Está en la página 1de 127

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

FACULTAD DE INGENIERÍA

“DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS HIDRÁULICOS


MEDIANTE MÉTODOS ANALÍTICOS Y NUMÉRICOS EN
EL ACUÍFERO CEDRAL-MATEHUALA, S.L.P”

TRABAJO RECEPCIONAL
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE
INGENIERO GEÓLOGO

PRESENTA:
ARTURO PÉREZ MORÁN

Trabajo apoyado con fondos del proyecto CONACYT-SIHGO 2002020604

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., MARZO DE 2006.


DEDICATORIA

A...G...D...G...A...D...U

Dedico el presente trabajo a mis padres Abel Pérez Hernández y Francisca Adalid
Morán Bonola y agradezco su infinita paciencia, su apoyo en todos los aspectos y su
comprensión.

A mis hermanos Abel, Fátima y Lirio.

A la Familia Montero Pérez

A Ivonne Ordaz por su apoyo, regaños y cariño.

Dedico este trabajo a mis camaradas de la generación 97 por las caminatas sin
rumbo, el frío de la Sierra, la conquista del Quemado y todas las aventuras vividas.
AGRADECIMIENTOS

Agradezco sinceramente al MC Antonio Cardona Benavides por la amistad, la


confianza, el asesoramiento académico y el apoyo moral y económico durante las
diferentes etapas en que se realizó el presente trabajo.

Al Dr Javier Castro Larragoitia por la oportunidad y el apoyo económico para realizar


este trabajo.

Al Ing. Jorge Aceves De Alba encargado del Laboratorio de Sistemas de Información


Geográfica del Área Ciencias de la Tierra, por la ayuda en la generación de modelos
digitales de elevación y planos cartográficos.

A la IQ Maria de los Ángeles Navarro encargada del Laboratorio de Geoquímica de la


UASLP y a las laboratoristas QFB Sandra Ramos Castillo e Ing. Ana Maria
Guadalupe López Hernández.

A mis compañeros de viaje que se aventuraron para sacar adelante este proyecto:
Uli “all those dead kids on the road for nothing” Knauthe, Angélica Bueno, Elías
Núñez y Omar Martínez.

A los Ingenieros Francisco Orozco Villaseñor, Manuel Torres Aguilera, Miguel Mayer
Tanguma y Leticia Padilla por compartir conmigo sus conocimientos.

Al personal administrativo y a todos mis compañeros del Área Ciencias de la Tierra


por su ayuda desinteresada.
“...los vi correr como los ríos bajo la Tierra.”
Abdul Alhazred
Al Azif – Rollo III
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................... 1
Estudios Previos .................................................................................................................................. 4
Objetivos .............................................................................................................................................. 7
Área de estudio .................................................................................................................................... 8
1 DESCRIPCIÓN DEL MEDIO FÍSICO............................................................................................ 10
1.1 Fisiografía ............................................................................................................................. 10
1.2 Geomorfología ...................................................................................................................... 14
1.3 Climatología .......................................................................................................................... 15
1.4 Hidrología.............................................................................................................................. 17
1.5 Vegetación ............................................................................................................................ 18
2 MATERIALES Y MÉTODO DE TRABAJO .................................................................................... 21
2.1 Trabajo de Campo ................................................................................................................ 21
2.1.1 Censo de Pozos ........................................................................................................... 21
2.1.2 Medición de Parámetros de Campo............................................................................. 25
2.1.3 Toma de Muestras de Agua Subterránea .................................................................... 33
2.1.4 Pruebas de Bombeo..................................................................................................... 35
2.2 Trabajo de Laboratorio.......................................................................................................... 39
2.3 Trabajo de Gabinete ............................................................................................................. 40
3 GEOLOGIA E HIDROGEOLOGÍA................................................................................................. 42
3.1 Geologia Regional ................................................................................................................ 42
3.2 Estratigrafía........................................................................................................................... 42
3.2.1 Unidades Pre-Mesozoicas ........................................................................................... 44
3.2.2 Unidades Mesozoicas .................................................................................................. 44
3.2.3 Unidades Cenozoicas .................................................................................................. 52
3.3 Geología Estructural ............................................................................................................. 53
3.4 Unidades Hidrogeológicas .................................................................................................... 55
3.4.1 Tipos de medios hidrogeológicos................................................................................. 57
3.4.2 Basamento hidrogeológico........................................................................................... 58
3.5 Censo de Pozos.................................................................................................................... 58
3.6 Profundidad del Nivel Estático .............................................................................................. 65
3.7 Configuración de Cargas Hidráulicas y Dirección de Flujo del Agua Subterránea .............. 66
3.8 Hidrogeoquímica ................................................................................................................... 68
3.8.1 Temperatura................................................................................................................. 70
3.8.2 pH ................................................................................................................................. 71
3.8.3 Conductividad eléctrica ................................................................................................ 71
3.8.4 Balance de Electroneutralidad ..................................................................................... 74
3.8.5 Aniones......................................................................................................................... 75
3.8.6 Cationes ....................................................................................................................... 81
3.9 Determinación de familias de Agua ...................................................................................... 86
3.9.1 Distribución Geográfica de Familias de Agua .............................................................. 87
4 DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS HIDRÁULICOS CON MÉTODOS ANALÍTICOS .......... 89
4.1 Métodos Analíticos................................................................................................................ 89
4.1.1 Método de Neuman...................................................................................................... 90
4.1.2 Análisis de Resultados ................................................................................................. 92
5 DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS HIDRÁULICOS CON MÉTODOS NUMÉRICOS ........... 95
5.1 Métodos Numéricos .............................................................................................................. 95
5.1.1 Parámetros del modelo ................................................................................................ 99
5.1.2 Análisis de Resultados ............................................................................................... 104
5.1.3 Capacidad Específica................................................................................................. 105
5.1.4 Distribución Geográfica de la Conductividad Hidráulica ............................................ 107
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES....................................................................................... 108
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1 Localización y vías de acceso ................................................................................................... 9
Figura 2 Provincias Fisiográficas de México (INEGI, 2002) .................................................................. 10
Figura 3 Subprovincia Fisiográfica Sierras y Llanuras Occidentales de la Sierra Madre Oriental ........ 13
Figura 4 Geomorfología de la zona de estudio ...................................................................................... 14
Figura 5 Precipitación, evaporación y temperatura media mensual para los años 1990-2001 reportados
por la estación metereológica de Matehuala................................................................................. 16
Figura 6 Precipitación y temperatura media mensual para los años 1990-2001 reportados por la
estación metereológica de Vanegas. ............................................................................................ 16
Figura 7 Precipitación y temperatura media mensual para los años 1991-2001 reportados por la
estación metereológica de Cedral. ................................................................................................ 17
Figura 8 Regiones Hidrológicas ............................................................................................................. 18
Figura 9 Celda de aislamiento utilizada para el registro de parámetros de campo............................... 27
Figura 10 Material de campo.................................................................................................................. 28
Figura 11 Determinación de la alcalinidad en campo ............................................................................ 30
Figura 12 Procedimiento para la titulación por medio del método de Gran adaptado de Appelo y
Postma, 1996................................................................................................................................. 31
Figura 13 Sonda eléctrica usada en las pruebas de bombeo................................................................ 36
Figura 14 Medición de nivel dinámico durante la prueba de bombeo ................................................... 37
Figura 15 Tabla de registro para pruebas de bombeo........................................................................... 38
Figura 16 Mapa Geológico de la zona de estudio.................................................................................. 43
Figura 17 Mapa Estructural de la zona de estudio................................................................................. 54
Figura 18 Límites del Acuífero Cedral-Matehuala en la zona de estudio .............................................. 56
Figura 19 Tipo de aprovechamientos censados .................................................................................... 59
Figura 20 Principales usos de los aprovechamientos............................................................................ 59
Figura 21 Localización de aprovechamientos censados ....................................................................... 60
Figura 22 Profundidad del nivel estático (IEPSA, 1981)........................................................................ 65
Figura 23 Profundidad del nivel estático (Marzo, 2004) ........................................................................ 66
Figura 24 Dirección de flujo del agua subterránea (IEPSA, 1981) ........................................................ 67
Figura 25 Dirección de flujo del agua subterránea (2004)..................................................................... 68
Figura 26 Localización de Muestras....................................................................................................... 69
Figura 27 Distribución Geográfica de la Temperatura (°C).................................................................... 70
Figura 28 Distribución Geográfica del pH .............................................................................................. 72
Figura 29 Distribución Geográfica de la Conductividad Eléctrica (µS/cm) ............................................ 73
Figura 30 Correlación CE-SO4 ............................................................................................................... 73
Figura 31 Porcentaje de error en los balances de electroneutralidad para cada una de las muestras de
agua. .............................................................................................................................................. 74
Figura 32 Distribución Geográfica de SO4 (mg/l) ................................................................................... 75
Figura 33 Muestras que rebasan los 400 mg/l de SO4 .......................................................................... 76
Figura 34 Muestras que rebasan los 250 mg/l de Cl-............................................................................. 78
Figura 35 Distribución Geográfica del Cloruro (mg/l)............................................................................. 79
Figura 36 Muestras que rebasan los 10 mg/l de N-NO3 ........................................................................ 80
Figura 37 Distribución Geográfica de N-NO3 (mg/l)............................................................................... 81
Figura 38 Muestras que rebasan los 200 mg/l de Na ............................................................................ 82
Figura 39 Distribución Geográfica de Potasio (mg/l) ............................................................................. 83
Figura 40 Muestras que rebasan los 500 mg/l de CaCO3 ..................................................................... 84
Figura 41 Distribución Geográfica de CaCO3 (mg/l) .............................................................................. 84
Figura 42 Distribución Geográfica de Sr (mg/l)...................................................................................... 85
Figura 43 Diagrama de Clasificación de Piper....................................................................................... 86
Figura 44 Localización de Familias de Agua ......................................................................................... 87
Figura 45 Gráficas logarítmicas tiempo-abatimiento para diferentes pruebas de bombeo realizadas.. 89
Figura 46 Graficas logarítmicas y semi-logarítmicas de las relaciones teóricas tiempo-abatimiento para
acuíferos sin consolidar (Kruseman & De Ridder, 1990) .............................................................. 90
Figura 47 Calibración de curvas s–t (campo) con curvas tipo para el pozo 25 ..................................... 91
Figura 48 Localización de pruebas de bombeo por número de aprovechamiento................................ 93
Figura 49 Componentes del modelo conceptual de dos capas ............................................................. 99
Figura 50 Modelo conceptual para el pozo 25 ..................................................................................... 101
Figura 51 Curvas de abatimiento generadas con datos de campo y datos del modelo ...................... 102
Figura 52 Valores de K obtenidos por Métodos Analíticos y Numéricos ............................................. 104
Figura 53 Capacidad especifica contra conductividad hidráulica para cada pozo .............................. 106
Figura 54 Distribución geográfica de la conductividad hidráulica (m/min) calculada a partir de la
capacidad especifica y la obtenida por el método numérico....................................................... 107
Figura 55 Transmisividad (m2/min) obtenida para los años 1981 y 2004............................................ 111
Figura 56 Valores de K máximos y mínimos para diferentes materiales geológicos .......................... 112
Figura 57 Histograma de frecuencia de los datos de K originales....................................................... 113
Figura 58 Histograma de valores logarítmicos de K ............................................................................ 113
Figura 59 Localización de pozos propuestos....................................................................................... 115
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1 Relación entre el tamaño de grano y su conductividad hidráulica.............................................. 2
Tabla 2 Hoja de Censo utilizada en campo ........................................................................................... 23
Tabla 3 Elementos más sensibles a las reacciones de oxidación-reducción y sus valencias más
comunes (Deutsch, 1997).............................................................................................................. 33
Tabla 4 Descripción de las funciones de los principales tipos de conservadores de muestras de agua
subterránea.................................................................................................................................... 34
Tabla 5 Consideraciones básicas para la realización de una prueba de bombeo ................................ 36
Tabla 6 Coordenadas que definen al área del Acuífero Cedral-Matehuala........................................... 55
Tabla 7 Gastos de extracción medidos y estimados en la zona de estudio. FACM (Fuera del Acuífero
Cedral-Matehuala) ......................................................................................................................... 62
Tabla 8 Profundidad del nivel estático reportados en 2004................................................................... 67
Tabla 9 Clasificación de Familia de Agua por número de muestra ....................................................... 87
Tabla 10 Resultados obtenidos por el método de Neuman................................................................... 94
Tabla 11 Parámetros geométricos e hidrogeológicos para el modelo conceptual .............................. 100
Tabla 12 Ejemplo de la base de datos usada para el pozo 25 ............................................................ 102
Tabla 13 Resultados obtenidos por el método numérico..................................................................... 103
Tabla 14 Capacidad especifica de los pozos analizados .................................................................... 105
Tabla 15 Conductividad hidráulica calculada a partir de pozos censados .......................................... 106
Tabla 16 Conductividad hidráulica calculada a partir del estudio realizado por IEPSA (1981)........... 106
Tabla 17 Relación entre volúmenes de agua subterránea concesionados y extraídos ...................... 108
Tabla 18 Aprovechamientos de uso publico urbano que rebasan parámetros de la NOM-127-SSA1-
1994 ............................................................................................................................................. 110
Tabla 19 Valores K para distintos tipos de roca (Domenico y Schwartz, 1998) .................................. 111
Tabla 20 Pozos propuestos para red de monitoreo ............................................................................. 114
INTRODUCCIÓN

El agua subterránea es uno de los recursos naturales más importante en el país y en


el mundo entero, satisface en un alto porcentaje la necesidad de agua potable a nivel
mundial a pesar de representar solo el 4% de agua dulce, el 2% restante se
encuentra en los cascos polares principalmente y en menor proporción en corrientes
y almacenamientos superficiales, el 94% del agua en el mundo es salada (Price,
2003). Analizar el agua subterránea representa un reto importante dada la
profundidad a la que se encuentra, esta puede llegar hasta 600 m, aunque en
promedio es posible encontrarla a los 90 m. El agua subterránea se almacena y
transmite por medio de acuíferos, estos se pueden definir como la formación o parte
de la formación que contiene suficiente material saturado permeable para permitir el
flujo de cantidades considerables de agua a pozos o manantiales. Entre los
materiales geológicos que forman mejores acuíferos se encuentran: i) arena sin
consolidar y grava, ii) calizas, iii) dolomitas, iv) rocas basálticas, v) areniscas y, vi)
granito fracturado (Moore, 2002). Las propiedades hidráulicas o parámetros
hidráulicos de las rocas y depósitos no consolidados establecen de manera
importante la cantidad de agua que puede almacenar, transmitir y ceder un acuífero.
Dichas propiedades dependen de diversos factores geológicos, tanto de índole
genético como por la granulometría y la composición mineralógica y, posteriores a su
génesis entre estos factores destacan: la compactación, cementación,
fracturamiento, erosión, intemperismo, etc. Los parámetros mas importantes que se
determinan por las características antes mencionadas son los siguientes:

• Conductividad Hidráulica (K). Es el volumen de agua que circula a través de


una sección de área unitaria normal al sentido del flujo, bajo un gradiente
hidráulico unitario. Esta propiedad caracteriza cuantitativamente la
permeabilidad de los acuíferos y depende de las características del fluido y del
medio poroso a través del cual circula. Sus dimensiones son L/T y se puede
expresar en cualquiera de sus unidades. (Kruseman & De Ridder, 1990).

1
• Transmisividad (T). La Transmisividad es el resultado de K por el espesor
saturado de un acuífero. En consecuencia, T es la cantidad de agua que
circula a través de una sección vertical de un metro de anchura y de altura
igual al espesor saturado del acuífero, afectado por un gradiente hidráulico
igual a uno, T tiene las dimensiones de L3/T x L ó L2/T y se expresa en
unidades de m2/día o m2/s (Kruseman & De Ridder, 1990).
• Coeficiente de Almacenamiento (S). Se define como el volumen de agua
liberado o captado para almacenamiento por unidad de agua del acuífero por
cada unidad de cambio en la carga hidráulica, este parámetro es adimensional
dado que relaciona un volumen de agua con un volumen de acuífero (Price,
2003).

Como se mencionó, K representa la habilidad del agua para moverse a través de los
acuíferos que proveen buena permeabilidad, por lo que se puede considerar la
propiedad hidráulica más importante del material geológico y del agua subterránea.
Esta conductividad se puede establecer a partir de métodos de campo y laboratorio.
Ambos son útiles para determinar K, sin embargo los valores obtenidos en
laboratorio solo son aplicables en pequeñas escalas y no representan las
características completas del acuífero. La K para depósitos no consolidados se
puede estimar por métodos de laboratorio como el análisis granulométrico, este
método asigna valores de K al tamaño de grano predominante en una formación
(Tabla 1) y después es multiplicado por el espesor de la unidad litológica.

Tamaño de Grano K (m/min)


Grava 0.191

Arena Gruesa 0.042

Arena Media 0.021

Arena Fina 0.003

Tabla 1 Relación entre el tamaño de grano y su conductividad hidráulica

2
Las determinaciones de laboratorio a partir rocas consolidadas pueden servir para
estimar K, sin embargo el uso de muestras alteradas no son representativas de las
condiciones de campo y no deben ser usadas para las pruebas de laboratorio
(Moore, 2002). Además, las pruebas de laboratorio solo pueden representar un area
reducida del acuífero, por otro lado, los métodos de campo integran una considerable
cantidad de información del acuífero en estudio.

Las pruebas de bombeo son un método de campo que se utiliza para determinar las
propiedades hidráulicas de los materiales geológicos por donde se desplaza el agua
subterránea captada en un aprovechamiento. Además brinda información sobre los
mecanismos mediante los cuales el flujo de agua subterránea ingresa al pozo, la
relación del acuífero con las unidades geológicas que lo contienen, el sistema de
flujo que impera en la zona, tomando en cuenta la construcción y operación del pozo.
De este modo, la realización e interpretación de pruebas de bombeo no solo sirve
para determinar parámetros hidráulicos, sino que la información obtenida puede
utilizarse en otras aplicaciones prácticas, como lo es la obtención de información
relacionada con la eficiencia del pozo y lo más importante, la calidad y cantidad del
agua subterránea disponible para su optimización. Desde una perspectiva
eminentemente práctica, las pruebas de bombeo se llevan a cabo a partir de: i)
extraer y medir un volumen constante de agua por unidad de tiempo, ii) registrar a
intervalos de tiempo definidos, el abatimiento en el pozo de bombeo, o en pozos de
observación ubicados a distancias conocidas del primero y iii) medir las variaciones
en la calidad del agua.

Los métodos analíticos comúnmente aplicados para la interpretación de pruebas de


bombeo en régimen transitorio, incluyen procedimientos de ajuste de curvas s-t
(abatimiento-tiempo) de campo con “curvas tipo”. Existen disponibles en la literatura
multitud de métodos analíticos de ajuste de “curvas tipo” para diferentes tipos de
acuíferos y condiciones hidrogeológicas. Actualmente existen diversos programas de
cómputo que permiten realizar en forma automática y relativamente simple estos
ajustes.

3
Sin embargo, se ha identificado que los métodos analíticos presentan ciertas
restricciones, relacionadas con los supuestos considerados para la resolución de las
ecuaciones asociadas y que se indican a continuación: i) suponen un modelo
conceptual que, en muchas ocasiones, se encuentra muy alejado de las condiciones
reales observadas en campo, ii) es común encontrar pozos en acuíferos anisótropos
y heterogéneos, que no son de extensión infinita, iii) dependiendo del gasto de
extracción, en ocasiones las dimensiones del pozo ocasionan que el efecto del
almacenamiento en el aprovechamiento sea importante, y iv) presencia de pozos
parcialmente penetrantes.

Por esta razón, los métodos numéricos para interpretación de pruebas de bombeo a
caudal constante o variable, constituyen una herramienta que permite la integración
de aspectos y situaciones hidrogeológicas que no es posible incorporar en
interpretaciones realizadas con los métodos analíticos tradicionales.

El presente estudio se realizó en los municipios que abarcan parte del acuífero
Cedral–Matehuala (ACM), con el apoyo de los organismos operadores de agua
potable de Matehuala y Cedral. La realización de pruebas de bombeo requiere de
que existan diferentes condiciones en campo relacionadas con los pozos entre las
que se mencionan: i) conocimiento detallado del corte litológico del pozo donde se
realiza la prueba, ii) equipo de bombeo adecuado para mantener un caudal de
extracción constante, iii) instalaciones en el pozo que permitan la medición del caudal
de extracción y iv) pozos de observación en las inmediaciones del pozo de bombeo,
entre otras. Se realizaron recorridos de campo y la búsqueda de información en
gabinete para tratar de identificar los aprovechamientos en los que fuera posible
encontrar las mejores condiciones para la realización de la prueba.

Estudios Previos
El número de estudios técnicos disponibles relacionados con los recursos hídricos de
la región de Matehuala y zonas aledañas es muy reducido, sobretodo en lo que

4
atañe al estudio de las aguas subterráneas. Esta deficiencia es aún más importante
cuando se considera el aspecto de calidad del recurso hídrico subterráneo, ya que en
el periodo 1980-2004 no se realizó una actualización integral que establezca la
distribución de los elementos mayores, menores y traza en el agua subterránea del
área de interés; recientemente se solventó esta debilidad con los trabajos realizados
por Bueno Pedroza (2005). Previamente, se identificó que los estudios fueron muy
específicos, realizados en porciones muy reducidas del acuífero con el objetivo de
identificar zonas impactadas por actividades antropogénicas.

