Está en la página 1de 111
Una nay su acesing frente 9 un arate, una silveta negra arrancada de una camnpesina as balas: estas imagone ln singuaricon as. Un arte es siempre, al misma ‘yun sueho del arte, La entidad ene va eoyjesBoveusour> emngey e919 poyesBoyewaurs einqe) e7 = Jacques Ranciére La fabula cinematografica MWe TT ireeinsey ae = seat nS Sumario Prélogo. Una fabula contrariada LAS FABULAS DE LO VISIBLE: 9 ENTRE LA ERA DEL TEATRO Y LA DE LA TELEVISION 1a locura Bisenstein Tartuto made De una eaza del hombre a otra: Frite Lang entre dos epocas . EInino director RELATO CLASICO, RELATO ROMANTICO ‘Unas cua ensas por huccr: poétien de Anthony Mann Ht plano ansente: poética de Nicholas Ray 33 45 ar 93 ns ids Comunscacisn Ch (otzson aig por lonep Liss Foe TBS Kineacr De Cag a Mier 3k Meta emrane SS Na erent ar & fame cone Ce STE yee 1 cea ey IM, bi atte be 122. N. Bou y X. Pere - siempo det horas I Et sccm PE GM been Te eee La ea ou |L. Titard~ Leceiones de cine - See een 1 Aa ia eae 15. Sone heft ice Jacques Ranciére La fabula cinematografica Reflexiones sobre | Ia ficcién en el cine aD PAIDOS SIHAY UNA MODERNIDAD CINEMATOGRAFICA {De una imagen a otra? Deleuze y las edades del cine... 129 . Lacaida de ls euerpos:fsica de Rossel a7 El rojo deLa Chinois: politica de Godard 167 FABULAS DEL CINE, HISTORIAS DE UN SIGLO Marker ya ficcién dela memoria 181 ‘Godard, el cine las historias 197 La ficcin document Una fibula sin moral Origen de tos textos 219 Indice de pelieuas citalas 2 | eee ee eneeee Prdlogo. Una fabula conteariada Aramtics” os un contrascatio, El deama que actin st ya resuelto medias y se dsliza por In penientecurativa dela esis. La verdad sa cagedia esti en suspen. Amenaa x todos los tosis. Est en Visllo dela veniana y en el corr de la puorts. Cala gota de tia ‘puede hacer lorecer on la puta de laestlogitia, Se eisuele en el ‘vaso de agua. Toda ls habitacion se satura de drama en teas ssf se, Bl eigaor pure mea como una amenava solve la garyanis ‘enicer, Polva de traci, La alfomnbra despliega ws emponzonin tos arabescos y temblan los brazos dal silén, Bl surimicnto esti sora en sobrefusion.Fspora, AU no Seve nad, pero el eit tg 0 que crear el logue del cama ha caldo en algin lugar. Sw onda avanza, Citculosconcentricos, Corre de rele en eis, Segundo, Suen el teléfono Tondo eat prio, ‘Hitonces, hasta ese pono le interes usted saber si se easan al faa, eso ES QUE NO HAY peliculas que acaben mal, y uno ent cn a felicidad siguiendo el horrioprevst, Bl ine es verdad Ua historia es una mention. 1. Joon psi, Rotor mina, i, tom eS, WD; erie sr sind, Pl See 914, p86 suas linens de Hean Epstein ponen de relive el problema plate do por la noc de fabula cinemstogrifica. Escntas en 1921 por an {oven de veinicuatr aos, dan a bienvenida bajo ula de Bonfour ‘nema a revolucie:aistcn de la que, seg el eine es por sor. Sia embargo, los témninos co ls que Hein Fpstein snttiea a revolucidn parecen invaida el proptito mist de libro: el ei et al arte dels historias lo que la Serdad ata mentira. Con ella no a6 «st dciendo ais al itn espera del desenlace dl event, con ‘su boda y 58 muchos hijos, sino ala fabulay en sentido avisttlic, als onquestacion de acciones necestrias a verosiniles que, mediante 1a ondenadaconstruccidn dal nado y el desenlace, permite qe los per sonajespasen del felicidad aa infec o de a infliiad ala fo licidad. Fst ligica do las aociones oremasdefints no so sl poe ‘ma tnfico, sino Ta ia musta de expresividad del ate. Pero ete joven nos dice que esa Iigica es ilies. Que contadice ala via que ‘spi a imiar. La vida no conoce historias, No conoce seciones oventadas hacia un fn cane, so situciones abies en tds d ecciones, No conoce progresions diame, lo un movinienta largo, continwo, constitu por infin de micro-movimento. ralmente, esa verdad de la vida ha encontrado el arte capar de exp ‘ara: l arte donde la intligencia que inventareyeses de ona ¥ Voluntudes en conflicto se somete 9 oe intelienci, Ia iicligen de la miquina que no quiere nada ni constuye hstvias sino gus re ist esa infinidad de movimventos que hace aun drama ien veces ris intenso que cualquier exes dramaticg de a fortuna. Enel rine pio del cine se encuentra un artista eescrupulosmente honest, un ita que ni engi puede engaar pues a ce otra cosa qu re star. Ese ris, sin embargo, nn oes reprodaccin inca de las cosas que Baudelaire consideraba la negacton de la invencion nstica, EY automatism cinematogréfico dnune la yuctella ene cf ane y la técnica a) moxiicar el propio estatto de Io eal No te proce tas cosas aly eomo se freeen ala mirada, Las egisira al y om et ojo humano no las ve tly come se presenta al set en et «do de ondas y vibraciones, ants do ser cualfeaas como objets, personas @ acontecimientos idenificabes por sus propiedades dew riptivasy aaativas Por esta razbn el ate dels imfgenes en movimem se enue: tm en condiciones denver le vijajerarguia arsenic, ye pe vilegiabe el muthos — racionalidad dela trata desvalorizaa xs1090 " 1 opsis, efoto sensible de espectéculo, No es slo que el ate deo vsibese haya nexado, mered ul movimiento, lacapacida de Tela. Nitampoco que wna técnica dela vsiildad haya susie fare itr as formas vsibles. Es el acceso aberto a una verdad Jntecioe de lo sensible, que esuclve las querellas de priori entre Tas artes Ion sonidos porque antes que nila rstelv Ia gta goers ls entre el pensamicnt ylo sensible. Si el cine revoea el viej orden miméico, es porque reselve la cuestin de Iams en su ra: la ddenunciaplanica de ls imigenes, lt oposicion entre Ia copia sen sible y el modelo ineizile. Epstein nos ice que fo que ve ¥ trans cribe e ojo mecnica es una materia equivalents a esprit, una in- atrial materia sensible hecha de ondasy corpisculos. Ess materia limina cualauer oposiciin entre las engadosasaparincasy la ea Tidad stencil. El ojo'y In mano que puignan por reproduc el es pecticulo del mundo, 1 drama que explora los resortes secretos del lim, pertenecen al rte del pasado porque pertenccen ala ciencia de pasado, La eseritura del movimiento mediate Ia hz reduce la tmataiadeficcién ala materia sensible, Reduce Ia negra dos tri ones a pomzofie dels crimenes oe sngustia dels mela a la suspensin de las mots de polo, al harm de un cigareoo alos ars bescos de na alfombra, Y reduce esos tltimes & los movimientos frximos ce materia inmateral. Exe esel ove drama. que haencen ‘rao con el cine as aista. FL persamiento y las cost, el exterior Yl interior quedanatrpados en sna misma texan, indistntamente ‘sous e ineligible. Bn la ent queds insrito el pensamieato «con pinceladas de amperios»y el amor de la pantalla wecnticne lo que ‘ingtn amor hab conte hasta aon su parte asta de lav Ietan? Es ebvio que esta vison pertnece a un emp dtinto de moe sto. ‘arias son, sin embargo, Ins maneras que tenemos de medir esa dis- tancia. La primera es nctlgica, Consiste en corprobsar ques de ‘nos un lado fa fortaleza incombusibe del cine experiment te Tida del cine leva mocho tiempo traicionandh Ia heemosa esperanza de una escritura linia, oponiendo la presencia inna de las Cosas ‘unas fibula y personajes de ata. El joven arte cinemalogrtica ‘no sl hn enavado el vie are de las historias, sino que se ha con- ‘vertigo a su guard ins fil. No slo empled sus poderes visaales 2 i pg 91 inspiré tanto las ensoviaciones simbolistas del poema immaterial como resroca B Noe seguro que a condescendencia reslte mas isructiva que la nostalgia. En gus consistecxaclameate esa relidd simple del arte cinematogtticn a la que nos temite? Como se establece el vinculo centre un dispostivo wenico de peeducién de imsigeaes vsibles yun todo de contr historia? No han fllado Jos histories deseosos ‘de apoeriar el arte de las imagenes en movimiento ema sida base de sus modios eapecificns, Peto tant los medios dela maquina analog corde ayer como los de la méquina digital de hoy han demostrdo init apitud pare filmar por igual desventuras smorasas y dnnaas ‘de formas abstract, La yelacidn entre un igpostiva tecnico y deter rina tino de Tabuin slo pus plantcarse en nombre de ua idea del arts, Cine, al igual que pina @ eranura, es algo mis que e ‘nombre de