Está en la página 1de 1

Dialogamos con nuestra familia sobre qué limitaciones tenemos en cuanto al ejercicio de nuestro

derecho al agua. Luego, anotamos las ideas principales en nuestro cuaderno de apuntes.

-hacer uso del agua correctamente y cuando sea necesario ayudamos a reducir los gastos como
también estamos haciendo un bien como para los que no tienen

- infraestructura inadecuada de las edificaciones para acceder al agua potable

- Costos económicos avanzados que no permiten un adecuado saneamiento en los hogares

2. Escribimos un listado sobre problemas que tenemos con respecto al acceso al agua en
nuestra comunidad, región o país. Para ello, consideramos los diálogos y lecturas anteriores.
También podemos buscar información en fuentes confiables como revistas, periódicos u otros
recursos.

- Ay millos de personas las cuales no cuentan con agua potable, en distintos lugares las personas
no cuentan con el uso de agua potable lo cual ase que las personas sean afectadas por
enfermedades a lo cual también no cuentan con desagüe lo que genera la suciedad y comer
alimentos sin lavar tiene mala higiene

-En algunas zonas de nuestro país, solo hay aguas por horas.

-La mala calidad de agua que traen las cisternas.

-Difícil acceso para distribuir el agua

-Las invasiones de terrenos, afectan a las personas que van vivir en ese lugar, porque no hay
acceso al agua.

- enfermedades por no consumir agua potable.


- problemas de sanidad.
- Reducción de la seguridad.

También podría gustarte