Se identificaron siete estudios importantes realizados para la evaluación de los


recursos hídricos subterráneos dentro del área de estudio, realizados cuatro de estos
entre los años de 1972 y 1981, así como los mas recientes enfocados a la zona
norte, centro y oriente del área de estudio. Además existen algunos otros estudios
que presentan información general de la zona. A continuación se señalan algunos
aspectos relevantes establecidos en los estudios previos realizados en la zona de
interés.

El estudio más antiguo del que se tiene conocimiento para esta zona es “Informe del
estudio geohidrológico preliminar en la zona de Cedral-Vanegas, S.L.P.” (1972)
elaborado por Hidrotec, S.A., para la entonces Secretaría de Recursos Hidráulicos.
Este trabajo está compuesto por tres tomos de los cuales solo estuvo disponible el
segundo, que presenta: i) planos geológicos y de localización de perforaciones, ii)
exploraciones propuestas, iii) pozos con muestras de agua y curvas de igual
resistividad del agua y iv) resultados de la interpretación de 20 pruebas de bombeo.
Debido a que no se logró conseguir el estudio completo no fue posible incluir estas
pruebas en este trabajo y además tampoco fue posible definir el objetivo ni los
resultados de tal investigación.

En caso similar se encuentra el estudio de 1975 elaborado por la empresa


Geohidrológica Mexicana, S.A., para la Secretaría de Recursos Hidráulicos,
denominado “Servicios de prospección y levantamientos geológicos y geofísicos, en

5
el Estado de San Luis Potosí, zona El Salado, zona Cedral-Matehuala, zona
Vanegas-Estación Berrendo”, el cual consta de dos tomos y sólo se tuvo acceso al
segundo, que consiste en una serie de planos. Por lo tanto, también se desconoce
cuales fueron los objetivos y resultados obtenidos; sin embargo, al igual que en el
caso anterior los planos identificados se utilizaron para tener una idea general de las
diversas condiciones hidrogeológicas (direcciones de flujo, propiedades hidráulicas,
calidad del agua).

El tercer estudio con que se contó es el llamado “Servicios de prospección y


levantamientos geológicos y geofísicos en la zona de Charco Blanco-Matehuala, San
Luis Potosí” elaborado por Geohidrológica Mexicana, S.A. para la Secretaría de
Agricultura y Recursos Hidráulicos (1979). El objetivo de esta investigación consistió
en determinar con precisión la localización de conductos cársticos en las formaciones
calcáreas aflorantes, las cuales deben estar relacionadas con las zonas de mayor
permeabilidad, como se tiene comprobado en las calizas arrecifales del área de
Monterrey, N.L. y proponer sitios para pozos exploratorios. Otro objetivo consistió en
realizar un censo de aprovechamientos de aguas subterráneas y determinar su
calidad.

En 1981 la empresa Ingeniería de Evaluación y Prospección, S.A. elaboró el “Estudio


geohidrológico con fines de abastecimiento a la ciudad de Matehuala, S.L.P.”, para la
entonces Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas y tuvo como
objetivos principales: determinar las condiciones de explotación del acuífero de la
zona “Matehuala-Cedral-Vanegas”, S.L.P.; cuantificar la recarga para establecer la
factibilidad de extraer volúmenes adicionales de agua subterránea, sin inducir efectos
perjudiciales; definir a nivel anteproyecto las características constructivas y de
operación de las captaciones subterráneas con fines de abastecer a la ciudad de
Matehuala; y, analizar mediante un modelo simplificado, la posible repuesta
piezométrica del acuífero ante varias políticas de extracción. El estudio incluye la
realización de 13 pruebas de bombeo, de las cuales, según sus resultados, dos eran
no interpretables y tres con interpretación dudosa. Por lo que solo 6 de estas pruebas

6
reunieron los datos necesarios para ser reinterpretadas en este trabajo, además de
que se encontraban dentro del área de estudio.

Razo Soto (2002) en su tesis de maestría demostró la existencia de una elevada


contaminación por arsénico en el área de descarga del acuífero localizada al oriente
de la ciudad de Matehuala. Esta agua es captada en un sistema de canales
subterráneos y es conducida por gravedad hasta salir a superficie cerca de la
comunidad de Cerrito Blanco en el centro del valle. Este estudio registra elevados
valores de arsénico en algunas muestras de agua superficial y subterránea, además
de muestras de suelos, pero no demuestra su proveniencia ni su comportamiento en
las zonas próximas al área de ese estudio.

Knauthe (2003) en su tesis de maestría titulada “Determination of Groundwater


Recharge with Geochemical and Isotopic Methodes in the Arid Area of Matehuala,
Mexican Altiplano”, establece un balance en la generación del agua subterránea en
el area de Cedral y Matehuala mediante perfiles de cloruro y mediciones de isótopos
radiactivos (Tritio y 14C) y estables (Deuterio y 18O).

Bueno Pedroza (2004) en su tesis de maestría titulada “Interpretación


Hidrogeoquímica de los Sistemas de Flujo de la Parte Norte del Altiplano Potosino”
identifica la distribución de las características químicas del agua subterránea en el
acuífero Cedral-Matehuala, estableciendo las limitantes que presenta en relación con
el uso al que se le destina y las modificaciones geoquímicas que se han producido
debido al manejo al que hasta ahora ha estado sujeto.

Objetivos
El objetivo general de este trabajo es la determinación de la distribución espacial de
parámetros hidráulicos, específicamente la conductividad hidráulica, en el acuífero
Cedral-Matehuala, mediante la interpretación de pruebas de bombeo utilizando
métodos analíticos y numéricos.

7
En forma particular, los objetivos específicos incluyen:

• Realizar un censo de los aprovechamientos que explotan actualmente el


acuífero Cedral–Matehuala.
• Medición de parámetros de campo y toma de muestras de agua subterránea
• Reinterpretar las pruebas de bombeo realizadas en estudios previos por
métodos analíticos y numéricos.
• Realizar pruebas de bombeo en los pozos de la zona que cumplan los
requisitos mínimos indispensables para este fin e interpretarlas.
• Determinar la distribución geográfica de la conductividad hidráulica en la zona
de estudio.

Área de estudio
El área de estudio comprende el valle localizado entre la Sierra de Catorce y la Sierra
Azul en la zona norte del estado de San Luis Potosí, que se ubican
aproximadamente a 148 km en línea recta, de la ciudad de San Luis Potosí. Desde el
punto de vista geográfico, la región se ubica entre los paralelos 23°30’ y 24°00’ y los
meridianos 100°27’ Y 100°57’. La demarcación de interés tiene un área aproximada
de 1500 km2 e incluye las poblaciones de Matehuala, Cedral, La Paz y Vanegas, en
el estado de San Luis Potosí que son cabeceras municipales, además de pequeñas
poblaciones esparcidas en toda la zona (Figura 1). Las vías principales de
comunicación son la carretera federal N° 57 México-Piedras Negras, tramos San Luis
Potosí-Saltillo y las estatales que comunican con Concepción del Oro Zac. y Dr.
Arroyo, N.L. Toda la zona posee varios caminos vecinales y brechas que conducen a
las diferentes poblaciones. También se cuenta con la vía férrea México-Laredo, que
cruza por el extremo occidental de la zona de estudio.

8
SIERRA EL JICOTE
a
Sa

2645000
n TANQUE NUE VO
Ti LA PINTA
bu
rc
io

ESTACION V ANEGAS

l lo
l ti
Sa
a
Estado. de
San Luis Potosí CUAREJO

2635000
CEDRAL

L OS POCITOS

2625000

REA L DE CATORCE a Dr. Arroyo


LA PAZ

Estación El Salado

San Vicente
2615000

Ignacio
Zaragoza Santa Rita del Sotol MA TE HUAL A
San Lorenzo
Presa Verde
Estación Venegas
Cedral
Charco Largo
Santa Monica
del Refugio
La Paz
MATEHUALA
La Cardoncita
Presa Santa Gertrudis
Villa de
Cerritos de Bernal El Carmen
Guadalupe
Santa Cruz
Villa Santa

San Antonio Santa Isabel


San Fco. del Tulillo
del Mezquite
Asarco Mexicana
El Barril
Hernández
Charcas

Chancanquero
La Ventana
SIERRA DE CATORCE
Venado
Salitral
de Carrera
Villa Ramos
Zacatón MOCTEZUMA San Antonio
Paloma Pegada
2605000

aSan L
Villa de Arista de Trojes
Salinas de
Alamos
Hidalgo Rincón de Leijas
San Lorenzo El Naranjo
Palomas

ESTADO DE ZACATECAS
Villa Hidalgo

Peñasco
La Joya
la Luna
Cerritos CIUDAD DEL MAIZ SIE RRA EL AZUL

uis Pot
Villa Lagunillas
Juárez Ebano
Mexquitic La Estribera

Alaquines
Cerro Prieto SAN LUIS POTOSI Damiána Jarillas
Carmona

osí
Villa El Cincuenta Rio Verde CIUDAD VALLES
y Ocho
Zaragoza
Las Lomas
Rayón
Capulín
SANTA MARIA DEL RIO Santa Catarina
Tanque Escondido

305000 315000 325000 335000 345000


San Martín

Tamazunchale

Figura 1 Localización y vías de acceso

9
1 DESCRIPCIÓN DEL MEDIO FÍSICO
1.1 Fisiografía
El área de estudio pertenece en su totalidad a la Provincia Fisiográfica Sierra Madre
Oriental (INEGI, 2002) la cual abarca desde la frontera norte del país hasta la
provincia del Eje Neovolcánico, en las inmediaciones de Pachuca, Hidalgo (Figura 2).
Tiene una orientación preferencial paralela a la costa del Golfo de México, pero a la
altura de Monterrey, N.L., una parte de ella cambia su dirección hacia el oeste para
extenderse hasta la Sierra Madre Occidental, al norte de Cuencamé, Dgo.
Comprende parte de los estados San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Coahuila,
Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Colinda con las Provincias Grandes Llanuras de Norteamérica, al noreste; Llanura
Costera del Golfo Norte, al este; Eje Neovolcánico, al sur; Mesa del Centro al
suroeste y Sierras y Llanuras del Norte, al noroeste.

I. PENINSULA DE BAJA CALIFORNIA


II. LLANURA SONORENSE
III. SIERRA MADRE OCCIDENTAL
IV. SIERRAS Y LLANURAS DEL NORTE
V. SIERRA MADRE ORIENTAL
Zona de Estudio VI. GRANDES LLANURAS DE NORTEAMERICA
VII. LLANURA COSTERA DEL PACIFICO
VIII. LLANURA COSTERA DEL GOLFO NORTE

Golfo de
Océano México
Pacífico

IX. MESA DEL CENTRO


X. EJE NEOVOLCANICO
XI. PENINSULA DE YUCATAN
XII. SIERRA MADRE DEL SUR
XIII. LLANURA COSTERA DEL GOLFO SUR
XIV. SIERRA DE CHIAPAS Y DE GUATEMALA
XV. CORDILLERA CENTROAMERICANA

Figura 2 Provincias Fisiográficas de México (INEGI, 2002)

10
La Sierra Madre Oriental es una cordillera cuyo relieve se relaciona con la
deformación de rocas mesozoicas y de su complejo basal, que fueron levantados,
comprimidos y transportados hacia el noreste formando pliegues y cabalgaduras
durante la Orogenia Laramide. A lo largo del frente de este cinturón se distinguen
varios sectores que tienen variantes internas en el estilo y orientación de
deformación.

La evolución sedimentaria y distribución de facies, controladas por la paleogeografía,


tuvieron una influencia directa sobre el posterior desarrollo del plegamiento regional.
Las evaporitas del Oxfordiano, en la cuenca del Centro de México y las evaporitas
del Cretácico, en la plataforma Valles–San Luis Potosí, propiciaron despegues que
dieron origen a desbordamientos de salientes estructurales. Donde esto ocurrió, se
produjeron pliegues de caja, un despegue profundo y pocas fallas emergentes.

La Sierra Madre Oriental presenta heterogeneidad de su complejo basal,


mayormente está compuesto de esquistos y en pocos lugares aparece un basamento
cristalino. Rocas Triásico Superior–Jurásico Inferior aparecen al occidente y oriente
de la cadena Sierra Madre Oriental, al poniente presentan magmatismo, al oriente no
se presenta. Lechos rojos pre-Oxfordianos se encuentran en toda su extensión, pero
principalmente al poniente, evidentemente asociados a vulcanismo.

La zona externa, de edad Oxfordiano–Cretácico, esta constituida por secuencias de


clásticos, carbonatos y evaporitas de plataformas y cuencas miosinclinales y al
poniente, se encuentra un cinturón turbidítico con escasas huellas de vulcanismo y
magmatismo. Al oriente de la cadena Sierra Madre Oriental hay depósitos marinos
del Paleógeno y Neógeno que tienen discordancias profundas por erosión subaérea
y submarina, donde la mayor discontinuidad se encuentra entre las rocas del Eoceno
Superior y el Oligoceno (Eguiluz et al., 2000).

El levantamiento del frente de la Sierra Madre Oriental es impreciso, nuevos datos


radiométricos revelan que el sepultamiento máximo y levantamiento en ese frente,

11
pudo ocurrir en el Eoceno Superior, con deformación máxima compresiva y
levantamiento en el frente de montaña durante el Eoceno tardío–Oligoceno
temprano, pero la migración de la deformación de la zona interna hacia la zona
externa está poco documentada.

La Provincia Sierra Madre Oriental comprende el 57.08% de la superficie total del


estado de San Luis Potosí, por medio de fracciones que pertenecen a las
Subprovincias Sierras y Llanuras Occidentales, Carso Huaxteco, Gran Sierra
Plegada y Sierras Transversales.

En un mayor detalle es posible establecer que la zona de estudio pertenece a la


Subprovincia Fisiográfica Sierras y Llanuras Occidentales de la Sierra Madre Oriental
(Figura 3), que comprende el occidente de la mitad sur de la Sierra Madre Oriental,
en la Subprovincia se encuentran sierras en las que predominan rocas calizas,
orientadas norte–sur y generalmente enlazadas por brazos cerriles que siguen la
misma dirección o son oblicuos a las sierras. Esta configuración produce una especie
de red de sierras entre las cuales se encuentran llanuras cubiertas de aluvión. Las
llanuras del norte se encuentran a unos 2000 msnm; las del sur a unos 1500 msnm.
El territorio de la Subprovincia se distribuye entre los estados de Coahuila, Nuevo
León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Esta Subprovincia limita al oeste con las Subprovincias Sierras y Lomeríos de


Aldama y Rio Grande, Llanuras de Ojuelos–Aguascalientes y Sierras y Llanuras del
Norte de Guanajuato, integrantes de la Mesa del Centro; al noroeste con la
Subprovincia Sierras Transversales, al sur con el Carso Huaxteco y al suroeste con
la Gran Sierra Plegada, las tres pertenecientes a la Sierra Madre Oriental.

La Sierra de Catorce, al pie de la cual está ubicada la ciudad de Matehuala, define el


límite occidental de la Subprovincia y es la de mayor importancia y magnitud. No se
encuentra ligada con las otras sierras cercanas y su cumbre más elevada es la del
Cerro Grande que está a 3180 msnm. El Cerro de Picacho Alto, que pertenece a la

12
Sierra Azul, al norte del área de estudio, tiene una altitud mayor a los 2330 msnm.
Todas estas sierras son escarpadas y más o menos alargadas. Esta zona de interés
sobresale por ser la más árida del estado de San Luis Potosí, donde no hay una red
de drenaje bien organizada.

SI ERRA JI COTE
a
Sa
n TANQUE NUEVO
Ti
bu LA PI NTA
rc
io

lt illo
ESTACI ON VANEGAS

a Sa
SIMBOLOGIA
264

CUAREJO
Sierra
CEDRAL
Bajada
263

LOS POCI TOS

Llanura

Lomerio

Población
REAL DE CATORCE
262

LA PAZ y o
Arr o
a Do c
tor Carretera

MATEHUALA Vía Férrea

Curva de Nivel
261

C: \ DOCUME~ 1\ ARTURO~ 1\ CONFI G~ 1\Temp\ A$C26A70917.dib


C: \ DOCUME~ 1\ ARTURO~ 1\ CONFI G~ 1\Temp\ A$C21E859AA.dib

SI ERRA DE CATORCE
a San Lu

SI ERRA EL AZUL
is Po tos
2600000

300000 31 32 33 34

Figura 3 Subprovincia Fisiográfica Sierras y Llanuras Occidentales de la Sierra Madre Oriental

Al oriente y sur de las Sierras de Catorce y Coronado, se localizan los sistemas de


topoformas de bajadas con lomeríos; bajadas de menor extensión y sin lomeríos o
con llanuras se encuentran dispersas en la Subprovincia.

13
1.2 Geomorfología
En la zona de estudio se observa que existen sierras bajas alargadas, con
orientación preferencial norte-sur, como evidencia de las diversas estructuras de
sinclinales y anticlinales por plegamiento de rocas sedimentarias mesozoicas.
Aunque no existe una red hidrográfica bien definida, la zona se caracteriza por
presentar una severa etapa de erosión llevándose importantes espesores de rocas
sedimentarias de las zonas topográficamente mayores. Excepto la Sierra de Catorce,
que es alta y abrupta, la mayor parte de las restantes sierras se caracterizan por ser
redondeadas. Por otra parte, las llanuras conforman cuencas endorreicas rodeadas
de diferentes abanicos aluviales que tienden a unirse formando laderas de pendiente
suave (Figura 4).

SI ERRA JI COTE
a
Sa
n TANQUE NUEVO
Ti
bu LA PI NTA
rc
io

lo
ESTACI ON VANEGAS
SIMBOLOGIA

lt il
a Sa
264

Sierras Calcáreas
Mayores
CUAREJO

Sierras
CEDRAL
Intermontanas
Abanicos Aluviales
263

LOS POCI TOS


y Pie de Monte

Lomerios

Planicie
REAL DE CATORCE
262

LA PAZ yo
Arr o
tor
Doc
a
Población
MATEHUALA Carretera

Vía Férrea
261

C: \ DOCUME~ 1\ ARTURO~ 1\ CONFI G~ 1\ T emp\ A$C26A70917.dib

Curva de Nivel
C:\ D OCUM E~ 1\ ARTURO~ 1\ CONFI G~ 1\ Temp\A$C21E859AA.dib

SI ERRA DE CATORCE
a San Lu

SI ERRA EL AZUL
is Po tos
2600000

300000 31 32 33 34

Figura 4 Geomorfología de la zona de estudio

14
1.3 Climatología
Esta zona de interés sobresale por ser la más árida del estado de San Luis Potosí.
Debido a los altos índices de evaporación (1600 a 2300 mm/año) y las bajas
precipitaciones (270 a 525 mm/año) el área de estudio está clasificada como
semiárida a árida. La región de estudio se caracteriza por presentar dos climas
generales característicos: i) en la zona de sierra el clima templado y ii) en las
planicies el clima seco. Como se describe en la clasificación de climas de Köppen
modificado por García (1983), en el área de estudio se determinaron las siguientes
regiones climáticas:

1. Las zonas templadas se localizan en las Sierra de Catorce, donde sus flancos
se caracterizan por ser subhúmedos con lluvias en verano C(Wo (x’), a
diferencia de la zona topográfica más alta que es semifría, subhúmeda con
lluvias en verano C(E)(W1).
2. Los climas secos preponderantes incluyen el seco semicálido con lluvias en
verano (BS0hw(x’) para la zona de Matehuala con precipitación y temperatura
medias anuales de 534 mm y 18.8 ºC respectivamente.
3. Se registra el clima seco templado con lluvias en verano (BS0kw(x’), para la
franja adyacente que rodea a la Sierra de Catorce y el clima seco templado
con lluvias escasas (BS0kx’) al norte de Cedral.
4. Por último, se tiene el clima seco semicálido con lluvias escasa todo el año
(BS0hx’) con precipitación y temperatura medias anuales de 300 mm y 17.7º
C, para la zona de Estación Vanegas, en la región noroeste de la zona de
estudio.

Se obtuvo información climatológica (precipitación evaporación y temperatura) de las


estaciones ubicadas en Cedral, Vanegas y Matehuala, solo en esta última se
consiguió información completa de evaporación, en las dos restantes los registros
fueron muy esporádicos por lo que no se consideraron. La información obtenida
representa el promedio de cada factor por mes a lo largo de los años 1991 hasta el
2001. En general, como se aprecia en las figuras siguientes, la época de lluvias es

15
de mayo a octubre; siendo septiembre cuando se registran la mayor precipitación, las
temperaturas más altas se presentan, en promedio, entre mayo y septiembre, las
temperaturas mínimas se registran durante el mes de enero y las máximas en junio.
La temporada más seca y templada con el menor índice de precipitación es durante
los meses de noviembre a abril (Figuras 5, 6 y 7). La información completa se puede
consultar en el anexo I.

