Está en la página 1de 9
Sexi Aprendizaje NOCION DE CONJUNTO Se entiende por conjunto a una reunién, oleccién, agrupacién, agregado o clase de integrantes bien definidos, estos integrantes reciben el nombre de elementos. RELACION DE PERTENENCIA Se utiliza para vincular a un elemento con el Conjunto del cual forma parte o no. - Si*X’es elemento del conjunto “A”: x < A, = Si*X noes elemento del conjunto “A”: x @ A, RELACIONES ENTRE CONJUNTOS: 4. INCLUSION: Dados los conjuntos “A” y “B" fen un cierto universo "Ur AcB BS a0KeA > xeB Graficamente: B AcB y leemos: * "A" es subconjunto de "B". * "A" esta incluido en "B", * "A" est contenido en "B", PROPIEDADES DE LA INCLUSION DE CONJUNTOS: Lk AcALSOA (propiedad reflexiva) I. AcBABcC > Acc (propiedad transitiva) MBCA 2A (@ = conjunto vacio) Colegio Preuniversitario FREUD" al 4. Reconocer una relacin de conento 2. Dierenear un conjunto ae te 2. IGUALDAD: A=B @ (AcB); A) Por ejemplo, dados los conjuntos: Az(ac)) B=feina 9 A=8 PROPIEDADES DE LA IGUALDAD DE CONJUNTOS| n ol (propiedad reflexiva) U implica 8 (propiedad simétrica) uy, y B=C implica A=C (propiedad Aransitiva) CONJUNTO POTENCIA, Dado A c U, existe y es tinico el conjunto de todos los subconjuntos o partes de “A’, que denotaremos por "Pay". Simbélicamente: Peg = (xc A) Por ejemplo, si: A={a;b; ¢} jio Preuniversitario “ FREUD" San Antonio 125-127 (a media cuadra de Don Bosco) Telf. 283047 Fay {ajtbiste tabla lb:ehla:b:el:0} col Observemos que por cumplirse: B.cA y Ac Acentonces: 2-< Pia) y Ae Poa) rio “ BRYCE” Goyeneche 335 Telf. 283447 Colegio Preuniversi CONJUNTOS COMPARABLES Un conjunto “A es comparable con otro conjunto *B', cuando entre dichos conjuntos existe relacién de inclusion, = AcBIv A" comparable con “B BoA Ejemplo: ‘Sean los conjuntos: A={1;3;5) B={1;2;3;4;5} ‘Son comparables ya que: Ac B. NIVEL BASICO 4. Hallar el valor de verdad de cada una de las siguientes proposiciones: El conjunto: A = {x/x +8 = 8 } es vacio, * Si B=(1;2;3;4), entonces: 3-8, * Si C=|{ab}; {c;d:a}} entonces { a; b } ec 2 * Si D=(n'-1/2'sn <9)entonces * posee siete elementos. a) VFFF by) FVVF =o) WEF d) FFVF =e) FF. 2 inar por extensi6n el conjunto “A” e el numero cardinal de dicho Conjunto. x A=} [xeZ --30 I 3xeA/x I VoxiyeA: xty<10 NV vxeAs3 ly eAly<6 a)t bo Q3 ) 4 2 6. Para los conjuntos: “A”, “B” y “Cc” contenidos en un conjunto universal “U", siendo: C cB, se cumple que: * + nB-0) * n(AUB) eCuantos subconjuntos tiene “C7 a 16) 8 ©) 64 32) 4 NIVEL INTERMEDIO 1, Si para dos conjuntos que: (A) + (8) mF (AL B) Entonoes: [Av By AnB)T eCuantos subconjuntos propios tiene? a) 16 d) 63 b) 31 e) 127 0) 32 2. Dados los. conjuntos cumpliéndose que: vxeA > xeB VoxcE > xeB AnEx® GA qué sera igual la expresién siguiente? [AUB)-ELOAe Observacién: A° = Complemento de *A’ on “Bry “e a) B ©) AvUB)-E ©) AUB)nE b) B-A d) B-(AnE) Colegio Prouniversitario “BRYCE” Grupo. jpgpeet Atitmética 3. Considere dos conjuntos comparables cuyos cardinales son nimeros que se diferencian en 3, ademas la diferencia de los cardinales de sus conjuntos potencia es 112. Indicar el numero de elementos que