Está en la página 1de 3

LA PROBLEMÁTICA DE LAS AGUAS DEL SILALA

Y SU REPERCUSIÓN NACIONAL
CONSTITUYE PARA MI PERSONA, UN ALTO HONOR; DIRIGIRME EN ESTA
OPORTUNIDAD A TAN MAGNO AUDITORIO, PARA EFECTUAR UN ESBOZO
HISTÓRICO, ACERCA DEL LATENTE PROBLEMA DE LAS AGUAS DEL SILALA.

INTRODUCCIÓN

¿QUÉ, EXACTAMENTE ES EL SILALA?

ES UN MANANTIAL DE AGUA: SON AFLORAMIENTOS DE AGUA, QUE SE FORMAN


CUANDO LA EROSIÓN DEL TERRENO CORTA EL NIVEL FREÁTICO DE LAS
AGUAS SUBTERRÁNEAS O CUANDO UNA FALLA GEOLÓGICA, UNA FISURA O UN
COLAPSO DE CALDERA VOLCÁNICA, COMUNICA UN ACUÍFERO CON LA
SUPERFICIE.

“NO ES UN RIO, SON NUMEROSAS VERTIENTES CUYAS AGUAS PASARON A


TERRITORIO CHILENO EN VIRTUD DE LAS OBRAS QUE SE REALIZARÓN DESDE
ANTES DEL AÑO 1.904, COMO ÚNICA FORMA POSIBLE, DE LLEVAR AGUA A
ESOS INHÓSPITOS LUGARES CHILENOS”.

DESARROLLO

A COMIENZOS DEL SIGLO XX, LA EMPRESA BOLIVIAN RAILWAYS, EFECTUÓ


NUMEROSAS OBRAS ARTIFICIALES PARA RECOLECTAR AGUA, DE LAS
VERTIENTES EXISTENTES EN LA SERRANÍA DE SILOLE, PROVINCIA SUD LIPEZ,
DEPARTAMENTO DE POTOSI.

“EN REALIDAD NO ERAN VERTIENTES, SINO AGUAS SURGENTES ESTÁTICAS EN


SU ORIGEN QUE, AL AFLUIR HACIA UNA SUPERFICIE MÁS O MENOS HÚMEDA,
DE UNOS 40 METROS Y QUE EN ESA ÉPOCA, ANTES DE LAS OBRAS; ERA EL
HABITAT DE LAS VICUÑAS….”

PERSONEROS DE LA BOLIVIAN RAILWAYS, EMPRESA FERROCARRILERA DE


ESA ÉPOCA, FUE LA PRECURSORA PARA QUE SE DESCUBRIERAN LOS
MANANTIALES DE AGUA DEL SILALA.

EL ANTECEDENTE MÁS NEFASTO ACERCA DEL SILALA, ES EL TRABAJO


TOPOGRÁFICO DE HOSIAS HARDING, INGENIERO DE LA BOLIVIAN RAILWAYS,
ELABORÓ UN MAPA QUE FUE EL REFERENTE PARA LA FIRMA DEL TRATADO DE
PAZ Y AMISTAD EN 1.904; EN EL CUAL EFECTUÓ UN TRAZO LINEAL; AL
TRAYECTO DE LOS CANALES Y LAS TUBERÍAS, A ESTE TRAZO LO DENOMINÓ
RIO SILOLE.

ÚLTIMAMENTE, POR PRESIONES DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL, CHILE A


DECIDIDO REINICIAR CONVERSACIONES BILATERALES ACERCA DE NUESTRA
REIVINDICACIÓN MARÍTIMA Y DE LAS AGUAS DEL SILALA.

1-3
DE ACUERDO A LA PROBLEMÁTICA DE LAS AGUAS DEL SILALA, SE TIENEN LAS
SIGUIENTES CONSIDERACIONES:

EN LO REFERIDO A LAS RELACIONES INTERNACIONALES., TIENE SU


INCIDENCIA EN EL MERCOSUR, CAN, COSUNA; CUANDO SE TRATA DE UNIR
ESPACIOS Y FRONTERAS.

