Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Sistemas Operativos

Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en Sistemas Computacionales

Nombre del alumno

Matrícula

Nombre de la Tarea
Actividad 4

Unidad 4
Administració n de Memoria

Nombre del Profesor


Héctor Pedraza Rodríguez

Fecha
02 de Julio del 2022
Unidad 4: Administración de Memoria
Sistemas Operativos

ACTIVIDAD 4

INTRODUCCION

DESARROLLO
Instrucciones:

Después de revisar los recursos indicados para esta semana, responde lo


que aquí se plantea:

¿Cuáles son los cinco requisitos que se deben satisfacer para lograr una
adecuada gestión de memoria? Describe brevemente cada uno.
¿Qué es el particionamiento fijo? Describe, al menos, una ventaja y una
desventaja.
¿Qué es el particionamiento dinámico? Describe, al menos, una ventaja y
una desventaja.
Describe de manera sintética en qué consisten los algoritmos de
ubicación/colocación para memorias dinámicas (primer ajuste, siguiente
ajuste y mejor ajuste).
Describe en qué consiste la paginación y la segmentación
CONCLUSIONES

Existe una gran diferencia entre el


álgebra Booleana y el álgebra
normal, ya que en el álgebra
normal podríamos usar cualquier
símbolo representando diversos
valores, y en el álgebra

2
Unidad 4: Administración de Memoria
Sistemas Operativos

booleana es posible utilizar los


símbolos para representar dos
valores o variables, el 1 y el 0.
Es por eso que cualquier variable
Booleana pudiera tener un valor de
1 o 0.
Pudiéramos usar el álgebra
Booleana para dar a conocer cómo
se comportan distintas entradas
y salidas de un circuito digital, y
así encontrar el uso adecuado de
una función de algún circuito
BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte