Está en la página 1de 1

PROBLEMAS DE PRODUCTIVIDAD

1. Los reproductores de discos compactos son fabricados en una línea de ensamble automatizada. El costo normal de esos
reproductores de discos compactos es de $125 por unidad (trabajo $20, materiales $65; y gastos generales $40). El
precio de venta es de $250 por unidad.
a. Si se desea lograr una mejoría del 10% en la productividad multifactorial reduciendo únicamente los costos de
materiales, ¿en qué porcentaje habría que reducir esos costos?
b. Si la mejoría que se desea es del 5% en la productividad total, ¿en qué porcentaje habría que reducir los
gastos generales?
c. Si para el próximo período se considera incrementar el precio de venta en un 20%, ¿cuál sería la utilidad a
obtener si se mantiene la misma productividad en los costos de material?

2. Con el objetivo de producir una pieza, está en estudio dos máquinas con las que ya se cuenta. La inversión de capital
asociado a cada máquina es más o menos la misma. Las diferencias importantes entre las máquinas son sus
capacidades de producción (tasa de producción x horas disponibles para la producción) y sus tasas de rechazo
(porcentaje de productos que no pueden venderse).
Considere los siguientes datos:
Máquina A Máquina B
Tasa de producción 100 partes/hora 130 partes/hora
Horas disponibles para la producción 7 horas/día 6 horas/día
Porcentaje de partes que se rechazan 3% 10%
El costo de material es de $6 por parte, y todas las partes que salen sin defectos pueden venderse a $12 cada una (las
partes que se rechazan no tienen valor como chatarra). Para cualquiera de las máquinas, el costo por operador es de
$15 por hora, y la tasa variable general para los otros costos es de $5 por hora por hora.
a. Determine la productividad total de cada una de las máquinas.
b. Suponga que se quiere producir y vender diariamente 2000 piezas ¿qué máquina debe seleccionarse?
c. Si se planea una jornada de 42 horas en la semana, que máquina debería seleccionarse y ¿cuál es la de mayor
productividad?

3. Blue Moon, es un restaurante pequeño, distinguido y tiene 2 meseros. El mesero A atiende 4 mesas, cada una con 4
puestos. Durante una noche anima a las personas a que coman y se retiren. Hoy cada mesa con sus 4 puestos se ha
utilizado solo dos veces. Las cuentas por cada comida fueron (incluido el vino) $175, $120, $115, $130, $118, $126,
$155, $120. Las cuentas de vino fueron $30, $25, $30, $35, $30, $25, $35 y $20.
El mesero B también sirve 4 mesas; tiene más disposición y dedica más tiempo a los clientes. Anoche 2 mesas se
utilizaron 2 veces en forma completa, pero en las otras solo se cubrieron en cada una tres puestos; los clientes
permanecieron durante más tiempo. Las cuentas por las comidas (incluido el vino) fueron $110, $90, $190, $200, $230 y
$190. Las cuentas de vino fueron $ 45, $25, $100, $125, $140 y $85.
El margen de utilidad por comida es 30% y por las bebidas es 50%. Formule los índices de productividad parcial y total
para este caso y realice su cálculo para cada mesero. ¿Cuál mesero tiene la productividad mayor? ¿Cuál es el más
productivo?

4. El año pasado, una planta de electrodomésticos instaló un sistema formal de administración de materiales en sus
instalaciones que trabajan desde hace 5 años. La productividad total anual antes de instalar el sistema era de 1,11. Este año
(año 6), la empresa mostró un mejoramiento en su productividad total del 10% respecto al año pasado, debido principalmente
al sistema de administración de materiales. Se proyecta la misma tasa de crecimiento en la productividad total para los
próximos años, sin embargo se planea instalar un sistema MRP completo dentro de 4 años a partir de ahora y este sistema en
realidad tendrá un impacto negativo de 3% en la productividad total en los primeros 2 años después de su instalación por el
alto costo de ponerlo en marcha, pero después de los dos años se espera una ganancia en la productividad total a una tasa
de 5% anual.
 ¿Cuáles serán los niveles de productividad total para el horizonte temporal comprendido del año 6 al 15?
 ¿Cuál será la productividad acumulada para el período comprendido del año 6 al 15?
 ¿Cuál será la productividad anual constante para el período de análisis?

También podría gustarte