un ate cuyos procedimientos pueden deducts do I a tern el dispositivo tonic que lo caracterizan, Como ellos, e¢ Un nombre del re, cuyo significa tasciende as fronteras de as arts. Pam entendero, quizé debinos reer ests lineas de Bonjour cinéma > meat Ia coneepcin del are que de ellis se despren. A la ia wacciin dramitiea, Epstein opone la wverdadera tragedito, que &s Ia “rypoia en suspenso. Pe ese tema de a raged en suspenso n0 Se rece « f iden de Ia maquina sutemstica que inseribe en a pt- ‘ula el oso fim de as cos, Fl pode de automatism de a ae ‘ving es de muy distinta indole: es una diakéticasetiva donde nna Tages contamina a tr: la sinenaza del cigar, la traiidn del pole ‘vo ola toxiidal del lfombraafectan a los encadenamientos narra- tivos y expresivostadieonales do la espe, la violencia y el temor En suina, el texto de Epstein opera in ajo de desfigurzién. Com pone una pelicula con lor elementos de ora. Y en wealdad no nos esta ‘eseribienso una pelicula experimental real o imaginaia— realizada con el propsito expreso de demestrar fs padres del eine. Como ‘leseubriremos poco después, se tala de una pliew tia do ot, tur melexkama de Thomas Harper Ince titulado The Honour of His Hove ¢ otertetado per in aco fetiche de la Spoca, Sessue Haya ‘awa. La fabulla—eérica poles que nos expliea el poder or gk nal del cine proviene del cuerpo de ot fibula cuyos aspoctos nat tivostricnnales han sido eliminados por Epstein afin decomp oner ‘nna drematiee distin, un sistem distin Geesperas, de aceiones y de estas. ‘De este modo, 1a unidad-cine se desdobla ejemplirmente, Jean Epstein celohra nate que devvelve # una unied primoedal la dua 4 [Auta eavemaTocHAricn lidad de a vida y de tas fcciones, del ate y de aver, de o sensi be y deo intligibe, Pero esa esenci pura del cine slo pede cons Imstseromando, a part del melodrama filmado, la accign de un cine “cpuro>. ¥ esa forma de construr una fibula a ptr de ott ya no cs en absoluto una idea del pasedo: es un element constititive dl ene como experiencia, eomo ate y come idea del arte. Pero tambien es uh elemento que insribe el cine en una comtinuidad contradictoria con todo un régimen del arte, Hacer una pelicula partir de euepo de ‘tte algo que no hn dejado de hacer, dese Jean Epstein hasta -nustos dts, ls tes personajes que el cine pam en contact lose neasias que eponen en escena» guiones en los que pueden no habe tomado part, tos espectadorss euyo cine esté echo de reuerdos ‘mezelids,y os exfeos¥ cineilos que componen ina obea de far ‘mas plisicas puras pariende del corpus de tn fceién cortrcal ign lo hicieron los autores de las dos grandes sums que a Pirado a resumit los poderes del cine: Tos dos volinencs de Estos sobre cine de Deleuze y is ocho epiodioe de as Histire(s) a cine ‘made Gourd. Los dos constityen wna ontolopa del cine armen tada a partir de unas muestras tomas del conjunto el corpus del ate cinematogrifico. Godard soli una teora de la image sono, ¥ la arzumenta con panos psticos patos tomads dels funcion les linigenes que veiculn 10s enigmas y lor afectos de las fcciones htchoockianas. Delouze nos presenta una otolagia donde las ime es del cine sn dos eosas en una: on las costs mismas, los acon Imes isimos del devenir universal, y las operaciones de wn te que restiuye fos avontecimizntos de} mundo el poser que les ve arebalado por Is opsex pantalla del eeretro human Pero la drama ‘urgia de esa restitcién ontolégia se oper, com la dramaturgia del ‘rig en Epstein ven Godan parti de datos tomads de afc, [La pie parslizada de fel en La ventana indisercta (Rear Window, 1954) o el veigo de Scotie en De ene tas muertos Vertigo, 1958) ‘ncaa la «mupuna del esquema sensoriomotor» con la que a ia _en-tiempo se sustme ala imagen-movimient. Ea Delewee, como.ed Godard, opeca ta misma dramarurgia que marca et anise de Team Epstein: la esencia riginaria del arte cinematogitico es tomada povteror,partiend de los cleseatos de fcc que comparte con el Viejo arte de contar historias, Pecos ex dramaturga es eon a er tusiasa pionero del cine a su deseneantad historidgra, sl lés0- fo sofistcado yas ericos aficionados, significa qu es consustan wow 7 ins eonvenciones dela cacciin dramsiica» srg para oponer el joven pee Vida rofinds, mis humana y mis general go sms qu tan ult ama, que el captn que eben tora oul esp segue venga har" Ela toms dened cledo co Bono cinéna ace loam gue epost de vids vie sadn po Mastek. Ymetfrs deca que Giles Dele. tar dean psn ys cea preene elie del dae inbound pin clare oem min de cra antiende hts es ones 3's revel To gue esas suspend dent del vse ll donde sos oe imperfcton naa aan vendor Matric ti an qu exe poems neo, que hac sre down quid en sen sin rss feblons,ncesiaba du ines ni: nos Wij ar con ss caduo ets ees deep sind nero mun, mej a igus de cron is sees Se tos Frana gu exe me a coneidoen ead a pemarionts de Elvan! Gordon Cag al ato de lame de Ti {ease Kantor. Pero tna desis poibls encaracone tcl se de elude cya matenadquinia smaerae connec a mami ivi de aster ¥ no cae dda de qu est vtec del psn jeinmvi tao a linpars esa pam inno, lq oro ess tates nen, oti cori apes Sin embargo, lo important noes ade pacar deta cinematogriiea con la pois cablsta a aberde exes un bu dor a aque a ean Epstein despets de Mcternck 3 tes de Deleuze 0 Goal noes a esti de nents 0 ta de ads un nero lexis cmcepnl tte Lue ‘ques en arg es daa gia dew gine lane Easel de des igi alo evarn scab loiter de silos Genco voor cuo vires excess egal Re bens, las esenas urgis de Remand os bop de Cha din unas damaging que el goo de apr) a en turadet mater pistriea osuyaban nig vlegade tesa san segundo ein el seni fg dos coos. Tae 3, Noga, ce ge guides et Le Tro dre 186 Braselas, Baltions Labor, 1998, pigs. 101-105, = oe ihpage er 61000 ” Jo habian propeesto, en ls allores de ese misma siglo, os textos dk “Alena de os hermanos Schlegel, en nombre de a ragmeriacia romntea gue dshace los viejos poemas para creat con ellos cl ger~ ‘men de los poeta nuevos. Ea est época ve esboza toda la Kigica del ‘glen estética delat Dich Iigiea opone al modelo representa ‘ode acciones eneadenadas yeédigos expresives sdecuados a temas ) stuaciones una potercin primordial del ane iniiakmente tendida tenes exttemos’ ene la pura actividad de una creacion desde en toncescarente de reas y modelos y la puta pasvidad de una poten: ‘Gi expresiva incita directamente on las cosas, independientemente te toa voluntad de sigificacion y de obra Al vieo principio de la forma qu elabora ia materiale opone ta ideatidd entre el puro poder Ae ade y ln radical impotencis de Ia presencia sensible y de les situa moda de las costs. Pew esa utidad de contarios que hace ‘einer la claboraién de I idea artista con el paer de lo primar {ia solo se adguiere, en realidad, a tayes de una prolongida labor de ‘desfiguracn que, ea a obra aueva,centradice las esperas implica 1s por el tema la historia, o que, ea Ia obra antigua, revs eee y redispone los elementos. Esa labor deshse ls ensamblaes de la Bi ‘iin 0 el cuado figurativos, permitende que aparezca cl ges picto- Fico y la averdura dela materia bajo lo temas de a figuracion, 0 que, tis os confictos de intereesteatralesonovelescos, brilleel deste 4e i epifana, ef esplendor puro del ser sin 260. Esa labor vaca © ‘acer la gests de los cuerposexpresives, disminuye 0 incr: mental velocidad de los encadenamientos arrativos,suspende oso Iwecarga las signficacones,Elarte de la edad esttics quiere asimilar su poder incondicional su cana: I pasividad del se sin zn, polvo dela paticulas elementals, e!surgimieno primordial ks ‘cosas, Flaubert sofiaba, lo sabemeos, con una obra sia tema ni materia, ‘exelusivamentesostenida por el eeallo> del eseritr. Pero ese estilo Selerano,expeesin pura de la voluntadatistica, solo pia realizar. Se én st contaso: I ob liberal de todo rastro de intervene de ‘scitr inierente como Las motas de polvo en su tortllin,pasiva ‘om la cosas sin volun ni sigificacn, Y ese esplendor de loin Significant, a su vea, so podria raliarse en a infima desviacion Arta en el Seno de Ia les represeaativa: historias de indivkluos 5, Paras cuss, me permit rei amis textos