Está en la página 1de 3

CABRERA MOLINA LETICIA.

VS.
SANDRA VERONICA ROJAS ASTORGA
Y OTRA.

C. PRESIDENTE DE LA JUNTA LOCAL


DE CONCILIACION ARBITRAJE
DEL DISTRITO FEDERAL
P R E S E N T E.

CARLOS EVARISTO ROSARIO RIOS, apoderado legal de la actora LETICIA CABRERA


MOLINA, personalidad que se acredita en términos de la carta poder que adjunto al presente
ocurso y señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos en
Calle Norte 1k, Número 4613, Colonia Defensores de la República, Delegación Gustavo A.
Madero, Distrito Federal, ante Usted respetuosamente comparezco y expongo:

Que a nombre y representación de mi poderdante, mediante el presente escrito vengo a


demandar a las Señoras SANDRA VERONICA ROJAS ASTORGA Y MARIA DE LA LUZ
ASTORGA, ambas personas quienes tienen su domicilio donde pueden ser notificadas y
emplazadas a juicio en la Calle Primera Cerrada de Cuauhtèmoc, Número 4, Interior 6.
Colonia Tepepan, Delegación Xochimilco, Distrito Federal, por los siguientes conceptos:

a) El pago a la actora de tres meses de salario por concepto de Indemnización


Constitucional a causa del ilegal despido del que fue objeto, tal y como lo establece el articulo 123
Constitucional y 48 de la Ley Federal del Trabajo.

b) El pago a la actora de la cantidad correspondiente a los salarios caídos que deje de


percibir, contados a partir del ilegal despido del cual fue objeto y hasta la fecha en que se ejecute
el laudo condenatorio que esa H. Junta dicte en el presente juicio.

c) El pago a la actora de 20 días de salario por cada año de servicio prestado a las
personas demandados, con el salario integrado tal y como lo establece el articulo 84 de la Ley
Federal de Trabajo.

d) El pago a la actora de la prima de antigüedad, consistente en doce días de salario por


cada año laborado para la demandada, tal y como lo establece el articulo 162 de la Ley Federal
del Trabajo.

e) El pago a la actora de la cantidad por concepto de aguinaldo, vacaciones y prima


vacacional, proporcionales y correspondientes al ultimo año de servicios prestados.

f) La entrega a la actora de la clave con la que las personas demandadas hicieron las
aportaciones a nombre del actor al INFONAVIT, o la entrega del 5% del salario mensual en caso de
que la demandada no haya realizado aportación alguna ante dicha Institución, en términos del
articulo 132 de la Ley Federal del Trabajo.

g) El pago de las cantidades que fueron descontadas a la actora, por concepto del Sistema
de Ahorro para el Retiro.

h) La inscripción de la actora ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, con la


subrogación de todos sus derechos desde el momento en que la actora comenzó a laborar para
las personas demandadas.

1
i) El pago a la actora de 2 meses de salario que fueron laborados y que no le fueron
pagados por las personas demandadas.

j) La entrega de sus cosas personales, consistentes en ropa y calzado, propiedad


exclusiva de la actora.

k) La entrega de una mochila escolar, conjuntamente con su contenido, consistente en


algunas fotografías de familiares y $1, 000.00 (MIL PESOS 00/100 M.N), misma que no me
dejaron sacar del domicilio de las demandada el dìa de los hechos.

Fundo la presente demanda en los siguientes hechos y conceptos de derecho:

H E C H O S.

1.- La actora LETICIA CABRERA MOLINA, comenzó a prestar sus servicios para las
personas demandadas SANDRA VERÓNICA ROJAS ASTORGA Y MARIA DE LA LUZ ASTORGA
a partir del 08 de octubre de 2007, con la categoría de trabajadora domestica, con un salario
mensual de $ 2, 500. 00 (DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M. N.), con un horario de
labores de 24 horas, ya que se quedaba a dormir en el domicilio de las demandadas en un cuarto
destinado especialmente para las trabajadoras domesticas, pero a cualquier hora estaba a
disposición de las personas demandadas, descansando únicamente los domingos de cada
semana, realizando sus labores con honestidad, intensidad, puntualidad y esmero, debido al
puesto que le fue asignado, hasta el momento de su ilegal despido.

2.- El día 01 de mayo del año 2008, siendo aproximadamente a las 11:00 horas, momento
en el cual la actora LETICIA CABRERA MOLINA, se encontraba laborando para las personas
demandadas, fue llamada a la puerta principal de su centro de trabajo por la hoy demandada
SANDRA VERÓNICA ROJAS ASTORGA, y quien le manifestó a la hoy actora en ese lugar, que
desde ese momento estaba despedida de su trabajo, que era una ratera, y que le hiciera como
quisiera pero que no le daría un solo centavo, ratificándole unos momentos después dicho
despido en los mimos términos y en el mismo lugar la C. MARIA DE LA LUZ ASTORGA, y
posteriormente con lujo de violencia la metieron a su domicilio llamando a la policía, quien
conjuntamente con las demandadas, y sin permitirle sacar sus pertenencias, se la llevaron a la
Agencia del Ministerio Público de Xochimilco, donde le imputaron hechos falsos, con el objetivo de
anular sus derechos laborales, hechos que sucedieron frente a varias personas, negándose las
personas demandadas a entregarle por escrito a la actora la causa o causas legales de su
despido, tal y como lo establece el artículo 47 último párrafo de la Ley Federal de Trabajo, motivo
por el cual se recurre a la presente vía.

3.- Asimismo a la fecha del ilegal despido, la actora ha solicitado a las personas
demandadas, el pago de la cantidad correspondiente a aguinaldo, vacaciones, y prima vacacional,
proporcionales y correspondientes al último año de servicios prestados, la entrega de la clave con
la que la demandada hizo las aportaciones a nombre de la actora al INFONAVIT, la inscripción
ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, el pago de las cantidades que le fueron descontadas
de su salario a la actora por concepto del llamado Sistema de Ahorro para el Retiro, el pago de
los 2 últimos meses de salario, laborados por la actora y no le fueron pagados, asimismo la
entrega sus cosas personales consistentes en ropa y calzado, y la entrega de una mochila
escolar, conjuntamente con su contenido, consistente en algunas fotografías de familiares y
$1, 000.00 (MIL PESOS 00/100 M.N), misma que no le dejaron sacar del domicilio de las
demandadas, el dìa de los hechos; a lo cual se ha negado de manera sistemática; motivo por el
cual se recurre a la presente vía.

2
D E R E C H O:

Fundo la presente demanda en términos de los artículos 2, 5, 7, 10, 16 al 20, 29, 39, 47
Fracción XV último párrafo, 58, 71, 73, 358 y demás relativos y aplicables de la Ley Federal del
Trabajo en vigor, en cuanto al procedimiento rigen los artículos 685 y siguientes del citado
ordenamiento laboral.

Por lo anteriormente expuesto y fundado ante Usted C. PRESIDENTE DE LA JUNTA


LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DEL DISTRITO FEDERAL, atentamente pido:

UNICO.- Tenerme por presentado con la personalidad con la que me ostento, demandando
en nombre y representación de mi poderdante a los C. SANDRA VERÓNICA ROJAS ASTORGA
y a la C. MARIA DE LA LUZ ASTORGA quienes son propietarias de la fuente de trabajo antes
citada, por los conceptos y prestaciones que se demandan en el proemio del presente escrito,
solicitando se dé traslado a la contraria, y vista al Instituto Mexicano del Seguro Social como tercer
interesado y previos los trámites de Ley fallar condenando a las personas demandadas.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F., a 04 de junio de 2008.

LIC. CARLOS EVARISTO ROSARIO RIOS

También podría gustarte