Está en la página 1de 1

Los delitos informáticos más famosos de la Historia

Los delitos informáticos más famosos de la Historia pusieron en su día sobre la


mesa los primeros mimbres para construir los mecanismos de defensa que hoy en
día tenemos en nuestra sociedad de la información contra los también llamados
“delincuentes de guante blanco”: los hackers.
Aunque suelen ser las grandes empresas y gobiernos sus principales objetivos,
cada vez se ven más ataques cibernéticos contra pymes y también contra
usuarios particulares que ven comprometido no sólo su pequeño capital sino, a
menudo, su propia intimidad y su reputación.
Todo lo que envuelve a los crímenes informáticos suele ir rodeado de un halo de
misterio que han servido de auténtica inspiración para series de ciencia ficción
como Mr. Robot.
1. Timothy Lloyd.- Su hackeo de 10 millones de dólares a la compañía
Omega fue la primera sentencia por delito de sabotaje dictada por la corte
norteamericana.
2. Robert Morris.- Su virus “Gusano Morris” consiguió hackear los
ordenadores del gobierno de EE.UU, del Pentágono y de la NASA.
3. Vladimir Levin.- Protagonizo uno de los delitos informáticos más sonados
tras hackear una lista de cuentas de Citibank.
4. Evgeniy Bogachev.- Tras robar más de 100 millones de dólares, el FBI
llego a ofrecer cantidades ingentes de dinero a todo aquel que aportara
información real para atraparlo.
5. Gary McKinnon.- A finales de los 90 consiguió intervenir el sistema
informático de las fuerzas armadas estadounidenses

También podría gustarte