Le Prag de en be aga abigue 200) yErcomet ath Pari Gal, 201). «que persiguen unos obetivos que se entreeruzany contadicen, oe tivos que ala poste son Tos mis comunes del mundo: seducir a una mujer, conguistar una posicin social, ganar dinero... Hl trabajo del ‘esilo consist en reves la exponicion de ests costs onda eon Jn pasivided de ln mirada vacia de las cosas sin azn. Y s6lotriunfa- ‘baen suempeto si conseguia volverse 61 mismo pasivo, invisible, bo- ‘mando ous diferencias con la prosaordinaria del mundo. Tal esel ate de It ead ettia: un ate a posteriori que deshace Jos encadcnamientos delat figura, ya sea contrarian la l6gica de as accionesencadenadas mediante el devenit-pasivo de la esc 1,0 bien e-figurando los poemas y euados del pasado, Dicho taba {p presupone que td el arte del pasa esta ahora isponible paras ‘elect eva, repintadoo neeseritiras pero tambien que ualguier cosa de este mundo —bjto banal, lepea de un moro, Sustacién co- mercial u ouos— sth a disposcién del arte en su doble pote: como jerogifico que eifa una época del munde, una sociedad, una Fistoray, la iver, como presencia pura, como realidad desma Aalerezals con el esplendor nvevo de lo insignificant. Las propie. ses que Jean Epstein atribuye al cine son las de ese régimen arisico: {dentidad entre Io activo y lo pasvo, clevacin de todas las cosas 8 Aignidad delat, trabajo de desfiguracin que extra el siapense te fico de Ia accin dramstica. La ientidid ente consent e icons Cente que Sebelling y Heget haan planeado como principio mismo ‘del ate halla su encaracinejemplar en el doble pode de! oo cons- ‘iene del cineasta y el oj inconsciene dela edmara. Result tenta- ‘dor conclu, junto con Epstein algunos ottos, que estamos ant realizacinoel soto de dicho répimen, Fn certo sent sf que era «planos de cine» esos encuadres que enmarcahan las micro-narracio res flnuberianas en fas que Emma era presentada en su venta ab- sorta en Ia contmplacion de los rodrigones de as judi tirados por a Tuva, oa Charles acodato en otra ventana, con la mitada pera en Tn preza de nna tarde de vera, ns reas dels tntoreros ye) gaa sin de un brizo defo industrial. Eleine parece cumplir natal: mente esa escitura de la opsis gue invierte el privilegio aristtico el mushos. Pero la conclusion e Fals, por un sencilla arn al ser or paturaleza eso que fas artes de la edad esttea se estorzaban por ‘Se, lc invierte el movimiento de Estas. En los encuadres labor ‘anos el trabajo de la escritura coatradcefa, por Ia ensoadorainmo- Wilda del cuadro, las esperasy verosimilitidesnarativas. El pinto rnéi000 » ‘oel novelist se consruian los intrumentos de su devenir-pasivo, En Cambio, el dispositive mectnico suprene el abajo activo de ese de: ‘venir pasivo, Lacémara no puede volverse pusvs. Les en cuniquier aso, Necesaramente esi al servicio de la ineligencia que Ia mani- pula, AL inicio de £1 hambre de fa cdmara (Chelovek skinoappars- Tou 1928), de Drign Verto, una cémara-oj, encupada de explorar {ros deseonocide dels Coss, parece ilustar de entrada Is tesis {i Tean Eptein. Pero muy pronoun operadorinsalardsobxe esa eé- fara cl trp de una segunda cdma, intramento de una voluntad [que pur anieipadodispone dels descubrimientos ela primera y los invert en frgimentos de celulide apes pa todos los usos. En re Hida loo de la maguina se presta todo: tambo ala tagediaen sos- pense yal trabajo de los kinaks soviétcos, como a la anicuadailas- Afni de historias de infeeses, de amor y de muerte. Quien puede fhacert tod est, genera, destinado a serie. La «pasividady de la ‘niin supuestaculminaeio del programa de égimenesttco 6 tit, pres con idea faciidad a restaurar a Veja eapaciad i- furativa do a forma activa impuesta a a materia pasiva que un siglo fhe pinturay Ieratura habia atado de subvenir.Y, nto els, se va festaurando progresivamente toda la Iigica del arte figurative, Pero ambi el artista que domina soberanamente a 1s maquina pasiva ‘std, mds que ning ofr, destinado a tansformar si dominio en se ‘dumb, 4 poner si arte servicio dels empresas de geti y ren lubilizacion Jel imazinariocolectvo, Ena erade Joyce y de Virginia ‘Woolf de Malevisi ode Schober, el cine parece expresamente ma ido pars eontroriar una teeologia simple dela owemidad aatistica {doe oponga Ta autononna esttica del ate au antigua sumiskin fig ‘Con todo, est contrariedad no se reduce a la oposicin entre rincipio artstien y el de entretenimiento popular, sometido a lai ‘ustraizacion del ovio y de los placeres de las masas, El arte de la ‘edad esctca bora fomteas y have arte con cualquier cose. Su now fa eveio con el foletin, au poesia sguié el ritmo de as mass v 81 pura se intl em merenderos y musie-halls. En tempos de Jean Epstein, el mieva ate de la puesta en escena reivinca It exhibicion el acrobat y la actuacién dt aea. Y, en esa misma époc, los de tritus del consumo empiezan a ocupar Ii primera linea de las exposi ‘Gomes star poenas, Sin duds, ts coueiones de Ia industria bi tleron del cineasta un precoz de las cosas, Exel prodocio ‘den drimatrin qe hace comesponder la libetadextems del pt onaje con st ahsolita sms un manda, La Kiet de In tu {uradelesquema sensoriomotors es una dialéctca entre a falta de po- ery su exces, Reencontamos esa diaetca en Ia seinematografia bressoni sm. Bresson aspira a resumila en e par constiuido por el stodelow psivo, que reproduce messnicimente gestus y entonaciones bajo ‘manda, y cl eincasta-pintor montador. que viliza la pantalla como tua tela virgen y encaja los etozos de naturaleza» que Te oftece model, Pero se necesita ina dranaturgia ns compen para sparar tl ane cinematogriico de ls istoiss que expe, Ea eect, uns pe Ieulade Bressones sempre eseenificaci de una tampa yun co +0, Elcazadar fiva (Mowrhen, 1967) cl joven delincucate (Ai ha- Sard, Balthasar, 1966), la enamorala repuiada (Les Dames du bois die Rowtogne, 1948), el maridocelos (Une femme douce, 1969), ell ‘kin y el comisatio (Pictpocter, 1989) tenden sus redes para que la ‘tina caiga en ells. La fabula cinematogrstica debe realizar su ‘seni come ate contain esos guianes de I wound atin Peroestacotrniceién no puede emanardnicamente eum adopcign de la fragrtenaci6n visual y Ta pasividad del modelo como sistema, er Amb aan, on fet, uns ia de indscemiiidd ete acoso el curr acochando as pesa ye del cieaxn qu ier soneen, ser la verdad del vnvelo» Aes copie vsble de los cose. re dete gponésele na contain, Fa pint liga es aicato de hud de cada al vio aneba letra cnndeg 9 1 al inemaogria ale hits tn pomaea cases ‘oe napenuma de una ventana yun pac soda ee ona ‘Femme dance) as Yah tna ia hat Lesapeoenl gece ahora oucete) marcan el conte movinieni inca «nal ee dante cul ls press exapan eos cuzaores La lees deco secueais cman de ln contacesin quo nie pnts a lla natratva un vlo gue se lv al ia ode Cay «qe cae porque ba dcidido quar lv unucgo domiiovenel ee tua adolescents mea pediete abajo cumple 3 ees so side ‘Que ls autores conrad on ests seeveneat atadss no cea caossuonistas sino Dostoyevsi y Beran pemie specie ee él eorssoviniento qe epaacl cn de ode nea eae Su esenca visual. Es ep lige de eso contareeci donde ds onetise pipet de la vor Esa vor seta de Ie poled oe Sreson va mucho mis all de I mea expres de It vendah nas ala modo. Es, ms maicalente, le ern eh que ener 1, nvicieol,e proyecto de a eran aus fons Bera corals ordenanientos de aeciones lowes decay Janes, por gran pasividad de ovis Laan Iced mage cr ana sustracin de eta eine no pe econ oe del fasilamionto cn las escaleas de Odessa las peliculas de propaganda estalinisia, fea en resonancia can lade Godard, que eseniie, en aera pop, Teatalizacién manta del marxismo ¥,en aera sposmademi, los frementos de histori enclazada del cine y del siglo. Pero tambisa centronca con a obra de Fitz Lang, que escenifca la misma fabula de Ta cacera del asesinopsiedpata en dos edad distin de lo visible: la primera, en wampiro de Diseldory, dele mapas y las, iver ios etadeculs sirven para acosar al osesna y Hever ante un r= bbunal que parece actuar en un tea: Ia segunda, cuando todos esos accssoos ha desaparecido en benelcie de una sola rsgina de vi Sion: la television eon