300 30

Precipitacion
Evaporacion
250 Temperatura 25
Precipitación - Evaporación (mm/mes)

200 20

Temperatura °C
150 15

100 10

50 5

0 0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Figura 5 Precipitación, evaporación y temperatura media mensual para los años 1990-2001
reportados por la estación metereológica de Matehuala

40.0 25.0

35.0 Precipitacion
Temperatura
20.0
30.0
Precipitación (mm/mes)

Temperatura °C

25.0
15.0

20.0

10.0
15.0

10.0
5.0

5.0

0.0 0.0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Figura 6 Precipitación y temperatura media mensual para los años 1990-2001 reportados por la
estación metereológica de Vanegas.

16
90.0 25.0

80.0

Precipitacion
20.0
70.0 Temperatura

Precipitación (mm/mes)
60.0

Temperatura °C
15.0
50.0

40.0
10.0

30.0

20.0
5.0

10.0

0.0 0.0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Figura 7 Precipitación y temperatura media mensual para los años 1991-2001 reportados por la
estación metereológica de Cedral.

1.4 Hidrología
La hidrología en el estado de San Luis Potosí presenta fuertes contrastes, al igual
que en la vegetación, la orografía y el clima. Su distribución esta determinada
fundamentalmente por la configuración orográfica y los tipos de clima.

De acuerdo al marco hidrológico superficial del estado y atendiendo a su ubicación


hidrológica respecto a la clasificación por regiones, la zona de estudio se encuentra
dentro de la Región Hidrológica 37, El Salado (RH–37) cuya extensión corresponde a
una de las vertientes interiores mas importantes del país y se ubica en la altiplanicie
septentrional, en toda la porción noroccidental del estado; cuya extensión dentro del
territorio potosino corresponde al 54.2% de su superficie total (Figura 8).

En el estado se encuentran parte de seis cuencas que corresponden a esta Región,


dentro de las cuales la Cuenca (B) Matehuala es la que abarca nuestra zona de
estudio. Esta se ubica en el norte del estado y ocupa el 13.96% de la superficie; en
su zona central destaca la Sierra de Catorce. Esta cuenca limita al sur con la Cuenca
Presa San José–Los Pilares y otras (G), al suroeste con la Cuenca San Pablo y otras

17
(F), al este con la Cuenca Sierra Madre (H) y al noroeste con la Cuenca Sierra de
Rodríguez (C) todas pertenecientes a la RH-37.

SI ERRA JI COTE
a
Sa
n TANQUE NUEVO
Ti
bu

2 7
rc LA PI NTA

km H3
io

A 76 R

lt illo
ESTACI ON VANEGAS

a Sa
264

SIMBOLOGIA
CUAREJO
Límite de Cuenca
CEDRAL

Límite de Subcuenca
B C
263

LOS POCI TOS


456km2
BRH37 Cuenca

RH37 A Subcuenca

REAL DE CATORCE
RH37 Región Hidrológica
262

LA PAZ y o
Arr o
ct or
a Do
Población
Carretera
BRH37
MATEHUALA

1788km2
Vía Férrea
261

Curva de Nivel
C:\ DOCUME~ 1\ARTURO~ 1\ CONFIG~ 1\ Temp\ A$C26A70917.dib
C: \ DOCUME~ 1\ARTURO~ 1 \CONFI G~ 1\Temp\A$C21E859AA.dib

SI ERRA DE CATORCE
RH37
29km2
a San Lu

SI ERRA EL AZUL
is Potos
2600000

300000 31 32 33 34

Figura 8 Regiones Hidrológicas

Los escurrimientos principales provienen de las Sierras San Bartolo, Catorce y El


Azul, destacan principalmente los arroyos Mezquital, Matanzas, El Astillero, Las
Pilas, El Mimbre y El Salto, todos ellos de carácter intermitente. Debido a las
condiciones de aridez en esta zona, el rango de escurrimiento es menor a 10 mm,
razón por la cual no existe infraestructura hidráulica ni almacenamientos importantes.

1.5 Vegetación
La vegetación es descrita de acuerdo a los tipos predominantes, que están
determinados por las diferentes altitudes, clima, substrato geológico y suelo
(Rzedowsky, 1955). Los tipos son los siguientes:

18
1. Encinar Arbustivo. Este tipo de vegetación es característica de un clima
semiárido, requiere de temperaturas relativamente bajas, se desarrolla en
altitudes superiores a los 1500 m. en suelos someros y bien drenados, más o
menos arcillosos y con un pH cercano a la neutralidad en calizas. En este tipo
de vegetación predomina el género Quercus, la mayoría de las veces abundan
muy diversos arbustos perennifolios de hoja dura. Se puede localizar en las
laderas de la Sierra de Catorce.

2. Zacatal. Se desarrolla sobre suelos inmaduros, poco profundos. Las


características edafológicas pueden variar mucho. En este tipo de vegetación
se aprecia a gran escala la intervención del hombre, ya que puede haber
aumento o disminución de especies vegetales, dependiendo del uso adecuado
o inadecuado de los pastos. Especies como Acacia tortuosa, Quercus
microphylla y Yuca filífera, pueden encontrarse (partes bajas de la Sierra de
Catorce, La Paz).

3. Matorral Desértico Micrófilo. Se conforma por elementos arbustivos propios de


zonas aridas que se caracterizan por tener hojas de tamaño reducido. Se
establece preferentemente en terrenos planos y en las porciones inferiores de
los cerros en altitudes entre 1000 y 2300 msnm, en clima semiseco, seco y
muy seco templado. El matorral esta formado por individuos arbustivos cuyas
alturas van de los 0.5 a los 2.5 m, entre ellos destacan: Gobernadora (Larre
tridentata), Duraznillo (Opuntia leucotricha), Huizache (Acacia sp) y Nopal
(Opuntia sp). Se encuentra distribuido abundantemente a lo largo del valle
Cedral–Matehuala.

4. Matorral Desértico Rosetófilo. Este tipo de vegetación debe su nombre a


especies arbustivas a sub-arbustivas de hojas alargadas y estrechas,
agrupadas a manera de rosetas, se les puede encontrar en lugares de poca
inclinación siempre que el suelo contenga abundante grava con fragmentos de

19
roca caliza (Cedral, Vanegas y Matehuala). Las especies más comunes son:
Lechuguilla (Agave lechuguilla), Sotol, Palma Samandoca (Yuca
carnerosana), Candelilla (Eupharbia antisyphilitica) y Palma China (Yucca
filífera) ocotillo, mezquite y variedades diversas de cactáceas.

20
2 MATERIALES Y MÉTODO DE TRABAJO
2.1 Trabajo de Campo
Con la finalidad de cumplir con los objetivos planteados en este trabajo, fue
necesario diseñar, planear y realizar diversas actividades de campo y gabinete. Las
actividades de campo se llevaron a cabo considerando los objetivos particulares del
estudio hidrogeológico y tomando en cuenta el marco de referencia preliminar
obtenido a partir de la recopilación de información. En los siguientes párrafos se
describen en forma detallada las actividades de campo realizadas, así como el
procedimiento utilizado para la selección de los sitios de obtención de información.
Las actividades de campo ejecutadas en el transcurso de la presente investigación
consideraron: i) censo de pozos y ii) medición de parámetros de campo del agua
subterránea, iii) toma de muestras y iv) realización de pruebas de bombeo

2.1.1 Censo de Pozos


La verificación de aprovechamientos hídricos subterráneos en la zona de estudio es
una de las actividades más importantes en el trabajo hidrogeológico. Esta actividad
permite definir con base en información de campo la información asociada con la
distribución y rendimiento de los pozos y norias y su relación con la geología
superficial y del subsuelo, datos necesarios para establecer los controles
hidrogeológicos que condicionan el flujo de agua subterránea. Con base en la
información disponible y recorridos de campo, se realizó la verificación de la mayoría
de los aprovechamientos subterráneos existentes en la demarcación de interés.

Tomando como base el Resumen del Padrón de Usuarios de Aguas Subterráneas


del Acuífero Cedral–Matehuala, 2001 de la Gerencia Regional Cuencas Centrales del
Norte de la Comisión Nacional del Agua (CNA), se realizaron visitas a los usuarios de
aguas subterráneas en los municipios de Cedral, Matehuala, Vanegas y Villa de la
Paz, para obtener información de la ubicación, condiciones físicas de construcción y
funcionamiento de los aprovechamientos.

21
Las actividades de campo realizadas durante la verificación de aprovechamientos
consistieron en la identificación de pozos y norias, recolectando información diversa
relacionada con los mismos. Se realizó una visita a aprovechamientos seleccionados
en los recorridos de reconocimiento, recopilando la mayor cantidad de información
posible: a) nombre y datos específicos del dueño del aprovechamiento, b) ubicación
y características constructivas de la captación (profundidad, diámetro de perforación,
de ademe y de la columna de bombeo, c) caudal instantáneo, d) parámetros de
campo del agua subterránea, e) uso al que se destina el aprovechamiento, f)
profundidad al nivel estático o dinámico, g) coordenadas geográficas del sitio (Tabla
2).

La medición de niveles piezométricos se realizó mediante el uso de una sonda


eléctrica marca Geosistemas SA, modelo GS-SPL8, que utiliza cable eléctrico del
número 18 el cual se calibró todos los días al inicio de los trabajos con el fin de tomar
en cuenta la deformación del material y así obtener la mayor precisión posible en las
mediciones. La elevación del brocal en la mayoría de los sitios visitados fue
determinada en forma aproximada con base en las cartas topográficas escala
1:50000 disponibles. Es importante mencionar que en ocasiones no fue posible
identificar al dueño del aprovechamiento o alguna otra persona que pudiera
proporcionar información relacionada con el mismo, por lo que en estos casos,
algunos datos no fueron registrados.

La clasificación de los aprovechamientos se realizó con base en el uso a que se


destinan: i) agrícola, ii) doméstico, iii) público urbano, iv) industrial, v) servicios.
También se consideró su condición (activo: aquel que en la actualidad opera
regularmente en función de la demanda de agua o en forma intermitente por periodos
apropiados a su uso; o inactivo: aquel que aun estando equipado no ha sido operado
en un periodo de al menos 2 años).

22
CENSO DE APROVECHAMIENTOS

Fecha 13 – febrero - 2003 No. de Censo 16


Clave CNA ( 7 ) 158
Coordenadas X 325035 Coordenadas Y 2634941
Localidad Cedral Municipio Cedral
Propietario actual Gabriel Guerrero
Propietario anterior Venancio Guerrero
Vecino(s) de predio
Nombre del predio Rancho los Tres Pozos
Grupo o Zona Fecha de perforación

No. de medidor CFE FA267849


Nombre dado de alta en CFE
Nombre registrado en CNA
Forma de explotación Bomba Aprovechamiento Pozo
Uso del agua Agricola Profundidad total (m) 80
Elevación del brocal Prof. N.E (m) Prof. N.D (m) 66.38
Φ Pozo 12” Φ Ademe 10” Φ Descarga 3”
Gasto X(cm) 8 l/s Gasto Y(cm)
Horas de operación (día) 24 Horas estimadas de bombeo (año)
Horas estimadas de bombeo por ciclo de siembra
Cultivo
Horas
Temperatura (ºC) C.E.

Tipo de bomba Sumergible Φ Descarga 8”


Tipo de motor Electrico Potencia 6 ½ HP

Área de predio 1 ½ Hc.


Área de cultivo 1 ½ Hc.
Superficie de riego 1 ½ Hc.
Sistema de riego Gravedad
Conducción de agua Canal
Tipo de cultivo Cebolla Zanahoria Cilantro
Superficie regada > ¼ Hc. 1 Hc. > ¼ Hc.
Tipo de Fertilizante Marca Composición
Ton. por Hectárea Abono Aplicaciones por año
Tipo de plaguicida veneno Aplicaciones por año
Vende agua? Precio (ha) Horas/bombeo

Seleccionado para: Prueba de Bombeo Pozo piloto Muestra de agua X


Observaciones: sondeable____________________________________________

Tabla 2 Hoja de Censo utilizada en campo

23
El gasto de extracción de los aprovechamientos se registró utilizando diversos
métodos (directos e indirectos) de cuantificación del volumen de extracción. En
ningún caso los aprovechamientos visitados contaron con medidor de flujo, por lo
que acuerdo con las características particulares del mismo se utilizó la técnica más
apropiada para cuantificar el volumen extraído. Cuando se trataba de un pozo
conectado directamente a la red de abastecimiento, el caudal se estimaba con base
en el diámetro de la tubería de descarga, potencia del motor y en el número de
habitantes servidos; la información proporcionada por el personal encargado del
aprovechamiento también fue tomada en cuenta. Cuando el aprovechamiento tenía
descarga libre, se utilizaron diversas estrategias: i) el método del chorro de agua y/o
ii) registro de tiempo para llenar un depósito de volumen determinado.

El método del chorro de agua consiste en estimar la velocidad del agua a la salida
del tubo del cabezal de descarga del pozo. Utilizando una escuadra, se medía la
distancia horizontal (x) y la distancia vertical (y), desde el extremo del tubo de
descarga hasta un punto del chorro que cae libremente. Este punto se puede
seleccionar en la parte exterior del chorro o en el centro del mismo. Aplicando
fórmulas de caída libre, se puede demostrar que:

Q = A (x(g/2y)0.5)

en donde:
Q = Gasto medido (L3/T)
A = Área de la sección transversal del tubo de descarga (L2)
x = Distancia horizontal (L)
y = Distancia vertical (L)
g = Aceleración de la gravedad (L/T2)

El segundo método consistió en llenar un recipiente o deposito con una capacidad


conocida y medir el tiempo que tardaba en llenarse. Así, por regla de tres, se
estimaban los litros por segundo que proporcionaba el aprovechamiento. Este

24
método fue el más utilizado dado su viabilidad y por las condiciones e infraestructura
de los aprovechamientos localizados en campo.

2.1.2 Medición de Parámetros de Campo


El registro de los parámetros de campo durante la realización de un muestro ayuda a
tener datos precisos de temperatura, pH y conductividad eléctrica, estas mediciones
son necesarias debido a que varios de los parámetros que tienen que medirse se ven
alterados pasando un tiempo relativamente corto, por lo que su medición en
laboratorio tendrá cierta deficiencia, por lo tanto deben hacerse directamente en el
lugar de la toma de la muestra. Parámetros como la alcalinidad pueden cambiar
debido a la precipitación de algunos carbonatos y modificar el pH de la muestra.
También cambios en las condiciones redox provocan precipitación de óxidos

La medición de los parámetros ya mencionados, así como el potencial redox y


oxígeno disuelto del agua subterránea, se llevó a cabo en una celda de aislamiento
en la que tiene una interacción limitada con la atmósfera, previniendo cambios en su
composición original (Figuras 9 y 10). La medición de la temperatura, pH y
conductividad eléctrica se realizó con un aparato digital portátil modelo PC18, serie
3971, marca Conductronic, medidor de pH-µS-ºC, calibrado por Conductronic, S. A.
A continuación se presenta una breve descripción de las características de cada
parámetro así como las especificaciones del equipo utilizado.

pH
El pH de una solución es el logaritmo negativo de la actividad del ión hidrógeno en
moles por litro, cuando el agua subterránea es removida del acuífero los controles
físicos que limitan la actividad del ión hidrógeno cambian, y así, el pH cambia
también. La actividad del ion hidrógeno es una variable clave en los sistemas de
agua subterránea, ya que el ion hidrógeno participa en la mayoría de las reacciones
químicas que afectan la composición del agua. Por ejemplo:

25
CaCO3 + H+ = Ca2+ + HCO3- Disolución mineral / Precipitación
Fe3+ + H2O = Fe (OH)2+ + H+ Acomplejamiento
FeOH + Cu+ = FeOCu + H+ Adsorción / Desorción.

La calibración de las mediciones de pH se realizó en cada aprovechamiento


utilizando la celda de aislamiento misma que cuenta con dos depósitos que
contienen solución buffer del 4.0 y 7.0 respectivamente las cuales toman la
temperatura del agua en circulación proveniente del aprovechamiento en el cual se
lleva a cabo la toma de lecturas de los parámetros de campo. La solución buffer
utilizada tiene las siguientes características:

pH 7.00 y 4.01 a 25º C, marca MLLKT-J. T. Baker, lote no. Y32C14, A18C04, fecha
de caducidad 04/06, certificación NIST SRM186Ie SRM185g.

Ya que existe dependencia del pH con la temperatura, debe especificarse el valor de


la misma al efectuar la medición

Temperatura °C
Las reacciones químicas de interacción agua-acuífero son función de la temperatura,
por lo tanto, la medición en campo de este parámetro es de vital importancia en los
cálculos relacionados con interpretaciones hidrogeoquímicas. La temperatura del
agua subterránea generalmente varía muy poco, por lo que cuando su incremento es
notable, permite diferenciar diferentes profundidades de circulación. Su medición
puede realizarse con un termómetro estándar de mercurio, pero es más
recomendable utilizar termómetros digitales con una aproximación de ± 0.1ºC. La
medición de la temperatura durante la toma de muestra de agua subterránea es de
vital importancia para los cálculos termodinámicos relacionados con la química del
agua. La Temperatura se midió con un termómetro marca Alla France, rango -8º a
32º C, precisión 0.1º C, certificación ASTM E1 595.063EU.

26
Figura 9 Celda de aislamiento utilizada para el registro de parámetros de campo

Conductividad Eléctrica
La conductividad de una solución es su capacidad para transportar la corriente
eléctrica. Debido a que la electricidad se transporta por la migración de los iones en
solución, la conductividad se relaciona con la concentración iónica total. Como la
actividad iónica es afectada por la temperatura, la conductividad eléctrica incrementa
con la temperatura. Se incrementa aproximadamente 2% por cada grado centígrado
de incremento de la temperatura (Lloyd y Heathcote, 1985). Esto se debe a que la
viscosidad del agua disminuye con el incremento de la temperatura y por lo tanto se
reduce resistencia al movimiento de los iones en solución. La determinación de este
parámetro se efectúa por medio de conductivímetro. La unidad de medida utilizada
es el recíproco de la resistencia en ohms y se expresa como microsiemen por
centímetro (µS/cm).

27
Para la calibración de las mediciones de conductividad eléctrica se utilizó una
solución de NaCl, 1413 µS/cm a 25º C. marca Termo Orion, lote no. HS1, fecha de
caducidad 08/05, certificación NIST SRM2202 y se realizó periódicamente durante la
etapa de trabajo de campo.

Figura 10 Material de campo

Oxigeno Disuelto
La presencia de oxígeno disuelto en el agua subterránea normalmente indica
reciente exposición del agua a influencia atmosférica. Una vez que la muestra es
tomada, la entrada de oxígeno a partir de la atmósfera puede ocurrir rápidamente por
el cambio de un sistema cerrado como lo es el acuífero al ambiente atmosférico, por
lo tanto, el uso de la celda de aislamiento para esta determinación es sumamente
importante.

28
El electrodo que se utiliza para la medición del oxígeno disuelto consiste de un ánodo
de plomo cubierto por polietileno, rodeado de cátodo de plata coaxial que a su vez
está cubierto con una membrana de polietileno permeable al oxígeno. El espacio
anular entre los electrodos contiene una solución de un electrolito alcalino. El
funcionamiento del electrodo se basa en que el oxígeno se difunde en la membrana y
posteriormente se reduce en el cátodo, lo que produce una diferencia de potencial
proporcional a la presión parcial del oxígeno disuelto en el agua.

Las mediciones de oxígeno disuelto se realizaron con un aparato digital portátil


modelo Ox25, serie 213, medidor de Oxígeno Disuelto/ºC [mg/l(ppm) y
porcentaje(%)] marca Conductronic. La calibración de las mediciones de oxígeno
disuelto se realizó mediante una corrección por cambio de presión barométrica y se
llevó a cabo en cada sitio donde se tomó la lectura de parámetros de campo.

Alcalinidad
El término alcalinidad total se define formalmente como la suma de equivalentes en
forma de bases que reaccionan con un ácido fuerte, o bien, como la capacidad de
una solución para aceptar protones. Estas bases comúnmente son: bicarbonatos,
boratos, iones de ácido silícico, bisulfuros, aniones orgánicos e hidróxidos.
Generalmente en las aguas naturales con pH entre 6-9, los boratos, iones de ácido
salicílico, bisulfuros, aniones orgánicos e hidróxidos están presentes en cantidades
muy pequeñas comparadas con las concentraciones de carbonatos y bicarbonatos,
por lo que, para fines prácticos, se considera como alcalinidad total a la suma de
bicarbonatos y carbonatos ( HCO3- + 2CO3- ).

Determinación de la alcalinidad por el método de Titulación de Gran


La alcalinidad es uno de los parámetros que sufren alteración fácilmente cuando el
agua subterránea se pone en contacto con la atmósfera por lo que es una
cuantificación que es conveniente realizar en campo. La determinación de la
alcalinidad se llevo acabo por medio de la titulación de la muestra por el método de
Gran, cuyo principio consiste en que se rebasa el punto de equivalencia (pH = 4.3)

29
en que se ha convertido el total de HCO3 a H2CO3 la concentración de protones
incrementa linealmente por la cantidad de ácido fuerte añadido. Para esto se utilizó
un titulador marca Hach mod. AL-DT (Figura 11) con un rango de medición de
alcalinidad de 10 a 4000 mg/l. el equipo consiste en una pistola graduada y
ampolletas de ácido sulfúrico a 0.16N.

