Está en la página 1de 7

Estudio Gramatical Hechos 2:43-47

Delimitación de la perícopa

El capítulo 2 del libro de Hechos narra la venida del Espíritu Santo y su influencia en la vida de los
apóstoles y de quienes los escuchaban. Es así, como desde el versículo 14, el apóstol Pedro
comienza su primer sermón, el cual trajo como resultado la conversión de tres mil personas. Por
tanto, el relato concluyente que se hace en los versos 41-42, parece ser una descripción de estas
personas, ya que Lucas apunta directamente al fervor y dedicación de estos primeros convertidos
al cristianismo. Ya desde el verso 43-47, en estos pocos versículos finales del capítulo, Lucas es
más general en su descripción de las actividades que tienen lugar en la vida de los primeros
creyentes.

Análisis del Texto

Versículo 43

Palabra Qué es esa palabra Sinónimos


Y Conjunción copulativa

Sobrevino Verbo intransitivo pretérito singular Vino


Temor Sustantivo masculino singular miedo
A Preposición

Toda Adjetivo femenino singular

Persona Sustantivo femenino singular Ser, individuo


y Conjunción copulativa

Muchas Adjetivo cuantificador femenino plural Abundantes


Maravillas Sustantivo femenino plural Milagros; prodigios
y Conjunción copulativa

Señales Sustantivo femenino plural Manifestaciones


Eran Verbo indicativo pretérito imperfecto
plural
Hechas Verbo participio femenino plural Realizadas
Por Preposición

Los Artículo masculino plural

Apóstoles Sustantivo masculino plural Discípulos


Versículo 44

Palabra Qué es esa palabra Sinónimos


Todos Adjetivo masculino plural

Los Artículo masculino plural

Que Pronombre masculino neutro

Habían Verbo indicativo pretérito imperfecto


plural
Creído Verbo participio Convertido
Estaban Verbo indicativo pretérito imperfecto
plural
Juntos Adjetivo masculino plural Unidos; ligados
Y Conjunción copulativa

Tenían Verbo indicativo pretérito imperfecto Poseían


plural
En Preposición

Común Adjetivo singular Igual


Todas Adjetivo femenino plural

Las Artículo femenino plural

Cosas Sustantivo femenino plural Bienes; posesiones

Versículo 45

Palabra Qué es esa palabra Sinónimos


Y Conjunción copulativa

Vendían Verbo indicativo pretérito imperfecto Subastaban; liquidaban,


plural enajenaban
Sus Adjetivo posesivo plural 3era persona

Propiedades Sustantivo plural Casas; tierras; haciendas


Y Conjunción copulativa

Sus Adjetivo posesivo 3era persona


Bienes Sustantivo plural Posesiones; pertenencias;
recursos
y Conjunción copulativa

Lo Pronombre personal 3era persona

Repartían Verbo indicativo pretérito imperfecto Distribuían; Racionaban;


plural Compartían
A Preposición

Todos Adjetivo masculino plural

Según Preposición Conforme


La Artículo femenino singular

Necesidad Sustantivo singular Carencia; escasez


De Preposición

Cada Adjetivo indefinido

Uno Sustantivo masculino singular

Comparación de versiones

Versión Base (RVR 43 Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales
1960) eran hechas por los apóstoles.
NVI 43 Todos estaban asombrados por los muchos prodigios y señales
que realizaban los apóstoles.
NTV 43 Un profundo temor reverente vino sobre todos ellos, y los
apóstoles realizaban muchas señales milagrosas y maravillas.

RVA 2015 43 Entonces caía temor sobre toda persona, pues se hacían muchos
milagros y señales por medio de los apóstoles.
Consideraciones Se suprime la conjunción “y”, ya que no se considera como una unión
de ideas del verso que precede. El verbo “sobrevino” es reemplazado
por “vino”, ya que es un verbo en relativo desuso. Se agrega el
adjetivo “reverente”, ya que denota un estímulo positivo en los
creyentes, y no de miedo o pavor. Se mantiene la frase “a toda
persona”, porque se trataría de una descripción general, más que de
un grupo de personas en particular, como se describe en los versos
anteriores. Se reemplaza “maravillas” por “milagros”, ya que
pareciera acercarnos más a la poderosa actividad divina en las obras
de los apóstoles. La autoría de dichos milagros y señales eran propios
de los apóstoles, guiados por el poder del Espíritu Santo.
Versión final 43 Vino un temor reverente a toda persona; y muchos milagros y
señales eran hechas por los apóstoles.