ls que el periista Mobley ve instal gente» a asesino para tansformar la captura exchusivamente imaginaria en tuma dg la captra real. La eaja televisiva no ese) iastrumento de consumo de masas» que firma la sentencia de muerte del grin ate s,s profunda pro tambien ms iréicament, la reiguina de sin qu elimina la distancia miméteay reali ast med el proyer- to panesttico def nuevo arte de la presencia sensible inmediata. Esa _idguina no anla la poteaca del cine, so su simpetenciay, Arline] abajo de contariedai! que no ha dejado de animar ss fabulss, Y Lj del dirstor consists en dare ota vuelta de tere a ese juego en vrtud del ens) Ia televisign cculmina»e sine. Un sostenido Jumento de a coatemperuncidad nos supone lestigos de la nwerte peogramada de las imagenes & marion de [a magia inferrativa Publiitaria, Agut hemos elepido el panto de vist opuestos mostrar ‘fm el arte de la imgenes y su pensamiemto no cesan de aimen- tare de auello que les contrat, La locura Hisenstein En cos anéedotas Eisenstein quiere decimoslo todo acerca dest transcida del teatro al cine, aerea dela ransicion de aera de ea 2 Jseradel cine, La primera nos cuenta su posters experancia come “iret ene tetra da Pole. Se aia compeomtico a poner en escena Méscaras de as, de Tetakov. ¥ se le ocuerd moutt Ia obra cn Tos escenaris de los gue éta bablaba y para el publico al gue iba diigida Mascaras do gas se mont6, pues en ua verdadera fabrien de fas. Y alt, os dice Serguei Mijilvich a realidad ds la ibca ds ‘elé In vanidad de so proyecto escenogttica y, de manera mi n= lia, del proyecto de wn teatro revolucionaiocuyas puesta en escena {eran dzectaneatehomologubles a los gstos las nperacione’ (6 nica del tabajo. La neva fica y el eve abajo pean un are nuevo, a medida do ambos" De enti el asunto parece fic: la realidad del abajo sovietico ‘¢opone alos vias eepejsmos dela representacion, Ota anc, sin embargo, viene a conypicarlo todo. También ea el tear del Pro- Tevet crane a prepara de una obra de Ostrowski a mired dl 1. $M. Bertin, Tho Teneo Cinema (1934), Fin Fore say Lani Cleveland, Mein Ros, 187 pg ns eARULAS DE LO WSDL “ irestors sini atrak pore rosto den no que asst aos en Sayon, Ese testo anna, como un espe, todos los sentimientos fone represenlados en escena, De aht naceris un proyecto toa mente nuevo: est omnipotencia de la mimesis que se ef em el rostro ‘el nifo no debit ser nla, destruyendo las usiones del arte en benefice dela vide mieva. Bra preciso, por el coatrario, caper su principio, desmontar sv mocanismo, no para leva a cabo una demos tracdn etica de sus podereslasionistas, sno para eaciaalizar yop timiar su ws.” Ya que la mamesis es dos cosas. Es la expacidad psf ‘ica y social mediate Ia cual una palabra, un comportamieno, un. imagen eonvocan su andiogo. Yes un répimen determina del ate, (que inscribe est capacidad dentro de at leyes de las péneros, cons truccin dels historias, la representacin de unes personajes qu re linan sits stos y expresin ss seiientos. No debi, por tanto, s= guirs latendencia enforces vigente a oper en blogue la realidad de Ta construcsin de la vida nuova a In vieja fdbuiose imégenes. Era preciso liberar Ja capacidad psiquca y social de la mimeris de los Inarcos dl égimen mimético del arte, para tansformara en capaci dad de pensamiento que previyjera divetariente, en ura modal de Sseasorilizacon espeeifiea, ls elects que el arte mimético habia Confiado las peripecias segumentales Jl dentificacia com los ‘ersonajes,Fsos efectos tradicional de idesifieacién con la historia {con los personajes debian ser Feemplazads por uns idenileacion Greta con Tos afecos programadas por el artista. De modo que [isenstein opaso una txcera via quienes no sabian contrast los prestigos de la mimesis de otro modo que con una mera constuceion {las formas maevas de vidas esa lerota vi fue ladon aso esti: ‘um arte donde fa dea yao se ayes en fa construccin de una tra- ‘ma que suscitse Wenbificaccn, mor © pieda, sino que se impr Inieradectamente en una forma sensible propia. Eline ec a forma ejemplar dees arte. Pere no nos equiva sos con los términos. EI sustaativo scine> no designa, simplemente tin movdo de producoin de las imagenes. Un arte s algo mis que el tsoepresivo de un soporte materia de unos recurssexpresivos de terminados, Un arte es una idea del are. Asf lo recae un ensayo de Eisenstein, al hablar del ecine de un pais que no tenecinematogrs 2. S.-M, Bhomion, Mémoire, ta Jacques Aumont, Par, UGE, en 108,197, Ips 23629, La LocuRa RSENS as Jia» Ese pats, segun lcs Japs. La esencia del cine, nos dice, apave- ‘ce por doguir en late japonés, salvo en st eine. La enconiramos on 21 k,l pinta el Kabah, en das las res ue ralian el pin ‘pio idsogramtco dela lengua japonesa, Fl principio det ate cine rmatogrficoes, en efecto, cl del lengua ideogramsica, Pero en si esa lengua es dobl, EL ideograma es una significacién engendrada por cl encuentro de dos imgenes. Del mismo mov que las indgenes cons binadas del agua y del ojo componen la sinificacisn da ano, el cho «qe de das planoso de dos elementos visuales de un plano compone, ‘en conta del valor mimetic de los elementos representa, una sig niacin, el elemento de un diseurso donde [a sa se pone diet ‘monte en imdgenesy lace sein el principio daketico del unin ‘de contraios El ate «ideopramstico» del kabuk sel ate del monts- 2) dela contradicion que pane ala intezida el personae el fac Sionamiento de ls acttudes el curpo, a es samaicesy de lata s, of dhoque de as expresiones Aantagénicas, Yel montae einematogifie hereda el poder dees len- -Bva Perocl idsograma timbiin esc elemento de un lengua fusion, ‘e ua lengua que no reconoce la ferencia dels susan y los. com: Ppoeatessensibls. Y eleine tambign e, asian late Fusions, larte que reduce les elementos visualesy sonors a uns rama uni ac-teatros que no es el elemento d= un arte de un sentido determi- nado sino el estimulode una eprovocacion global del cerebe humane, al que o fe reocupa saber pr cul de sus distin canales se rans ‘miler Dicho de ol med, el stetr japonss suis al nuevo ine» sa programs la constitocidn de una sleng de os cemetos props del ars, de manera tal que su efecto dicta sobre los ceebos 2 ihpresioar sca doblemente calculable: come comunicaei6n exacts ‘de idas en Ta eng de as imagenes y como rodicain cect de un fexudo sensorial mani una combinacién de esinulos senoriales Fue as como el teatro de un passin cinematézrafo mest el camino ‘un pals que pasaba de aera del teato a la del cinematirato [Ea atansiein del teato al cine» oes entences un elevo de un tte por oto sina la manifesta de un nuevo réeimen del arte. Con 4. Lepr a clngaa etc jpuaison (199), en Le Fl store so er pa deca de A. Pie, Pa Ch Buri, 1995, ies S88 “aba quainedneason gu (1929), hd pl, 36 (ua. mela —————— 26 LAS FABULAS DE Lo VSL ‘sto no queremos decir que sus procedimientos séan en sf nuevos. ‘Guano el celobrade realizador del Potemkin, privada de medios para rod, se veu obligado a dedicase a a esriua, se empleara por el, ‘enirrio en demostar 0 ls prineipios del rnentae interveatan 1 m0 so.en al stk 6 ene Kui, sino en Jos eukos de El Gre 0.0 los dibujs de Piranesi, en los textos tericas de Diderot, en los Poemas de Pushkin, en ls novelas de Dickens ode Zola as como en has oss manifestaionesartisices. FT ce se presenta como Ia Sfotesis de las tes, como la realizacién material de a sapracn wt picamente perseguida par el clavecin épico del padre Castel y Die- Foe drama musical Wagneriano los concertos en colres de Seri bin o el teato de ts perfumes de Paul Fort, Pot la ines das fresno esl combinacin en un mismo escenario de palabras, ns a imégenes,movimientos perfumes. Bs ln reduccién de los proce dlinienos hetcogéeos y de las diferentes formas sensoiales de las anes un denominador comb, s una primotdial unidd comun del elemento deal y del elemento sensorial ¥ eso esa que Tesune el ‘nino «moniajen En ls lengua eintmatogrdfcs, Ia imagen del mundo captada por Ia miquina pierde el laste de su funcion mimética, se Convert en el morfems de una combinacin de ideas, Pero ese mor- fem abseacto tambign es un estimulo sensorial que respoade a ese