Figura 11 Determinación de la alcalinidad en campo

El punto de equivalencia se obtiene a partir de las lecturas de pH para diferentes


cantidades de ácido añadidas registradas en campo, posteriormente se obtuvo el
valor de la alcalinidad para cada una de las muestras al graficar los valores
calculados de volumen de ácido añadido a determinado volumen de muestra de agua
subterránea con la fórmula de la función de Gran (Figura 12). En dicha gráfica se
puede apreciar la tendencia de ambos factores y se puede determinar el punto

30
aproximado en que el pH alcanza el punto de equivalencia de 4.3. La fórmula de la
función de Gran es la siguiente:

Función de Gran
F = (V+Vo) x 10 -pH
V = volumen de muestra
Vo = volumen de ácido añadido

La alcalinidad total se obtiene


Alcalinidad = [(Peq x Nácido) x 50 000] / Volmuestra

pH V HCl añadido Función de Gran V muestra= 50 ml


6.31 0.5625 0.00248
5.65 0.8750 0.01139 Normalidad HCl= 0.1608 N
5.15 1.0000 0.03611 P. Equivalencia= 1.08 ml
3.45 1.1875 1.81620
3.35 1.2250 2.28814 Alcalinidad Tot.= 173.66 mg/l CaCO3
3.29 1.2500 2.62841 HCO3= 211.87 mg/l

Titulación de Gran
3.0

2.5
Funcion de Gran

2.0

1.5
Punto de equivalencia

1.0

0.5

0.0
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4
Volumen de ácido añadido (ml)

Figura 12 Procedimiento para la titulación por medio del método de Gran adaptado de Appelo y
Postma, 1996.

31
Potencial de óxido-reducción (Eh)
Las lecturas de potencial REDOX se midieron con un aparato digital portátil modelo
64 de la marca ESD y se realizaron periódicamente durante la etapa de campo,
verificaciones del sensor utilizando una solución Redox para electrodos de oro y
platino, fabricada por Hanna Instruments con las características que a continuación
se muestran

ORP Solution, 200-275 mV@25º C


Valor promedio: 234 ±2 mV
Código del producto: HI 7020L
Número de lote: 1135
Fecha de fabricación: 16/07/04
Fecha de caducidad: 07/2009

Aunque el Eh es una medida que se debe de considerar como cualitativa, si se


registra durante la etapa de campo además del pH, se tiene una herramienta
adicional para caracterizar las condiciones físicas y químicas del agua subterránea.
Algunas reacciones dependen del pH o del Eh por separado, sin embargo algunas
otras son función de ambos parámetros.

El Eh se mide con un electrodo combinado que consiste de filamento de platino y un


electrodo de referencia. El elemento sensible es el filamento de platino, por lo que
debe de mantenerse limpio y pulido para evitar mediciones erróneas. El electrodo de
referencia es de tipo calomel o de Ag/AgCl2.

Algunos elementos son muy sensibles a las reacciones redox (Tabla 3), y algunos de
estos forman especies fuertes en el agua, y como consecuencia el Eh debería ser
considerado para calcular las especies disueltas dominantes. Es preciso realizar la
conversión del valor mediante la siguiente fórmula, considerando que el electrodo de
referencia usado es tipo Ag/AgCl2:

32
Eh = Eo + 221.79-0.9286 x Temp.°C.
Donde Eo es el valor medido en campo

Tabla 3 Elementos más sensibles a las reacciones de oxidación-reducción y sus valencias más
comunes (Deutsch, 1997)

2.1.3 Toma de Muestras de Agua Subterránea


Se realizó el muestreo durante la temporada de estiaje (marzo 2003) de 57
aprovechamientos de agua subterránea de pozos, manantiales, norias, y canales,
abarcando los municipios de Vanegas, Cedral, Matehuala y Villa de La Paz,
específicamente en los poblados de San Juan de Vanegas, San Isidro, Noria de
Dolores, Encarnación de Arriba, Limones, Refugio de Monjas, Sarabia, Piedrita
Blanca, Rancho Nuevo, Cerro de Flores, Cerrito Blanco y Ejido Noria de Dolores.

Para la recolección de las muestras de agua se tomó como base el “Protocolo de


Toma de Muestras de Agua Subterránea” (Armienta y col., 1987, Deutsch, 1997),
para que el muestreo sea correcto y evitar alteraciones en las muestras tanto en su

33
recolección, como su almacenamiento y transporte hasta su análisis en laboratorio
considerando los siguientes puntos.

Los envases utilizados fueron previamente lavados en laboratorio con jabón libre de
fosfatos, ácido clorhídrico al 10% y agua deionizada y enjuagados tres veces con
agua de los aprovechamientos en el momento de la visita de campo. Todas las
muestras se mantuvieron en refrigeración hasta su análisis en el laboratorio, no
excediendo su almacenamiento en 5 días, además las muestras para elementos
traza se conservaron con HNO3.

Las muestras se tomaron en envases de polietileno de diferentes capacidades, de


500 ml para elementos mayores (Ca, Na, K, Mg, Si, F, Cl, NO3, SO4, PO4) y de 60 ml
para elementos traza (Pb, Ba, As, Sr, Fe, Cr, Mn, Al, Co, La, Zn, Sb, , Bi, Li).

La conservación de las muestras tiene por objeto retardar los cambios químicos y
biológicos que pueden ocurrir en las muestras de agua como resultado del proceso
natural de adaptación a condiciones ambientales diferentes a las que tiene el agua
subterránea a profundidad (Tabla 4).

CONSERVADOR FUNCIONES ESPECIES PRESERVADAS

Disminuye la precipitación de sales


Alcalinidad, nitrógeno orgánico, fósforo, DOC,
Funciona como inhibidor bacteriano
Refrigeración BOC, bacterias, coliformes. Recomendable
Disminuye la oxidación de metales
en muestras para análisis químicos
Disminuye la pérdida de gases

Previene la oxidación de metales iónicos reducidos


Previene la precipitación de los iones metálicos como Metales pesados como hierro, manganeso,
Ácido Nítrico HNO3 sulfuros, óxidos o carbonatos zinc, cobre. Recomendable para la
Previene la adsorción de los metales en las paredes determinación de metales disueltos
de la botella de plástico

Limita la acción bacteriana en el interior de la botella


Ácido Sulfúrico H2SO4 Nitratos
de muestreo

Tabla 4 Descripción de las funciones de los principales tipos de conservadores de muestras de


agua subterránea

34
2.1.4 Pruebas de Bombeo
Durante los recorridos de campo, se identificó que las condiciones en la mayoría de
los pozos visitados no eran las óptimas, por lo que no se consiguieron suficientes
sitios para la realización de pruebas de bombeo. Entre los principales inconvenientes
se menciona que en muchos casos las instalaciones del pozo no eran adecuadas
para la realización de la prueba, en otras el tiempo de bombeo era relativamente
corto antes de que el caudal del pozo disminuyera notablemente debido al
abatimiento que se presenta (disminución de la eficiencia de la bomba), además de
que no se contaba con pozos de observación. Con estas limitaciones, solo fue
posible conseguir tres pozos aptos para ser sondeados en el Municipio de Cedral,
uno de ellos dentro de las instalaciones de la Escuela Normal del Desierto y los otros
en las parcelas de riego. Adicionalmente, el organismo operador de Matehuala
(SAPSAM), facilitó tres de sus pozos ubicados en el área de San Pedro y Metates
para realizar las pruebas una vez que se terminaban las maniobras de
mantenimiento y reparación. Ya que la demanda de agua potable en la ciudad de
Matehuala no permite detener por mucho tiempo el bombeo, en estas pruebas no fue
posible obtener la recuperación total. Y por último, se realizó una prueba en el hotel
Las Palmas ubicado en la periferia de la ciudad de Matehuala

Por esta razón, además de la interpretación de las pruebas realizadas, se obtuvieron


registros de campo de pruebas de bombeo realizadas en estudios previos para ser
reinterpretadas en este trabajo, considerando que en teoría las propiedades
hidráulicas de los acuíferos no sufren cambios significativos en tiempos geológicos
tan cortos. De este modo, fue posible obtener información de una región más amplia
dentro de la región denominada como acuífero Cedral-Matehuala.

Entre las principales características que se investigaron en los aprovechamientos


para el óptimo desarrollo de la prueba, y los materiales necesarios (Figura 13) para
llevarlas acabo, se encuentran:

35
Variaciones del Nivel Estático en diferentes
La profundidad del basamento rocoso
años
Facilidad para medir la profundidad al nivel Profundidad actual del Nivel Estático y
del agua Dinámico

Espesor del acuífero Tiempo de bombeo disponible

Litología Gasto de extracción

Estructuras geológicas Profundidad y radio del pozo

Datos de precipitación e irrigación


Porosidad del acuífero
relacionados con la prueba

Distancias a otros pozos Sitio de descarga


Información geológica, hidrogeoquímica y Instalación adecuada para una celda de
piezométrica de pozos vecinos aislamiento
Descripciones y distancias de los
Sonda eléctrica para medir el nivel del agua
afloramientos de la zona
Variaciones de la temperatura del agua con
Envases para muestreo
respecto a la profundidad

Tabla 5 Consideraciones básicas para la realización de una prueba de bombeo

Figura 13 Sonda eléctrica usada en las pruebas de bombeo

36
Las pruebas de bombeo realizadas se fundamentaron en registrar la evolución, con
respecto al tiempo, de la profundidad al nivel dinámico en el aprovechamiento donde
se realizó el bombeo. Las mediciones de la profundidad al nivel dinámico se
realizaron en intervalos cortos al principio de la prueba (alrededor de 12 mediciones
en la primera media hora), incrementando posteriormente el tiempo entre mediciones
consecutivas (Figuras 14 y 15).

Figura 14 Medición de nivel dinámico durante la prueba de bombeo

Con la finalidad de conocer eventuales variaciones del gasto de extracción, este


parámetro se midió cada 15 minutos durante las primeras horas de la prueba,
posteriormente cada hora hasta el final del bombeo. Además se tomaron mediciones
de parámetros de campo del agua subterránea extraída a lo largo de la prueba.

37
323181 Φ Pozo (") 18
Coordenadas (UTM)
2634260 Φ Ademe (") 14
Aprovechamiento 33 Φ Descarga (") 3
Localidad Escuela Normal Qpromedio (l/s) 3.4
Municipio Cedral NE (m) 44
Profundidad (m) 200 Hora de Inicio 10:26
Abatimiento Recuperación
Tiempo (min) ND (m) Tiempo (min) ND (m)
0.25 45.03 450.25 94.96
0.5 46.16 450.5 94.28
1 46.53 450.75 94.01
1.5 48.02 451 93.04
2 49.09 451.5 92.16
3 50.64 452 91.78
4 52.42 453 90.73
5 54.08 454 90.44
10 60.38 456 89.28
15 64.56 460 86.38
20 66.76 470 80.07
30 69.19 485 71.08
45 72.40 495 66.51
60 75.16 510 61.31
90 79.57 570 49.97
120 83.12 690 46.65
180 88.52 750 46.35
240 93.11
400 96.83
420 96.83
450 96.83

Comentarios:
Realizó: Arturo Pérez Morán

Figura 15 Tabla de registro para pruebas de bombeo

Cuando fue posible, una vez terminado el bombeo, se registró la etapa de


recuperación del pozo. Al igual que para la etapa de abatimiento, una vez que
terminó el bombeo del aprovechamiento se realizaron varias mediciones en la
primera media hora después del término del bombeo, prolongando el tiempo de las
mediciones a medida que la profundidad al nivel dinámico residual se aproximó a la
profundidad del nivel estático medido antes del inicio de la prueba.

38
2.2 Trabajo de Laboratorio
Para la determinación de las diferentes especies químicas a analizar se utilizaron los
siguientes métodos de laboratorio:

Los cationes mayores (Ca, Mg, Na, K). Fueron analizados por el método de
Espectrofotometría de Absorción Atómica por Flama (FAA). Con Espectrofotómetro
Perkin-Elmer AA-5100. El equipo utilizado consiste de una fuente de luz que emite el
espectro de línea de un elemento (lámparas de cátodo hueco para cada uno de los
elementos a cuantificar) y una flama para atomizar la muestra, un monocromador
para aislar la línea de resonancia a una longitud de onda determinada y un detector
fotoeléctrico con equipo de amplificación y medición electrónica. Los Cloruros se
analizaron por el método Argentométrico, realizado en el laboratorio de Geoquímica
de la UASLP en base a titulación con nitrato de plata. Los Sulfatos se determinaron
con el método Turbidimétrico en el Laboratorio de Análisis de la Facultad de
Ingeniería. El método se basa en la precipitación de los sulfatos con base en la
adición de cloruro de bario a la muestra. La absorbancia de la suspensión de sulfato
de bario se mide con un turbidímetro y la concentración de sulfato se determina por
comparación con una curva estándar. El análisis de Nitratos se realizó con el método
Colorimétrico en el Laboratorio de Análisis de la Facultad de Ingeniería. Este método
se basa en la reacción entre el ión nitrato y la brucina que produce color amarillo y
puede ser utilizado para una estimación calorimétrica del nitrato.

El análisis de elementos traza se realizó por Método ICP-MS (Inductively Coupled


Plasma – Mass Spectrometry), cuantificados en ActLabs Canadá. Control de Material
SLRS-4, NIST, 1640. El método es una técnica analítica multielemental. La muestra
es transportada a un sistema nebulizador donde es transformada en aerosol por
medio de la inyección de gas Ar, después, el aerosol es conducido a una etapa de
ionización del plasma. El plasma se consigue sometiendo un flujo de gas Ar a la
acción de un campo magnético oscilante, a este plasma se le denomina antorcha y
llega a alcanzar temperaturas de hasta 8000ºK, aquí los átomos de la muestra son
ionizados. Los iones pasan al interior de un filtro donde son separados según su

39
masa/carga y cada masa llega al detector donde se evalúa su abundancia en la
muestra.

2.3 Trabajo de Gabinete


Las pruebas de bombeo realizadas por IEPSA (1981) fueron interpretadas en ese
trabajo con el método simplificado de Jacob y el Hantush I. El primero se aplicó
cuando los puntos de la gráfica abatimiento–logaritmo de tiempo, mostraron una ley
lineal de abatimiento y/o recuperación de los niveles de bombeo. El método Hantush
I fue utilizado cuando los puntos de la grafica abatimiento–logaritmo de tiempo,
definieron total o parcialmente la curva de campo. La interpretación con el método
simplificado propuesta por Jacob fue deducida a partir de una simplificación a la
solución propuesta por Theis (1935) para un acuífero confinado, mientras que el
Hantush I se aplica para acuíferos semiconfinados, motivo por el cual no es
conveniente aplicarlos en la zona de estudio donde el acuífero es de tipo libre,
además de que entre los parámetros hidráulicos determinados por IEPSA, no se
definió el valor de K del acuífero analizado.

Algunos autores (Custodio y Llamas, 1979) sugieren que, en el supuesto de que el


flujo hacia el pozo sea estrictamente horizontal, los métodos de interpretación de
pruebas de bombeo diseñados específicamente para acuíferos confinados pueden
aplicarse en acuíferos libres. En general se acepta que esta situación se presenta
cuando el abatimiento en el pozo de bombeo es menor al 25% del espesor saturado
inicial. Sin embargo, una limitación adicional que generalmente no se toma en cuenta
es que la presencia de drenaje diferido en acuíferos libres, invalida la aplicación de
métodos diseñados para acuíferos confinados. La disminución del abatimiento por
efecto del drenaje diferido no está considerada en la solución planteada para
acuíferos confinados, por lo que no es conveniente aplicar dichos métodos a
acuíferos de tipo libre. De esta forma, para la interpretación de la pruebas de bombeo
realizadas en el presente trabajo, e intentando mejorar la interpretación de las
pruebas de bombeo realizada por IEPSA (1981), se utilizaron el método de Neuman,

40
con ayuda del software Aquitest V.2.5 y un modelo de dos capas y flujo radial al pozo
(Rathod y Rushton, 1991) realizado con el programa TWZN.

Con la finalidad de tener una amplio panorama de las condiciones hidrogeoquímicas


y la distribución de los diversos parámetros hidráulicos en la zona de estudio, se
implementó el uso de distintos software con los cuales es posible representar la
información histórica de la zona y la generada en este estudio. Uno de estos
programas es la hoja de cálculo de Excel, la cual permite generar gráficos, a partir de
una base de datos tabular, donde es posible comprender la información de manera
rápida y sencilla. AquaChem V.4.0, es un software desarrollado para elaborar
análisis gráficos y numéricos, y modelado de datos hidrogeoquímicos del agua. Los
tipos de gráficos que genera AquaChem son: a) elaboración de diagramas de Piper,
Durov, Stiff, entre otros y b) impresión de mapas de muestras. Para la elaboración de
las configuraciones de todos los parámetros de campo, elementos mayores y
conductividad hidráulica, se utilizó el software Surfer V.8, el cual permite construir
curvas de igual valor por medio de una red calculada desde una base de datos.
Además se utilizó el software Autocad 2004 para la elaboración de los mapas
geológicos, topográficos y estructurales de la zona de estudio. Los resultados que se
obtuvieron de los análisis físicos y químicos de las muestras de agua subterránea,
fueron comparados con los valores máximos permisibles que establece la NOM-127-
SSA1-1994, para la calidad del agua destinada para uso potable.

41
3 GEOLOGIA E HIDROGEOLOGÍA
3.1 Geologia Regional
En las inmediaciones de la zona de estudio se detecta la presencia de diversas
unidades geológicas, con origen y naturaleza variadas que incluyen rocas
sedimentarias marinas y continentales, así como rocas ígneas y metamórficas de
contacto.

Las rocas sedimentarias constituyen las unidades geológicas de mayor distribución


tanto en la superficie como en el subsuelo. Las de origen marino afloran ampliamente
en las elevaciones que se presentan en los flancos oriental y occidental de la zona
de estudio, dispuestas en estructuras plegadas de orientación preferencial N-S,
conformando las mayores elevaciones topográficas. Los materiales sedimentarios de
origen continental se presentan, preferentemente, en las zonas topográficas de
menor elevación, distribuyéndose en las zonas de pie de monte de los cerros y en la
planicie central Huizache-Matehuala-Cedral.

En lo que se refiere a las rocas ígneas intrusivas, existen al menos dos afloramientos
importantes en las inmediaciones de la demarcación estudiada. Uno de ellos se
presenta en los alrededores del poblado de la Paz y el otro en Real de Catorce,
poblaciones cuyos yacimientos minerales están íntimamente ligados con estas rocas
intrusivas. Las rocas ígneas extrusivas comprenden pequeños derrames de basaltos
que tienen una extensión muy limitada, presentándose en la zona de Cedral-
Vanegas. Las rocas metamórficas afloran en el flanco oeste de la Sierra de Catorce,
cercanas al poblado de Real de Catorce.

3.2 Estratigrafía
A continuación se presenta una descripción de las diferentes formaciones
estratigráficas que afloran en el área, así como el plano geológico correspondiente
(Figura 16).

42
265

Kic Kcc
Kip Kic COLUMNA GEOLÓGICA
Kic SI ERRA JI COTE
a Kip
Sa
n
Kcc ALUVION
Ti
bu Qal Kcc LA PI NTA
TANQUE NUEVO Qal CUATERNARIO Qal
rc
io
Kip
BASALTO

lo
TmB

lt il
a Sa
ESTACI ÓN Qal TERCIARIO
VANEGAS TmB
264

Te
ksi Gd-Mz GRANODIORITA-MONZONITA
ksi
ksi ksi
CUAREJO Kcc FORMACION CARACOL
Ksc
Ksc
Ksc Ksc ksi
Ksi CEDRAL Kcc Qal ksi FORMACION INDIDURA
Kcc ksi
Kcc Kcc Kid
Kip
263

TmB LOS POCI TOS FORMACION CUESTA DEL CURA


JsJ
Kip ksi Kcc
Qal
Kic

kic
Kcc

kit Ksc ksi


Kcc

CRETÁCICO Kid FORMACION EL ABRA


Kip

Js

Kid
Kip

Ps JsZ Kip FORMACION LA PEÑA


JsZ
C

F- Kid
Js
Kip
C

kid

E
Js

C
Js
262

REAL DE CATORCE o
Ksi

LA PAZ y
Arr o FORMACION CUPIDO
JsZ JsJ kic aD
octo
r Kic
Kip
kid

Kid
MATEHUALA Kid Kit FORMACION TARAISES
TeGd-Mz

SI ERRA EL AZUL
Qal
C

C
Js

Ksi
Kip
Js
Kip

kid

JsC FORMACION LA CAJA


p
Ki

Qal
c

JsZ
261

kc

kid Kid JURÁSICO JsZ FORMACION ZULOAGA


Ksi
kic

JsC Kit Kip


Ksi
Kip

JsJ

JsJ FORMACION LA JOYA


Qal Kid
a San Lu

TeGd-Mz
JsC

J
kic

Kid
Js
c Js

Ps
is Po to sí
kc

PRE-MESOZOICO
2600000

FILITA-ESQUISTO
C

kid F-E
JsJ

JsZ
JsZ Kid
JsJ
300000 31 32 33 34 35

Figura 16 Mapa Geológico de la zona de estudio

43
3.2.1 Unidades Pre-Mesozoicas

Rocas Metamórficas del Paleozoico (Ps F-E)


Clasificación y Distribución: A pesar de que la mayoría de las perforaciones para
pozos profundos no han registrado afloramientos de rocas Pre-Mesozoicas, existen
algunos afloramientos de estas rocas dentro de La Sierra Madre Oriental, los más
famosos se localizan en el Anticlinorio Huizachal-Peregrina cercano a Ciudad
Victoria, Tamaulipas. Estos afloramientos consisten de rocas metamórficas de origen
ígneo como el gneiss Novillo (Precámbrico), esquisto Granjeno (Paleozoico) y
sedimentos Paleozoicos no metamórficos de edad Siluriano y Pérmico Inferior
(Gursky,1996; en Knauthe, 2003). Dentro de la zona de estudio solo se encuentra un
pequeño afloramiento de rocas metamórficas (filita-esquisto) en la Sierra de Catorce,
específicamente al noroeste del municipio de Real de Catorce.

