Está en la página 1de 6

El investigado empresario 

Zamir Villaverde negó haberse beneficiado de alguno de los


hechos ilícitos que vinculan al presidente Pedro Castillo; sin embargo, aseguró haber
sido testigo de hechos que comprobarían la tesis de la fiscal Karla Zecenarro respecto
a que el jefe de Estado "es líder de una organización criminal conjuntamente con su
familia y personas allegadas".

"No digo que todo esto fue legal (caso Puente Tarata). La empresa que ganó no recibió
ningún dinero del Estado, no pagó ningún dinero de coima, pero sí han habido actos
indebidos, ilícitos, dentro de la investigación del caso Tarata, y a través de esos actos
ilícitos es que se ha podido dar información para que pueda abrir (una investigación)
contra el presidente", indicó.

PUBLICIDAD

"Si he cometido un error, lo acepto, el haberme involucrado con estas personas: el señor
Bruno Pacheco, Juan Silva (prófugo exministro), los sobrinos y muchas personas más
que van a ser producto de una investigación en el Ministerio Público. Con la
información que he dado en el caso Puente Tarata me corresponde el beneficio premial,
pero por el bien del país (…)", añadió.

En entrevista con RPP Noticias, el empresario aseguró que las pruebas que ha


presentado al Ministerio Público. Dijo que continuará entregando pruebas, luego de
haber sido excarcelado, que aportarán elementos a la investigación que realiza la
fiscal Karla Zecenarro, la cual sostiene como tesis que Pedro Castillo es líder de una
organización criminal "conformada por varias personas de su confianza y familia".

"Si bien es cierto existe un beneficio premial (su excarcelación), en un eventual juicio
nadie es sentenciado por dichos ni por reportes periodísticos. Lo mío ha ido más allá de
un beneficio premial, ha ido en sentirme comprometido con mi país, que el Perú sepa la
verdad de cómo llegó y cómo está operando este régimen", indicó.

"Sé la verdad con la cual podría sustentar y decir que lo que la fiscal de la Nación está
investigando, en cuanto a que el presidente forma parte de una organización criminal,
conjuntamente con otras personas, sí es cierto (…) La fiscal Zecenarro ha logrado
determinar que el presidente, con otras personas, forman parte de una organización
criminal", agregó.
Denuncia irregularidades en las elecciones 
En otro momento, comentó que comenzó a notar estos actos irregulares cuando durante
la segunda vuelta electoral escuchó a Vladimir Meza, exalcalde de Huaraz -durante
reuniones en las que también participaron Bruno Pacheco y Silvia Barrera- mencionar
una supuesta "cercanía" con el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis
Salas Arenas.

Según el investigado empresario, Vladimir Meza habría relatado que mantenía amistad


con el presidente del Jurado Nacional de Elecciones y que su participación "era asegurar
que Pedro Castillo gane las elecciones", mientras que la de Silvia Barrera era "un
apoyo logístico hacia Bruno Pacheco".

"Él mismo (Vladimir Meza) ha mentido, pero él mismo se desmiente. Lamentablemente


estamos ante personas que nunca van a querer aceptar, ser valientes y reconocer que han
cometido algo ilícito, pero lo que yo estoy comentando, y estoy haciendo ante el
Ministerio Público, es contribuir con la verdad, con todos los aportes que yo pueda dar",
indicó.

"Las pruebas existen, pero para que tengan eficacia tienen que ser resueltas en la entidad
que corresponde, que en este caso es el Ministerio Público. Yo sé que toda la
ciudadanía quiere la información, pero esto no se va a resolver a través de los medios.
Hay pruebas que acreditan todo lo que estoy declarando", precisó.
PODCAST RPP: El Congreso ha desmantelado la reforma en el
sistema universitario, denuncia Flor Pablo

La legisladora dijo que hubo intereses económicos detrás del proyecto aprobado por
insistencia en el pleno del Parlamento. En cambio, el legislador Alex Paredes, del
oficialista Bloque Magisterial, justificó el respaldo de su grupo a la insistencia del
proyecto pese a que el Gobierno observó la ley.

Sepa más:

 Zamir Villaverde
 Pedro Castillo
 Ministerio Público
 Enfoque de los Sábados

Suscríbete al newsletter de “Las cosas como son”


“Las cosas como son” es el editorial diario por Fernando Carvallo sobre la actualidad
nacional e internacional.
Enviado de lunes a viernes
SUSCRIBIRME
Historias RPP
Ver Más

COVID-19: Ejecutivo descarta suspensión de eventos ante


incrementos de casos

"Perú Central": El festival en Huancayo que promueve el rock y el


indie se celebrará este 29 y 30 de julio
Twitter demandará a Elon Musk por abandonar la compra y él se
burla

Johnny Depp: Amber Heard pide que se anule la sentencia de


juicio

Más en Judiciales

Procuraduría ad hoc para el caso Lava Jato podrá acceder a


eventual pago de reparación en caso Interoceánica

Sagasti presenta propuesta para recortar el mandato de Castillo y


realizar una reforma política y electoral

Exministro Luis Miguel Castilla solicitó al Poder Judicial que deje


sin efecto tres reglas de conducta en investigación
Te sugerimos leer
Sagasti presenta propuesta para recortar el
mandato de Castillo y realizar una reforma
política y electoral

Congreso aprobó informe final que recomienda


acusar constitucionalmente a Pedro Castillo por
caso Sarratea

Presidente del JNE negó reunión con Zamir


Villaverde durante elecciones generales:
"Rechazo esos infundios"

Walter Gutiérrez: Si ningún congresista acusa


constitucionalmente a Pedro Castillo, yo lo haré

 Copyright © 2020

Visita también:
 Studio 92
 Oxigeno
 La Zona
 Corazón
 Felicidad
 La Mega
 AudioPlayer
 Contáctenos
 
 Términos y Condiciones
 
 Política de Privacidad
 
 Anuncie aquí
 
 Principios éticos


 
 Auditado por: Comscore
 
 Asociado a: IAB Perú
 
 Licenciado por: APDAYC
SIGUIENTE NOTA

Judiciales

Sagasti presenta propuesta para recortar el mandato de


Castillo y realizar una reforma política y electoral
16/07/22 - RPP
VOLVER A RADIO EN VIVO
AHORA:
SAN MARTÍN VS U
Escuchar en vivo

 Accede a educación virtual 

Close

También podría gustarte