cohesivos que contribuyan de un modo u otro a la subjetividad?

• En base al análisis anterior, realizar un breve comentario sobre la posición del enunciante
respecto de su enunciado: qué tipo de subjetividad predomina y de qué recursos se vale con
preferencia para manifestarla.

Un gasoducto en construcción cerca de Lago Puelo habría sido


atacado por el RAM
Siglas del RAM en un ataque perpetrado en maquinaria para la construcción del Gasoducto
Cordillerano
Este miércoles por la noche un grupo que dejó inscripciones del RAM prendió fuego a
maquinarias afectadas a la construcción del Gasoducto Cordillerano, que conectará a 22 mil
usuarios en 25 poblaciones de las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, según la
información oficial a la que accedió Infobae. Aún no se pudo determinar cuántas personas
participaron del ataque, ni se pudo comprobar que efectivamente se trate del grupo mapuche,
porque no hubo testigos del hecho.
Ocurrió cerca de Lago Puelo, en El Hoyo, sobre la Ruta 40, al norte de la comunidad
mapuche Cushamen, donde las empresas Contreras Hermanos y Víctor Contreras están
instaladas para la construcción del gasoducto que es considerado de gran importancia para la
zona. Una vez concluida la obra, la operación estará a cargo de la empresa Camuzzi.
Las empresas perjudicadas por el ataque son medianas y sufrieron un grave perjuicio ya que las
máquinas quedaron inutilizadas y ahora deberán comprarlas al precio de mercado. La Retro320
hoy se vende a USD 320.000 y la motoniveladora Cat 140, a USD 195.000, según fuentes de
la Secretaría de Energía, que es el organismo que adjudicó las obras.  El incidente fue en horario
nocturno, cuando no había personal de la empresa, por lo cual se desconocen las circunstancias.
Previamente no hubo ningún conflicto, por lo que no había guardias de seguridad.
Fuentes oficiales aseguraron que el conflicto en la zona es por las tierras de Vaca Muerta y
suponen que ahora que se inicia la cumbre de presidentes G20 habrá menos presión de
Gendarmería en la zona.
Distintos atentados en la zona se vienen produciendo en los últimos meses, siempre dejando
inscripciones de RAM y pidiendo por la libertad de Facundo Jones Huala, preso desde
septiembre en Chile, a donde fue extraditado por la Argentina.
De hecho, fiscales de las provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro se unieron para establecer
"una policía de persecución penal unificada para combatir el fenómeno criminológico del RAM
(Resistencia Ancestral Mapuche)", según el convenio que firmaron.
"El RAM existe, lo mismo que algunos grupos radicalizados que utilizan la violencia para
imponer sus ideas", aseguran en este texto, reconociendo que hasta ahora hubo pocos avances en
las investigaciones.

También podría gustarte