3.2.2 Unidades Mesozoicas

Formación La Joya (JsJ)


Definición: La Formación La Joya fue definida por Mixon en 1958 (Estudios
Geotectónicos, 1981) como una secuencia clástica continental constituida en la base
por conglomerados y limonitas, y en la parte superior por arcillas rojas, limonitas y
areniscas conglomeráticas, que aflora en el Anticlinorio Huizachal-Peregrina, al oeste
de Cd. Victoria, Tamaulipas, y cuya localidad tipo se encuentra en el rancho La Joya
Verde, en el Cañón del Huizachal.

Distribución: La Formación La Joya se encuentra expuesta en la parte central y en el


flanco noroeste de la Sierra de Catorce.

Litología y Espesor: Sobreyaciendo a una secuencia volcanogénica correlacionable a


la Formación Nazas que aflora en los estados de Coahuila, Durango y Zacatecas se
encuentra una secuencia de depósitos continentales de espesores variables pero
que llegan a alcanzar los 200 m. Consiste de un conglomerado polimíctico, que

44
contiene fragmentos subredondeados de las rocas volcánicas y metasedimentos
subyacentes, con diámetros de los clastos que van desde los 3 hasta los 10 cm, de
areniscas conglomeráticas, areniscas finas de color café rojizo, de limolitas y lutitas
de color rojo violáceo a café rojizo en la parte superior, con manchones de color
amarillento y verdoso debido a alteraciones hidrotermales posteriores e
intemperismo; estas limolitas y lutitas se presentan en capas de 20 a 30 cm con un
marcado clivaje pizarroso o en parte masivas. Hacia el tope de la secuencia se
observa un intenso cizallamiento y milonitización de la unidad, lo mismo que en la
base de la Caliza Zuloaga que la sobreyace concordante y transicionalmente, esto es
consecuencia de un corrimiento que ha tenido lugar entre ambas unidades (Barboza-
Gudiño et al., 1998).

Edad y Correlación: Por sus relaciones estratigráficas, esta secuencia se considera


de la base del Jurásico Superior a la parte alta del Jurásico Medio, correlacionándola
con la Formación La Joya del Anticlinorio Huizachal-Peregrina.

Formación Zuloaga (JsZ)


Definición: Originalmente fue descrita de manera informal por Burckhardt (1906,
1921), quien estudió en las cercanías de Mazapil y la Sierra de San Simón,
Zacatecas una secuencia de calizas, equivalentes a la actual Formación Zuloaga,
dándole el nombre de “Caliza de Nerineas”. Imlay (1938) estableció formalmente el
termino litoestratigráfico Formación Zuloaga en la Sierra de Sombreretillo, al norte de
Melchor Ocampo, Zacatecas.

Distribución: En el área de estudio esta Formación aflora amplia y principalmente en


la porción central de la Sierra de Catorce.

Litología y Espesor: Está constituida por una secuencia calcárea, consistente en su


base de calizas intensamente cizalladas de estratificación delgada. En la parte
superior de la formación la secuencia está representada por calizas de color gris
claro a gris oscuro en fractura fresca que intemperiza en tonos de amarillento y

45
rojizo, con textura de grano fino en capas de 0.3 a 0.4 m de espesor con abundantes
estilolitas paralelas a la estratificación, así como nódulos y lentes de pedernal negro
y horizontes fosilíferos arcillosos. Aflora en espesores de hasta 300 metros.

Edad y Correlación: En la literatura geológica a la Formación Zuloaga se le asigna


una edad Oxfordiana del Jurasico Superior. La Formación Zuloaga se correlaciona
con los sedimentos de la misma edad y similares relaciones estratigráficas en el
Altiplano y la Sierra Madre Oriental.

Formación La Caja (JsC)


Definición: Fue descrita originalmente por Imlay (1938) quien dio este nombre a una
secuencia de 82 m de espesor, compuesta de calizas delgadas y margas, que
afloran en la Sierra de La Caja en el norte de Zacatecas. Su contacto con las calizas
gruesas de la subyacente Formación Zuloaga es de tipo discordante. La localidad
tipo es designada como la Vereda del Quemado, en la Sierra de La Caja al norte de
Mazapil, Zacatecas, donde está constituida por una secuencia de 83 m de caliza
limolítica de color ocre y blanquecino, bandas de pedernal, limonitas calcáreas,
limonitas calcáreas con pedernal, calizas arcillosas fosfatadas, pedernal calcáreo
fosfatado, caliza gris rojiza y limonitas calcáreas con concreciones fosilíferas.

Distribución: En la zona de estudio esta unidad tiene una distribución asociada con la
Formación Zuloaga, aunque con un espesor y ubicación más restringida.

Litología y Espesor: Consiste de limolitas, limolitas con pedernal y calizas negras


recristalizadas con gran cantidad de fósiles (pelecípodos principalmente) (Geomex,
1979). Una característica sobresaliente hacia la base de la unidad, es la presencia de
un horizonte de pedernal color gris rojizo de 2 a 3 m de espesor (IEPSA, 1981). En la
porción superior está constituida por limolitas y limolitas con pedernal, con
concreciones de caliza obscura y material fosfórico. Su espesor total varía de 30 a 40
m.

46
Edad y Correlación: La edad que se le asigna a la Formación La Caja en base a su
contenido faunístico es Kimeridgiano-Titoniano del Jurásico Superior.

Formación Taraises (Kit)


Definición: La Formación Taraises fue definida por Imlay (1936) estableciendo su
localidad tipo en la parte occidental de la Sierra de Parras, donde considero dos
miembros: uno superior que consiste de 67 metros de calizas en estratos delgados y
calizas nodulares arcillosas y el miembro inferior que consiste de 64 metros de
calizas grises, que sobreyacen a las areniscas de la Formación Las Vigas.

Distribución: La Formación Taraises en la zona de estudio, aflora en zonas aisladas


en los flancos norte y sureste de la Sierra de Catorce.

Litología y Espesor: En la zona de estudio, la Formación Taraises presenta un


espesor aproximado de 80 metros de rocas Mudstone-Wackstone ligeramente
arcillosos de color gris plomo a amarillento.

Edad y Correlación: Imlay (1936) considero a la Formación Taraises de edad


Valanginiano al Hauteriviano de acuerdo a su contenido faunístico.

Formación Cupido (Kic)


Definición: Imlay (1937) definió esta Formación como una secuencia de calizas de
color gris con estratificación delgada y de 400 a 500 metros de espesor. Su localidad
tipo se encuentra en el flanco norte del Cañón del Mimbre a 65 km al sureste de
Parras, Coahuila.

Distribución: Aflora principalmente en la parte central y en el flanco norte de la Sierra


de Catorce, y de forma aislada en su flanco este. Igualmente se presentan algunos
afloramientos en el flanco sur de la Sierra El Jicote.

47
Litología y Espesor: En la zona de estudio la Formación consiste en calizas de color
gris a gris claro con capas de 0.5 a 0.6 metros de espesor; con concreciones de pirita
oxidada y estilolitas. Aisladamente se localizan capas pequeñas de margas y lutitas
de color crema rosado.

Edad y Correlación: La edad que se le asigna a la Formación Cupido es


Hauteroviano-Barremiano en base a su contenido faunístico. Se correlaciona
principalmente con la Formación Tamaulipas Inferior y Superior del Cretácico Inferior.

Formación La Peña (Kip)


Definición: El termino litoestratigráfico Formación la Peña fue establecido por Imlay
(1936) para designar el paquete de sedimentos que presenta en su parte inferior
calizas de color gris medio y oscuro, en estratos medianos a delgados, con algunas
intercalaciones de arcillas y limolitas con abundante nódulos de pedernal y en su
parte superior tiene calizas y lutitas calcáreas, de color gris claro a amarillentos.

Distribución: La Formación La Peña aflora en gran parte de la zona de estudio,


principalmente en los flancos este y oeste de la Sierra de Catorce, en el flanco sur de
la Sierra El Jicote y en la parte noreste de la zona de estudio, cerca de la comunidad
de Tanque Nuevo.

Litología y Espesor: La Formación La Peña fue medida por Estudios Geotectónicos


S.A. (1981) en el área de Prospecto El Huizache en la comunidad de Cerro Prieto,
donde presenta un espesor de 10 metros que consiste de Wackstones de color gris
plomo a gris claro, en estratificación delgada a laminar con intercalaciones de lutitas.

Edad y Correlación: De acuerdo a su posición estratigráfica y la fauna que contiene,


a la Formación La Peña se le asigna una edad Aptiana y se considera
correlacionable con el Horizonte Otates de la Sierra de Tamaulipas.

48
Formación El Abra (Kid)
Definición: La Formación El Abra fue definida por Garfias en 1915. Posteriormente
Kellum en 1930 la designó como Formación El Abra, dividiéndola en “Taninul Phace”
y “Miliolita Phace” (Estudios Geotectónicos, 1981), mismas que Muir (1936)
denominó Facies El Abra y Facies Taninul. Carrillo-Bravo (1971) estudio esta unidad
dentro de la Plataforma Valles-San Luis que consiste de calizas de ambiente de
plataforma de edad Valanginiano-Cenomaniano denominándolas Formación El Abra.
La localidad tipo se encuentra al oriente de Ciudad Valles, S. L. P. en el poblado El
Abra.

Distribución: Dentro de la zona de estudio las rocas de esta Formación se


encuentran en la región oriental y constituyen la denominada Sierra El Azul, también
se encuentra en el flanco este de la Sierra de catorce y en algunos lomeríos
dispersos en la planicie.

Litología y Espesor: La Formación El Abra fue medida y descrita en el área de


Prospecto El Huizache por Estudios Geotectónicos S.A. (1981) en la comunidad de
Bustamante, donde definen dos unidades: la primera de 212 metros de espesor,
consiste de Packstone-Grainstone de miliólidos y pellets de color gris plomo a gris
claro, presenta estratificación gruesa en la base a masiva hacia la cima con restos de
moluscos en su superficie de erosión. La segunda de 214 metros de espesor
consiste de Mudstone a Wackstone de miliólidos de color gris plomo a gris claro, en
estratificación gruesa de 1.0 y 2.5 metros a masiva en algunas partes.

Edad y Correlación: Regionalmente su edad es considerada del Valanginiano al


Santoniano de acuerdo a la fauna que presenta y que ha sido estudiada por
Basañez-Loyola y colaboradores (1993). Esta Formación se encuentra distribuida en
toda la extensión de la Plataforma Valles-San Luis y es correlacionable a las
Formaciones Tamabra de facies de talud y Cuesta del Cura de facies de cuenca.

49
Formación Cuesta del Cura (Kcc)
Definición: La Formación fue descrita originalmente por Imlay (1936) como calizas
compactas en capas delgadas y bandas de pedernal negro que constituyen las
capas más altas que forman las montañas de la Sierra de Parras y sobreyacen
estratigráficamente a las calizas arrecifales de la Formación Aurora e infrayacen a las
calizas arcillosas y lutitas de la Formación Indidura. La sección tipo está
aproximadamente a 6.4 km al oeste de Parras, Coahuila.

Distribución: En la zona de estudio aflora ampliamente en los flancos norte y oeste


de la Sierra de Catorce, en las elevaciones que se encuentran al norte del municipio
de Cedral en el flanco sur de la Sierra El Jicote, así como en la parte norte de la
Sierra El Azul.

Litología y Espesor: El espesor de esta formación es de aproximadamente de 64


metros y consiste de capas delgadas y medias de una caliza compacta de color gris
crema y gris pardo que intemperiza en tonalidades violeta y gris claro, presenta
horizontes de limolitas rojizas, así como bandas y nódulos de pedernal negro. Son
característicos de esta formación los pliegues de tipo Chevrón.

Edad y Correlación: Por su posición estratigráfica y su contenido faunístico, a la


Formación Cuesta del Cura se le asigna una edad Albiano-Cenomaniano y
probablemente su parte inferior sea Aptiano Superior. La Formación es
correlacionable con la Formación Tamaulipas-Superior de la Sierra de Tamaulipas,
con las Formaciones Aurora y Cuesta del Cura del Norte de México y con la
Formación El Abra en la Plataforma Valles-San Luis Potosí.

Formación Indidura (Ksi)


Definición: Esta Formación fue descrita en la región de Delicias, Coahuila por Kelly
(1936) como una secuencia de lutitas y calizas delgadas de edad Turoniano.

50
Distribución: La Formación Indidura aflora principalmente en los flancos norte y este
de la Sierra de Catorce, al sur y al norte del municipio de Matehuala y distribuida de
manera irregular en el flanco norte de la Sierra el Azul.

Litología y Espesor: La Formación Indidura en el área de estudio consiste en capas


alternadas de calizas arcillosas y lutitas de color gris, con tonalidades que van del
rojo violáceo al amarillo verdoso en superficie intemperizada. En la base de la unidad
las capas son gruesas reduciéndose su espesor a capas de 5 a 10 cm en la cima.
(Barboza-Gudiño et al., 1998).

Edad y Correlación: Por su contenido faunístico, a la Formación Indidura se le asigna


una edad Turoniano y se correlaciona con la Formación Agua Nueva hacia el oriente
y con las Formaciones Eagle Ford, Boquillas y Ojinaga del Norte del país. De forma
lateral es equivalente al miembro inferior de la Formación Tamasopo, en la
Plataforma Valles-San Luis Potosí.

Formación Caracol (Ksc)


Definición: La Formación Caracol fue escrita por Imlay (1936) como una serie de
lutitas y calizas que sobreyacen concordantemente a la Formación Indidura. Esta
descripción la realiza en el arroyo del Caracol en la Sierra de San Ángel, al oriente de
Parras, Coahuila.

Distribución: En la zona de estudio se presenta principalmente en la parte oriental del


municipio de Cedral.

Litología y Espesor: Barboza-Gudiño et al.(1998) la describen como capas de lutitas


calcáreas de color gris pardo en superficie fresca y amarillento en superficie
intemperizada y escasas areniscas a diferencia de otros afloramientos descritos
hacia el suroeste. Las areniscas son de grano fino y se presentan en capas delgadas
con laminación paralela y oblicua curvada. Ocasionalmente pueden ocurrir capas
delgadas margosas. Esta unidad se encuentra sumamente plegada y con la cima

51
erosionada en la mayor parte de los afloramientos por lo que resulta complicado
medir su espesor.

Edad y Correlación: Por su posición estratigráfica se considera que la Formación


Caracol tiene una edad Coniaciano-Santoniano.

3.2.3 Unidades Cenozoicas

Rocas Intrusivas del Terciario (Te Gd-Mz)


Clasificación y Distribución: En diversas partes de la zona (Cerro del Fraile y la Sierra
de Catorce) existen porciones de cuerpos ígneos intrusivos que consisten en rocas
de composición félsica a intermedia que afectan a diversas formaciones de rocas
sedimentarias, además de que tienen estrecha relación con los yacimientos
metálicos que se explotan en la zona (Gómez- Anguiano, 2001). Dentro de la Sierra
El Fraile, los sedimentos calcáreos del Mesozoico son fracturados por el
emplazamiento de un plutón granodiorítico de edad Mioceno que se supone es el
origen de la mineralización en el distrito minero de Santa María de la Paz.

Rocas Extrusivas del Terciario (TmB)


Clasificación y Distribución: Existen algunos afloramientos de derrames basálticos en
la región noreste y noroeste de los taludes de la Sierra de Catorce que se les
relaciona con el fallamiento normal en el Neógeno y el Pleistoceno (Barboza-Gudiño,
1993). Pequeños afloramientos de rocas extrusivas del Terciario de composición
máfica se presentan en las inmediaciones de Vanegas y al noroeste de Estación San
Isidro. La roca consiste de un basalto de color oscuro, con estructura vesicular y en
ocasiones amigdaloidal con fenocristales de labradorita, hornblenda y augita.

Materiales Sedimentarios Continentales del Terciario y Cuaternario (Qal)


Clasificación y Distribución: Con base en la información geológica disponible, es
difícil diferenciar en forma definitiva la edad de los materiales geológicos
semiconsolidados y sin consolidar producto de la erosión de las rocas más antiguas.

52
Por ejemplo, adyacente a las principales elevaciones que se registran dentro de la
zona de estudio, se encuentran una serie de conglomerados que constituyen
abanicos aluviales y/o zonas de pie de monte. Estos conglomerados están
constituidos por material clástico con tamaño que oscila entre cantos rodados, gravas
y arenas empacados en una matriz areno arcillosa parcial o totalmente cementados
por calcita. En otras regiones, estos conglomerados han sido definidos como del
Terciario, por lo que probablemente algunos de los que se detectan en la zona de
estudio (parte norte y oriente de la Sierra de Catorce) presenten esta edad; sin
embargo, la información disponible no permite asegurarlo definitivamente.

Materiales sedimentarios de origen continental del Cuaternario se identifican en


forma amplia en las planicies que conforman una buena porción de la zona
analizada. Algunos de ellos han sido definidos formalmente; por ejemplo, la
Formación Jabonero, que aflora en la región noroeste, específicamente en la porción
norte y poniente de la Sierra de Catorce. Este material consiste de gravas mal
clasificadas, con clastos subredondeados a angulosos, ocasionalmente cementados
por carbonatos (caliche). Otros materiales similares que se presentan a todo lo largo
de las partes topográficas más bajas, consisten de arcillas, limos, arenas y gravas,
intercalados y mezclados entre sí, con la importante característica de que presentan
abundante material cementante que incluye yeso y/o carbonatos.

3.3 Geología Estructural


La Sierra de Catorce presenta una estructura de levantamiento de edad Terciario
Inferior, de orientación general norte-sur, delimitado por fallas de la misma
orientación, notables principalmente en el lado occidental y fallas este-oeste o
ligeramente oeste-noroeste, que ocurren principalmente en el extremo norte de la
sierra. Internamente se reconoce una estructura plegada con varias estructuras
mayores y numerosos plegamientos menores por lo que es aplicable el término
anticlinorio. Los pliegues muestran ejes orientados de manera general norte-sur en
muchos de los casos con vergencia hacia el este ( Figura 17).

53
SI ERRA JI COTE
a
Sa
n TANQUE NUEVO
Ti
bu LA PI NTA
rc
io

lt illo
ESTACI ON VANEGAS

a Sa
264

CUAREJO
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
CEDRAL Anticlinal Recumbente
Anticlinal
263

LOS POCI TOS


Sinclinal
Falla Normal
Falla Transversal
Falla Inversa
REAL DE CATORCE
262

LA PAZ r o yo
r Ar
octo
aD
Población
MATEHUALA Carretera

Vía Férrea
261

Curva de Nivel
C: \ DOCUME~ 1 \ ARTURO~ 1 \ CONFI G~ 1\Temp\ A$C26A70917.dib
C: \ DOCUME~ 1\ ARTURO~ 1\ CONFI G~ 1\ Temp\A$C21E859AA.dib

SI ERRA DE CATORCE
a San Lu

SI ERRA EL AZUL
is Potosí
2600000

300000 31 32 33 34

Figura 17 Mapa Estructural de la zona de estudio

54
El plegamiento de la Sierra de Catorce está representado por una serie de
anticlinales y sinclinales, estructuras que tienen una dirección predominante norte-sur
y nor-noroeste de dimensiones de varios metros a kilómetros. A lo largo de todo el
frente occidental de la Sierra de Catorce ocurren una serie de fallas normales con
dirección norte-sur originadas como producto de la extensión regional del Terciario
Inferior y el levantamiento de la Sierra de Catorce con magnitudes del orden de unos
cuantos metros hasta varios kilómetros (Barboza-Gudiño, 1993).

Las principales fallas este-oeste a ligeramente noroeste se localizan en la parte sur


de la Sierra de Catorce, Barboza-Gudiño (1993) interpreta este sistema de fallas
posterior al sistema norte-sur, por haberse observado que estas son cortadas por las
fallas este-oeste.

