Está en la página 1de 7

Comenzado el sábado, 21 de mayo de 2022, 18:53

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 21 de mayo de 2022, 19:15

Tiempo empleado 22 minutos 38 segundos

Puntos 9,00/10,00

Calificación 36,00 de 40,00 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál de los siguientes sectores abarca más cantidad de empleados en Colombia?


Seleccione una:
a. Servicios.
b. Agricultura.
c. Comercio. 
27,9% Comercio (27,9%), Servicios (19,8%), Agricultura (16,1%) e Industria (11,2%)
d. Industria.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Comercio.

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un impuesto progresivo es:


Seleccione una:
a. Un impuesto que se carga sobre la población con mayores ingresos
económicos. 
El impuesto progresivo propende por el bienestar colectivo, reduciendo la capacidad de la
población con mejores recursos o aportando a aquellos con menores recursos.

b. Un impuesto que se carga sobre la población con menores ingresos económicos.

c. Un impuesto que se carga en la misma magnitud a toda la población.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un impuesto que se carga sobre la población con mayores
ingresos económicos.

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Al observar la participación del PIB por ramas de la actividad económica se da
cuenta:
Seleccione una:
a. De la naturaleza de los precios.
b. De la estructura socioeconómica del territorio. 
En cierta medida, los sectores que más contribuyan al PIB total dan cuenta de la generación de
valor al interior de la economía.

c. De la participación del PIB en los sectores.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: De la estructura socioeconómica del territorio.

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El valor agregado es la producción total descontando los consumos intermedios.


Seleccione una:
a. Verdadero. 
Efectivamente, el valor agregado busca eliminar los consumos intermedios en la contabilidad
del PIB. Esto evita la doble contabilidad.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuál fue la consecuencia del Sistema General de Participaciones implantado en


2002?
Seleccione una:
a. Fortalecimiento del el proceso de descentralización administrativa.
b. Aumento la inversión en educación y se redefine la profesionalización docente con
el establecimiento de nuevos criterios de ingreso. 
Esa es la consecuencia del Sistema General de Participaciones implantado en 2002.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Aumento la inversión en educación y se redefine la


profesionalización docente con el establecimiento de nuevos criterios de ingreso.

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las etapas que hacen parte del proceso presupuestal son: Ejecución, Preparación del
Presupuesto Anual, Plan de Desarrollo, Discusión, Aprobación, Control, Monitoreo
y Evaluación.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
En adición el ministerio de hacienda hace la siguiente alusión: “La acción presupuestaria del
Estado, en cualquiera de sus niveles, se expresa como una acción determinada en el desempeño
de una función especial; en un tiempo determinado; que aplica recursos para obtener unos
resultados concretos: bienes y servicios”.

b. Falso.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El gasto público, el recaudo tributario y la administración de la deuda pública son


componentes de la política fiscal.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
En este módulo se revisó la incidencia de estos componentes en la política fiscal y en la
economía en general.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En términos de política pública, el PIB resume la composición de la economía


colombiana, obligando a los dirigentes promover políticas que desincentiven
sectores de bajo interés para el Estado.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Como se indicó anteriormente, el PIB es un dato acerca de la producción económica de la
nación, por tal razón es un indicador que ayuda a la política pública en la toma de decisiones,
más nunca los obliga.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 9
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué porcentaje del PIB correspondió a la recaudación de impuestos en 2013?


Seleccione una:
a. 7%
b. 18% 
Para el año 2013 el recaudo nacional, por impuestos, correspondía al 7% del PIB nacional.
Cifra representativa del volumen monetario que se recauda vía impuestos, que en precios
corrientes es de 105.442.806 millones de pesos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 7%

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Al calcular el PIB a precios de un año especifico (año base) se elimina el efecto de
los precios en el cálculo del PIB, obteniendo como resultado:
Seleccione una:
a. PIB per cápita.
b. PIB nominal.
c. El PIB real. 
El PIB real consiste en valorar el producto con los precios de un año determinado.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El PIB real.

También podría gustarte