desoo expresado por Aviaud Dogar divetamente asst nervioso sin pasar por la mediacién de una trams guiada por anos personajes ‘que expretanseniimients, El cine no es Is lengua de luz canada por Cando. Es, as sobrianeite, el arte gue asegura la descompesicion ylaecoeaposicign no mimetic do tos elemerios del efecto mimi fo, redvciendo a un ele coain a sorunicasion de as ideas cL \descncaderamicntoexttico de lor afectos sensorial. [Lengua apolinea de genes que coafiere al discuss su forma plsticay engua dinisfca de las ensaciones: el modelo niteschea- no de la raged, que hia sstenid, sobre toe Rusia, 1 eo 2aciones simbolistas dela poesia y el teatro, es evidentemente reco- nocible en el par ediléctico» de Jo orgénio y To atetic. los dias inmediatamente posteriores a a Revolucin ya haben presencinde el ‘maridae etre la embrigez dionsiac de ipeonsciente ye eflelo reioaal de los constrictors del mundo sovicico y de ls atletas Diomecanicos del nuev tea. Eisenstein raicaliza est unin iden ficdadola provocativamente con el edleule pavovian de los rele js condicionados que debe slabrar como un tctr el psiquismo del ‘spoctador» para hacer brotar uns nueva concienca, Se supone que, ‘de est modo, el vigor pleaamonte aatemstic del monte sored. ‘com engendrari el alto cualitativo e lo pateica» y agar ade- ‘outida exatta entre Ia propagacion de la idea comunistay a man festacion de una nueva Wea dela, Bate programa preside de forma ejemplar La linea general pele cla sin histori, sin oto tema que el propio comunismo Todas las ‘ers peliculas de Bsenstein pone los medios del monte al servi to de bn toma ya existent, Bs indudable que La huelga (Stacks, 1924) escenifiea un coneepto de huelea que no camespone & ning ‘sahuelgaconcreta, Yel cine histroo inclye siempre sus buenas do- Sis de invencion, empezando por el fusilamien de las escaleras de (Odessa en BI acoratado Potemdin, nacido, seein Bienen, ce It ‘sensietn de figs que materamente le procera esa escaina, Pero cl tema de estas peliculas, como el de Ocrabre (Oktiabr, 1927), coa- Teva una tama consiuids, escenas propuestas al reconociiento de afeetos © emblems conipartios, No ceutre 10 mismo oon a Hine zeneral, Enel, los melos pitos dol mata deben inyectar patetis ru en una idea privada de foo sopont identfcaoro: la superiri- ddd dela agrculturacolectivizada sobre la agrcutura individual, La ‘astrueicn de secvencias altemas de 10 viejo (a procesidn para per al cielo que leva) y lo nuevo (a desnatadora gue tansforma tmeeinisament la leche en nat) dche manifesta I equvalencia en- tre el poder de ideario comunistay el del arte cinematogritco, ¥, en las secvencias de la desnatador, la mulipicacon aceerada de pl rs que nos evan el oad deh din hs estos alterna ‘amente dobitaives,aegres y ensombrecidos, debe exalt por sf ‘misma el acontecimiento, en si poco aractivo, de la condensacion de leche, La matematica contrutiva deberd ocupar el agar de la _ladionsiac, Pero znoes caso bio que slo pa hacerlo a con ‘icin de que sea, ella misma, yaensconisiaea? De movo ejemplar, In exhibicién de ia desnatadoray de los chortos de agua, cascadas ¥ ‘elimpagos que la metaforiean, se ve suceda por Ia cifras abstrac- {as que erthenen fa pantalla —en usencia de ropresentaiones de rmultinudes— el erecimiento de los miembros det Kos. Esas cifras abstracts, sin embargo, son a su vez elementos plisticos y sipnfic antes enyo tamafo se inerementa junto a a progresén naméica ‘es pads se armonizan ean os destellos los chores de gua ¥ de leche. Eisenstein nos pide que veamios en esis secuencias 8 Ls FAauas DF Lo visite ssqivalene de la pintra suprematista de Malevich. Pero, més que ‘ua pintura abstract, lo que nos hacen sentir es una lengua comin {que es también un sensorium comGn dels palabras, los ritmo, lsc fins y las imagenes. Fsa lengua comin de un «90 sino» es Ta que Ios comentarios soe el kabuki openen al dulismo eartesiano, Esa ker qua nueva de uns union inmediata ene lo inteligible y lo sensible se ‘pone a as erepusculres formas dela mediacidn minetica, gual que ls milagros mesénicos de a desnatadora, ol tractor y Ia coletvidad se oponen alas vsjsplegaras que pean al cielo y asus sicerdotes ‘medios para remedir los embates de la aturlezay los males de la ‘propiedad. Pero guid In oposicgn se slo parent, y tambign ques dere tn well pica de es exato dionissmo pavloviano, pes ‘wala gesticuacién manipalads de las vijassupertciones, Para que el enestcabstracto» de lo ekimagos y las cifras danzando vob pantalla imponga el dionisisio matemitico del mundo revo, ee ‘so que dicho frenest ya estéanunciago en ls secuences misnas de slo viejo», que estalezca una alianza mas profunda on I raciona Tidad deta supersticion En efect, lo que cuenta en las secuctcas de Ia procesion, mis ‘ve los juegos edilécticoe» de oposiciones complaientemente em ‘eras pore cineast, ela enves pantomima de sasiguamiee tos y genuflexiones. Esa ttm no sole significa Ia vieja suis 3 1a supesticin que a de sot sustituida por la soba alencin al fu onamiento yenficabe de la maquina, sino que representa la capo tat de encamacin de una idea ea euerpo que el cine dabe incur en tre sus procemientos para permit su conversion en otro cuerpo, EL ‘mentale, empero, no asegurs esa coavenion de los afecton meiante unsimple elcule dela satraciones». Para opera hace falta que sl mismo se assmeje a esa posesin de un euerp por una ida. El prin iio del mana, sep rzan las memoias de Fisenstein, se ap rm porentero ala pewcepcin del supersticoso, para quien el gato no «solo un mamafeo peludo sino una combinacign de lincasasocioda deste la. noche de Ios tempos ae oscuridad y «ls tiniblas, Sin tua, algo de provocacién hay en esto. Lo aos deescitura forzada de cineasa estén sembrados de pistas fuss y parades mips, Con todo, aut hay algo mes que una Dowade. Ni tampoct es un Simple acrbacia ess paraloj aaj en 1935 ala ear de Tos com 5. Mena opis. sp. 8 sn rocuna ese si gin qe denen wu fron y inv eenpeat fs ales de una ela huanidad: ee pend Sonali es ele, apondoes en Wand, Spencer y Livy Bruce legit ‘ezapern del perounietopeoucepul Lat metfrasy ls ns Sites de Lo Ha general oF! acornado Potemkin dedcen Is numa lice que oie la etctre pret dela lengua bosgu tuum lial poli del eunianeno. Lisoperacitnes forme indacincsguran a adeuacin eae el pro fica concints de {notre commis ipes nconsiet i goers aps ms pias Jl pentane seo ya pscteas de los pucbls ‘ Pero si la aseguran, quiere decir que el montaje que reutiliza los fet seit da peri cin Coma edie. joven Komtomol Bea ines genera pede vier ncabera cuando os Jinan plann sobre las empaieadss uns caberas de ses mucras farm exon laelermed el ool eaiztor pede seundar [oer do con unearth orc despre Prob ntstaenesens, pra pare, no pd sss poder de x0 xr amos, No puede precio de cas nscras cabeza aves, me (form y mascara main. Ys dente eps pt pr las am ylashibacsones ex conden tiga e Eset Par, por {ogni se spk defor erica, Els cmnton de Dic) Joe tomo de Heal, oon cl pla de oe sos evan Solo ve vive ana vee (You only lve once 1937), netfee cara denuocun ura Cen inbunsanad dl hone Lo bs de Emin on porto Ns acres, Tametifos, rerio ina afinnci posiva dea uidad pi tne lo uano To wo han, doe In Fea aces ds lo Itevo esr aa oerzas exc deo veg, La bri elrad un compan con pain ene el joven tanto lish “ampesio hero excede, come cl especclo marvin de as bovas dl eo, cunguefiguncion dn eva mevan, Amol cons tye, propitnena nami: tl vert ina vein de a mitogen randn we ses acl «ns igo progr tna de idealsinoalemi content mo, en los alone dl slontsconergan las abe delat cm ar ea comic 6 Dicom Congr de valle n,n Le Fi, forme ot sonses.op cps ETT 40 Las PaaS DELO MINE Que ese programa nos result hoy sospechoso no resuelvee pro: bens, Nuesto mest ante las eascadas de leche o las bodes tau nas on La linea general na es ideolsgico, Es propiamente este, CConsieme alo que vemos. Nos gustaria lberarnos de, demunciando obra como filme de propaganda, Peso el argumento hace aguas. No so porque ls plas ol ie son ks as los, os mas bres, que ‘haya conspuesto Eisenstein, sino porque las peliculas propagandist ‘eas no foncionan asi. El cine de propaganda