Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ANÁLISIS CUANTITATIVO I

TEMA: DISTRIBUCIÓN BINOMIAL

Instrucciones: Desarrollo los siguientes ejercicios planteados exactamente tal y como se le


solicita, mostrando siempre todo el procedimiento hasta llegar a las respuestas de cada
inciso, no solo copie la respuesta final, sino que muestre todo el procedimiento realizado
para llegar a las diferentes respuestas en cada ejercicio e inciso:

1) Una encuesta de Harris Interactive para Inter Continental Hotel and Resorts preguntó:
“Cuando viaja al extranjero, ¿suele aventurarse usted solo para conocer la cultura o prefiere
permanecer con el grupo de su tour y apegarse al itinerario?” Se encontró que 40% prefiere
permanecer con el grupo de su tour. Desarrolle este ejercicio usando la tabla binomial.
a. ¿Cuál es la probabilidad de que, en una muestra de seis viajeros, dos prefieran
aventurarse solos?
b. ¿De que, en una muestra de seis viajeros, menos de dos prefieran permanecer con su
grupo?
c. ¿De que, en una muestra de seis viajeros, ninguno prefiera aventurarse solo?

2) En Tegucigalpa, 45% de los trabajadores emplean el transporte público y la diferencia usa


transporte privado. Desarrolle este ejercicio usando la tabla binomial.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que en una muestra de 10 trabajadores exactamente tres
empleen el transporte privado?
b) ¿De que, en una muestra de 10 trabajadores, de que cuando mucho tres empleen el
transporte público?
c) En una muestra de 10, ¿cuál es la probabilidad de más de tres usen el transporte
privado?

3) Cuando una máquina nueva funciona adecuadamente, sólo 20% de los artículos producidos
presentan algún defecto. Suponga que selecciona aleatoriamente 15 piezas producidas con la
nueva máquina y que busca el número de piezas defectuosas. Se pide que: Desarrolle este
ejercicio usando la tabla binomial.
a) Calcule las probabilidades de encontrar ninguna pieza defectuosa.
b) Como máximo dos piezas defectuosas.
c) ¿Cuántos piezas en promedio se espera que sean defectuosas?

4) Veinte por ciento de los estudiantes de HARVARD tienen un balance en su tarjeta de crédito
mayor a $5,000. Suponga que selecciona aleatoriamente 10 estudiantes para entrevistarlos
respecto del uso de su tarjeta de crédito. Desarrolle este ejercicio usando la tabla binomial.
Calcula:
a) ¿De que como máximo tres tengan un balance en su tarjeta de crédito superior a $5,000?
b) La probabilidad de que menos de cinco tengan un balance inferior a $5,000.

TRABAJE DE FORMA CLARA Y ORDENADA

También podría gustarte