Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y


EDUCACIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE …………………

TESIS
(TITULO - Especificaciones para las caratulas: El texto “Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo,

deberá ser escrito todo con mayúscula y negritas, con un tamaño de letra de 18 puntos; lo mismo las
palabras “Facultad” o “Escuela de Postgrado” y tesis, con un tamaño de letra 16 puntos; los demás
textos que conforman la carátula tendrán un tamaño de letra 14 puntos y se escribirán con minúsculas
salvo las primeras letras de los nombres.)

…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
……

Investigador: .…………………………………………..

Asesor: ..……………………………………………..

Lambayeque 20…
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

ESCUELA DE POST GRADO

MAESTRÍA EN ……. CON MENCIÓN EN ……………

TESIS
(TITULO - Especificaciones para las caratulas: El texto “Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo,

deberá ser escrito todo con mayúscula y negritas, con un tamaño de letra de 18 puntos; lo mismo las
palabras “Facultad” o “Escuela de Postgrado” y tesis, con un tamaño de letra 16 puntos; los demás
textos que conforman la carátula tendrán un tamaño de letra 14 puntos y se escribirán con minúsculas
salvo las primeras letras de los nombres.)

…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
……

Investigador: .…………………………………………..

Asesor: ..……………………………………………..

Lambayeque 20…
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

ESCUELA DE POST GRADO

DOCTORADO EN …………

TESIS
(TITULO)…………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
……………
Investigador: .…………………………………………..

Asesor: ..……………………………………………..

Lambayeque 20…
APROBADO POR:

____________________________
____________________________
Dr. ……………………………
Presidente

____________________________
Dr. ………………………….
Secretario

____________________________
Dr. …………………………
Vocal

____________________________
Dr. ………………………………
Asesor
ACTA DE SUSTENTACIÓN (escanear y pegar seria después de la sustentación)
DECLARACIÓN JURADA DE ORIGINALIDAD

Yo, ……………………………………………… investigador principal, y ………………

(nombre del asesor) …… asesor del trabajo de investigación “………………….”

declaramos bajo juramento que este trabajo no ha sido plagiado, ni contiene datos falsos. En

caso se demostrará lo contrario, asumo responsablemente la anulación de este informe y por

ende el proceso administrativo a que hubiera lugar. Que pueda conducir a la anulación del

título o grado emitido como consecuencia de este informe.

Lambayeque, (fecha)………….

________________________
…………………
Investigador principal

________________________
.…………………
Asesor

_____________________________________
_______________________
.…………………
Co-asesor (si lo hubiera)
DEDICATORIA (OPCIONAL)
AGRADECIMIENTOS (OPCIONAL)

En este espacio se puede agradecer a personas naturales o jurídicas por el apoyo técnico,
materiales o equipos que le dieron para realizar su trabajo. O También el apoyo económico
o de otras facilidades recibidas.
ÍNDICE

Tabla de contenido
Índice de tablas .................................................................................................................... 1
Índice de figuras ................................................................................................................... 1
Resumen/abstract ................................................................................................................ 1
Introducción ......................................................................................................................... 1
Capitulo I. Diseño teórico (si es pertinente) ..................................................................... 4
Escribir el título del capítulo (nivel 2) ............................................................................... 5
Escribir el título del capítulo (nivel 3) ........................................................................... 6
Capitulo II. Métodos y mate riales ...................................................................................... 1
Escribir el título del capítulo (nivel 2) ............................................................................... 2
Escribir el título del capítulo (nivel 3) ........................................................................... 3
Capitulo III. Resultados y discusión .................................................................................. 1
Escribir el título del capítulo (nivel 2) ............................................................................... 2
Escribir el título del capítulo (nivel 3) ........................................................................... 3
Capitulo IV. Conclusiones (si no las realizo en las discusiones) ...................................... 1
Capitulo V. Recomendaciones ............................................................................................ 1
Bibliografía referenciada .................................................................................................... 1
Anexos ................................................................................................................................... 1
ÍNDICE DE TABLAS (Cuadros)
ÍNDICE DE FIGURAS
RESUMEN (ABSTRACT)

Es el sumario de la investigación, que permite al lector identificar de manera abreviada el

contenido y la importancia del trabajo.

Debe indicar la relación de interdependencia del problema, objetivo, la hipótesis, la

propuesta teórica y los alcances de la investigación, las principales contribucio nes

científicas, a través del modelo teórico propuesto, así, como de la significación práctica del

mismo.

Su extensión debe ser de 250 palabras como mínimo y 300 palabras como máximo, en

español e inglés; redactado en un solo párrafo, sin puntos apartes.

Culmina con las palabras clave.

(A MODO DE SUGERENCIA)
INTRODUCCIÓN

El propósito de la introducción es dar la información suficiente sobre los antecedentes del

trabajo a fin de que existan elementos suficientes para comprender y evaluar los resultados.

