Está en la página 1de 4

LEY BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Para tener en cuenta


sobre la Ley Borrón
y Cuenta Nueva

Amnistía para las personas que


1
extingan sus obligaciones en mora
Esta Ley ha sido llamada borrón y cuenta nueva, pues por un tiempo limitado, disminuye el término
que un dato negativo debe permanecer en el historial de crédito, luego que la obligación en mora es
pagada. Ten en cuenta que, "el borrón y cuenta nueva" aplica únicamente a las personas que extinguen
sus obligaciones en mora antes o durante el primer año de vigencia de esta ley.

Así funciona la amnistía del borrón y cuenta nueva:

Si a la entrada en vigencia de la ley la persona o empresa ya ha


cumplido 6 meses de permanencia del dato negativo contados
a partir del reporte del pago de la obligación, la información
negativa se eliminará inmediatamente.

Si la mora era inferior a 6 meses, el dato negativo se reflejará el


mismo tiempo de mora contado a partir del pago de la obligación
reportado por la entidad.

Para aquellas obligaciones en mora que se pongan al día


o extingan durante los 12 meses siguientes a la entrada
en vigencia de la ley, y que hubieran tenido una mora
mayor a 6 meses, la información negativa permanecerá
en la historia de crédito por 6 meses contados a partir
del pago reportado por la entidad a Datacrédito.

Para aquellas obligaciones en mora que se pongan al día


o extingan durante los 12 meses siguientes a la entrada
en vigencia de la ley, y con una mora inferior a 6 meses, la
información negativa permanecerá en la historia de
crédito por 6 meses contados a partir del pago reportado
por la entidad a Datacrédito.

Las personas que hayan sido clasificadas por la entidad que reporta en
alguno de los siguientes grupos: MIPYME, sector turismo, pequeños
productores del sector agropecuario, personas naturales que ejerzan
actividades comerciales, independientes, deudores o codeudores que
tengan obligaciones crediticias con el Icetex, que se pongan al día o
extingan sus obligaciones en mora durante los 12 meses siguientes a la
entrada en vigencia de la ley, la información negativa se eliminará tan
pronto se reciba el reporte del pago.

Los pequeños productores del sector agropecuario, las


víctimas del conflicto armado y los jóvenes y mujeres rura-
les que tengan cualquier tipo de crédito agropecuario con
FINAGRO, que se pongan al día o extingan sus obligaciones en
mora durante los 12 meses siguientes a la entrada en vigencia
de la ley dentro de los doce (12) meses siguientes a la entrada
en vigencia de la presente ley, la información negativa se
eliminará tan pronto se reciba el reporte del pago.

¡RECUERDA! La amnistía es una medida única y excepcional, por lo que si se reincide en mora, la misma
permanecerá el doble del tiempo y máximo 4 años, como aplica la regla general.
LEY BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Para tener en cuenta Ley Borrón y Cuenta Nueva

2 Reporte de obligaciones insolutas

Si estás en mora y no has pagado, el dato negativo


permanecerá por 8 años, contados a partir del mes
en el que entraste en mora.

¿Cada cuánto las fuentes reportan información


3
a DataCrédito?
De acuerdo a la ley 1266 y la ley borrón y cuenta nueva, las fuentes deben reportar las
novedades mínimo una vez al mes para que DataCrédito las actualice en la historia de
crédito.

Entérate cuándo te reportan


4
una nueva obligación
En https://www.midatacredito.com
www.midatacredito.com o https://www.datacreditoempresas.com.co
www.datacreditoempresas.com.co puedes inscribirte de
forma gratuita para que a tu correo electrónico te informen cuando una nueva obligación ha
sido reportada en tu historia de crédito. La notificación se debe enviar en un término máximo
de 5 días contados a partir del registro de la obligación en tu historia de crédito.

https://www.midatacredito.com https://www.datacreditoempresas.com.co
Si te suplantan, presenta un reclamo para que
5
se incluya una leyenda de suplantación

El Titular deberá presentar petición de corrección ante la Fuente


adjuntando los soportes correspondientes.

La Fuente en un término de 10 días, coteja los documentos y si


así lo considera, deberá denunciar el delito de estafa del que
haya podido ser víctima.

La Fuente deberá modificar los datos que reflejen el comporta-


miento de la victima, y se incluirá una leyenda que diga Víctima
de Suplantación y/o Falsedad Personal.
LEY BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Para tener en cuenta Ley Borrón y Cuenta Nueva

Si tu reclamo no ha sido atendido en el término


6
legal, operará el silencio positivo
La Ley de Habeas Data establece que los reclamos deben ser resueltos en un término máximo de
15 días hábiles, prorrogables por 8 días más. En caso de que el reclamo no sea resuelto en dicho
término la solicitud realizada por el interesado debe entenderse como aceptada.

Quien te reporta de forma negativa debe


7
avisarte antes para que tengas la oportunidad
de ponerte al día
La Ley de Habeas Data establece que quien te reporta de forma negativa, debe avisarte antes para
que tengas la oportunidad de ponerte al día. Para esto, (i) quien reporta a la persona o empresa
debe enviar una comunicación a la última dirección que tenga en su base de datos y (ii) esperar 20
días calendario contados a partir de la fecha de envío. Cumplidos estos dos aspectos, quien
reporta puede proceder con el registro del dato negativo.

La Ley del Borrón y Cuenta Nueva establece que la comunicación previa se puede hacer
por medio de un mensaje de datos. Por ejemplo, correo electrónico, SMS, o un mensaje enviado
por Whatsapp, según lo dispuesto en la Ley 527 de 1999 en materia de comercio electrónico.

Por otro lado, y al igual que hoy, en el evento que no se haya cumplido con este requisito, el dato
negativo no puede ser reportado.

Para deudas inferiores a 15% del SMLV, la


8
entidad debe enviarte dos comunicaciones
antes de realizar el reporte negativo
Quien reporta datos negativos deberá enviar dos comunicaciones previas, en días diferentes,
cuando el monto completo de la obligación sea igual o inferior al 15% de un salario mínimo
legal mensual vigente.

Una vez enviada la última comunicación se contabiliza el término de 20 días calendario,


superado el cual está permitido realizar el reporte negativo de la obligación.
LEY BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Para tener en cuenta Ley Borrón y Cuenta Nueva

Las fuentes deberán reportar la información


9
negativa de los Titulares, máximo 18 meses
después de la constitución en mora del Titular

Tu puntaje crediticio no disminuirá con las


10
consultas (huellas) que hagan en tu historial de
crédito y deberá actualizarse cada vez que haya
un cambio en tu historia de crédito

Toma de decisiones con


11
la información crediticia
En esta Ley se incorpora el derecho que tienen
los Titulares de solicitar las razones objetivas
del rechazo de su crédito. Los Usuarios de la
información crediticia, financiera, comercial y de
servicios no pueden argumentar que rechazaron
un crédito basándose únicamente en un reporte
negativo. Si bien esto se encuentra establecido
desde el año 2009, con esta reforma incorpora
el derecho que tienen los titulares de solicitar las
razones objetivas del rechazo.

Así mismo, esta ley estableció que, la información


no podrá utilizarse para la toma de decisiones de
índole laboral.

También podría gustarte