Está en la página 1de 2

PRÁCTICA DIRIGIDA Nº 1

1. Juana Pérez tiene la siguiente tabla de Demanda:

Px 10 8 6 5 4 2 0
QDx 0 2 4 5 6 8 10

Se pide:
a) Graficar la curva de Demanda.
b) Encontrar el valor de los parámetros “a” y “b”.
c) Encontrar la ecuación individual de Demanda.

2. La empresa “Metalmecánica S.A.” tiene la siguiente tabla de Oferta:

Px 10 8 6 4 2
QSx 18 14 10 6 2

Se pide:
a) Graficar la curva de Oferta.
b) Encontrar el valor de los parámetros “a” y “b”.
c) Encontrar la ecuación individual de Oferta.

3. Dadas la ecuaciones individuales de Demanda QDx = 10 – Px y de Oferta QSx = - 2 + 2Px;


conociendo además que el mercado está constituido por 1,000 productores idénticos y 1,000
consumidores, determinar:
a) Las ecuaciones de Demanda de Mercado y de Oferta de Mercado.
b) El precio de equilibrio del mercado.
c) Las cantidades en equilibrio del mercado.
d) Su representación gráfica mostrando las zonas de Excedente y Escasez.

4. Hay 10,000 individuos idénticos en el mercado del artículo “X”, cada uno con una función de
Demanda dada por QDx = 12 – 2 Px; y 1,000 productores idénticos cada uno dado por una
ecuación QSx = 20 Px. Se pide:
a) Encontrar la Función de Demanda del Mercado y la Función de Oferta del Mercado para el
artículo X.
b) Encontrar el Precio y la Cantidad en equilibrio.
c) Graficar.
d) Suponga que partiendo de la condición de equilibrio anterior, el Gobierno resuelve
conceder una subvención de S/. 1.00 sobre cada unidad a cada uno de los 1,000
productores del artículo X.
• ¿Qué efecto tiene esto sobre el precio y la cantidad en equilibrio?
• ¿Se benefician de alguna manera los consumidores del artículo X?

5. Imagine usted que en las condiciones de Demanda y Oferta siguientes: DM = 66,000 – 3,000
Px; y SM = - 4,000 + 4,000 Px; se gravase a los productores con un impuesto de S/. 1.75 por
unidad vendida. Partiendo de esta base:
a) Determinar tabular, gráfica y algebraicamente el precio que pagarán los consumidores con
ulterioridad al impuesto. Asimismo, el precio que mantendrán los productores después de
pagado el impuesto. Previamente halle el precio y la cantidad de equilibrio inicial.
b) Determinar el porcentaje de la carga impositiva que recaerá sobre los Consumidores y
Productores.

6. Dada la siguiente función de demanda QDx = 10 – Px ; determinar todos los coeficientes de


elasticidad precio. ¿A qué bienes identifica?

7. En cierto mercado, al decaer 20% el precio de los Equipos de Sonido con reproductor de CD, se
incrementa en 24% la cantidad de CD vendidos.
a) ¿Cuál es la elasticidad de la demanda?
b) ¿Qué relación hay entre Equipos y CD? ¿Cómo lo sabe?
8. La tabla siguiente proporciona una información aproximada de la demanda existente para el
servicio público de pasajeros en Lima durante el año 2015:

Tarifa 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30


US$
Nº de
Pasajeros 2’248,000 1’945,000 1’683,000 1’458,000 1’262,000 1’092,000 945,000
Por Año

a) Calcule la elasticidad que presenta la demanda del servicio público de pasajeros entre los
siguientes precios: 0 y 5 centavos; 10 y 15 centavos; 25 y 30 centavos.
b) ¿Qué habría pronosticado usted en el 2015 sobre la renta que produciría el servicio público
de pasajeros después que se aumentara el precio del pasaje de 0 a 5 centavos.
c) ¿En qué razones hubiera fundado su pronóstico?

9. Una estadística de consumo de carne en Iquitos proporciona esta información:

Periodo Precio de la carne Precio de la carne Compras seman. Compras seman. De


de Res de Chancho de carne de Res carne de Chancho
(S/. por Kg.) (S/. por Kg.) (Kg. / Familia) (Kg. / Familia)
I 0.89 0.59 2.72 2.25
II 0.68 0.60 3.23 1.96
III 0.62 0.71 3.32 1.57

a) Calcule que elasticidad tiene la demanda de carne de res entre S/. 0.89 y S/. 0.68.
b) Calcule ahora la elasticidad para la demanda de carne de chancho entre S/. 0.60 y S/. 0.71.
¿Es significativo este cálculo?. Fundamente su respuesta.
c) Calcule la elasticidad cruzada de la demanda entre la carne de res y la de chancho, con
referencia:
• A un cambio en el precio de la carne de res que disminuye de S/. 0.89 a S/. 0.68.
• A un cambio de S/. 0.60 a S/. 0.71 en el precio de la carne de chancho. ¿Es
significativo este nuevo cálculo?

10. Un consumidor determinado posee un nivel de renta de S/. 1,000.00 mensuales, e intenta
adquirir 2 bienes en el mercado cuyos precios son: Px = S/. 100.00 y Py = S/. 50.00. En base
a estas condiciones, determinar:
a) La Recta de Presupuesto.
b) El valor de la pendiente y su significado económico.
c) Las cantidades de equilibrio que maximizan la utilidad.
d) Grafique la Curva de Indiferencia.

11. Dado los siguientes datos referentes a la variación del Ingreso del consumidor:
I1 = 400 Px = 100 Py = 50 I2 = 600

a) Encontrar la Recta de Presupuesto.


b) Hallar el valor de la pendiente y su significado económico.
c) Hallar las cantidades de equilibrio que maximizan la utilidad.
d) Hallar el segundo equilibrio.
e) Mostrar el Efecto Ingreso.

12. Dada la siguiente función de utilidad U (X1, X2) = X12 . X22


a) Derive las Funciones de Demanda Ordinaria (Demandas Marshallianas).
b) Obtenga la Función Indirecta de Utilidad.
c) Hallar las Demandas Ordinarias a partir de la Función Indirecta de Utilidad (Prop. De Roy).
d) Obtenga la Función de Gasto.
e) Obtenga las Demandas Hicksianas (Lemma de Sheppard).

Dr. MARTÍN PINEDO MANZUR

También podría gustarte