Asimismo, debe dar suficiente sustentación del porqué del trabajo de investigación.

Debe presentar con toda claridad la naturaleza y los alcances del problema científico, el

objeto, los objetivos: general y específicos, el campo de acción y el planteamiento de la

hipótesis; la descripción de estos componentes debe reflejar las relaciones de implica nc ia

mutua entre ellas.

Presenta además la estructura del informe final de la tesis. Se escribirse en presente, y en

tercera persona.

(A MODO DE SUGERENCIA)
I. CAPITULO I: DISEÑO TEÓRICO
II. CAPÍTULO II. MÉTODOS Y MATERIALES.
III. CAPITULO III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
IV. CAPITULO IV. CONCLUSIONES
V. CAPITULO V: RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA REFERENCIADA.

Son los libros, artículos y demás medios científicos donde se ha obtenido el sustento teórico

y metodológico de la investigación. Se deben incluir libros, artículos, tesis etc., citadas bajo

los parámetros de un sistema de referencia bibliográfico. Generalmente, se utilizan las

Normas APA (en Ciencias Sociales)

Referencia bibliográfica. utilizada en esta investigación fue:

Shakespeare, W. (2004). Hamlet (J. M. Valverde, ed. y trad.). Planeta; Paidós. (Origina l
publicado en 1609).

Osorio-Delgado, M. A., Henao-Tamayo, L. J., Velásquez-Cock, J. A., Cañas-Gutiérrez, A.


I., Restrepo-Múnera, L. M., Gañán-Rojo, P. F., Zuluaga-Gallego, R. O., Ortiz-
Trujillo, I C. y Castro-Herazo, C. I. (2017). Aplicaciones biomédicas de
biomateriales poliméricos. DYNA, 84(201), 241-252.
https://doi.org/10.15446/dyna.v84n201.60466.

Rowling, J. K. (2018). Harry Potter y la piedra filosofal (G. Monsalve, narr.) [audiolib ro].
Ivoox. (Original publicado en 1997). https://bit.ly/2NyZ04G.

Real Academia Española. (2018). Reproducción. En Diccionario de la lengua española


(edición de tricentenario). Consultado el 31 de octubre de 2019.
https://bit.ly/34mNjVs

Concha, T., Ramírez, J. C. y Acosta, O. (2017). Tributación en Colombia: reformas, evasión


y equidad. Notas de estudio. (Serie Estudios y Perspectivas 35). Oficina de la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Bogotá.
http://bit.ly/34oLur0

Congreso de los Estados Unidos de Colombia. (1873, 26 de mayo). Ley 84 de 1873. Código
civil de los Estados Unidos de Colombia. Diario Oficial n.º 2867.
http://bit.ly/2Ny4HA0
ANEXOS

Esta sección incluye toda la información que, sin dejar de ser importante, no es esencial para

la comprensión del trabajo de investigación.

Diseños de encuestas, cuestionarios, fotos, gráficos, etc.

Se debe adjuntar como anexos los informes de similitud del software Turnitin (cada uno en

hoja aparte)

Firma del
Asesor
NOTA: Impresión, espaciado e interlineado
A. El documento de la tesis debe imprimirse en papel bond blanco tamaño
A4 de 80 gramos.
B. En todas las páginas, el margen izquierdo será de 3 cm. del borde de la
hoja y los márgenes superior inferior y derecho, a 2.5 cm. de los bordes
de la hoja. Sólo en la página donde se inicia un capítulo, el margen
superior será de 5 cm.
C. La letra impresa de los títulos será del tipo Times New Roman, tamaño
14, de color negro, y de calidad y densidad «alta».
D. La letra impresa de los subtítulos y párrafo será del tipo Times New
Roman, tamaño 12, de color negro y de calidad y densidad «alta».
E. Las tablas y las figuras pueden ser impresas a color.no olvidar tomar en
cuenta los márgenes que son 3 cm al lado izq. y 2.5 cm al lado derecho
en la parte superior y en la parte inferior. Además 5 cm en el margen
superior cuando se inicia cada capítulo.

Especificaciones para las caratulas:


 El texto “Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, deberá ser escrito todo
con mayúscula y negritas, con un tamaño de letra de 18 puntos;
 lo mismo las palabras “Facultad” o “Escuela de Postgrado” y tesis, con
un tamaño de letra 16 puntos;
 los demás textos que conforman la carátula tendrán un tamaño de letra
14 puntos y se escribirán con minúsculas salvo las primeras letras de los
nombres.)

Elaborado en base al Reglamento General del Vicerrectorado de Investigación


aprobado en CU el 07.02.2020, el cual ha ratificado el esquema oficial que se
encontraba la directiva N° 005-2018-VRINV (aprobado con resolución N° 060-
2018-VRINV)

También podría gustarte