debe ofrecer certidurabre cera de 10 que vemos, debe elegir entre el documenta que nos 0 resents como caida angie y la fiecin que nos fo propane coma fin deseable, poner la narracida y I simbolizacin en sus respect ‘os sitios. ¥ esa cendumtre esl qu sstomiticamente nos arebata Eisenstein, Examinemos la secuenciaen la que dos hermanos, eg la Jey de lo «vie», se reparten su pote herencia Levanta la cata del tejadoy sierra fos tones de It sha. La meters del sdesmantc _miento> de as propicdudes se hace tery esperamios que a ecaen joniana, have mds amable el comunistio cue es Figura absort en sa tkevoeiin. Mujer sin hombre, sin mario ni amet sn pares ni hi- jos Marfa slo doses el comunismo. La cosa atin funcionara si ella fer una vingen dela ka pr, Pero nada hay de ideal ene) con histo de Marfa, Lo que hay es une incesante mavilizacion de afectos ainorosos,culminsda ena equivocaeseena de amor que lane no con tl tctorsta sino con el tractor. Para cambiae las eorreas del actor veri hace falta ea, y el wactrista, que yahasacrifcado sv peta, Se dispone a utilizar ls Bandera ro) cuando Marfa detiene su mano. {ia mado didlogo se instar. Marta se ereabre el abrigo, deseubre su fala y ayuda al tractors a arancr el tejdo, Fa cacillas bo ol Iwoctr, ol irictorisa va arrancando la tela ozo a trazo y Mart, en ‘op interior, hurd el vosto ere las manos y se, eomo una pica Virgen que, effecigndose, riety Horase al miso tempo. La tension de la eacend estan sobevbia como intolerable lo mismo que en Ia es ‘ena de enfentaiento feativo al uso elas evens, donde fu Tord los eampesinos avis de repastirse el dinero comin someti “Marfa al equivalents de una volackin clectiv so es lo que nos asta: ea gipuntesca desviacion de las enenaias que aribuye al actor comunista unos afectos que «normalmente> Slo aconiecen en Ia relacin de un everpo humano con otro cuerpo hhomano, De neva, sn embargo, la deologia no ese fondo del asu to, Va que ese excesn —o éxtsis— de ln idea que nuestros contr Porinecos repruchan a La Jinea general, wckindola de «pelicula de propaganda» es, de hecho, lo miso que les propagandists sovit ose habianreprochado,tachnvola de cine formalista»y oponign Mote lareprsentacion del shomle vivo. Se quiere cee y hacer creer {que el cine de Eisenstein adolece de un nico mal, e de su Mentitiea- én con el répimen sovitico, Pero cl mal es més profundo. Otros uioresemblematcos del compromise comunista salieron ms aitosos, Asi Brecht supo identifica la Fgura del abservador cinco com la del stiico comprometido y las lecciones de pedapogta data con Tos {juegos ations de cuaristero pusilsic oo sarcasmo del eae, ‘on acrele a los einones estéisos de Ta pea del dads y de la ‘nueva objetivida, Brecht idenitis la prética del dramaturgo me ita con ciera modemiad anise, la de un ste que eseniten Ia \dsnuncia de los ideaeshistéicos del ae. Bs maderidad nica a sobrevivido a la eada politica del comunisme, Se ha convert, in uso, nla forma tival bao a cual sebrevve la alana entre la wo vlad atti y la eritien Tos imaginarios dominates. Fs trivial ‘2ocidn amenazi a Brechtal tempo que le proege, Y esa epreteeisn= ‘slo que falta a Eisenstein. El malestar que suscita en nbestos dias ‘no se debe tanto al comnnismo como al proyecto esttco que iden fics con I propapacion dela idea corsonsta Al reves que Bi Eisenstein jams se preoeups por istrir, por aprender avery 8 dis ‘ania. Todo lo que Brecht quiso expurgar de la representa tetra Sdemificaci,fascinacion, absorci— él, por cl eontaio,guiso recogeto y sumetar su por. No puso el joven arte cinematner ‘coal servicio del comunismo. Hizo, en cambio, que el comunism pa sara prueba del eine, la prueba de hide del arte y de la modern «ud que, sgn lel cine encarmab: una lengua del idea comvertida fen lengua de lasensacion. Un ate comunista no cra par lw te cr ico eneaminao una oma de conciencia. Era un are exited), que transformaba dnectamemte tas conesiones de ideas en cadenas de imagenes, para instaurar un nuevo regimen de sensbiiad He ahiel fondo de! problerna. A Hiscnstin no le reprochamos bos feales que nos quiere hacer compare. A Eisenstein le reprochannos su tansversaataque a nuesta supuesta modemidad, El 0s routed ss idea le ls modemidad anstiea con la que ol ine dante un tem- Do rey6 pode identticar su tic: el ane antirepresemtativo que ‘baa sustiir las historias y os personajes de ante por la lengua Jas ideas Seacionesy la comonicacin direta de los actos a fal ‘la amoresamente arancada de Marfa no solo os vemite wun sigode iusiones revelacionarias que re fueron pique. También nos pregun. {2.en que siglo vivimos msowos para que, con ndsstre Deleuze ene] bolo, ns rezodeemos tanto con ls mers en un bane cue nat- fuga entre una muchacha de primera clase y un joven de tence ‘Tartufo mudo tne 1925 y 1926, Hiedich Mura relia un Tory ¥ wn Fausto, amos os da orion de corprobar gu areca ent e fee cinmatogriny el eato ex algo ats compleje de logue dj foncalover os defotoes da prza dsl ane den Eatin a RO tert Brewen, Tene aos defenores de a ail eeropencidad de tosdoy lenges alguns deen los mas pandescinasas ala ton de opiate, ye Gpoc nc, dels ober macsrade ner ‘na dmatn Se pte nonce esta rept: masse pudieronhacero sn oo rcurso que el Je a iagen mda? {Ce Ceci por jemplo en lengujecnenaogrico «Cubid ee se que nostra vrnoeVerdad es qe ol cio probe cies deletes?" Bh cero sonido estaros ane la cle cuein del Lacconte de Lessing correspondencn entre la ats, Noob, sepia Cineatogaca de ora de Molle planica problemas ns em Bes qe dese lacxalura pede epee dle ual que tapos Lo qu se tata do representa en Taro, 1925) 5 Inpocrei, et ena crane a aparencia ya se. Y La itu de Mote provi fe asia yun de Mase Ari (taro inpatr, Mas apace, Sofa, 200) 0 Ia hipatesia cree, or detnicn, de un céigo expres espe 60. Silo tases agente no enracn sede Por oo ado baie undo sabe qe cients povise dena peas sricen oa ‘es, que iia aco, homte ie abla etn bap ln deen La ome ise es intent a at, in demontaion Se sacs psc eapeifica de usr com as aparencis Dia oma wo Consist a conto dla menira to ua fea esl, sexnasara, sino en una oguestacn das spares gen mus asec en oa, Elite dla cane de Motte noc ue al devo le deseomascaren cm iestiny sito que eta diane se estome en dca de seduces A asta de ks pales (ichystestevinn, dvoctn) comings cae Elmira discurso de devoskin rlgosa en dacurto de devoroe anos, La cored del hips econ por och tn ‘26 ij de os resorts ramos dae sod de ox ala, Funcom: pre Taf, crn ip, die lg dine eps dn Y si dhe lg distin deo qe ice spore la plates see tl den go stns de nq dce. Peo cempre poems ce nas reds de Tara aus, como dice Mame Bond on oe dard Peacher, etn el mo sep ud os un Talon, ae oe absracto de modern Gad gue conjuga la adapcion moderna con in efeeto de autoin- pesto distaniomiento, Paro zedmo serie exactamente uy Tattulo ‘stanciado? [La adapracion einematgritica deberé basarse, por lo tanto, em algo ms que ene! dispositive argumental del espectacolo dentro del ‘xpecticulo, Debert incluirun principio espectfica de eonversi6n in trol a fas varigcione del moviminto de un cuerpo el equal tee ls deshizamientos det discurso, El deamarurgo desplazaba un fiscurso y elcincata debe mover una slueta, esasiluca negra que se ecora sobre ef Danco de lx pares, EL Tavtlo de Moliere era un fer chlemente hecho de palabras constiuido por su discuso y por todos los dicursos mantenidos sobre él antes de que aparezc. Peto fel filme de Murnau ay ua rechazo del discurso que va mis alld de ie muda y de a economia de fos atettalos. Es Jas limitactones dl Jo.gue podrisn simbolizar ese bostezo, sola reyesta de Tart epunta gue Orgéa le bace acerca de Elmira: «Conviérels & 4 doe Tina, o la recommendacign de Derina al propio Ongén: «No ne yr runes nada, Vena vero, Tanto no es unser de palabras. Es una is- {a sluta osc, un enorme sobretedo, un percha negra remalada Poruna bola blanca, una cabeza redonda perpeiamente ecbpsada por tn iro, La pregunta inicial —6mo taducic cinematogréficaments ‘Cui eae teno que no podria ver=— es resuea radicalmente: el neventto entre Tamtito y Dont es un no-encweat, La slueta negr baja las eseleas, mars cn su iro, sn