Está en la página 1de 10

BERNARDO ALANOCA ARAGON

INGEN¡ERO CIVIL-CONSULTOR
R.U.C 10251808967

INFORME N" Og_2021/CHRP-JS

A BERNARDO AIáNOCA ARAGON


Consultor
DE lng. Charles Rafael Portillo
Jefe de Supervisión
ASUNTO CONSULTA N"02 - Gambio de Especificaciones Técnicas de las lnstalaciones
Eléctricas en las partidas de Tomaconiente doble tipo Schuko.
REFERENCIA a) CONTRATO N' 1 64-2020-Ml NE DUA/MG I-PRON I E D,
Contratación del servicio de consultoría de obra para la supervisión de un
paquete de obras: "obra no1: Mejoramiento del Servicio Educativo en la
institución educativa N"7061 Héroes de San Juan, distrito de San Juan de
Miraflores, provincia y departamento Lima. ..."
FECHA Lima, 25 de febrero de|2021.

Por el presente me dirijo a Usted, a fin de informar respecto al asunto en donde el


Contratista formula una consulta de obra, generado en la obra "Mejoramiento del Servicio Educativo
en la l.E. Héroes de San Juan, ubicada en el distrito de San Juan de Miraflores, provincia y
departamento de Lima; por lo que, para dicho efecto formulo los siguientes alcances:

1.- DATOS GENERALES


Modalidad de Ejecución : L.P. N'11-2019-MINEDU/UE 108
Monto Referencial : Sl.13'478,505.95 (lnc. IGV)
Contratista : CONSTRUCTORA A.R.C. S.R.L.
Monto de contrato : S/. 13'450,424.87 (lnc. IGV)
Sistema de contratación : A Suma Alzada
Plazo de ejecución : 360 días calendarios
Supervisor de Obra : lng. Bernardo Alanoca Aragón.
Residente de Obra : lng. Edwin Alexis Córdova Rivera.
Fecha de entrega terreno : 2111012020
Fecha de Adelanto Directo :2711012020
Fecha Entrega de Expediente
Técnico al Contratista 28t10t2019
Fecha de Designación de Supervisor o6t11t202A.
Fecha inicio Obra 28t10t2020
Fecha de término contractual 2?J10t2021
Paralización de obra COV|Dl9 28t10t2020
Ampliación de Plazo excepcional
por mitigación de la Covid-19 75 días calendario
lnicio de la Re-movilización e
lmplementación COVID-1 9 27t11t2024
Fin de la Re-movilización e lmple-
mentación COVID-19 06Í12t2020
Reinicio de Obra 07t12t2020
Nueva Fecha de Término de Obra 05t01t2021 BERil[N!T

ING'

Emaii: bera.contratistasgenerales@gmail.com - Celular 984637354


BERNARDO ALANOCA ARAGON
ING ENI ERO CIVIL.CONSULTOR
R.U.C 10251808967

2.. ANTECEDENTES

INFORMACIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATO


Como consecuencia del proceso de Licitación Pública N' 11-2019-MINEDU/UE 108, convocado
para la ejecución de la obra "f\dejoramiento del Servicio Educativo en la l.E. Héroes de San Juan,
ubicada en eldistrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima Mejoramiento
del Servicio Educativo en la l.E. Héroes de San Juan, ubicada en el distrito de San Juan de
Miraflores, provincia y departamento de Lima Mejoramiento del Servicio Educativo en la l.E.
Héroes de San Juan, ubicada en el distrito de San Juan de Miraflores, provineia y departamento
de Lima", se otorgó la Buena Pro al contratista EMPRESA CONSTRUCTORA ARC SRL, por el
monto de su propuesta, ascendente a la suma de S/. 13'450,424.87 (Trece Millones
Cuatrocientos Cincuenta Mil Cuatrocientos veinticuatro con 87i100 Nuevos Soles lncluye IGV),
suscribiéndose el Contrato de Ejecución de Obra No 227-2019-MINEDUA/MGI-PRONIED el 19
de noviembre del2019 elcual incluye las Bases lntegradas.

ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS
Con fecha A1fiebl2A21 la entidad vía correo electrónico comunica la absolución de la consulta
Nro 01 "Se solicitar aclarar las metas del expediente técnico de obra con referencia a
equipamiento y Mobiliario", a través del lnforme Na 00025-2021-AQC-MINEDU-UGEO-EEO,
donde se comunica el pronunciamiento del Especialista de Arquitectura de PRONIED: "el
mobiliario no se encuentra considerado en el expediente técnico aprobado, siendo los planos
solamente referenciales".