Versión Base (RVR 44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común
1960) todas las cosas;
NVI 44 Todos los creyentes estaban juntos y tenían todo en común:
NTV 44 Todos los creyentes se reunían en un mismo lugar y compartían
todo lo que tenían.
RVA 2015 44 Y todos los que creían se reunían y tenían todas las cosas en
común.
Consideraciones Se agrega conjunción de unión “y” por tratarse de una idea unida al
verso anterior. “Todos los creyentes” parece una frase que comunica
mejor la idea de comunidad ya que incluye, no solo a los que habían
creído en ese momento, sino a los que se incorporarían a la
comunidad de fe, mientras el texto llega a su receptor (Teófilo). La
frase “Estaban juntos” nos direcciona a pensar que los creyentes
vivían juntos, en un mismo lugar; pero la idea con la que concluye
esta perícopa, hace referencia a que se reunían en diferentes lugares
(casas). La siguiente frase “tenían todas las cosas en común”, es muy
similar a las demás versiones, excepto por la NTV que reemplaza por
“compartían”, pero me parece que “tener en común” denota un
desprendimiento de la propiedad de las mismas, es decir, nadie se
aferraba a sus posesiones.
Versión final 44 Y todos los creyentes se reunían y tenían todas las cosas en
común.

Versión Base (RVR 45 y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos
1960) según la necesidad de cada uno.
NVI 45 vendían sus propiedades y posesiones, y compartían sus bienes
entre sí según la necesidad de cada uno.
NTV 45 Vendían sus propiedades y posesiones y compartían el dinero con
aquellos en necesidad.
RVA 2015 45 Vendían sus posesiones y bienes, y los repartían a todos, a cada
uno según tenía necesidad.
Consideraciones Se agrega conjunción de unión “y” por tratarse de una idea unida al
verso anterior. Se considera que la frase en la versión RVA 2015 “sus
posesiones y bienes” es la adecuada, debido a que el sustantivo
“propiedades” podría acotar el alcance a sólo casas y/o terrenos. Se
considera el verbo “repartían”, como producto de la venta de esos
bienes y posesiones. La idea de “a todos según la necesidad de cada
uno” es similar en las versiones estudiadas, por lo que se mantiene la
versión base.
Versión final 45 Y vendían sus posesiones y bienes, y lo repartían a todos según la
necesidad de cada uno.

Estructura del Texto

43 Vino un temor reverente a toda persona;

y muchos milagros y señales eran hechas por los apóstoles.

44 Y todos los creyentes se reunían

y tenían todas las cosas en común.

45 Y vendían sus posesiones y bienes,

y lo repartían a todos

según la necesidad de cada uno.

Comentarios

Vino un temor reverente a toda persona

El temor que este verso presenta se refiere a una actitud reverencial, relacionado con la sensación
de la presencia de Dios en ellos, a través del Espíritu Santo. La vida de esta comunidad de fe era
tan genuina y poderosa espiritualmente, que a todos los que la iban conformando les vino esta
actitud arraigada en Dios, lejos de habilidades humanas.

y muchos milagros y señales eran hechas por los apóstoles

Dios asistió la predicación y testimonio de los apóstoles con milagros para confirmar que ellos
realmente eran sus enviados. Estos milagros y señales tenían la particularidad de atraer la
atención y señalar la verdad espiritual. Un ejemplo, es el caso de la curación de un paralítico en
Lida, hecha por el apóstol Pedro (Hch. 9:42), ya que las personas de esa región, después de
presenciar la curación, “se convirtieron al Señor”. La capacidad de realizas milagros no fue dada a
todos, sino que estaba asociada a los apóstoles y sus cercanos (tales como Felipe Hch. 8:13).

Y todos los creyentes se reunían

Estos creyentes, no solo poseían una unidad espiritual, sino también una unidad física, ya que
continuamente propendían a reunirse en templo, casas o lugares comunes. Esto los identificaba
por sobre el resto, ya que había una constante y genuina intención por estar juntos, y ser una
poderosa familia de familias.
y tenían todas las cosas en común

A pesar de que la colaboración y abastecimiento mutuo era una tradición antigua en Israel durante
las grandes fiestas religiosas, el Espíritu Santo acrecentó esta actitud, ya que solo el amor de Dios
fue el que los motivó a compartir sus bienes con todos los creyentes, incluso los que se iban
sumando.

Y vendían sus posesiones y bienes

Esta venta denota una acción continúa pasada, por lo que se deduce que en ningún momento
vendieron todo y juntaron lo recaudado, ya que este principio obviaría la responsabilidad de cada
creyente de seguir ayudando continuamente. El verso 46 clarifica que las personas aún poseían
casas. Queda de manifiesto en el texto que el impulso de cada venta era la aparición de necesidad
en cada creyente.

y lo repartían a todos

El temor y amor que inundaba el corazón de cada uno, y que era puesto por el Espíritu Santo, no
discriminó a nadie de los creyentes, todos podían tener beneficios de estas cosas en común. El
repartir estas cosas materiales o el producto de la venta de estas, no fue necesariamente un
despojo de las riquezas de nadie. En lugar de eso, fue una actitud completamente voluntaria de los
dueños de poner sus posesiones a disposición de todos los creyentes que tuvieran necesidades
económicas.

según la necesidad de cada uno.

Esta fue una señal de inmensa generosidad, ya que las personas daban sus dineros y bienes en
actos de amor sacrificial hacia aquellos en necesidad. Lucas alude a la idea de mantener un fondo
general gracias al cual los pobres fueran sostenidos y en el cual se depositen los dineros de las
ventas.

También podría gustarte