era lari que sube. El [yobema de la ficciéncinemstogrtica consist, pues, en hacer que sista se nueva, en transforma ea su coma ex lbertino en hangs de carnsa con ls faces abiertas que finalmente se posta ‘nel lecho de Eira Pero zoe operat esa transformacién? Al Tato de Moliée le traci ss palabeas, ese gusto de seducir pr Ia palabra coraén A sacerdote yal libertine, Cad seria cl equivalent, propio det mi tismo inematogréfico, quo pdiors amar y ticigoar la silts, induct baja a guardia? Una primera resprests sensi: lo que Rene ara FW. Mars: a sacs peg ante los demés y Ja cara, puede aicionsr a Taro es la mi- "ua, Las varinefones dela figara-Tartfo son variacions de la mine da. EL stro del devow absorto en st lbeo se anima a raven de los ‘jes, 0, pata ser mis exacos, a raves de un de ellos. La hipocresia hace visible en ese oj que se pone a mirarseseamente Un ma Jaf, un anllo um exeote, mientras el ota sigue mirando recto, Et ‘uma, Taro desela su verderanaturaleza euando birjica. Now ‘queda por saber qué significa bizquear. Es datina la mito de eo jo de Emit Junnings/Tartufo de ts de Ean JaningHlaroun EI Ra chi, sulin concupisceme de-EY hombre de tas figuras de ceva (Des Wachslipuentabinet, 1926)? Lote Eisner La cémara de Kart round hurgaen todas ls inuosidds y desigualiads de los rosie sin maguilar, todas las aruzas, piegueslabiaes,parpadeos de as, revelande, junto alos lunar Ios dente estropeados, os viciow ‘simula? Pero lo que la eémart aos muestra es, por encima ds mets dmoies e e Lnee165,p 8Sn rysturo ube a tod, un sera ucecho, un ser que teme descubise.Y,precsament, tinojoal sesgo pusde manifestar dos cosas opuesas,Pusde sen oj0 snhelane y que respande as a provocacién que pretend soxpren fe, ras I silotn negra, al er de deseo, Pero tambign puede sera re ‘és um oj atento alas tramps tends al desco para que se confie te cont fal, Fl ojo de Tartuto bizquea porque esté perpersamente Doupado en retener el movimiente oblicue que debeda perderlo, La tendencia que lo eva hacia el abjeta de dese es incesantemente pre “Yenida por observa de quien lamin o pia extar mide. [La maguinacion d= Elmira, que quiee most aun Ox96a oeulto a ‘verdad de Tartfo, facass porque su escoteoecido en priser plano spam oj de Tartfo menos visible ue el borrso refljo del roe trade Orgén en la tetera, Pero la impotencia de Elmira tain es de Tarmfo, EL hipécrta mado, prio de las palabras de i seduc ‘i, se encuentra en um situaciin comparable lade Tos «saboea- ‘ones estaliistas que nunca saboleabin para no cone el riesgo de ‘lesvelar su condiciin de saboteadores. Ante too, Tartufo no clebe parecer un hipéerta. Asi pcs, ns eseonas de seduced, orquestadas txclusivamemte por Flair, pesentan un carter forzado. Forzada ‘sen pier lugar a mimica de Elina a menos que se dstnatano no sea Tartufo. Yen segundo lugar, especiaheme forza es el rac ‘ord de plano ens ajo cessiao de Tarte yes bets props tos a st deseo: las plemas de Elia o su pecho palpitante Ya que «08 objets soa mienos lo que Tartufo ve, como ser de deseo, que Io {que deberia acicateae deseo, ls objetos del deseo en general ee toto de piel mis aria cde Ts bones oes pitied ue eno temblorosos queen ls novels del siglo Ax, hacen volver la cabeza alos jovenes varones. 1508 objctos del deseo nos son mostados para {que rascies los arbuyamos al deseo de Tartfo, Per, sepin parece, To que deberiacausar su desen amorosa ms bien le cust ef deseo ‘nie prosicn de ra mirarsi na le ein mira, 'A primera visa, pues, la fccién adopt parece tender en vano hacia ona eperacin que no se relia: Ia conversgn del cverpo de Tatufoa ot gests, Sin emnrgo, toro el dispositive escenwerafico recs constmsida a ea feet, con ste dos tps de hare tenemos ‘on lal, las escaleras el rellano, el elssco lugar de paso» de ficci tear, es gar de paso por prineipo siempre aberto (incl socando ge trata dela habitaci dela Mariscala en El cabalero de la rasa). Ese espacio tetral ene que nase hahla,onel que sla sox 0 1.5 FABULAS DE LO YEtLe ibe, sel lugar peivilegiade del situeta negra, Y tenemos los lug res crridos dela intimidad cinematogeéfia, No son expacios del se ‘reo sine, por el contario, volimenes cermados doade ls euerpos {quedan atrapados,amenazaos por fa mirada través dela corr, ‘Se ira enionces de despizara Pat desde] espacio teatral pore (que susilueteinemargraficacreula con oda comodiad asta trac Te acs estancas con tramp Sin embargo este disposiivo fccional { escenogrifico no funcional menas entzadlido corn iniqina de ‘onfesion eapua de desenmascara al hipéerta. Aquel a quien hin reat el imén dels apariencas y que ha sda relegado al papel de esta desconfiada no puede seratapao en pena actuaciGn, Ser ‘ot quien caigaen su Inga. En ln tim escena, ants una Ei ab ra pore yperficada,y bastante paca doweable en ese salt de cama 4afante que mis bien asemeja a una moma, oto personae ha oot pu sin solucién de continnidad e] Inga de Ta silat neg nae pecie de mendigo eripulay borrachin, como uno de esos personas Ae Labiche u Often recogidosen los bajo fonds pars ejence de invitados especiales en una eenacuyo dniceobjeivo es el de tomarle ©! pelo a un desgraciadr personajes que infaliblemente acaban dando de bruces con 1a realidad. La tansformacion ciemttografice del ‘cuerpo no ba teido lugar, poraue no se le ha pemmitda a hipeita evar el tmin de I aparienees. Orpinecha a paetazes a oto por sonaje eal, distinto al que le habia embancado, Sila adepocién cinemutogeifica de Tarte consistiera, porto tanto, en confiar la mirada dl personae I area de opera valente de los doblessetidos del veto lear, psi decree que ek fect es flo, Cabo ot pasibbad, claro est a de qe este Tar ‘ufo os evente wm historia radcalnente distinta la de Mole y es Pecialmente afin alos meds del cinematgrafo, Esta divergencia en tre lahistoracinomatograficay Is historia earl no se termi con el Preludio el epiogo «meer, sino gue toms everpa en e ran {que de la historia en sin, Como pas en Mole, Tartao est auser- te de ells, Pl esto de dichaausencia, sin embargo, es distin, E Moliére los dos primeros atos consistian en parlanentos sobwe Tar tufo. Estos tazaban la igen, obsexiva pr eds, del (Faso) devo to, A toda esa ja con la ques rellea al pessonaje se le opone aqui st identftcacién con una Sombra, tes que el falbo devote que vie pe aestafar a una fanilia, Trio ex In sombra venida para sparse ‘Org de Elmira Suyes a sora qe se rig ate la iad de Or- rasruro uve a fn cuando Ete baja los braze de Elmira que estaba a punto de o5- trecharle, Anes me be referido a a cucstin de las frases de doble sentido. En este caso se pronuncia por lo menos una, cuando, ala de dice, precsamente, el aor de Las miserabies. Cn ello no entenderemos Smplemente gue la sucesdn de epsodios deb ir puntuada por ro rmentos de repose. Lo que cambia es el sentda mismo del episodio. a rueva acc, la intea eteien, se opane a vies itrge narra ‘a por su tratamiento del tiempo. Lo que ahora confiere al rao su poder ya noes ol iempo de ls proyectos y los fines perseguidos u ‘obstaclzaas, sino el tiempo vac, e tienpo perdido dela flandvie - x vompica de Daseldonf F, Lang): examen em lps © cltiompo suspenido dela epfanias. Ese poder puro de lo sensible To que la iteratura congust5 ent Flaubert y Virginia Woolf. ¥, ssimismo, lo que Jean Epstein y nos cuanto: mis eisieron conver: tir en fa textura isin do It feet de tas imagenes, Por supuesto, Fitz Lang nanea cay en ls usiones de esa lengua, No hizo su30 [pensamiento del cine como arte nuevo de Ia aisthess que trina ‘0m as Viejas ates da miss, May pronto sedi cuenta de que, si fe cine era arte, lo era preisamemt por cima eniremezclaba dos 1 is: a Iie dl rela gue rig los epics y fa de a imagen que "levine y seengendra el relate. Pero también supo ver que esa Wigica mixta dla minesiscinematografica estabe a su vez ligada a na Io ica social de la mimesis, y que se dsarellabasimalténeamente eo su contra y bajo su amparo. Para entendrle, volvamos a ese momento de felicidad esttica que es us momento de intercambio de higares. El ascsino est en la alle como ens propia cas, mientras qe ia pole etd en su domi «lio como en cass, Una extata corplementaredad