3-- DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTA

3.1, DEL CUADERNO DE OBRA

/ En Asiento No 164 del Contratista en el cuademo de Obra, de fecha 22 de febrero del2O21.


se consulta a Ia supervisión a los tomacorrientes dobles tipo Schuko, considerados en el
expediente técnico. Según el expediente se ha considerado la colocación de dos
tomacorrientes Schuko en una caja rectangular de 100x55x50 mm. sin embargo las medidas
de las unidades de tomacorrientes (dados) la caja rectangular proyectada resulta muy
reducida por lo cual se dan dos alternativas de solución.
1.- cambiar la caja y fabricación de placas no consideradas en el expediente técnico.
2.- Considerar la toma doble con 01 unidad Schuko y 0l unidad tres en línea. considerando la
misma caja rectangular 100x55x50, solución que se recomienda.

r' En Asiento No 165 del Supervisor en el cuaderno de Obra, de fecha 22 de febrero del2021.
Se analizará la consulta para su absolucíón dentro de los plazos que establece la ley de
contrataciones y su reglamento.

BTII{AR$O
'\tAt'iOTA

Email: bera.contratistasgenerales@gmail.com - Celular 984637354


ING .rl,
BERNARDO ALANOCA ARAGON
INGENIERO CIVIL.CONSULTOR
R.U.C 10251808967
3.2. DE LOS PLANOS:
El suscrito luego de revisar los planos de lnstalaciones eléctricas del expediente técnico
de obra, verifica que:

MódulcA-lerNivel IE.A1
Módulo A - Pu*nle N'? ?dn l{rvel lE ,s2
¡lr'lódirlo B - ler y 2dc Nrvel IE.B1
MóduloC-lery2doNivel rf -c1
MórJulo C Crmputo
- IE-C2
Msdulr: tl * 1er v ?c,rr¡ Niuel lF"n'l
Módr¡lo E - 1er y ?rto Nivel L t1
lv'lorluln F - Caletería y Fergorla IE.F1
Módulo G rE-t1
- Puente ler Niv,el
fu¡lódula l"{ IE.Hl
Módulo l! - Puente 2do y 3er N,uel IE-H2
lvlodulu I - lery 2do Nivel tE-t1
l'¡lúrtrulu .f
R¡¡rnpa 2 let Niuel IE-J1
Moriuh J - Farrrpa 2 ?cto Nivel IF.J?,
Motluio K - Fr¡enle 5 1e¡ Nivel IF-K1
Mndulo K - Computo IE_K:3
MódL¡lo S.tl G - Fuente 3, Cam+rin$s n y ?. -I'rrp!<;tr IE.Ll
Módulo Vigrlancias, lngresos, Depésito de Eesidrms Solid+s lE=fií 1

todas estas las láminas consideran:

q @l' I0¡$ff)qiRFi\Tr
lt P*qED; Eli PFD.
r¡DNut.¡§{.s FüBIÍ Xülr plJESs ,1 lrtxRÁ. g{FüIHtD0:
EFI'T. 1(lkitr50
!É,§ü1
nffRtitmü|i
0.4{J/Pffi

.aGa xl rP 1/fr ruuffiHffiE*'It rr0ll0F.[5ü t¡ft8tr c[]l{ f¡uɧfñ ¡ llfiRt F¡IA TJ'
B$T. :lfh:15:<50
r.Ht/2.!0/
tt !j- * rf;tffi FSHI ¡ A Pt{utBA 0t iÉUlt &90

no especif¡can que sea tomaconiente Schuko.

