Está en la página 1de 2
2.103. {Dhaai Mari lin |Omacl cuts spataca 2.104. Tarp, Mara fst de Mine), fra mica Estructura Sy oa Observatorio de ‘Monte Alban Templo de Maiinaico 3. Con a asasorta del profesor, comparen sus respuestas con el grupo. 4. Conserven sus conclusiones en sus Notas dle viaje. Mixtecos Viniendo del norte, los mixtecos sustituyeran a los zapotecos en Monte Alban y tam- bian en Mitla. Juntos lucharon contra les mexicas por mantener el control de los ca- ‘minos hacia Veracruz, Chiapas y Guatemala. Esto, por supuesto, hacia el final de su ‘existancia como cultura. Fonts Aas sores mnt 187 z+ Habiendo tenido sus primoras manifestaciones hacia ol 1600 C., la cultura mixtaca perduro hasta la lagada de los espanclos a territorio americano. Se ubicd en la region montaniosa donde hoy confluyen los estados de Oaxaca, Guerrero y Pusbla (mapa 2.12, p.172). La cronologia mixteca es de las mas extensas dentro del universo de pueblos prehispanicos mesoamericanos, dada su ccontinuidad y permanencia. Cercana tanto en el espacio como en ‘21 tempo con la cultura zapoteca, los Zapotacas se concentraron ‘mas en grandes ciudades, mientras que los mixtecos lo hicieron de manera mas dispersa. Induso, ambos pueblos se Ilsman a si mismos “gente de las nubes o de Ia luvia”™ Comparticron la época de esplendor de Taotihuacan y do ‘Monte Alban, y se integraron a la red de comarcio mesoamericana. En sus testimonios escritos se ha encontrado que combinaban las formas de escritura teotinuacana y zapoteca. La epoca de mayor poder de los mixtecos se dio hacia el siglo xd.C. A lo largo de su historia, los mixtecos y los zapotecos man- tuvieron diferencias y enfrentamientos. Sin embargo, ante el ‘acoso de los mexicas, actuaron en unidad y lograron mantener algunas ciudades libres de a invasion. Los mixtecos fueron excelentes alfareros y orfebres, asfcomo hhabiles en el tallado de madera y de hueso. Tambien trabajaron los textiles y ol arte plumario imagenes 2.105 y 2.106). ‘Adomas de esto, practicaban la agricultura y cultivaban matz, {rijl, chile y calabaza. Uno de sus principales dioses era precisamen- 18 01 dios de la lluvia imagen 2.107), ‘A lo largo de su prolongada historia, los mixteces establecie- ‘on contacto y se influyeron mutuamente con diversas culturas. En ciudades mixtecas se han encontrado vestigios con claros rasgos olmecas, y otros con caracteristicas del arte teotihuacano. Esto ravela la intoraccion existenta entre las diversas culturas en ¢ pertodo. Al igual que otras culturas, los mixtecos fueron tomandose paulatinamente en un Estado militar; la guerra cobra importancia ‘en varias ragiones de Mesoamerica, ya fusra por expandir sus dominios © por defenderse de los ataques de otros. Los ultimos siglos antes de la llegada de los espanoles estan marcados por ‘esta caracteristica En ese sentido, 2s de particular importancia raferirse a un rey ‘mixteco que logro, por medio de la guerra, una gran expansion de Su territorio, asi como Ia unidad de diversos reinos o seforios dispersos hasta entonces e independientes entre si. Se trata de ‘Ocho Venado, quien hacia el siglo d.C. asumio el trono gracias a sus grandes capacidades guerreras y militares. Sagaz en ol ambi- 10 politico, no sdlo hizo la guerra a numerosos poblados cercanos para anexarsolos, sino que establecio una serio de alianzas que fortalectan y sclidificaban el expansionismno mixteco. Ademas de la guerra, se caso con diversas heraderas a tronos de pueblos de la region, y establecio pactos de unidad con otros reyes querrercs, ‘como Cuatro Jaguar, con quien conquisto numerosos poblados. 2.106. Pact! arcu mien 2.107, Rus Deshi is mseacode a hin tie Wnebonase ugh

También podría gustarte

  • 2022106
    2022106
    Documento2 páginas
    2022106
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • 1° Sec A
    1° Sec A
    Documento2 páginas
    1° Sec A
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • 2 Secu
    2 Secu
    Documento2 páginas
    2 Secu
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • 3° 8 Julio
    3° 8 Julio
    Documento2 páginas
    3° 8 Julio
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • 2° 9 Julio
    2° 9 Julio
    Documento2 páginas
    2° 9 Julio
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • Planeaci
    Planeaci
    Documento92 páginas
    Planeaci
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • Díaz Ordaz
    Díaz Ordaz
    Documento2 páginas
    Díaz Ordaz
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte de Bajas
    Reporte de Bajas
    Documento1 página
    Reporte de Bajas
    Mtro Fabián Gutiérrez
    Aún no hay calificaciones