EN LO GEOPOLÍTICO, RESALTA SU EXPANSIONISMO POR SU CONDICIÓN DE


PAÍS DE FAJA, ECONÓMICA Y POLÍTICAMENTE POTENCIAL.

EN LO QUE HACE A NUESTROS OO. NN., AFECTA A LA SEGURIDAD Y


SOBERANÍA NACIONALES, POR QUE CONSIDERA LA REVISIÓN DE LOS
TRATADOS.

EN LO REFERIDO AL TO, POR QUE SE CONSTITUIRÍA EN EL CENTRO DEL


CONFLICTO, DESARROLLÁNDOSE UNA PROBABLE SITUACIÓN BÉLICA EN EL
TO. CON ROJO.

EN LO REFERENTE A LOS FUTUROS CONFLICTOS Y AMENAZAS QUE SE


PUEDEN SUMAR, ES QUE EL TEMA SILALA, PUEDE SER LA CAUSA PARA UN
FUTURO CONFLICTO BÉLICO; ASIMISMO CONSIDERANDO EL PLAN “ALCAZAR”,
QUE SE CONSTITUYE EN UNA AMENAZA REAL.

CONCLUSIONES

DESDE EL PUNTO DE VISTA MILITAR:


LA INTRANSIGENCIA DE CHILE A EFECTUAR LA REVISIÓN DEL TRATADO DE PAZ
Y AMISTAD DE 1.904; YA QUE AFECTA A LA SEGURIDAD INTERNACIONAL
HEMISFÉRICA.

PARA BOLIVIA, LAS AGUAS DEL SILALA; CONSTITUYEN UN DERECHO


IRRENUNCIABLE A SUS RECURSOS NATURALES.

ESTA PROBLEMÁTICA, SUMADA A OTRAS AGRESIONES; PUEDE SER EL ORIGEN


O CAUSA DE FUTUROS CONFLICTOS BÉLICOS EN LA REGIÓN.

CHILE CONTINÚA DESARROLLANDO PACÍFICAMENTE SU POLÍTICA DE


EXPANSIÓN, CON LA INTENSIÓN DE ANEXAR TERRITORIOS DE AZUL A SU
TERRITORIO.

SE DEBERÁ PREPARAR, DESARROLLAR E INCREMENTAR NUESTRO PODER


MILITAR, PARA ENFRENTAR POSIBLES HIPÓTESIS DE GUERRA.

RECOMENDACIONES Y REFLEXIONES

ALCANZAR UN ELEVADO GRADO DE PREPARACIÓN MILITAR, PARA HACER


FRENTE A CUALQUIER SITUACIÓN DE CONFLAGRACIÓN.

2-3
MEJORAR POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICAMENTE, DENTRO Y FUERA DEL
CONTEXTO NACIONAL, PARA ESTAR PREPARADOS FRENTE A CUALQUIER
CONTINGENCIA.

EN LO REFERENTE A LA POLÍTICA INTERNACIONAL, EL TEMA SILALA,


CONSTITUYE UN REFERENTE INSOSLAYABLE, PARA PEDIR A LAS INSTANCIAS
CORRESPONDIENTES, SU ADHESIÓN A NUESTRA CAUSA.

HISTÓRICAMENTE LAS AGUAS DEL SILALA, SEGUIRÁN SIENDO CAUSA DE


CONTROVERSIA CON EL GOBIERNO CHILENO; QUÉ PASARÁ SI SE ASUME
UNILATERALMENTE A RECUPERAR LAS AGUAS DEL SILALA, DESTRUYENDO
LAS OBRAS QUE FACILITAN SU RECOLECCION, REUNIÓN Y COLECTA,
EVITANDO EL FLUIR DE ESTA AGUAS HACIA EL TERRITORIO CHILENO.

CUALES SERÍAN LAS CONSECUENCIAS? QUE IMPACTO SE TENDRÍA EN EL


MARCO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES? CUALES SERÍAN LOS
RESULTADOS EN LA POLÍTICA NACIONAL? CUAL SERÍA EL ACCIONAR DE LAS
FUERZAS ARMADAS?

POR SU ATENTA ATENCIÓN, MUCHAS GRACIAS……

3-3

También podría gustarte