ve establece en DE UNA.CAZA DEL NOMIKE A OTRA: FRITZ KANG ETRE D8 ECA Bt var de Dnseldo (Lang 6 moment de gia. ‘we ua pz del tod efimern de M, el hombre de las maleudes, Ja smotéica orpaniaaiin de exe polcio que con su comple dba circ Jos sobre el enitorio, ue examina hasta lima rinesn, que ore 24 descensos ato los anos y eo los esata co 0 hp haste] ‘nininwe dete, ue hace su abajo, en Suma, para encontrar To que se ‘cult an lo visible, Su posbiidad de exstenein ex cuanto personae s, pata €ly para nosotros, paradGjcamente solar de tds esos ‘culos ea los que se extcie el exen y que se eancentat 8s - Fededore eile dos poles cl de leshamponks, ede topo bla, ef de eds ess soxpechas que se propalan andrguicamente por doguicey entre las cuales se eseablley taza su camino, amps ‘indose en cierto modo en todo ese cetco al qe la iid de ‘e plano se amparten el conaén del montae llr que excarde Tz del eriminal. Todos esos cfculos que se van estechando asi alrededor en la caceria, todos esos ctculos sociales que se ima en tee también To preservan en cuanto persona, edn su posibicn tleexise, 8 as eAnULAS DE Le WNL ‘Par comprender of principio de esa posibiidad, tenemos que de tencrsos ont tomento sing del Singular juicio a qu es somet lle cL aesinn por pute del tal de bampoaes. Noes lo que Ios fhamponce apten exactament le mismes papeles que ex un juicio ‘eradero. nshuyond el del abogad que defend tengzrente al ase “Sno coigo peal en mano, asta que no ya no sabe que piensa real~ ‘mente, Fs de maners ms profunda que el destino del asesino parece tapesado rite do lyes, Fst la ey Seca, e orden, I protec de Tagen honrada, que tambien és a de los delincuenes. Yinego exis te un segunds ly: Ia mimesis de la eonedia soca, el miodo en que fos toles sociales viven de I imitaei, se limentan de una especie ‘de ser tata de lo social, que Se difunde, se representa, se inviete ‘abecilla de los hampones re erige en tepreszatante de los pares y de Ta gente onrada, mesa al aesino Is fotos de fas nia que a ma- tado El aor de Ia banda hace de pad, Una prosiua le inte ‘ume para preclamar en vox alta ls angustiay et dolor de las ma ‘res. Tambign ela ex made o interpreta el personae de madre igual fae el otro hace con el cle abogade? Poco importa Si impor, en Combi, la ptr en el tone des vor, Arranca con un Friese apo fol, nego st vor marca una paust y se ace mucho ins lena, me ‘cho ts toma, com para expresar Io inefable de ese dolor de ls ma ‘res, comm para hace coer que ela sina Yo ha sentido, a tempo {que sobre ella se post a mano de oa jer, en muda manifestacion {fe la gran solidaridad de las madres en ef door. «Cém0 puedes si ter lo que eo? Tendranios que preguntirclo a lag madres, die, en sustacla, sr prevertantes. Pero esa fra nici, ese quebranto de la voz, esa motlacién en tono menor dl areata y de esis palabras sexwillas, ya 185 habsamos ofd poco antes. Laticos rasgos habia taractercado la infervencin de sesino. El tambisa haba empezo ‘gitar, anes de dlenerse y fecobrar Ia voz en un registro menor, ‘como una expres de dol puro, para esponder asus acussdoresen fos mismos tminos: «zQué sabes vosotres? Co podriais saber oqueyo sent», En ambos casos una misma «vor del dolor» sala desde el silencio‘ inva lo que nadie sabe Hay algo que no se sabe, {que s6lo puede ser imitado,vocalzodo,representado, que solo cabe cexpresar por medio de un equivalent Teaopeion del ascsino, cl éxito de la puesta en escea,estribn ea inser el grit angustnio ola mirada serena en la rama de una ‘mesis que 6s tambien un paradigm del funcionanienta de a scie- DENA CAZA DEL HOMIRE AOTRA: FRITZ ANGENIME DOS frocAs 68 od. La ey social de In mimesis consist en estes necesario imiar, representa, lo que, verdadero falso,no est ai, lo que fala. saber. ‘Ante se imperativo, sincerdae hipocesia son lo ism. Ellen a sens, €or saci ef ley ene su conan en To que pera nas lnm libertad u opin de lames; aq, as voces de Le ma- te fiticiay del asesine en Ia fccién se les conceden las misimas ‘opotunidades. ste la densa con Ia que evetael persnaje ce M. Yeswes loque est ausene deena Nueva York derma. Sioxis 1e una paradoj ene los negocios el imperio medtico Kye y el sestino del asesin psicdpata, no es que Ia ente honda» ve es treme innoble que el eriminal al que persigue Es que es imperi de prensa democrtia y de la opiniénpblica haga desaparcer de esc. ‘toa opinién publica, aunque sto fuera en a tereriica modalidad se los linchadores de Furia (Fury, 1936), Ea Mientras Nueva York tduerme nadie se preocupa por Rebert Manes, nadie vist las cti- fs piquidtricas para saber quia ha slid nadie trata de deseubie et ‘domicino del asesina, Mas ext atin: nadie le el perio, salvo losperiodistasy el ascsno, Aparentemente, nadie ve latelevsionsal- vo Naney, que admia a su hve, ye asesno, aunque slo sea wn vez. No hay inventario de snspechowos ni de excess del crimen, no Ice fats seguir apis del asso, Ser mismo, el tele visado,* ‘en i por su propo re hasta el panto al que debe i, ate tote lo hhats porque wea imagen fue a busca & su casa y Tossa frente a seam aquel que debi reconacerse en el relrato ret imaginaria Gel asesino: debi reconocerseen é, haga, reeonoeido en idea tidad de su as, feliz por el éxito de su mensaje escrito con lip de labios, concede en Su goce leno de odio: sl mismo Hempo, debit reeonocerse como acosidn, corte el aesino, A través de ext able ‘pire! personajes empujada a le tara, snstigado a acer por vofuntad propia fo que antes uefa por compulsi suromdtica, aha eile de manera programads, por deseo de venga y para aceptar el ‘eto, Bs induc a poner en marcha esa iSSlica espucsia a cualquier Suneién, est identidad entre la simple incapasidad de soportat I vi sion du par de poenas femeninas y 10s motos pratindos de Ia \enganza el odio ye desifi, Todo ello configura electivamente, Siicosintoma, se expresa en iénsico rctas dela boea, inca ex trode los oos,provocando una idticaseeuencia de gests, + Vee bc anterior. det 1) 0 Las HALAS De Lo ism El sampire de Diseldorf Lang: 8 wr 8 as odes La exerotipia de Ia imerpresicin, por Yo tuto, nose debe ala losin de un stor deplorable. Fs un fete del dispositive en el que ‘se mantine el persone. Enre qui lo busca y ya no hay este ‘de protein ampoco se le pent ningun momeata de gracia cael ‘abe pueda cesples algo iss que ese mero automa so fecal. La vou {la mirada del oir, restctivarene dirgdos ao han encerad en {se plano-sontraplano imasinari sin posibilidad deeseape Un asosino peeve escapade Tos plik, un hone de a raid pede penne, ‘Como M, etek mutt, per algo muy distin esescaparse de quien, Adstancia te mint cara cra pasar caine co Toque sabe de ties decir, para hacer coincident y por le que sabe y To que no ‘be. Frenfeal asesino, Mobley ia el saber da pelicia cael ser del linico, el esupuesta ser» de psicnanaiss el tber del profesor en tac ones mcs sabres. Los acurul aj a égia de un saber funda ‘mental: sber haces pasar por el sabio que ne, saber, en general presentar que ex quien no es, Ese saher es el de actor. es en cuanto DEUNA CZK OFL HOMBRE 4 onRA: FRI LANG ENTRE pos rUCAS TH Et wompia ce Dirseldor (Langa wor dal ssi. ‘ctr que! periosahace confi todos esos papeles en si. Ello sige rfc que se ha eau del poder de a miests de sus juegos para iemtfcartos com laposicin de quicn se. Ha blogueado ese per en lugar que ccupa su imagen el lugar de quien vey sabe ars pensar esta identficaién entre eiencia y mimesis, conviewe volvera is haves clsias, as asesplatinieas del problema. sa- her supremo que aqui despliega Mobley esl poxer de aquel que pu de identifica To que sabe con lo gue no sabe, lo que econ To que no fesse, sta, el saber de set fo que noes. Tales, propiamente ha Pando el ser de mimetic para Plat6n el no saber que se hice ps Sar por saber. Sabemns ef medio en que Platén eueston ese saber, Enel for, Sterates pregunta cémo es que Ton, el rapsoda, puede co rover to esac lo ui habli cuando eanla Sus epopeyas m0 pue- sie saber eacers too eso que dice, x eso con Yo que iene, En la Replica, pregunta iénicamente si Homer sabe todo Io que ‘us personajes saben. Eso personajes lrigen Estados, guerean, et-

También podría gustarte