3.3. DE LAS ESPECIFICACIONES TEGNIGAS:

ü5.01 .0 r .05 §A{.IE.A PJTüMACOEEIENTE SCHUI(O MO$'IQT, DSBLE §,iPUEsTA T.IERRA EN P¡HÉÜ
h=0,40. 0.¿0, 1.00. 1.4ü
05.0r,0 r.0ó SALIDA PI'Tüfu1ÁÜORRIINIE §üHUI(O MONOF. DOBLE C.'PUESTA TiERF'. EN TARIP
h=TECH0
05.f,r,ür,ü/ SALIDA P,'IS,1,iACOfiFIENTE SCHUKO ü,IONüF. DOBLE Ci'FUESIA A Il[fiRA PARA IV
h=1.80
05.s't ,ü 1 ,s8 SAUDA r¡ÍOMACOnRTEHIE §CHUt(O MOi{0F, DOBII C,,fUESTA ItnRÁ tN Ftsü A
PfiUEEA DE AGUA
Ds.OI,Bi.O9 SALIOA P/IOi¡IACOERIEHTE SCIIUHO MONOF, DOBLE CIPUE§T,A TENRA A
AGUA
05.0r.0r.t0 §AUDA F/toirltAcoRatENTE §eHuKo fiioiltoF. DOBTE E/Ft E$TA TtEBnA FA*A A,
POI}TT. h=2.IONrDE§IftIPCIúH DE LOs TRáBAJü§
E:iu pnilic* m ref;*re t ló§ FiJrlc$ tlu* Sertr ü'JlD[odcr en lü9 pfirüd8s c ssiü§ sunl§§ §É'
::.i: I f: :. ;:,:l:',- '.- !:-.. -.1 ."-;; -l-,-',:rl ,:j :-::':i --t.-1, ,.Ír -.1 ..,lrl r: i.;, J r,: .r. .¡: -..:.1.-..-¡:¡.,:-,
,ii-:' .: -''.:'i.i-;t+. + ,;:, i.ll,:,.t.; .l: :.1 í_,.i...t.: .-:,.: ,_l_'-.,:l-lj j i_. i .i::1..:..r -r i:l ;¡.ti : .::.

Btst{IRU0

ING. o
JEFE OE

Emai¡: bera.contratistasgenerales@gmail.com - Cetular 984637354


BERNARDO ALANOCA ARAGON
INGENIERO CIVIL-CONSULTOR
R.U.C r0251808967

CALIDAD DT [O§ IdAIEEIALES


- i: .:.:i:ii ir:f ..1 I .l':::.t';r l:l ':: -i:-1.X.: 'i:-, .-',¡,:.-; '¡ ', ..1: :.-r ' l'. r: i...,-' .... i!.., ^, ,,.-: .. ,:'-:'
i'- - r-ti-:'- - -- i-:: ,.. ..-...,.,.. .f ': 1i' ..: :lt" .- -.-;: ,:. -: -i'.. .'': l.-.: 'l , :, , -;. .;
'-. - 1'- ;--¿- r- ta', t' .'..t.l ..:. . '. I . ¡ .. i.".. .{:

ti ..1.. ¡ ::-, -;j..t 1,..t...",.:.i.-:

' , ,;,\- r

l.,,rrlr-l
.t

Fora ei coso d* ios tomocurientes o pruebs ds oguo se colücaron tapcs lioo idrebüx oe
hlicino.
Deberúrr cumpiir iü intlicr¡cio Én el Csdi§o Nocioncl de Ei+ctricisod - Jlitizcson.

ti r'' , --l-,.. t: .,. ':j:- l'-.-:l-.-i.,.j ' [:]'',-i.;r'.'.--:ir,i .,


-,' -t'i' ,.: ¡, r r- I t¡rj

De las especificaciones técnicas del expediente de obra, se especifica claramente los


tomacorrientes bipolares dobles con toma tierra tipo Schuko, estas estarán empotrados en
la pared a través de cajas rectangulares de 100x55x50 de fierro galvanizado tipo pesado;
la instalación de estas cajas se viene ejecutando en la obra tal como se indica en las
especificac¡ones técn icas.

3.4. DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA:

b) lnstal*cíones de i¡rteriores [*
Estas se refieren generdmente insial.aciones elÉctricas en los módulos que,&
comprenden circuitos de i?urninaciÉn, torngcorrientÉs, Ésguemas de lss tableros d+/
,distribución con ír*e'rruptores lerrTls-flnagnét¡sps, trei B$rr¡ó tss ártefact0s d#
ilurnimaciún a utilirarse, qlr* gÉn*lÉlmenle ÉErán luminarias cú.ñ e y 3 HmparÉs
flt:urescentes de 36 trtr' y equipo de erri;endiclü electr$rli§$. Los lcnlacorf,errtɧ
r:e 15 A. E?,:V, ssr sU ifÉisÉer:tivo irterrupt,*r {rilBfencal. üon f}lÉsa
,i:,*lar rnar[ii Los caBl¿s a iltil:¿arse ser+n del t¡pü LijCH
! t ,t

De la memoria descriptiva no se aclara nada especifico al tomacorriente Schuco, solo se


menciona que serán de 15 A, 224V.

