Está en la página 1de 2

MULETILLAS EN ESPAÑOL

Las muletillas son frases o palabras que repetimos mucho por rutina y
que las usamos automáticamente cuando hablamos de forma natural.
Cuando escribimos no usamos muletillas, solo funcionan cuando hablamos y es
un recurso muy bueno para los estudiantes que quieres sonar más naturales.

Usamos las muletillas para diferentes cosas: mantener la atención,


enfatizar algo, expresar intenciones ocultas, buscar complicidad… He
seleccionado 7 muletillas en español muy populares.

BUENO, PUES NADA…


Esta muletilla es típica cuando concluimos una idea o vamos a despedirnos. Es
una forma de llegar al final de la conversación, a partir de ahí ya puedes
despedirte, es la introducción de la despedida.

A- Hasta mañana, Ana. Creo que ya te he contado todo lo que pasó ayer en
clase.
B- Sí, gracias por contármelo. Bueno, pues nada… Nos vemos mañana, un
beso, ¡hasta luego!

ES UN DECIR
Usamos esta muletilla después de lo que decimos para quitarte
responsabilidad de lo que has dicho. Para expresar que no hay malas
intenciones en lo que has dicho.
La gente de España siempre está de fiesta. Bueno, no siempre, es un decir.

A VER
Lo ponemos al principio de la frase, como “vamos a ver” pero en realidad no
vamos a ver nada 😆. Es una introducción para dar importancia a lo que
vamos a decir después.

A- Yo no pienso ir.
B- A ver, nos han invitado a la fiesta y tenemos que ir por cortesía.
VALE, DALE, VENGA, YA, OK
Lo usamos para confirmar si la persona que te escucha, te entiendes. Para los
brasileños tiene el mismo sentido de: “beleza, ok, certo”.

Quedamos a las 5 aquí, ¿vale?

ESTO…¿QUÉ TE IBA A DECIR?


Utilizamos cuando queremos decir algo y necesitamos de tiempo extra para
recordarlo. Lo decimos para ganar tiempo “Estooooooo, ehhhhh, ¿qué te iba a
decir?” Pero inmediatamente después decimos algo como “¡Ah, sí, ya me
acuerdo!” y decimos lo que queremos finalmente.

Esto… ¿qué te iba a decir…? ¡Ah, sí! ¡Ya me acuerdo! Que ha llamado tu tía
esta mañana.

MIRA
“Mira” podría ser equivalente a “Escucha”, son imperativos y los usamos antes
de la frase que queremos decir para llamar la atención del oyente, para que
nos preste más atención.

Escucha, he leído que van a hacer una nueva película.

¿SÍ?, ¿NO?, ¿SABES?, ¿VERDAD?


Estas son las muletillas más frecuentes en el español, la función de estas
muletillas es la de buscar la comprensión de la otra persona o enfatizar que
esperamos una respuesta. Por ejemplo:

Me has entendido, ¿no?


Empezamos el lunes a trabajar, ¿sí?

Una última recomendación, las muletillas no funcionan si no las usas en el


momento adecuado, así que piensa en qué muletillas usas tú en tu lengua,
busca cómo se dicen en español y úsalas. Primero elige una y úsala cuando
puedas, si te sientes cómodo puedes elegir otra más. No necesitas conocer
muchas y usarlas mal, solo necesitas usar tres y usarlas bien para empezar.

También podría gustarte