Está en la página 1de 2
La organizacion social y urbana de Tenochtitlan fue asombrosa. La ciudad era limpia, con servicios, con mercados enormes y bien organizados que contaban con inspectores que vigilaban que no sa dieran abusos, con separacion de aguas residua- {es y un sistema de comunicacion de gran eficacia con todos los puntos del imperio. ‘Todo ello termind con la legada de los espaficles. Diversos grupos indigenas, ‘como los tlaxcaltacas, los zempoaltecas y los mixtecos, apoyaron alos invasores con el fin estratogico de liberarse de la dominacion mexica. Los mexicas resistioron y soportaron el sitio la ciudad durante casi tres meses, pero al final sa rindieron y cay asi el que acaso fue el mas importante imperio mesoamericano, Zapotecos Los zapotecos, que se llamaban a si mismos "gente de las nubes” y cuyo significado ‘en nahuat! es “puablo del zapote’ habitaron principalments ol sur dol estado de ‘Oaxaca, asf como el sur de los actuales estados de Guerrero y de Puebla (mapa 2.11). Se constituyo en una de las culturas mas relevantes de Mesoamerica antes de la egada de los espanoles. A diferancia de los otros pueblos 0 cutturas de Mesoa- mérica, los zapotecos no tenian una historia acerca de su origen, o una leyenda acerca de haber tenido una migracion de anos buscando el lugar adecuado para fundar su ciudad. ‘Al parecer, en verdad consideraban su origan como prove- nignte de lo divin, como su autodanominacion lo describia’ "gente de las nubos” Su gran capital, Monte Alban, situada en los valles cen- ‘Tales de Oaxaca, coaxistio con ciudades tan importante como las de los mayas y con la "Ciudad de los dioses’ Teotihuacan (imagen 2.100). En esta ciudad florecio una civlizacion de gran nivel de desarrollo, dastacando en al arte, la arquitactura, la 2.100, Vr Merte Ana astronomla, las matematicas y la escritura. Fue construida con varias plataformas escalonadas como piramides de diferentes alturas, con edificios dedicados lo mis- ‘mo a los cultos funerarios que al juego de polota. Los zapotacos fueron, junto.con los mayas, quienes en esa ‘@poca desarrollaron un sistema complato de escritura. Por me- dio de jerogiificos grabados en piedra representaban su vision dal mundo. ‘También lo hicieron en codicas, con jerogificos de gran colorido pintados sobre piel de venado. Aun se encuentran inscripciones epigraticas realizadas entre los afios 500 a.C. y 900 4.C. ‘Su primer desarrollo urbano relavante se dio hacia los aftos 1500 y 1400 2.C., pero el mayor crecimiento de Monte Alban ‘tuvo lugar entre el 600 a.C. y el ano 1 dC. Por los rasgos de su arte y cultura, parecerta haber un hilo ‘conductor entre los antiguos olmecas, los mayas, los zapotecas ¥, posteriormente, los toltecas (imagen 2.101). Monte Alban fue, en su stapa de mayor desarrollo y esplen- der, la ciudad mas importante de su tiempo. Hay evidencias de ‘estadios para el juego de pelota, numerosas construccionss, ‘tumbas de gran belleza, asf como objetes y mercancias, entre llas de orfabreria Sociedad principalmente agricola, sedentaria, adoraban a una diversidad de dioses, entra ellos al dios da la lluvia, Codijo, que combinaba los simbolos de la tierra y del cialo -

También podría gustarte

  • 2022106
    2022106
    Documento2 páginas
    2022106
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • 3° 8 Julio
    3° 8 Julio
    Documento2 páginas
    3° 8 Julio
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Sec A
    1° Sec A
    Documento2 páginas
    1° Sec A
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • Mixtecos 2°
    Mixtecos 2°
    Documento2 páginas
    Mixtecos 2°
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • 2° 9 Julio
    2° 9 Julio
    Documento2 páginas
    2° 9 Julio
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • Planeaci
    Planeaci
    Documento92 páginas
    Planeaci
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • Díaz Ordaz
    Díaz Ordaz
    Documento2 páginas
    Díaz Ordaz
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte de Bajas
    Reporte de Bajas
    Documento1 página
    Reporte de Bajas
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones