Está en la página 1de 5

9.

La figura muestra la trayectoria seguida por un esquiador de 70kg durante una


competencia. Determinar:
a) La disminución de energía potencial gravitacional en el tramo de AB.
b) La energía cinética en B.
c) El aumento de energía potencial en el tramo BC.
d) La energía cinética en C y D.
e) Si la energía cinética del esquiador al pasar por el punto D fuera de 50 000J cuanta
energía se ha transformado en energía térmica a causa del rozamiento.

10. Un objeto de masa 𝒎 está atado al extremo de la cuerda de longitud 𝑳, el sistema se


le hace rotar en un plano vertical de manera que la masa 𝒎 describe un movimiento
circunferencial y la cuerda de rotación, demostrar que la tensión de la cuerda en la parte
más baja es igual a la tensión en la parte alta más 6 veces el peso del objeto.
11. Un objeto de 2 kg desliza por la pista de la figura de manera que su rapidez en B es
9 m/s, determinar:
a) Energías gravitacional, cinética y mecánica en A.
b) Energías cinética, gravitacional y mecánica en B.
c) Trabajo de la fuerza de rozamiento para ir de A a B.
d) Coeficiente de rozamiento cinético si el objeto se detiene en C.

12. Una esfera de medio kilogramo de masa oscila en el extremo de una cuerda de 180
cm de longitud formando un ángulo de 37° con la vertical, determinar:
a) La velocidad del objeto en el punto más bajo de la trayectoria.
b) La aceleración centrípeta en ese mismo punto.
c) La tensión de la cuerda en el punto más bajo de la trayectoria.
13. Un collarín de 750g puede deslizarse a lo largo de la varilla horizontal mostrada por
la figura. El collarín está unido a una cuerda elástica cuya longitud sin deformarse es
300 mm y su constante de resorte es de 150N/m. El collarín se suelta desde el reposo en
A y no se considera la fricción, determine la velocidad del collarín en B, C y E.

14. Un collarín A de 4 kg puede deslizarse sin fricción a lo largo de la varilla vertical y


se suelta desde el reposo en la posición mostrada en la figura, los resortes están sin
deformar, si la constante elástica de cada resorte es de 200Nm-1. Determinar la
velocidad del collarín después de que se ha movido 100mm y 190mm.
15. En el sistema de la figura la esfera es lisa y de radio R, si el bloque A de masa m
colocado en la parte superior de la esfera parte del reposo, determinar la posición
vertical en que el bloque se despega de la esfera.
16. Escriba la letra (X) si la afirmación es verdadera en su respectivo casillero la letra
(F) si es falsa.

Afirmaciones V F
El trabajo mecánico es nulo cuando la fuerza aplicada es X
perpendicular al desplazamiento producida por dicha fuerza.
Una fuerza no genera trabajo cuando no produce desplazamiento. X
La capacidad de producir trabajo, en función de la posición que X
ocupa un cuerpo se conoce como energía cinética.
En un sistema donde existan fuerzas disipativas, la energía X
mecánica se conserva.
La inercia de un cuerpo es directamente proporcional al cuadrado de X
su masa.
Una máquina, cuanto más tiempo emplea en realizar un trabajo, más X
potencia tiene.
Cuando un cuerpo desciende, aumenta al mismo tiempo su energía X
cinética y su energía potencial gravitacional.
El kilovatio-hora es una unidad de potencia. X
La energía cinética de rotación es directamente proporcional al X
cuadrado de su velocidad angular.
La inercia que posee un cuerpo depende de la distribución de la X
masa del cuerpo.

También podría gustarte