Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

ÁREA BIOLÓGICA Y BIOMÉDICA

CARRERA DE INGERIENIA INDUSTRIAL

CONSULTA

Integrantes: LEINER VALAREZO

Director: LUIS FERNANDO PAZ VILLARROEL

LOJA
Polinomio característico
Polinomio característico. Dícese del polinomio de grado N resultante de la
ecuación |A-xIN| donde A es la matriz cuadrada asociada a la aplicación lineal T del
mismo orden.

Las raíces reales de dicho polinomio mismo serán valores propios de T.

De ahí que los polinomios característicos sean medulares para la obtención de los
valores, subespacios y vectores propios de una aplicación lineal. También con ellos se
verifica la existencia de dichos valores lineales y de la diagonalizabilidad de la matriz.

Sea T una aplicación o transformación lineal endomórfica de orden N sobre KN se


llama polinomio característico al resultante de la expresión:

 P(x)=|A-xIN|

donde A es la matriz cuadrada asociada a T, IN es la matriz identidad de orden N.

Mientras se conoce como ecuación característica a la expresión del álgebra


matricial (A-xIN)=0.
Expresión matricial de un sistema de ecuaciones lineales

Método de Gauss-Jordan
Este método debe su nombre a Carl Friedrich Gauss y a Wilhelm jordan. Se trata de una serie de
algoritmos del algebra lineal para determinar los resultados de un sistema de ecuaciones lineales y
así hallar matrices e inversas. El sistema de Gauss se utiliza para resolver un sistema de ecuaciones
y obtener las soluciones por medio de la reducción del sistema dado a otro que sea equivalente en
el cual cada una de las ecuaciones tendrá una incógnita menos que la anterior. La matriz que
resulta de este proceso lleva el nombre que se conoce como forma escalonada. Este método debe
su nombre a Carl Friedrich Gauss y a Wilhelm jordan. Se trata de una serie de algoritmos del
algebra lineal para determinar los resultados de un sistema de ecuaciones lineales y así hallar
matrices e inversas. El sistema de Gauss se utiliza para resolver un sistema de ecuaciones y
obtener las soluciones por medio de la reducción del sistema dado a otro que sea equivalente en
el cual cada una de las ecuaciones tendrá una incógnita menos que la anterior. La matriz que
resulta de este proceso lleva el nombre que se conoce como forma escalonada.

EJEMPLO:
NOMBRE: LEINER VALAREZO

También podría gustarte