posee la interseccién. by 8 96 d7 4, Sabiendo que el conjunto potencia de “A” tiene 128 subconjuntos en total, que el numero cardinal de la interseccién de “A” y “BY es 5 y que (B - A) tiene 16 Subconjuntos. zCuantos subconjuntos tiene la reunién de “A” y “B"2 a) 512 @) 2048 b) 64 e) 4096 ©) 1024 5. Sean los conjuntos “A” y “ A-B =; siendo: n(B) = 2 A=(6;2a; ab} B=(8;3b;c} Siendo { a; b; ¢ } < IN; indicar el conjunto { a b; c) por comprensién: a){xeZ/19} Caleular: [(A- 0) (IR-B)] 9B a) {x/xeIR A) x<8} b) (x/xe IR A13 1} :aquées igual: a) P a) RE ba @) ae OR Observacién: ‘A’ = complemento del conjunto “A”, Si los conjuntos “A” y “B” poseen 16 y 8 subconjuntos respectivamente y AU B posee 32. subconjuntos, zcuantos subconjuntos posee AmB? a) 4 bs d) 1 ©) 16 2 Colegio Prouniversitario “BRYCE” Donde: nameZ* y 3 n(AaB)=9 = nfAno)=2 = nf AvBy]=4 Caleute “n(U)’, si: C < (AmB) a) 16 » 17 9 18 d) 19 ©) 20 Colegio Prouniversitario “BRYCE” Grupo. jppeet Atitmética ‘APLICACIONES 41, Sea el conjunto: A= { 2; ( a}; (2: a}; 8), Zcuantas de las siguientes proposiciones son Verdaderas? TP =z * (a}}ca + {25}cA * Qiladte Pay * (SH ZavcPay * {Sja}e Pay al b)2 3 a4 5 2. En una determinada ciudad hay tres estaciones de radio “A”, “By "C” que pueden ser escuchadas por 3 000 familias. Luego de una encuesta se obtuvo la siguiente informacion: 1 800 familias escuchan la estacién “A”, 1 700 familias escuchan la estacién “B"; 1 200 familias escuchan la estacion “C"; 1 250 escuchan las ‘estaciones “A” y “B”; 700 familias escuchan las estaciones “A"’ y “C"; 600. familias escuchan las estaciones “B y “C”, y 200 familias escuchan las estaciones “A”, “B” y "C", ¢Cual es el nimero de familias que no escuchan a “A” pero escuchan “B" 0 "C"? a) 400 b) 450 ©) 500 ) 550 ©) 600 3. En una fiesta se ha observado que de los invitados: = £180 % fuma, = 190% bebe, = 160% son hombres. ~ 12% son mujeres que no fuman ni beben = E155 % son hombres que beben y fuman, = E118 % son mujeres que no fuman, Si no hay hombres que no fuman y beben, zcuantas mujeres fuman y no beben? a) 3 ba os 6 7 3. Dados los conjuntos unitarios: A=( Sati 8) B={ Wi-Jmi4) Caleule nf Py si: n(a) =n + m b) 40 92” ae a) 2° d) 20 Colegio Preuniversitario Joyce” al 4. Para tres conjuntos “A”, ‘BY y “C” se cumple: + ARBoO)=5 + nacaBenc4e=50 * nAUB)=35, + nANB)=nB20)=nAnC)=10 Caleule “n(C)" a) 20 b) 25 9 30 a) 15 e) 10 De una muestra de 400 personas se observa que: = 50 hombres cantantes no son ciegos. = 80 mujeres son cantantes o ciegas, pero no mudas, 40 personas son mudas y ciegas. ~ 30 personas son mudas, pero no ciegas. = 0 hombres son ciegos, pero no mudos. {Cuéntas personas no son cantantes, tampoco ‘mudas ni clegas? b) 140 e) 120 a) 160 d) 200 9) 180 En la maternidad se observé que de las 47 Personas presentes, 29 eran hombres de los cuales 19 no eran mayores de edad. Si 11 personas nacieron hoy y las mujeres mayores de edad son tantas como las menores de edad, de estas, las que nacieron hoy representan el 20 % del numero de hombres mayores de edad. ¢Cuantos hombres menores de edad no nacieron hoy? a) 12 b) 13 14 @) 15 e) 10 