3.5. DEL PRESUPUESTO:


Pffid¡
.
!5fi"01.&5 §atrDÁ Frfo}láfoqRrEttrE §E$ut{o flo¡§F. BosLE aFUE§TA lli[ffiA Eql FAnEo h--d.rs,0^60.18. t.&
Eenúms{o PidEA .1/tÚ,70ff0 EO- ?.0000 tssaJn*¡Ib,}r¿L-bpó, §to {96.§3
C.). qo Diúsrhri{i.ll Rü€¡¡fto Uf,¡d¿d tüóÉr¡tli E¡nii{iil, Frcch Si. PiIi;i :,
¡hü,§d. OlB
üAP,{fAI t:,.'
.- j '
WEF¡RIC , r. '':.i
- :-,.
l, , ffrc*L ir'
r; ií
:¡l*[rna rt
,,.: r ,:r. .'r)P ¡ ¡i ; .,r .:t : - -¡., f-t: 3ü.¡4
,._.-: -._, .!t, -, '
' lrr_,J : -:: ii:
-:,_.... i:,n-i ,-.-1. _ lr.-
t--i::¡i: . li :.:r,;tTr lir: : :.: ¿&)
J;r ir :_.,:_-¿L:..r : _.. 59.?¡
'.'J',r¡. r.r -..¡¡tF..r-. j".,:- ,,: a.t§
' l;: rln ::_. ,.: ;, -¡r' r
..':.1,'i r r i:,: I ": 'r
?"39
t .j:.:,l:.:,i:1 : I l: ,6
.'-4 -j 1 , - i:.:.'F : -..-a - :¿::- ,,' t-ü¡
t0?.32
Fq,klir
1..-:,.. 1 -:Ftr:' r:f,-:',,.1 ,."t iii:, '.J.:

Email: bera.contratistasgenerales@gmait.com - Celular 984637354


BERNARDO ALANOCA ARAGON
INGEN¡ERO CIVIL.CONSULTOR
R.U.C r0251808967

De los análisis de costos podemos precisar que, la caja rectangular es de fierro


galvanizado pesado de 100x55x50 mm, que coincide con las especificaciones técnicas, y
conforme se viene ejecutando en obra; el tomacorriente Doble Schuko 2P+T 10/16 A -
(placa-dados), no pueden caber (dos dados de tomacorriente tipo Schuko) en una caja
rectangular de I 00x55x50.

Además, tenemos las cantidades y p.u. de cada partida que intervine los tomacorrientes
tipo Schuko:

SALIDA P/TOMACORRIENTE SCHUKO MONOF. DOBLE pto


o5.o1.o1.o5 2a5.OO 156.53 44,611.O5
C/PUESTA TIERRA EN PARED h=o.40, 0.60, 1.OO, 1-4o
SALIDA P/TOMACORRIENTE SCHUKO MONOF. DOBLE
o5.o1.o1.06 pto 31.OO 181.69 5,632.39
C/PUESTA TIERRA EN PARED h=TECHO
SALIDA P/TOMACORRIENTE SCHUKO MONOF. DOBLE
05.o1.o1.o7 pto 31.OO 165.80 5,139.80
C/PUESTA A TIERRA PARA TV h=1 .8O
SALIDA P/TOMACORRIENTE SCHUKO MONOF. DOBLE
05.o1.o1.o8 pto 28.OO 185.61 5,197.O8
C/PUESTA TIERRA EN PISO A PRUEBA DE AGUA
SALIDA P/TOMACORRIENTE SCHUKO MONOF. DOBLE
o5.o1.o1.o9 pto 16.OO 194.95 3.119.20
C/PUESTA TIERRAA PRUEBA DE AGUA
SALIDA PfTOMACORRIENTE SCHUKO MONOF. DOBLE
05.o1.01.10 pto 2.OO 165.80 331-60
C/PUESTA TIERRA PARA ACCESS PolNT, h=2.2Om
COSTO DIRECTO 64031.12
GASTOS GENERALES Y UTILID¡IDA tr/o 12,646.15
SUB TOTAL 76,t17.n
r.G.v. (1ryo) 13,801.9't
TOTAL PRESUPUESTO 90,4?9.18

