Está en la página 1de 3

NUTRICION. CARRERA DE ENFERMERÍA.

AÑO 2020

Guía de Trabajos Practico N° 6

Unidad 5: Momento Biológicos


Alimentación del Lactante, Pre Escolar y Escolar
Objetivos:

 Reflexionar y valorar la importancia de la lactancia materna.


 Reconocer la importancia del correcto agarre al pecho materno.
 Reconocer la importancia de la Nutrición en el desarrollo y crecimiento en Pre escolares y Escolares
 Valorar el rol de enfermería en la salud del individuo en los distintos momentos biológicos.

Actividad Previa a la realización del TP:


 Lectura comprensiva de la teoría y bibliografía brindada por la cátedra.
 Mirar atentamente los dos videos del agarre al pecho y de las técnicas de amamantamiento.
 Leer atentamente las consignas planteadas.
Desarrollo de la Actividad:

1. En las imágenes presentadas a continuación usted debe:


a) Observar y valorar las siguientes prendidas al pecho. Identificar si son correctas o no,
fundamentar desde los aportes teóricos cada una.

Imagen Comentarios
NUTRICION. CARRERA DE ENFERMERÍA. AÑO 2020

b) Observe e describa si son correctas o no las siguientes posiciones de amamantamiento.


Realizar su comentario fundamentando desde los aportes teóricos

Imagen Comentarios

2. Usted es parte del equipo de enfermeros universitarios especialistas en alimentación en los


distintos momentos biológicos, encargados de hacer Promoción de la Salud a los escolares de
las Escuelas de Salta Capital. Para realizar tal capacitación; deberá diseñar un Folleto (diptico)
de Alimentación saludable y cuidados para la salud en el Escolar, como recurso de apoyo
educativo para distribuir a los alumnos.

Para este trabajo práctico se diseño un Foro en Aula virtual de cátedra donde usted deberá subir el
mismo. Debe realizar una presentación en Word con la consigna Nº 1 con el análisis de las
imágenes y por otro lado subir el folleto, en el mismo espacio del foro. Cualquier duda o Inquietud no
dude en consultarnos, están disponible el foro consulta. Saludos y Éxitos.
NUTRICION. CARRERA DE ENFERMERÍA. AÑO 2020

Bibliografía:

 Guías alimentarias para la población infantil (2005). Consideraciones para los equipos de salud.
Disponible en http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000319cnt- A04-guias-
alimentarias-pob-inf-equipos.pdf

 Guía para la alimentación del niño sano de 0 a 2 años (2001). Sociedad Argentina de Pediatría.
Disponible en https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/alim_0a2.pdf 

 Propuesta Normativa para alimentación en el primer año de vida. MSP. Salta 1999.

 Sierra Majen Aranceta Bartrina Nutrición en Salud Publica.

 Vázquez C, De Cos A, López N. Alimentación y Nutrición. Manual Teórico- Práctico. 2005.

 ( 2018) Nutrición Del Niño sano. Lorenzo, J. Diaz, M. 1 Edicion CABA. Ed. Corpus libros Médicos y
científicos.

 (2014) NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA. Brown J,. Quinta edición
McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V

 (2003). Crecimiento y desarrollo. Cuadernos de Historia de la Salud Pública , (93) Recuperado en


03 de junio de 2020, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0045-
91782003000100009&lng=es&tlng=es.

También podría gustarte