3.4 Unidades Hidrogeológicas


La zona de estudio se encuentra dentro de la unidad hidrogeológica denominada
Acuífero Cedral-Matehuala (ACM) la cual limita al norte con la sierra El Tunal, al sur
con el valle de Guadalupe, al oriente con la sierra El Azul y al poniente con la sierra
El Catorce. El acuífero cubre una superficie aproximada de 2 007 km2, y queda
comprendido entre las coordenadas 23°27’ y 24°08’ de latitud norte, y los 100°29’ y
100°50’ de longitud oeste. Las coordenadas del polígono para enmarcar el área del
Acuífero Cedral Matehuala se presentan en la tabla 6.

VERTICE COORDENADAS UTM

1 341004 2670215
2 347242 2597763
3 341133 2599612
4 329328 2599515
5 311845 2601374
6 316474 2644296

Tabla 6 Coordenadas que definen al área del Acuífero Cedral-Matehuala

55
El acuífero comprende la totalidad del municipio Villa de la Paz y abarca en forma
parcial los de Matehuala y Cedral, así como una pequeña parte de Villa de
Guadalupe y Real de Catorce (Figura 18).

SI ERRA JI COTE
a
Sa
n TANQUE NUEVO
Ti
bu LA PI NTA
rc
io

lt illo
ESTACI ON VANEGAS

a Sa
264

CUAREJO

SIMBOLOGÍA
CEDRAL

Poligono de área del


Acuifero Cedral-Matehuala
263

LOS POCI TOS

Población
Carretera

Vía Férrea
REAL DE CATORCE
262

o
LA PAZ rr o y
oct or A
aD
Curva de Nivel
MATEHUALA
261

SI ERRA DE CATORCE
a San Lu

SI ERRA EL AZUL
is Potos
2600000

300000 31 32 33 34

Figura 18 Límites del Acuífero Cedral-Matehuala en la zona de estudio

Se realizó una clasificación de las unidades que afloran en el área de estudio


agrupándose en unidades de acuerdo a su permeabilidad. Las trece unidades se
clasifican en 4 unidades permeables y en 4 unidades de escasa permeabilidad.

Unidades permeables: Formación Cupido, Formación El Abra, Rocas Ígneas


Extrusivas y Materiales Sedimentarios Continentales.

La Formación Cupido que se localiza en los flancos de la Sierra El Catorce es donde


se localiza el manantial La Maroma, el cual abastece a poblados de la región. La
formación El Abra tiene una alta permeabilidad debida a la disolución de las calizas

56
formándose conductos por los que el agua subterránea puede moverse. Las rocas
ígneas extrusivas se caracterizan por presentar baja permeabilidad dada por las
diaclasas de enfriamiento, aunque su extensión es muy limitada y están sepultadas
por material sedimentario; este último (material sedimentario continental) controla el
comportamiento espacial de la permeabilidad de todas estas unidades debido a su
gran heterogeneidad granulométrica. Los abanicos aluviales que se interdigitan en
toda la llanura aluvial explica la gran heterogeneidad y anisotropía del medio.

Unidades de baja permeabilidad: Formaciones Zuloaga, La Caja, Cuesta del Cura y


Rocas Ígneas Intrusivas (DESISA, 1999). Estas formaciones se caracterizan por
constituirse de estratos delgados de material arcilloso, frecuentemente con pedernal,
muy comunes en ambientes sedimentarios marinos de cuencas profundas.

3.4.1 Tipos de medios hidrogeológicos


Con base en las observaciones de campo e información bibliográfica de la geología
del subsuelo, se identificaron dos medios físicos a través de los cuales circula el
agua subterránea (medio granular y medio fracturado), también se infiere el
basamento hidrogeológico que delimita la profundidad del sistema. El medio granular
(Material Sedimentario Continental) es la unidad litológica donde se emplazan la
mayor parte de los aprovechamientos de agua subterránea, principalmente agrícolas,
su comportamiento tiene importantes variaciones debido a la gran heterogeneidad y
anisotropía.

El medio fracturado es de gran importancia debido a: i) son rocas que en superficie


son fuentes potenciales de infiltración del agua meteórica que puede llegar a la zona
de saturación y ii) porque en el subsuelo son una componente fundamental del
movimiento del agua subterránea donde son rebasados los materiales sedimentarios
continentales. A este medio pertenece la Formación Cupido, la Formación El Abra y
las Rocas Ígneas Extrusivas.

57
3.4.2 Basamento hidrogeológico
Se considera como basamento hidrogeológico a las rocas más antiguas hasta ahora
identificadas en la región, que son las formaciones Zuloaga y La Caja, de escasa o
prácticamente nula permeabilidad y que en posiciones estratigráficamente normales
son las más profundas, por lo que sustentan al sistema de aguas subterráneas y su
dinámica a través de los materiales geológicos más jóvenes.

La disposición espacial de los medios granulares y fracturados en los que se


agruparon las unidades litológicas integran el sistema que controla la ocurrencia del
agua subterránea. Conociendo las propiedades que caracterizan a esos medios, es
posible afirmar que los procesos de las aguas subterráneas se desarrollan en un
sistema acuífero de tipo libre heterogéneo anisótropo a escala regional, donde
existen grandes diferencias en la conductividad hidráulica de las unidades
hidroestratigráficas ya definidas. Las unidades de escasa permeabilidad son de gran
importancia en la dinámica del agua subterránea, sobre todo en el tiempo de
residencia de los diferentes sistemas de flujo (local, intermedio y regional).

3.5 Censo de Pozos


La información histórica de la zona de estudio (CNA, 2001) reporta 227 pozos en
operación dentro del ACM de los cuales 144 son de uso agrícola, 68 de uso potable y
15 de usos varios. Con el censo de aprovechamientos realizado en el presente
trabajo se localizaron 107 aprovechamientos, de los cuales 90 se encuentran dentro
del ACM, uno de ellos fuera de la zona de estudio. Los aprovechamientos 69, 91, 97
y 98 se encuentran tanto fuera del la zona de estudio como del ACM. Los 13
aprovechamientos restantes (22 y 46 al 57) se encuentran fuera del ACM pero dentro
de la zona de estudio. De los 107 aprovechamientos censados se cuentan 96 pozos,
6 norias, 2 manantiales, 2 galerías filtrantes y 1 tajo (Figura 19). De manera general
el uso de estos aprovechamientos es: agrícola (52%), potable (27%), usos varios
(15%) y sin uso (7%) (Figura 20). La información completa, generada por el censo en
el presente trabajo se puede consultar en el anexo II.

58
96

6
2 2 1

Pozos Norias Galerías Manantiales Tajo


Filtrantes

Figura 19 Tipo de aprovechamientos censados

100%

90%

80%

70%

60%
52%
50%

40%

30% 27%

20%

10% 7% 5% 5%
2% 2% 1%
0%
Agrícola Potable Sin uso Pecuario Servicios Industrial Recreativo Doméstico

Figura 20 Principales usos de los aprovechamientos

El mayor numero de aprovechamientos censados se localizó en el municipio de


Cedral con 51 aprovechamientos, 29 en el municipio de Matehuala, 18 en Vanegas y
9 en el resto de las localidades (Figura 21).

59
Figura 21 Localización de aprovechamientos censados

60
A partir de los datos recabados en campo con ayuda del censo, se realizó una
estimación sobre los caudales de explotación en la zona de estudio. Las
estimaciones se hicieron con base en la infraestructura (diámetros de ademe y
descarga) y el uso del aprovechamiento, ya que en muchas ocasiones no fue posible
hacer una estimación in situ debido a que los pozos no estaban operando o no tenían
medidor de flujo. De esta forma se buscó complementar los datos de caudal que si
fueron posible medir. En la tabla 7 se muestra de manera resumida los resultados
obtenidos durante el censo. y de forma general se estima que dentro del ACM que
abarca la zona de estudio, se realiza una explotación aproximada de 14.1 Mm3 por
año, además se estima una explotación aproximada de 7.7 Mm3 por año dentro del
Acuífero Vanegas-Catorce en las inmediaciones del ACM, el uso de estos
aprovechamientos es principalmente agrícola y para abastecer de agua potable al
municipio de Matehuala. Es importante señalar que el Resumen del Padrón de
Usuarios de Aguas Subterráneas del Acuífero Cedral – Matehuala, reporta en 2001
un volumen total de explotación de poco más 11 Mm3 por año, con 227
aprovechamientos.

61
Régimen de
Tipo de Ф Descarga
X Y Aprovechamiento Localidad Tipo de Bomba Uso Q l/s operación Q m3/año Observaciones
Aprovechamiento (")
(horas)
323728 2637201 1 Cedral Sumergible Pozo Potable 6 13 24 409,968 Muestreado
322867 2637487 2 Cedral Sumergible Pozo Potable 8 40 24 1,261,440 Muestreado
322777 2637691 3 Cedral Turbina Vertical Pozo Potable 8 44 24 1,387,584 Muestreado
323067 2637809 4 Cedral Sumergible Pozo Agricola 4 8 12 126,144 -
323389 2637809 5 Cedral Sumergible Pozo Agricola 4 16 6 126,144 Muestreado
323357 2638206 6 Cedral Sumergible Pozo Agricola - 10 4 52,560 -
323560 2638738 7 Cedral Sumergible Pozo Agricola 6 9 12 141,912 -
324347 2636401 8 Cedral Sumergible Pozo Agricola 5 9 8 94,608 -
323880 2636988 9 Cedral Turbina Vertical Pozo Agricola 6 11.5 9 135,999 Prueba de Bombeo
324727 2637266 10 Cedral Sumergible Pozo Agricola 3 6 8 63,072 Muestreado
324901 2637825 11 Cedral Sumergible Pozo Agricola 2 6 8 63,072 Muestreado
324353 2635995 12 Cedral Sumergible Pozo Agricola 3 9 8 94,608 -
324783 2634774 13 Cedral Sumergible Pozo Agricola 2 4 8 42,048 Muestreado
324742 2634820 14 Cedral Sumergible Pozo Agricola 3 8 8 84,096 -
324756 2635002 15 Cedral Sumergible Pozo Agricola 2 6 8 63,072 Muestreado
325035 2634941 16 Cedral Sumergible Pozo Agricola 3 8 8 84,096 Muestreado
324996 2635198 17 Cedral Sumergible Pozo Agricola 3 8 8 84,096 Muestreado
324469 2635630 18 Cedral Sumergible Pozo Agricola 3 8 8 84,096 -
325632 2635420 19 Cedral Sumergible Pozo Agricola 4 12 14 220,752 Muestreado
326622 2635897 20 Cedral Sumergible Pozo Agricola 4 10 12 157,680 -
327219 2636517 21 Cedral Sumergible Pozo Agricola 4 10 12 157,680 -
310809 2637879 22 S. J. de Vanegas - Manantial Recreativo - 40.6 24 1,280,362 Muestreado/ Q promedio (SAPSAM 1999) / FACM
325763 2636141 23 Cedral Sumergible Pozo Agricola 3 9 8 94,608 Muestreado
325846 2636502 24 Cedral Sumergible Pozo Agricola 4 10 8 105,120 -
325159 2636036 25 Cedral Sumergible Pozo Agricola 4 16 10 210,240 Prueba de Bombeo/ Muestreado
324550 2635422 26 Cedral Sumergible Pozo Agricola 2 2 1.5 3,942 Muestreado
326357 2640506 27 Cedral Sumergible Pozo Potable 4 8 8 84,096 Muestreado
322315 2636538 28 Cedral Sumergible Pozo Agricola 1.5 3 2 7,884 Muestreado
325962 2632226 29 Cedral Sumergible Pozo Agricola 6 8 8 84,096 -
326254 2631502 30 Cedral Sumergible Pozo Agricola 8 8 8 84,096 -
326393 2631971 31 Cedral Sin Equipo Pozo - - - - Sin uso
328488 2630175 32 Cedral Sumergible Pozo Potable 4 10 12 157,680 Muestreado
323183 2634260 33 Cedral Sumergible Pozo Servicios 3 3.4 15 67,014 Prueba de Bombeo/ Muestreado
323492 2633973 34 Cedral Sumergible Pozo Agricola 4 8 8 84,096 Muestreado
323454 2633481 35 Cedral Turbina Vertical Pozo Agricola 8 10 12 157,680 -
322684 2635019 36 Cedral Sumergible Pozo Agricola 6 10 12 157,680 -
321408 2637427 37 Cedral Sin Equipo Pozo - - - - Sin uso
318676 2639077 38 Cedral Turbina Vertical Pozo Agricola 6 12 12 189,216 -
319501 2640664 39 Cedral Sumergible Pozo Potable 6 12 24 378,432 Muestreado
318933 2642139 40 Cedral Sumergible Pozo Agricola 8 50 12 788,400 Muestreado

Tabla 7 Gastos de extracción medidos y estimados en la zona de estudio. FACM (Fuera del Acuífero Cedral-Matehuala)
Las celdas marcadas indican datos estimados en base a la infraestructura y uso del aprovechamiento

62
Régimen de
Tipo de Ф Descarga
X Y Aprovechamiento Localidad Tipo de Bomba Uso Q l/s operación Q m3/año Observaciones
Aprovechamiento (")
(horas)
317815 2641304 41 Cedral Sumergible Pozo Agricola 6 20 24 630,720 Muestreado
318240 2642053 42 Cedral Sumergible Pozo Potable 6 20 24 630,720 Muestreado
316465 2642588 43 San Pedro Sumergible Pozo Potable 6 9.22 24 290,762 -
316570 2643275 44 San Pedro Sumergible Pozo Potable 6 16.06 24 506,468 Prueba de Bombeo/ Muestreado
316881 2642712 45 San Pedro Sumergible Pozo Potable 4 10 24 315,360 Muestreado
316106 2643053 46 San Pedro Sumergible Pozo Potable 6 10 24 315,360 Muestreado / Fuera de ACM
311615 2642064 47 Vanegas Sumergible Pozo Agricola 6 10 8 105,120 Fuera de ACM
311886 2642922 48 Vanegas Turbina Vertical Pozo Potable 6 12 24 378,432 Muestreado / Fuera de ACM
312054 2643061 49 Vanegas Sumergible Pozo Potable 6 10 24 315,360 Prueba de Bombeo/ Muestreado / Fuera de ACM
313606 2642278 50 S. J. de Vanegas Sumergible Pozo Agricola 6 16 12 252,288 Fuera de ACM
314179 2641891 51 S. J. de Vanegas Sumergible Pozo Agricola 8 20 24 630,720 Muestreado / Fuera de ACM
314646 2641944 52 S. J. de Vanegas Sumergible Pozo Potable 8 12 24 378,432 Muestreado / Fuera de ACM
313632 2646128 53 El Cuijal Sumergible Pozo Agricola 6 25 24 788,400 Muestreado / Fuera de ACM
313044 2646446 54 El Cuijal Sumergible Pozo Agricola 6 20 24 630,720 Fuera de ACM
312406 2646363 55 El Cuijal Sumergible Pozo Agricola 8 20 24 630,720 Fuera de ACM
312006 2645972 56 El Cuijal Sumergible Pozo Agricola 8 18 12 283,824 Fuera de ACM
313450 2646852 57 El Cuijal Sumergible Pozo Agricola 6 3 12 47,304 Fuera de ACM
321340 2638960 58 Cedral Sumergible Pozo Agricola 6 8 12 126,144 Muestreado
321352 2639654 59 Cedral Sumergible Pozo Agricola 5 10 12 157,680 -
320821 2642867 60 Cedral Sumergible Pozo Potable 3 8 24 252,288 -
320459 2643142 61 Cedral Sumergible Pozo Agricola 6 30 12 473,040 Muestreado
316985 2641168 62 Cedral Sumergible Pozo Agricola 6 20 12 315,360 -
317282 2640575 63 Cedral Turbina Vertical Pozo Agricola 6 20 12 315,360 -
316327 2641784 64 San Pedro Sumergible Pozo Agricola 4 8 12 126,144 -
319966 2641339 65 Cedral Sumergible Pozo Agricola 4 12 12 189,216 -
320634 2640488 66 Cedral Sumergible Pozo Agricola 6 12 12 189,216 -
321039 2641227 67 Cedral Sumergible Pozo Agricola 8 12 10 157,680 Muestreado
321536 2640725 68 Cedral Sumergible Pozo Agricola 4 12 10 157,680 -
296796 2675470 69 Vanegas Sumergible Pozo Potable 3 4 3 15,768 Fuera de área / Fuera de ACM
320837 2618482 70 E. Limones Sumergible Pozo Potable - 8 3 31,536 Muestreado
321144 2617641 71 E. Limones Sumergible Pozo Potable 4 10 18 236,520 Muestreado
323882 2616903 72 La Boca Sumergible Pozo Potable 2 4 21 110,376 Muestreado
323667 2616811 73 La Boca Sin Equipo Pozo - - - - Sin uso
323074 2629392 74 Refugio de Monjas Sumergible Pozo Potable 3 4 8 42,048 Muestreado
322937 2626181 75 Blanco de Arriba Sumergible Pozo Potable 2 4.5 8 47,304 Muestreado
326000 2622782 76 Nazarios Sumergible Pozo Potable 2 2 1 2,628 -
325544 2619297 77 Villa de la Paz Sumergible Pozo Industrial - 50 24 1,576,800 Drenado de mina
332534 2619013 78 Matehuala Sumergible Noria Recreativo - 4 8 42,048 Muestreado
331779 2622297 79 Matehuala Sumergible Pozo Agricola - 10 12 157,680 -
331763 2624107 80 S.J. De Las Trojes Sin Equipo Pozo - - - - Sin uso

Tabla 7 (Continuación) Gastos de extracción medidos y estimados en la zona de estudio

63
Régimen de
Tipo de Ф Descarga
X Y Aprovechamiento Localidad Tipo de Bomba Uso Q l/s operación Q m3/año Observaciones
Aprovechamiento (")
(horas)
330162 2626211 81 Matehuala Sin Equipo Pozo - - - - Sin uso
337964 2621593 82 Matehuala Desplazamiento Positivo Pozo Servicios 1.5 0.5 24 15,768 -
337604 2629420 83 Matehuala Sin Equipo Galeria Filtrante Potable - 1 24 31,536 Muestreado
333150 2617271 84 Matehuala Sumergible Pozo Servicios 2 1.7 8 17,870 Prueba de Bombeo/ Muestreado
333157 2617300 85 Matehuala Sumergible Pozo Servicios 1.5 1.5 8 15,768 Muestreado
339004 2616786 86 Matehuala Sumergible Pozo Potable 2 2.5 2 6,570 Muestreado
331507 2606963 87 Matehuala Turbina Vertical Pozo Agricola 6 12 12 189,216 Muestreado
336868 2603699 88 Matehuala Centrífuga Noria Pecuario 1 0.5 2 1,314 Muestreado
333040 2614892 89 Matehuala Sumergible Pozo Servicios 2.5 4 8 42,048 Muestreado
331879 2613188 90 Matehuala Sumergible Pozo Agricola - 12 12 189,216 Muestreado
333728 2593873 91 Matehuala Sumergible Pozo Potable 2 2 1 2,628 Muestreado / Fuera de ACM / Fuera de área
337184 2604582 92 Matehuala Turbina Vertical Pozo Agricola 8 16 8 168,192 Muestreado
334873 2617486 93 Matehuala Sumergible Noria Pecuario 1.5 2 3 7,884 Muestreado
332270 2609882 94 Matehuala Sin Equipo Pozo - - - - Sin uso
330004 2597530 95 Matehuala Sumergible Pozo Potable 2 3 24 94,608 Fuera de área
331635 2600960 96 Matehuala Sin Equipo Pozo - - - - Sin uso
338653 2591081 97 Matehuala Sumergible Pozo Potable 2 3 6 23,652 Fuera de área / Fuera de ACM
335957 2596563 98 Matehuala Sumergible Pozo Potable 2.5 3 4 15,768 Fuera de área / Fuera de ACM
321348 2613362 99 Matehuala - Manantial Potable - - - -
332402 2619918 100 Matehuala Sumergible Noria Agricola 2 4 4 21,024 Muestreado
332559 2618507 101 Matehuala Sumergible Noria Agricola 3 8 8 84,096 -
335197 2607104 102 Matehuala Desplazamiento Positivo Pozo Pecuario 1.5 0.5 24 15,768 Muestreado
336383 2613825 103 Matehuala Desplazamiento Positivo Pozo Pecuario 1.5 0.5 24 15,768 -
334528 2621094 104 Matehuala Centrífuga Tajo Industrial - - - Muestreado
333925 2616341 105 Matehuala Gasolina Noria Doméstico 2 3 4 15,768 Muestreado
335621 2618942 106 Matehuala - Galeria Filtrante Pecuario - - - - Muestreado
332515 2613838 107 Matehuala Pozo Agricola 3 8 8 84,096 Muestreado

Tabla 7 (Continuación) Gastos de extracción medidos y estimados en la zona de estudio

64
3.6 Profundidad del Nivel Estático
La información de la profundidad al nivel del agua en los aprovechamientos se utilizó
para realizar configuraciones que permitan definir de manera espacial, cual es la
variación de este parámetro dentro de la zona de estudio. Se realizó una
configuración para los valores de profundidad al nivel estático con los datos
generados por el estudio de IEPSA para agosto–noviembre de 1981, donde se
aprecia que la máxima profundidad de nivel estático que se reporta es de 53.38
metros hacia sur y 58.26 metros al sureste del municipio de Cedral (Figura 22).