3.6. DEL CALENDARIO DE EJECUCIÓN DE OBRA:

Durackin Conienzo Fin

SALIDA P/TOMACORRIENTE SCHUKO MONOF. DOBLE mié sáb


05.01.o1.o5
C/PUESTA TIERRA EN PARED h=o.40, 0.60, 1.oo, 1.4o
6o días
2/06/2r 3a/07/2L
SALIDA P/TOMACORRIENTE SCHUKO MONOF. DOBLE sáb dom
o5.o1.o1.06
C/PUESTATIERRA EN PARED h=TECHO
3o días
3/07/2L L/08/27
días dom.
SALIDA P/TOMACORRIENTE SCHUKO MONOF. DOBLE lun
05.o1.o1.o7 30
C/PUESTA A TIERRA PARA TV h=1 .80 4/07/2t 2/A8/2L
S,ALIDA P/TOMACORRIENTE SCHUKO MONOF. DOBLE jue sáb
05.o1.o1.oB 10 días
C/PUESTATIERRA EN PISO A PRUEBA DE AGUA 29/07/Zt u08/2L
05.01.01.09 lselroe e/ToMAcoRRTENTE scHUKo MoNoF. DoBLE
10 días
lu-n mié
lcnuesmrrERRAA PRUEBA DE AGUA 2/08,/2L lLl08/2L
SALIDA PfTOMACORRIENTE SCHUKO MONOF. DOBLE dom
05.01.01.10
CiPUESTA TIERRA PARA ACCESS POINT, h=2.20m
10 días "i:
6/o,8/2t Lsl0,8/2L

Podemos observar que las instalaciones eléctricas como salidas de tomacorriente están
programadas todavía hasta el mes de junio a agosto-2021; pero esto no es tan real, ya
que, como proceso constructivo las cajas rectangulares deben empotrarse en los muros,
corumnas, cierorraso (ariserados), que va se vienen
","x.ñ[^ffrffift,,Íffiffiq|,r$bguuon
Email: bera.contratistasgenerales@gmail.com - Celular 984637354
BERNARDO ALANOCA ARAGON
INGENIERO C¡VILCONSULTOR
R.U.C 10251808967
se han empotrado Gajas rectangulares F'G' 100x55x50 en columnas y al igerados de los
Módulos D, G, H, J y K.

3.7. ANALISIS:
De lo descrito en los párrafos anteriores podemos concluir:
El expediente técnico de obra contempla como meta de las instalaciones eléctricas los
tomacorrientes bipolar doble tipo schuko empotradas en pared a través de cajas
rectangulares de 100x55x50 (planos, especificaciones técnicas, presupuesto, análisis de
costos).
Las cajas rectangulares FoG" 100x55x50 ya se están instalando, siendo estos empotrados
en las columnas y aligerados de la obra en ejecución.
Durante la ejecución de obra se observó que los tomacorrientes dobles tipo schuko no
encajan en una caja rectangular de 100x55x50, siendo esto un problema técnico para su
ejecución; esto se discutió con los especialistas de instalaciones eléctricas del contratista
y la supervisión, que han planteado alternativas de solución que implican el cambio de
especif icaciones técn icas.

Por tal razón se formula la consulta:

3.8. FORMULACÓN DE I.A CONSULTA:

'Cambio de Especificaciones Técnicas de las lnstalaciones Eléctricas en las Partidas de


Tomaconiente doble Tipo Schuko."

4.- DESCRIPCIÓN DE LAS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN

Opción 1:
Cambio de caja y fabricación de placas, gue se adapten al tomacorriente doble Schuko,
que implicaría un mayor costo.

Opción 2:
Tomacorriente doble 0l Schuko + 01 tres en línea, Estos dos tipos de
tomacorrientes están normalizados por el Código Nacional de Electricidad Utilización,
elaborado por el MINEM, y cumplen con las exigencias de las Normas Técnicas Peruanas,
que están basadas en normas internacionales de la Comisión Electrotécnica lnternacional
(lEC), de acuerdo a las directivas de la Organización Mundialdel Comercio (OMG).
La principal ventaja del 'schuko' es que no permite el contacto por manipulación debido a
que el tomacorriente es profundo.
En el caso del tres en línea, los espigos del enchufe (excepto el del centro que es de
puesta a tierra para protección eléctrica) tienen un tramo aislado, de manera que, si por
descuido al enchufar el equipo los dedos hacen contacto, no hay descarga eléctrica.
Además, este tipo de tomacorriente doble 01 Schuko + 01 tres en línea, coinciden en una
la caja rectangular 100x55x50 de FoGo especificado en el expediente técnico.

