Está en la página 1de 5

INTRODUCCION A LA PROGRAMACION

SEMANA 4

Fabian Orrego
04/07
Tec. En Telecomunicaciones
DESARROLLO
DESARROLLO DEL CONTROL: Se requiere que realice los siguientes algoritmos utilizando pseudocódigos
con estructuras condicionales y repetitivas que permitan generar las salidas esperadas.

a) Identificar cuantos de 3 números ingresados es mayor que 100. Se tienen como entradas tres números
(a, b y c).

Algoritmo numero mayor que 100

Inicio
Definir numA, numB, numC como real
Escribir “Ingrese numA”
Leer numA
Escribir “Ingrese numB”
Leer numB
Escribir “Ingrese numC”
Leer numC
Si numA>100 Entonces
Escribir “numA es mayor a 100”
SiNo
Escribir “numA es menor a 100”
FinSI
Si numB>100 Entonces
Escribir “numB es mayor a 100”
SiNo
Escribir “numB es menor a 100”
FinSI
Si numC>100 Entonces
Escribir “numC es mayor a 100”
SiNo
Escribir “numC es menor a 100”
FinSI
FinAgoritmo
b) Desarrollar un algoritmo que permita leer como entrada 10 números naturales e indique cuántos son:
Positivos y Negativos, además entregue la suma total de todos los números ingresados.

Inicio
Definir X, n, neutros, positivos, negativos Como Entero
               Positivos = 0
               Negativos = 0

Para X = 1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer


Escribir “Escribe un número”
Leer n             
Si n < 0 Entonces
              negativos = negativos + 1
     SiNo
              positivos = positivos + 1
     FinSi
Leer total de “n ingresados”
Escribir total de “n ingresados”    
              Escribir “Los números positivos son” positivos
              Escribir “Los números negativos son” negativos
FinAlgoritmo

c) Realizar un algoritmo que permita calcular si una persona es mayor de edad o no. El cálculo se debe
realizar la cantidad de veces que lo desee el usuario.

InicioAlgoritmo
Definir edad como entero
Escribir “Ingrese su edad”
Leer edad
Si edad >18 Entonces
Escribir “Eres mayor de edad”
SiNo
Escribir “Eres menor de edad”
Escribir “Quieres calcular nuevamente” (si,no)
Leer Si la opción es “si” vuelve al comienzo
Leer Si la opción es “no” se finaliza
FinAlgoritmo
d) A una reunión asistieron personas de diferentes regiones y géneros. Construir un algoritmo que,
calcule: • Cuántas personas asistieron a la reunión.

• Cuántos hombres y cuántas mujeres asistieron a la reunión.

• Cuantas personas son hombres y cuantas son mujeres

• Ingresar datos hasta que se ingrese el valor cero “0” cuando se solicite una región.

AlgoritmoReunion

               Definir x, n, sexo, hombres, mujeres Como Entero


               hombres = 0
               mujeres = 0

               Mientras x <= n Hacer


                              Escribir «Elige un numero de acuerdo a tu sexo»
                              Escribir «1 = hombre»
                              Escribir «2 = mujer«
                              leer sexo
                si sexo == 1 Entonces
                               hombres = hombres + 1
                    SiNo
                       si sexo == 2 Entonces
                                      mujeres = mujeres + 1
                    SiNo
                              Escribir «Escribe un numero correcto»
                                                      
               FinMientras
               Escribir «El número de asistentes hombres es: «,hombres
               Escribir «El número de asistentes mujeres es: «,mujeres
Leer (hombres + mujeres)
Escribir “el total de asistentes son”
FinAlgoritmo
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2018). Estructuras de control aplicadas a la programación estructurada. Introducción a la
Programación. Semana 4. https://online.iacc.cl/pluginfile.php/1032820/mod_resource/content/4/
INTPG1301%20S4%20Contenido%20%2826-11-20%29.pdf

También podría gustarte