Está en la página 1de 2
« Lea ef siguiente f mento jy manque COR {/ los pitas a pee omponen €1 fe « Describsa ol mensaje ae presenta cada pirat Considere que cada 0 ntencion no tiene una it diferente. Explique. Fancién de los pirrafos se claificasegin su _ a a | Tmroduciorio | | [Conclusion | (ne —Pensamniento completo 46 ; ge booties Gent ge oO dea Ponce Qutse atic ge la expluan . ‘ MACHU ag es INCAS (Frage i ia citgpide de wna montafia se 2124 imponentt entre dos Pissobe 2 nea anddonadaume (os misterios motos ont tpemisferio occidental (lgicos au vert ‘1 Picchu, que 1! te ls dos montaias que Ta guardan- meds i é smplos construiidos de granito, x1 ante vegetacion ‘oculté los tet Su exuberante oe Fentes, las tumbas, Tus verrazas Y 12s incontables Telosamente, quisieron Rel complice de quienes ro de los incas””- do teso! Editorial Santillana. Mrpresionante cit mis her dero nombre, 3010 | jere decir viej@ Nosos y fascinantes yo se sabe que Jos mativas lh ara cimbre, en honor a una ARRAFO ¥ SUS CLASES | cg pacren Sd" meme #¢ Neve 8 obo > LY comunicacién escrita se lleva 2 cabo mediante el empleo de una vaje de unidades, que se encad ra expresar un mensaje, Se atilizan oraciones que comuntes? ideas, y a Ia vez éstas se conectan nt eamientes, 195, BAIS AEeAan. 245 entre elas que comun icy’ Be ay cS, LASS (Scheie CONE Beat por medio de parrafos in Ia ree sa ee mportante considerat la Petructura externa ¢ interna de todo parrafo, te im E lacs eters fad cea a. Estructura externa jenan entre si, P Bite wa varied clasificacién de los parrafos que pueden emplearse col poi redncin. Una de esas clasificaciones depende de h pirrafos desempefian en la totalidad del texto escrito. Que gon * Los parrafos i i Les parrafos introductorios Estin destinados a introducir el tema de un texto. ap sens at los limites y alcances en la redacci6n de nuestro eso, Ur de st fanciones es motivar al lector para que . En ocasiones, dependi ag y la amplitud del escrito, mi ee y 8 ampli’ dal eer, mis de un pirrafo introductorio oe ntar el contenido general del texto. Ej ple: rc . Ejemplo: La lengua espaiiola se ubica como una de las tres lenguas mds habladas en el mut Hola se ubica if a be mina de as al mu Junto al chino maadarin ye ings, nuestro idioma se ene ta.a uno de los mas gran a in ma nna s, nuestro idioma se enft ei lesflos ena en un momento en el que la teenologta y el intercambio cul onsttuyen dos fetes ails que ubiea al expatl ante puer hy mt iE can al espaol ante las, tas del mu nas siguientes, explcanemos de qué manera ese potencial de variables externas ef sh is de qué manera ese mesién sobre nuestro sistema lingitstico en los afios venideros, ios venidero Bumbo ch neque = Vpal =i \p ape 2 ses puceta Série teas Por Uno o varios scaneado con CamScanner

También podría gustarte