CNIT.COl{Sl]LIOR
BI,RIIAROO

Email: bera.contratistasgenerales@gma¡l.com - Celular 984637354 ..."'i;.'iÉ'


BERNARDO ALANOCA ARAGON
INGENIERO CIV¡L.GONSULTOR
R.U.C 10251808967
El cambio de especificación técnica implica un menor costo, dado que, el tomacorriente
tres en línea es de menor costo, y es un tomaconiente normalizado por el codigo Nacional
de Electricidad.

t
.lr
¡

Tomacorriente doble 01 Schuko + 01 tres en línea

Se traslada al Proyectista la responsabilidad de absolver la consulta teniendo corno opción


cualquiera de las planteadas.

a) Alternativa recomendada
Esta Supervisión, pone a consideración del Proyectista para que evalúe la alternativa de
solución y decida Io más conveniente para el proyecto y, siempre velando por los intereses del
Estado.
El lng. Lino Guzmán Tenorio espec¡al¡sta de instalaciones Eléctricas de la supervisión
recomienda la opción 2.
El suscrito deja constancia de las ventajas y/o razones para que se considere como una
alternativa viable la opción 2: Reduce el costo de instalación, es un tomacorriente
normalizado por el Código Nacional de Electricidad Utílización, No modifica el plazo de
ejecución.

b) Análisis delimpacto de la respuesta sobre el plazo de obra


El plazo de obra no se verá afectado por la decisión que tome el proyectista.

c) Análisis del impacto de la respuesta sobre el monto de la obra


Dependiendo de la absolución de la consulta, el monto del presupuesto se verá afectado
opción 1 incrementa elcosto, opción 2 reduce elcosto.

d) Análisis de coordinaciones previas con interesados


Previo a la ejecución de los trabajos por la absolución de la consulta se contará con la
autorización correspondiente por parte de la Entidad.
ürviL.0üll§l][0tt
BIilIIARüü

ING. PORTILLO
Email: bera.contrat¡stasgenerales@gmail.com - Celular 984637354 sr.lpFR\7i SION
BERNARDO ALANOCA ARAGON
INGENIERO C¡VIL-CONSULTOR
R.U.G 10251808967

5.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

a) Conclusiones
/ La presente es para laelevación de consulta sobre ocurrencia en obra "Cambio de
Especificaciones Técnicas de las lnstalaciones Eléctricas de las partidas de Tomaconiente doble
tipo Schuko."

/ El Especialista de lnstalaciones Eléctricas de la supervisión recomienda la opción 2 "la instalación


de un tomacorriente tipo Schuko y tres en línea' por el espacio de la caja rectangular '100x55x50.

/ Se traslada al Proyectista la responsabilidad de absolver Ia consulta teniendo como opción


cualquiera de las planteadas u otra que mejor parezca.

b) Recomendación
En conformidad al art. 193.3 del Reglamento de Ia ley de Contrataciones del estado, esta
supervisión recomienda absolver la presente consulta dentro del plazo máximo de quince (15) días
siguientes de la elevación de la consulta a la entidad y vence el día miércoles 12 de mazo del
2021.

Es cuanto informo a usted para su conocimiento y trámites consiguientes.

Atentamente.

BI.RliIRBO
[tAN0tI

ING. c.t.P. 6
JEFE DE

Email: bera.contratistasgenerales@gmail.com - Gelular 984637354


iJ¡ ¡
'l .. ...*d.r§.I)§§)
dcl §ewicb Educaüuo en fr
lr¡r'i d. fiÉt¡tufiñ
i i.;

i. i;r:¡ r';-r1ir'1¡ :.. E\:¡EIGCI AT3C em.
1i ^' iñ0. S R},FAEL PORftl[C

x :

.t
:

;l

j

,
i
{{
,-s

I
f

rt

i

.ZZ t
?
I
I feU ZÜZ\
{¡a e,u'=
A"
^L
**^L.

üH

G §1

$VFÉ5Y I§IrJry ------+--_+--


l

. '. : , ii ¡. \.i:]l-: \l.l: I\SPECI'ÜR

También podría gustarte