Figura 22 Profundidad del nivel estático (IEPSA, 1981)

Respecto a la configuración realizada con los datos de profundidad de nivel estático


recabados en marzo de 2004 (Tabla 8), se observan variaciones importantes con
respecto a la información histórica de 1981 (Figura 23). Principalmente se aprecia
que las mayores profundidades son de más de 70 metros y se localizan al noroeste
del municipio de Cedral en donde se encuentran los pozos de agua potable que

65
abastecen a la ciudad de Matehuala, cuya profundidad máxima al nivel estático es de
78.95 metros.

Figura 23 Profundidad del nivel estático (Marzo, 2004)

3.7 Configuración de Cargas Hidráulicas y Dirección de Flujo del Agua


Subterránea
Con base en la información generada por el estudio de IEPSA (1981) y la obtenida
en el presente estudio, se calculó la carga hidráulica de los aprovechamientos,
restando a la cota del brocal del pozo la profundidad al nivel estático. De esta
manera se definió la dirección de flujo del agua subterránea a partir de
configuraciones para isovalores de cargas hidráulicas en la zona, donde se observa
que el flujo corre de norte a sur siendo al norte donde presenta el valor de carga mas
alto del orden de los 1737 msnm para 1981. La configuración realizada se presenta
en la figuras 24 y 25.

66
X Y N.E. (m) CLAVE / LOCALIDAD X Y N.E. (m) CLAVE / LOCALIDAD
318702 2638874 50.34 PO-38 336539 2622184 8.87 CNA156
319988 2641139 64.13 CNA-50 336715 2613624 21.85 LOS ANGELES 1
320491 2642941 36 61 336107 2613392 20.07 SOC-LA
316360 2641584 64.9 I-83 338283 2612701 17.56 LOS ANGELES 2
315557 2641845 72.4 CNA-36 339022 2613872 18.7 EL CARRIL
314678 2641743 77.5 SAPSAM 21 337075 2609305 14.15 LOS ANGELES 3
313487 2641494 52.74 PZ-521 338497 2610266 18 LOS CONOS
312554 2642713 48.8 PZ-1 336681 2608537 14 SAN IGNACIO
311918 2642721 46.27 SAPSAM 20 335197 2607104 14.24 SARABIA
332534 2619013 4.17 78 336868 2603699 12.54 ENCARNACION DE ABAJO
331793 2623891 12.81 CNA-154 332270 2609882 29.74 RANCHO LAS PALMAS
327721 2629362 36.9 CNA-149 332865 2619468 7.21 OJO DE AGUA
312534 2643847 40.99 CNA-5 333073 2614691 17.92 LA SEVILLANA
312876 2646575 38.2 CNA-23 339036 2616585 18.23 CERRITO BLANCO
321568 2640524 33.6 CNA-46 333957 2616140 6.34 105
322652 2638774 51.75 CNA-77 334384 2606085 33.6 JM-1
323556 2637962 56.68 CNA79 338340 2613386 17.24 -
320506 2637780 28.85 CNA73 336661 2609568 17.24 -
326336 2635271 56.21 CNA118 337134 2609832 13.24 -
325508 2637040 56.83 CNA-106 337006 2610442 16.08 -
322959 2634438 41.33 CNA-139 336803 2608219 12 -
323216 2634059 42.44 CNA132 336265 2606829 14.89 -
325101 2616208 74.17 CNA108B 337014 2604907 11.26 -
332015 2618712 12.15 PZ-3 316465 2642588 68.07 SAPSAM 11
337652 2629118 2.4 CNA-186 316570 2643275 78.95 SAPSAM 18
336305 2621237 18.53 CNA157 323560 2638738 35.83 CNA 782

Tabla 8 Profundidad del nivel estático reportados en 2004

Figura 24 Dirección de flujo del agua subterránea (IEPSA, 1981)

67
Figura 25 Dirección de flujo del agua subterránea (2004)

La configuración vectorial de cargas hidráulicas para 2004 señala la misma tendencia


en el régimen de flujo de agua subterránea. De la misma forma presenta su valor de
carga mas alto del orden de los 1751 msnm en la parte norte de la zona de estudio.
Es importante señalar que para la realización de estas configuraciones, se supuso
que las líneas de flujo son perpendiculares a las líneas equipotenciales.

3.8 Hidrogeoquímica
Se tomaron un total de 57 muestras a lo largo de la zona de estudio, se muestrearon
3 norias, 2 galerías filtrantes, 1 tajo, 1 manantial y 50 pozos, tanto en las norias como
los pozos las muestras se tomaron a partir de la extracción con bomba, en el resto de
los aprovechamientos la extracción fue manual.

68
En este capítulo se muestran los resultados obtenidos de los análisis químicos,
presentándolos a manera de mapas de isovalores para apreciar la tendencia de los
resultados de laboratorio y de los parámetros medidos en campo, así como los
grupos de familias de agua que se determinaron en gabinete. Se elaboro una base
de datos con la información completa de cada uno de los aprovechamientos, tanto de
datos generados en los censos así como los datos químicos y parámetros físicos del
muestreo realizado en este trabajo. Esta base de datos está disponible para ser
modificada con información que se genere posteriormente (ver anexo III).

Figura 26 Localización de Muestras

En la figura 26 se localizan los aprovechamientos muestreados en la zona de


estudio. Cada punto corresponde a un aprovechamiento con muestra de agua

69
analizada. Los resultados de los análisis químicos se detallan más adelante.
Considerando la importancia de los parámetros de campo para futuros cálculos, a
continuación se presenta la tendencia de la Temperatura, pH y Conductividad
Eléctrica en la zona de estudio.

3.8.1 Temperatura
De manera general los rangos de temperatura del agua de los aprovechamientos se
encuentran entre los 17.4 °C y los 31.8 °C, siendo el valor promedio 23.5 °C para
todos los valores de temperatura registrados. En la figura 27 se muestra la
configuración de temperatura tomando en cuenta los datos registrados durante el
censo y los medidos durante el muestreo, para abarcar un area mayor.

Figura 27 Distribución Geográfica de la Temperatura (°C)

70
Los aprovechamientos con las temperaturas más bajas pertenecen al manantial La
Joya (aprovechamiento 99) y a la noria de agua potable de Limones (muestra 32)
ubicados al oeste de Matehuala, a la galería filtrante de Los Pocitos (muestra 42) y a
una noria para riego (muestra 46) en Ojo de Agua al norte de Matehuala. Las
temperaturas tienden a ser uniformes a lo largo del valle, aunque se tienen diferentes
valores en pozos cercanos entre sí, se puede observar que la tendencia de la
temperatura define a la parte norte, como la zona con de aprovechamientos con las
mas altas temperaturas. En esa zona se encuentra: un pozo de riego en la periferia
en Cedral (aprovechamiento 9) en donde se realizó una prueba de bombeo, el
manantial de San Juan de Vanegas cerca de la parte norte de la Sierra de Catorce y
la zona de riego de El Cuijal al sur de la Sierra El Jicote.

3.8.2 pH
Los valores de pH de las muestras en su gran mayoría están cercanos a la
neutralidad, teniéndose como valor máximo 7.9 y valor mínimo 6.63 para toda el área
de estudio observándose valores promedio de 7.03 pH para todas las muestras de
agua tomadas. Los valores mas altos de pH se encuentran en el tajo muestreado en
Rancho Nuevo en la periferia de Matehuala (muestra 51) y en Limones (muestra 32)
cercano a la Sierra de Catorce. En la figura 28 se aprecia que el pH es relativamente
neutro a la largo del valle.

3.8.3 Conductividad eléctrica


La mayor parte de los aprovechamientos presentaron valores altos de CE, resultando
como valor máximo los 5480 µS/cm y del orden de los 505 µS/cm el más bajo,
teniéndose como promedio 1745 µS/cm.

Se registraron los valores más bajos (del orden de los 700 µS/cm) en los
aprovechamientos que pertenecen a SAPSAM, y en Limones (muestra 32) cercano a
la Sierra de Catorce donde se tomó el valor más bajo de conductividad eléctrica (505
µs/cm). Los valores máximos de conductividad eléctrica se registran en dos
diferentes puntos, uno de ellos al norte de Cedral en el poblado de Cerro de Flores

71
(muestra 7) con 3550 µS/cm y en forma más general en los pozos y norias situados
en la ciudad de Matehuala (muestras 39,54 y 55) con 5030, 4150 y 5480 µS/cm
respectivamente.

Figura 28 Distribución Geográfica del pH

La figura 29 muestra la distribución de la CE a lo largo del valle. Para la configuración


se tomaron en cuenta los valores medidos durante el muestreo, así como los que se
registraron durante el censo. Los valores de conductividad están directamente
relacionados con los valores de STD, expresados en mg/l a 25°C de acuerdo al
factor de correlación STD=keCE, el factor varia de 0.55 a 0.80 dependiendo de las
condiciones del agua subterránea analizada (Lloyd y Heathcote, 1985), y de la
concentración de Sulfatos (Figura 30), teniendo los tres parámetros mencionados
una distribución similar a través de toda el área de estudio.

72
Figura 29 Distribución Geográfica de la Conductividad Eléctrica (µS/cm)

4000

3500

3000
R2 = 0.9018

2500
SO4 (mg/l)

2000

1500

1000

500

0
0 1000 2000 3000 4000 5000 6000
CE (µS/cm )

Figura 30 Correlación CE-SO4

73
3.8.4 Balance de Electroneutralidad
Una vez recibidos los datos de laboratorio, se realiza un análisis de la confiabilidad
de los resultados, para esto se calculó el balance de electroneutralidad (Freeze y
Cherry, 1979) de cada una de las muestras para comprobar la exactitud del resultado
con relación a los elementos mayores, utilizando la siguiente fórmula:

El 65 % de las muestras presentó un error entre el 0% y ±2 %; el 32% mostró un


error entre ±2.1 % y ±5 % y el restante 3 % con error mayor a 5.1 %, el mayor valor
de error fue de 6.4%. Esto determina que los datos obtenidos de laboratorio están
dentro del rango de precisión requerida. La siguiente gráfica presenta esta
información con más detalle (Figura 31).

Balance de Electroneutralidad

10.0

5.0
% de error

0.0
0 10 20 30 40 50 60

-5.0

-10.0
Muestras

Figura 31 Porcentaje de error en los balances de electroneutralidad para cada una de las
muestras de agua.

74
3.8.5 Aniones

Sulfatos
En términos generales para toda el área de estudio se registran valores elevados de
sulfatos considerando que un número importante de aprovechamientos son utilizados
con fines de abastecimiento público, sin embargo, la situación respecto a este tópico
es común tomando en cuenta las características del área de estudio, sobre todo la
litología, la cual cuenta con cantidad considerable de yeso mezclado con otros
minerales dentro del aluvión que conforma la litología del acuífero (Figura 32).

Figura 32 Distribución Geográfica de SO4 (mg/l)

La distribución de las concentraciones de los sulfatos está hasta cierto punto bien
definida, teniéndose principalmente tres zonas con diferencias significativas en los
valores de sulfato. En primer lugar y hacia el noroeste de la zona de estudio, en los

75
aprovechamientos cercanos a la Sierra de Catorce como ya se ha establecido, se
encuentran aprovechamientos con las concentraciones más bajas, estas
concentraciones son inferiores a los 400 mg/l que es el límite máximo permisible
marcado por la Norma Mexicana de Calidad del Agua para Uso y Consumo Humano
(NOM-127-SSA1-1994). La segunda zona está definida por valores más elevados de
sulfatos respecto a la zona anterior localizada en las inmediaciones de Cedral,
presentándose valores de hasta 2049 mg/l (muestra 18) y un promedio de 740.5
mg/l. La tercera zona presenta los valores más elevados de sulfatos, alcanzando los
2850 mg/l como valor máximo y un promedio de 1896 mg/l. Los aprovechamientos
con los valores más altos se encuentran principalmente en el municipio de Matehuala
tal como se aprecia en la figura 33.

Figura 33 Muestras que rebasan los 400 mg/l de SO4

76
Los valores que rebasan el parámetro establecido por la Norma Oficial se
representan en círculos cuyo tamaño es proporcional a su valor, la misma mecánica
se utiliza en las configuraciones posteriores.

Dentro de la zona Cedral se tienen dos puntos donde los concentraciones de sulfato
se disparan fuertemente comparándolos con los aprovechamientos adyacentes por lo
que sus valores resultan anómalos dentro de la zona donde se sitúan, estos son los
aprovechamientos que corresponde a la población de Cerro de Flores (muestra 7), y
el segundo a la zona agrícola de Cedral (muestra 18) donde los 1844 y los 2049 mg/l
de sulfato respectivamente contrastan con los valores obtenidos en los
aprovechamientos vecinos donde se tiene como promedio un valor de 740 mg/l de
sulfato. Como se aprecia en la figura 32, en el norte de la zona de estudio donde se
localizan los pozos operados por SAPSAM las concentraciones de sulfato se
encuentran dentro del límite marcado por la norma mexicana, también se puede
observar como la totalidad de las muestras tomadas en Matehuala y sus cercanías
sobrepasan dicho valor, lo que explica el por qué los pozos de la zona de Matehuala
no son usados con fines potables, aunque algunos aprovechamientos particulares,
principalmente norias, si funcionan como proveedores de agua potable para las
familias que son propietarias de tales aprovechamientos. Los pozos con las
concentraciones más altas se utilizan principalmente para propósitos agrícolas y/o
pecuarios tanto en Cedral como en Matehuala, aunque esta práctica no ofrece algún
peligro importante para la salud, es muy posible que los terrenos de cultivo se
encuentren afectados por las altas concentraciones de este y otros compuestos.

Cloruros
El comportamiento de la distribución de cloruros es relativamente uniforme, de
manera general se presentan concentraciones bajas dentro de toda el área de
estudio, no muestran problema con el límite establecido por la norma mexicana de
250 mg/l. La mayor parte de los valores altos de cloruro registrados y que
sobrepasan dicho límite se ubican dentro de la ciudad de Matehuala (Figura 34); el

77
agua extraída de tales aprovechamientos (muestras 39, 55 y 56) se destina
principalmente a la agricultura y ganadería.

Un aprovechamiento más en el ejido Cerro de Flores (muestra 7) presenta


concentraciones superiores a la norma (364.34 mg/l) como se muestra en la Figura
anterior y se utiliza con fines agrícolas. Al igual que el exceso de sulfato en la misma
muestra, el alto contenido de cloruro corresponde a una situación diferente a la de
las muestras tomadas de los aprovechamientos cercanos a este pozo ya que como
se aprecia en la figura 35, este no presenta el comportamiento esperado con relación
a los pozos o norias ubicados dentro de la misma zona por lo que se considera un
caso especial.

Figura 34 Muestras que rebasan los 250 mg/l de Cl-

78
Figura 35 Distribución Geográfica del Cloruro (mg/l)

Nitratos
En lo que respecta a la distribución de los nitratos en toda el área de estudio, se
puede decir, de acuerdo a los resultados, que el comportamiento es relativamente
uniforme, ya que el 85% presentan un valor inferior al indicado por la norma
mexicana (10 mg/l de N-NO3). Los valores de las concentraciones de Nitrógeno de
Nitratos en los aprovechamientos restantes fluctúan entre los 10.22 mg/l y los 43.08
mg/l, como se muestra en la figura 36, la cual refleja nuevamente que la muestra 7
presenta una situación que difiere mucho de las demás muestras tomadas por la
misma zona ya presentada en los anteriores resultados.

79
Figura 36 Muestras que rebasan los 10 mg/l de N-NO3

En la figura 37 se muestra la localización de los aprovechamientos muestreados y la


distribución de las concentraciones de Nitrógeno de nitratos, en este se puede
puntualizar que la característica que presentan los puntos con valores altos de N-NO3
es que se encuentran dispersos a través de toda el área de estudio. Esto es un
hecho importante a considerar, ya que no existe una zona definida contaminada por
nitratos, sino que tal dispersión es un factor de riesgo que hace vulnerable a toda la
zona, principalmente en pozos y norias situados dentro de tierras de cultivo y en la
parte sur del área de estudio. Otro aspecto interesante es que en uno de los
manantiales situados en la Sierra de Catorce también se encuentra afectado por la
contaminación con nitratos, consistiendo su importancia en la rápida migración de
cualquier agente contaminante a través del medio del que forman parte los

80
manantiales, donde el rápido tránsito del agua se vuelve un factor de riesgo para la
movilización de cualquier sustancia no deseada.

Figura 37 Distribución Geográfica de N-NO3 (mg/l)

3.8.6 Cationes

Sodio
La concentración de este catión se presenta en la mayoría de las muestras de agua
subterránea con valores muy bajos, solamente 7 de los 57 aprovechamientos
muestreados presentan valores máximos a los permitidos (200 mg/l), los valores que
exceden esté límite fluctúan de los 226 mg/l a los 836 mg/l. Como se puede observar
en la figura 38, los contenidos altos de sodio se limitan a la zona sur del área de
estudio, a excepción del la muestra 7.

81
Figura 38 Muestras que rebasan los 200 mg/l de Na

Potasio
El potasio se presenta en toda la zona con rangos de valores muy cercanos entre sí.
El valor mínimo es de 1.4 mg/l y el máximo de 30.0 mg/l, específicamente todos los
valores a excepción de este último (muestra 7) se encuentran entre los 1.4 mg/l y los
19 mg/l, teniéndose un promedio para toda la zona de 6.7 mg/l de potasio. Para la
zona norte (Cedral) el valor promedio de potasio es de 5.0 mg/l, mientras que para la
zona de Matehuala es de 11.3 mg/l y para las cercanías a la Sierra de Catorce se
registra un promedio de 2.16 mg/l de potasio (Figura 39).

82
Figura 39 Distribución Geográfica de Potasio (mg/l)

Calcio y Magnesio
Las concentraciones de calcio y magnesio se determinaron como dureza total en
términos de CaCO3,. El 89% del total de las muestras analizadas presentaron valores
superiores a los 500 mg/l (Figura 40), valor que es el límite permisible dentro de la
norma mexicana. A pesar que la mayor parte del área presenta elevada dureza, la
distribución de la misma tiene cierta tendencia de aumentar hacia la parte sureste de
toda la zona como se aprecia en la figura 41. Los valores más bajos y que son los
que se encuentran dentro del límite establecido por la norma lo constituyen los
manantiales localizados al pie de la Sierra de Catorce, y algunos otros
aprovechamientos cercanos a la misma, además de dos localizados en la parte norte
mientras que los más altos se encuentran dentro de la ciudad de Matehuala.

83
Figura 40 Muestras que rebasan los 500 mg/l de CaCO3

Figura 41 Distribución Geográfica de CaCO3 (mg/l)

84
Se puede apreciar con claridad en las figuras que casi la totalidad del área de estudio
presenta problemas de dureza, registrando para los aprovechamientos que
sobrepasan la norma mexicana (500 mg/l CaCO3) un promedio de 1307.3 mg/l
CaCO3 con valores máximos y mínimos de 2215.5 y 501.6 mg /l CaCO3
respectivamente.

Estroncio
Aunque dentro de la norma mexicana no se muestran los límites permisibles de este
catión, es relevante su presencia en casi la totalidad de las muestras analizadas,
presentándose valores elevados tales como 17.6 mg/l, teniéndose en promedio 7.7
mg/l de estroncio en las muestras de agua. En el caso particular de esta
investigación se tomó al estroncio como elemento mayor para fines del balance de
electroneutralidad debido al alto contenido dentro del agua subterránea del área de
estudio (Figura 42).

Figura 42 Distribución Geográfica de Sr (mg/l)

85
3.9 Determinación de familias de Agua
Diagrama de Piper
La clasificación de familias de agua se basa en la determinación del contenido de
aniones y cationes para cada muestra (en % de meq/l) los cuales se ubican dentro
de dos triángulos equiláteros graduados, uno para cationes y otro para aniones, los
cuales definen la familia a la que pertenecen, y en el centro de ambos un rombo
donde se intersectan por medio de una línea recta los contenidos de cationes y
aniones para determinar la facie del ión o anión dominante (Figura 43). De esta
manera se determinaron cinco familias de agua: 1) sulfatada-cálcica, 2) sulfatada-
mixta, 3) bicarbonatada-cálcica, 4) Mixta-cálcica y 5) mixta–mixta.

2251
57
45
A A
A21
38
48
A 8
20
3 44
A
17
4637
53
A30
4
19
69A
1 A 52
0A 4156
A
A
AA211
80 A 23
5 A A
40
80
2950 A
AA28A A18
16
31
24A 54
60 AA43
4912
1415 A 60
A AA
AA 13 27
25 26 55
39
AA A 36 47
A AA 7
40 34
A 40
32 A
A
33
A 35
A
20 20
42
A

Mg SO4

AA
A
A
AA
AA
AAA
80 A
A AA
A
AA A A 80
AA AA AA
60
A
A
A 60
A
A
AA A
A A
A
40 40

20 A 20
AA A
A
A
A
A
AA
A
AA
A
AAA
A
AAAAAA AAA
A
AA
A
A
A
AA
AA
20

40

60

80
80

60

40

20

Ca Na+K HCO3 Cl+NO3

Figura 43 Diagrama de Clasificación de Piper

86
3.9.1 Distribución Geográfica de Familias de Agua
Dentro de las 5 familias de agua identificadas, la sulfatada cálcica es la que alberga a
la mayor parte de las muestras, con un 82% del total, la tabla 9 ilustra de manera
más clara la distribución de las muestras dentro de cada grupo de agua resultante.

