Está en la página 1de 1

Mapa Conceptual

(1982). "Década pérdida".


- Gobierno de Miguel de la Madrid.
-La economía entro en crisis.
- Desmejoramiento en calidad del
sector educativo y sanitario.
- Cayó el gasto social.
- Caos administrativo en el IMSS.
- Aumentó la evasión y
declaraciones patronales. (1988).Fraude electoral.
- Supuesta caída del sistema, dio el
(2000). triunfo a Salinas de Gortari.
- El primer gobierno no Priísta, - Renegoció la deuda externa.
encabezado por Vicente Fox, tomó - Privatización de las empresas
posesión. públcas.
- Firmo el TLCAN con Estados
Unidos y Canadá.

Estado
(1994-2000). Zedillo
- Inicio su periódo con una crisis
financiera.
- Fué un Presidente Social.
benefactor en
declive
- El programa de Reforma del Sector (1990).
Salud, formalizó la segmentación entre
- Privatización de Telmex.
"Población con capacidad de prepago y
los pobres sin capacidad de pago", - Privatización de la Banca.
solamente tendrpian derecho a los
servicios incluidos en un " Paquete
- inició de manera formal el TLCAN.
Básico de los Servicios de Salud".
- Instituyó el "Programa de Educación,
Salud y Alimentación" o Progresa, para
la extrema pobreza rural

(1991-1992).
(1994). Pesadilla
- Los obreros dicen sí a las
- Rebelión Zapatista, asesinato de cotizaciones Individuales ante el
Donaldo Colosio y el "error de IMSS.
diciembre" precipitaron otra cisis
- No a la privatización del sistema
financiera.
de Jubilación.
- PRONASOL había desaparecido y
- Nace el Sistema de Ahorro para
la pobreza seguía aumentando.
el Retiro.
- Los fondos depositados en el SAR
- Se extiende al ISSTE.
habián desaparecido, por lo que
tuvo que ser reembolsado por el - Se aprueba la reforma a la
Estado. Constitución y a las leyes en
materia Agraria. (entra en vigor el
7 de enero de 1992)

También podría gustarte