Está en la página 1de 2

Tarea 3.

Psicoanálisis y monstruos

Objetivo:

- Reconocer los aportes que desde diferentes disciplinas se han realizado para fundamentar
una aproximación desde la Psicología monstruos y seres míticos

Indicaciones generales.

El ejercicio consiste en una breve presentación de los resultados de una tarea de consulta con
fuentes asignadas por el docente. La modalidad de trabajo es en parejas y los resultados se envía
vía correo a antropologiaenlacultura@hotmail.com (sin tilde).

Nota máxima: 3.0

Actividad:

A partir de la lectura “El psicoanálisis y la diferencia de los otros” del libro "Los monstruos" y
algunas fuentes y temas de consulta, relaciona contenidos de estos materiales que permitan
ilustrar las ideas de tres de los autores referidos en la tabla.

En cada caso se debe puntualizar el contenido especifico al que se hace relación y el motivo por el
cual se le selecciona para ilustrar las ideas de autor mencionado.

Para ello emplee la tabla propuesta para presentación de la información.

Materiales y temas de consulta:

La Psicología de lo extraño Ft. Psico Vlog - Audiovisual

El misterio en el arte. Das Unheimliche. Sigmund Freud. La idea del doble Audiovisual

Carnaval de Rio sucio (Colombia)- Consulta en la red

Tabla. El monstruo en el lugar de la diferencia.

Autor Contenido específico y Relaciones autor-


material de referencia contenido relacionado
Sigmund Freud, unheimlich y
«extranjería inquietante»
Robert Murphy, indefinición y
ambigüedad
Erving Goffmann, Estigma
Foucault, reclusión, separación y
clasificación de la diferencia.
Robert Bogdan, alteridad y
pedagogía del monstruo.

También podría gustarte