En un aula de 104 personas todos juegan al menos fatbol (F), basquet (B) o véley (V). Se sabe que todos los que practican “B” también practican “F”. Los hombres que practican solo “F" y “B” son 10y estos son la mitad de las personas que practican solo “V" y a su vez la tercera parte de las personas que practican solo “F” "y °V" De las personas que practican los tres deportes se jio Preuniversitario “ FREUD" San Antonio 125-127 (a media cuadra de Don Bosco) Telf. 283047 sabe que son la mitad de las mujeres que practican solo “B” y "F"; y la tercera parte de las personas que practican solo “F”. Calcule, gcuantos practican solo “F"? a 27 by 12 49 915 col 9 18 rio “ BRYCE” Goyeneche 335 Telf. 283447 Colegio Preuniversi @ De un grupo de 50 personas: 30 hablan espariol, 25 hablan inglés, 20 hablan francés y 4 hablan los tres idiomas. ¢Cuantas Personas del grupo hablan dos de estos Idiomas, si todos hablan al menos uno de estos idiomas? a) 16 a 14 b 2 e) 20 oO” 9, En un aeropuerto se dispone a viajar un grupo de personas. Se observa que 40 mujeres vigjan al extranjero, 37 hombres viajan a provincias, 28 casados viajan al extranjero, 45 solteros viajan a provincias y hay 42 hombres casados, ¢Cudntas mujeres solteras viajan a provincias, si 18 mujeres solteras viajan al extranjero? a) 44 a) 41 b) 43 e) 40 9 42 10.Se tienen tres conjuntos “A”, “B” y “C; tal que se cumple: Anc * nA'oB)= 100 + nic) = 190 * nlAvB)-C]=6n(0) Calcul *n(Uy’ a) 200 b) 205 9 210 d) 208 e) 206 11.Dados los conjuntos “A”, “By “cr contenidos en un universo de 98 elementos * 39m Bo O)=nlALBUC)'] Caloute “nf An Boy" bs 6 a2 0) 5 o4 12.Cual de las alternativas representa la ‘sombreada: Lk (Caan B)UANB) I, CaaBy Mh, (COA BYVAL (Cn AB) UB] a) Solo! b) sdloll ——c) solo Il d) lyll ©) ily Aritmética Grupos. igsyce! 13.En una reunién a la que asistieron 32 personas, se observé que: = A 13 |es gusta la salsa, = Ales gusta el rock. ~ A 15 les gusta la balada = Alles gusta la salsa y la balada. ZA cuantos no les gusta la salsa, ni el rock ni la balada? 7 a) 6 ge °) 10 08 14.En Ia fiesta de promocién de primaria de un colegio asistieron 80 alumnos, de los cuales 34 son mujeres y 18 hombres estan bailando. Cuantas mujeres no estan bailando? bs 9 a) 5 0) 8 oT 15,De un grupo de 30 personas, 20 van al teatro, 5 sélo van al cine, 18 van al cine o al teatro; pero no a ambos sitios. ZCuantos van a ambos sitios? a6 by? 08 5 e4 16.En una ciudad se determiné que el 46% de la ién no lee la revista "A", 60% no lee la y el 58% lee "A" 6 "B" pero no gCuantas personas hay en la si 63000 personas leen"A" y "B"? a) 420 000 «d) 7000 000 b) 840.000 ¢) 350 000 ) 630 000 17.Carlos debe almorzar pollo 0 pescado (0 ambos) en su almuerzo de cada dia del mes de Marzo. Si en su almuerzo durante 20 dias hubo pollo y durante 25 dias hubo pescado, entonces, el nimero de dias que almorzé pollo y pescado es : a) 18 14 by) 16 ©) 13 915 Colegio Prouniversitario “BRYCE” (~) OLNIND 2v0ez “a4 (09S0g uog ep eupens eIpaus e) 1Z1-SZ} OWOIMY UES LANL » OUEUSIAAIUNDLE O169109 Aritmética Colegio Preuniversitario “JOYCE”

También podría gustarte