Familia Número de Muestra

1 - 6, 8 - 31, 37, 38, 40, 41,


Sulfatada - Cálcica
43 - 46, 48 - 54, 56, 57

Sulfatada - Mixta 7, 36, 39, 47, 55

Bicarbonatada - Cálcica 32, 33

Mixta - Cálcica 34

Mixta - Mixta 35, 42

Tabla 9 Clasificación de Familia de Agua por número de muestra

Figura 44 Localización de Familias de Agua

87
Como se aprecia en la figura 44, las muestras que pertenecen a la familia sulfatada-
cálcica, se dispersan en una franja de norte a sur desde Cedral hasta Matehuala.
Otro grupo presente lo constituyen las muestras de agua de la familia sulfatada mixta
que lo conforman muestras que se diseminan en la parte norte (muestras 7 y 36) y
en la parte sur de la zona de estudio, específicamente en Matehuala y Piedra Blanca.

88
4 DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS HIDRÁULICOS CON MÉTODOS
ANALÍTICOS

4.1 Métodos Analíticos


La metodología aplicada para el análisis cuantitativo de las pruebas de bombeo en
régimen transitorio, generalmente incluye procedimientos de ajuste de las curvas s-t
de campo con curvas tipo. En la literatura especializada, existen disponibles varios
de métodos de ajuste de curvas para acuíferos de tipo libre que incluyen condiciones
hidrogeológicas variadas (Kruseman y de Ridder, 1990). Para el caso de las pruebas
de bombeo que incluyeron aprovechamientos consistentes en pozos de diámetro
relativamente pequeño, se considera que el método más apropiado es el propuesto
por Neuman (1972) ya que está basado en el concepto de la respuesta del drenaje
diferido (Freeze y Cherry, 1979).

100.00

Pozo 43

Pozo 25

Pozo 09
s log
10.00

1.00
0.1 1 10 100 1000
t log

Figura 45 Gráficas logarítmicas tiempo-abatimiento para diferentes pruebas de bombeo


realizadas

El análisis se realizó por medio del programa AQUITEST. De este modo, una vez
definido que la respuesta hidráulica de los pozos de bombeo es equivalente a aquella
de un acuífero de tipo libre (en base a la litología de las unidades geológicas que

89
componen el acuífero en la zona de Cedral-Matehuala y el comportamiento de las
gráficas logarítmicas (Figura 45) de los datos de campo (tiempo-abatimiento)
comparadas con la literatura (Figura 46)) y considerando a los pozos analizados
totalmente penetrantes, se procedió a seleccionar el método de interpretación más
apropiado para interpretar pruebas de bombeo en acuíferos libres.

A B C
s log s log s log

t log t log t log

A' B' C'


s lin s lin s lin

t log t log t log


Acuífero Confinado Acuífero Libre, Rendimiento Retardado Acuífero Semi-confinado

Figura 46 Graficas logarítmicas y semi-logarítmicas de las relaciones teóricas tiempo-


abatimiento para acuíferos sin consolidar (Kruseman & De Ridder, 1990)

4.1.1 Método de Neuman


El reconocimiento del efecto que el drenaje diferido confiere a la distribución temporal
de los abatimientos en un pozo que atraviesa un acuífero libre fue definido por
Boulton (1954), dicho investigador resolvió el problema mediante la inclusión de una
función de drenaje (empírica) que no se relaciona directamente con ningún fenómeno
físico. Posteriormente, fue Neuman (1972) quien desarrolló una teoría acerca de la
respuesta retardada del nivel freático, respuesta que además vinculó con parámetros
físicos de un acuífero libre. La teoría de Neuman (1972) señala que el drenaje
diferido ocasiona que los abatimientos observados en un acuífero libre, sean
menores a los que predice la solución de Theis (acuífero confinado). Adicionalmente,

90
en condiciones ideales, es posible reconocer tres segmentos en el comportamiento
de las curvas s-t asociadas con la extracción de agua subterránea en un acuífero
libre (Figura 47).

Figura 47 Calibración de curvas s–t (campo) con curvas tipo para el pozo 25

La ecuación deducida por Neuman (1972) para calcular el abatimiento en un acuífero


libre con drenaje diferido es la siguiente:

s= (Q/4πKb) W(uA,uB,η)

donde Q es el gasto de extracción, K la conductividad hidráulica, b el espesor


saturado del acuífero, W(uA,uB,η) la función de pozo para acuífero libre con drenaje
diferido, uA=r2S/4Kbt y uB = r2Sy/4Kbt, r es la distancia al pozo de observación, S es
el coeficiente de almacenamiento, Sy es el rendimiento específico y t el tiempo. Para
tiempos cortos, esta ecuación describe el primer segmento de la curva s-t y se
reduce a s = (Q/4πKb) W(uA,η) que representa una respuesta similar a la de un
acuífero confinado. Para tiempos largos, la ecuación describe el tercer segmento de

91
la curva s-t, que incluye la respuesta del drenaje por gravedad, s = (Q/4πKb) W(uB,
η). El parámetro h de Neuman está definido por:

η = r2Kv/b2Kh

donde Kv es la conductividad hidráulica vertical, r es la distancia desde el punto de


bombeo al sitio de observación y Kh la conductividad hidráulica horizontal.

4.1.2 Análisis de Resultados


Se realizaron siete pruebas de bombeo en la zona de estudio, tres de ellas en pozos
ubicados en los alrededores de Cedral, SAPSAM proporciono tres de sus pozos
ubicados en Metates al norte de la zona de estudio y finalmente una ultima prueba se
realizó en Matehuala en el pozo propiedad del Hotel Las Palmas. La prueba 6
(aprovechamiento 49, SAPSAM 17) no pudo ser interpretada con este método ya que
presento altas variaciones de nivel durante el bombeo y no se abatió más de 0.60 m,
a pesar de que la prueba duro 26 horas.

Además se reinterpretaron seis de las doce pruebas de bombeo realizadas por


IEPSA ya que el resto se encontraban fuera de la zona de estudio o no eran
interpretables. Las pruebas se encuentran dispersas en la parte norte de la zona de
estudio, una de ellas (IEPSA 29) se localiza cerca de Estación Vanegas, otra se
encuentra al sur, entre Matehuala y Cedral (IEPSA 217) y el resto se localiza al norte
de Cedral (Figura 48).

En la tabla 10 se muestran los resultados obtenidos con el método analítico de


Neuman para las pruebas realizadas en el presente trabajo, las celdas marcadas son
las que fueron reinterpretadas. Las tablas completas, tanto las realizadas en este
trabajo como las generadas por IEPSA con sus respectivos métodos y resultados, se
pueden consultar en el anexo IV.

92
Figura 48 Localización de pruebas de bombeo por número de aprovechamiento

93
Tiempo de Nivel
Tiempo de Abatimiento Método de T Kh
Prueba Aprovechamiento Clave X Y Tipo de Prueba Recuperación Q (l/s) Estático 2
Bombeo (min) (m) Interpretación (m /min) (m/min)
(min) (m)

1 09 I - 131 324347 2636501 A-R 510 860 11.5 66.04 23.66 Neuman 2.75E-02 1.58E-04

2 25 Z - 89 325159 2636036 A-R 480 60 14.3 63.595 5.895 Neuman 6.06E-03 2.30E-04

3 33 CNA (7) 132 323183 2634260 A-R 450 300 3.4 44 52.83 Neuman 1.48E-03 9.42E-06

4 43 SAPSAM 11 (I - 73) 316465 2642588 A 360 - 9.22 68.07 65.79 Neuman 7.92E-04 2.14E-05

5 44 SAPSAM 18 (I - 67) 316570 2643275 A 360 - 16.06 78.95 54.1 Neuman 4.84E-03 6.78E-05

6 49 SAPSAM 17 (I - 55) 312054 2643061 A 1607 - 10.07 53.22 0.49 NI

7 84 Hotel Las Palmas 333150 2617271 A-R 360 120 1.7 9.164 9.726 Neuman 2.87E-03 5.92E-05

8 IEPSA-29 303228 2645345 A-R 585 955 15 34.88 38.12 Neuman 1.13E-02 1.74E-04

9 IEPSA-88 319249 2638445 A-R 660 1525 13 28.8 25.09 Neuman 1.39E-02 8.33E-05

10 IEPSA-90 319312 2641414 A-R 2869 1421 44 20.23 28.63 Neuman 2.35E-02 1.81E-04

11 IEPSA-120 324403 2639293 A-R 2100 1360 35 24.43 3.52 Neuman 2.97E-01 6.48E-03

12 IEPSA-139 325948 2638321 A-R 2790 540 12 24.56 15.44 Neuman 2.03E-02 5.76E-04

13 IEPSA-217 331400 2622162 A-R 1710 870 21 11.13 9.26 Neuman 7.08E-02 1.12E-03

A-R (Abatimiento Recuperación) Q(Gasto) T (Transmisividad) Kh (Conductividad hidráulica) NI (No Interpretable)

Tabla 10 Resultados obtenidos por el método de Neuman

94
5 DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS HIDRÁULICOS CON MÉTODOS
NUMÉRICOS

5.1 Métodos Numéricos


Como se mencionó previamente, los métodos numéricos para interpretación de
pruebas de bombeo representan una herramienta que permite integrar aspectos y
situaciones hidrogeológicas que los métodos analíticos no consideran. Dentro de los
modelos numéricos disponibles, se considera que el modelo de dos capas de Rathod
y Rushton (1991) es el más completo por que toma en cuenta, durante la
interpretación, gasto de extracción variable, radio del pozo, penetración parcial o
total, componentes verticales, variaciones laterales de las propiedades hidráulicas,
cambio de acuífero confinado a libre; todo en base al marco geológico de referencia
de la zona de estudio.

Los métodos de curvas tipo y de línea recta, tanto para acuíferos confinados,
semiconfinados y libres, consideran que los acuíferos probados han sido penetrados
totalmente por pozos que tienen un diámetro pequeño que no producen efectos de
almacenamiento. Asimismo, se incluye que el acuífero es de distribución infinita, que
significa que no existen barreras ni de recarga ni impermeables que puedan ser
intersectadas por el cono de influencia del bombeo. Por supuesto, se considera como
parte de la solución que el medio es homogéneo e isótropo y que la prueba realizada
se inicia de un nivel cero de bombeo (en condiciones estáticas) y que el caudal
extraído es constante durante el tiempo de bombeo. En dichas soluciones se
establece también, que el flujo hacia el pozo es horizontal. Estos últimos dos
aspectos implican que las componentes verticales de flujo no se consideran excepto
cuando se tiene aporte de una capa semiconfinante. Muchos de los conceptos que
afectan significativamente la respuesta de un acuífero sujeto a bombeo por un pozo
no han sido incluidos en las soluciones analíticas clásicas (curvas tipo). Sin embargo,
cuando éste es el caso los métodos numéricos pueden ser usados para representar
el comportamiento particular de un acuífero o, incluso, un sistema acuífero.

95
Los factores que se incluyen en el modelo numérico son de particular importancia, en
especial es de notar que esta solución considera el marco geológico y las
condiciones de campo en las cuales las pruebas se realizan, estos son:

• radio finito del pozo


• almacenamiento de agua en el pozo
• variaciones en el caudal de extracción
• recuperación (extracción cero)
• barreras externas impermeables y de carga constante (recarga)
• variación del espesor saturado
• conductividad hidráulica que varía horizontalmente
• conductividad hidráulica que varía con la profundidad
• coeficiente de almacenamiento que varía horizontalmente
• coeficiente de almacenamiento que varía con la profundidad
• condiciones semiconfinadas
• recarga intermitente
• respuesta de drenado retardado
• perdidas de pozo no lineales
• aporte de zonas fracturadas
• penetración parcial
• cambio de condiciones confinadas a libres

Los modelos numéricos desarrollados por Rushton y Redshaw (1979) y por Rathod y
Rushton (1984), resuelven la siguiente ecuación diferencial que describe el flujo
radial de agua hacia un pozo, incluyendo componentes verticales de flujo (Jones y
Rushton, 1981):

∂ ⎛ ∂s ⎞ b ⎛ ∂s ⎞ ∂ 2s ∂s
⎜ bK r ⎟ + ⎜ K r ⎟ + bK z 2 = S (1)
∂r ⎝ ∂r ⎠ r ⎝ ∂r ⎠ ∂z ∂t

donde

96
r = ordenada radial (m)
z = ordenada vertical (m)
b = espesor saturado (m)
Kr, Kz= conductividad hidráulica radial y vertical (m/s)
s = abatimiento (m)
S = coeficiente de almacenamiento

La discretización del campo de flujo radial hacia un pozo, se realiza por medio de una
malla radial, cuyos intervalos, se incrementan logarítmicamente desde el centro del
pozo de bombeo hasta la frontera lateral. Los abatimientos son calculados en cada
malla en la superficie freática (sτ) y a una distancia de 0.25 del espesor saturado
(sb), arriba de la base del acuífero. Los cálculos de los abatimientos, son realizados

a intervalos de tiempo t+∆t. La aproximación de la diferencia finita de la ecuación 1,


permite escribir las siguientes expresiones para los abatimientos a los tiempos t+∆t,
los cuales dependen de los valores previos del abatimiento al tiempo t.

⎛ sτn +1 − sτn sτn −1 − sτn sbn − sτn ⎞ sτn ,t + ∆t − sτn ,1


⎜ + + ⎟ = + qrn2 (2)
⎝ HU n HU n −1 Vn ⎠ t + ∆t Tn

donde
r = ordenada radial (m)
t = tiempo (días)
∆t = intervalo de tiempo en que ocurre el abatimiento (días)
q = recarga por unidad de área (m3/día)
sn-1, sn, sn+1 = abatimiento en los nodos n, n-1, n+1
Hun= HLn = resistencia hidráulica radial en el nodo n
Vn = resistencia hidráulica vertical en el nodo n
Tn = relación tiempo / coeficiente de almacenamiento

97
El método de diferencias finitas conlleva a una serie de ecuaciones simultáneas, que
son eficientemente resueltas por matrices simples. En la ecuación 2, q es la recarga
por unidad de área. Otros términos incluidos en estas ecuaciones, se consideran
como equivalentes a resistencia hidráulica de la siguiente forma:

2∆a 2
HU n = HLn = ; a = log r
bK r

0.4875b ∆t
Vn = 2
; Tn = 2
Kz r n Sr

donde

a = incremento logarítmico radial (m)


b = espesor saturado (m)
S = coeficiente de almacenamiento

Existe un gran número de condiciones hidrogeológicas que pueden afectar la


dinámica del flujo del agua cuando un pozo es bombeado, entre otras, destacan las
componentes verticales (de flujo) en la vecindad del pozo. Esta componente se
puede establecer como en el caso de un acuífero confinado el cual es explotado por
un pozo que sólo tiene rejilla en su parte inferior. Cuando el pozo está en un acuífero
libre con tubería ranurada en la parte inferior, las componentes verticales son
resultado del agua de respuesta del drenado retardado como del agua que se
desprende del almacenamiento del nivel superior de saturación. En el caso de un
acuífero semiconfinado a través de un acuitardo (de baja conductividad hidráulica
vertical), aquí los patrones de flujo son complejos, tanto para las componentes
verticales como, para las horizontales. El flujo es definitivamente vertical a través de
la capa de baja conductividad hidráulica. Estos ejemplos muestra la importancia de
las componentes horizontales y verticales de flujo, por lo que es imprescindible

98
considerarlas en todos aquellos casos donde las condiciones geológicas, e
hidráulicas, así lo indiquen.

5.1.1 Parámetros del modelo


Para determinar los parámetros hidráulicos por medio del modelo de dos capas se
utilizó el programa TWZN. Este considera conceptualmente la presencia de dos
capas permeables horizontales, ambas con una capa impermeable intermedia y otra
inferior. El modelo conceptual se puede aplicar a distintas condiciones geométricas
presentes en el acuífero, así como a sistemas libres, confinantes y semi confinantes,
como se menciono previamente. Además el modelo considera el coeficiente de
almacenamiento, pérdidas de pozo y barreras impermeables y/o espaciales (Figura
49).

Q (m3/d)

Radio del pozo (m)

SWT

TPOL

Capa Confinante Superior


TPUP

Acuifero Superior
BSUP

Acuitardo

TPLO

Acuifero Confinado

BSLO
Distancia al límite de fontera (m)

Figura 49 Componentes del modelo conceptual de dos capas

99
Las distancias entre las capas y el espesor de cada zona se mide verticalmente
hacia abajo a partir del nivel estático (SWT) y a cada uno de los componentes:

Cima de la capa superior (TPOL)


Cima del acuífero superior o base de la capa superior (TPUP)
Base del acuífero superior o cima del acuitardo (BSUP)
Cima de el acuífero inferior (confinado) o base del acuitardo (TPLO)
Base de el acuífero inferior o profundidad al basamento (BSLO)

A partir de la definición de las variables anteriores se alimenta la base de datos del


programa (Tabla 11)., además se hace uso de los valores preeliminares de K
generado por Aquitest.

RWELL RMAX Radio del pozo y radio máximo


SWT TPOL TPUP BSUP BSLO Nota 1
TPLO
JFIX JFIX= 1 Frontera de recarga, JFIX = 2 Forntera de no-flujo
PERMVOL RCH1 Nota 1 y 5
PERMRUP PERMVUP SCONUP SUNCUP Nota 1 y 5
I PERMRUP PERMVUP SCONUP SUNCUP Puede cambiar el valor de los parámetros en el nodo 8
I PERMRUP PERMVUP SCONUP SUNCUP I = 0, termina la entrada de valores no-estandar
PERMVMD Nota 1 y 5
I PERMVMD I = 0, termina la entrada de valores no-estandar de PERMVMD
PERMRLO PERMVLO SCONLO Nota 1 y 5
I PERMRLO PERMVLO SCONLO I = 0, termina la entrada de valores no-estandar
ALPHA WLOSSUP WLOSSO Nota 2
IWELL Nota 3
NOBS No. de pozos de observación
DOBS Distancia radial a los pozos de observación
LEVPRN Nota 4
TP Calidad de impresión para los tiempos, si LEVPRN = 0 son ignorados
QPUMP TSTOP Periodo de extracción de principio o fin TSTOP
QPUMP TSTOP QPUMP = 0 Indica fase de recuperación
QPUMP TSTOP ( - ) Señala el termino del programa

Nota 1 Estas variables son consideradas sencillas y posteriormente se consideran secuenciales


Nota 2 ALPHA Indica la presencia de drenaje diferido si es positivo, WLOSSUP y WLOSSLO son los factores de pérdidas de pozo
Nota 3 IWELL = 1 extracción de la zona inferior
IWELL = 2 extracción de la zona superior
IWELL = 3 extracción de ambas zonas
Nota 4 LEVPRN Define la calidad de impresión para los tiempos 1 = Minimo - 3 = Máximo
Nota 5 PERM = Permeabilidad
S = Coeficiente de almacenamiento
R = Radial
V = Vertical
UP = Acuifero Superior
LO = Acuifeo Inferior
CON = Confinado
UNCN = Libre

Tabla 11 Parámetros geométricos e hidrogeológicos para el modelo conceptual

100
En el caso de las pruebas de bombeo interpretadas en este trabajo, se considero que
el pozo recibía aporte de la zona saturada y la penetraba totalmente. De tal manera
que solo se consideraron dos zonas en el modelo: el acuífero superior y la
profundidad al basamento, por lo que de manera general los parámetros TPOL,
TPUP y BSUP son iguales a cero, TPLO es igual a la diferencia entre la profundidad
del nivel estático y la profundidad total del pozo, y BSLO se definió añadiendo 20
metros al espesor del acuífero (Figura 50). Los parámetros PERM se refieren al valor
de la K (en metros por día) para cada una de las capas del modelo, en este caso el
valor PERM se considero igual para cada uno de ellos. SCON y SUNC se refieren a
los valores de coeficiente de almacenamiento para el acuífero confinado y para el
acuífero libre respectivamente, por lo que el valor de SCON se considero, como
mínimo, diez veces menor que SUNC, de la misma forma el valor de ambas variables
fue el mismo para cada una de las capas. Esta información se vació en la base de
datos del programa para cada una de las pruebas (Tabla 12).

3.4 Q (l/s)
0.2304 r (m)

44 NE (m)
0.0, 0.0, 0.0

PT (m) 200 156 Espesor (m)

Upper zone

156

Lower zone Boundary (m)


176 200

Figura 50 Modelo conceptual para el pozo 25

101
La curva de abatimiento obtenida a partir de los datos para el modelo es ajustada,
por prueba y error, en la base de datos del modelo hasta generar una curva que
empate con la curva de abatimiento obtenida con los datos de campo (Figura 51).

0.2 200
0 0 0 156 156 176
2
0.01 0
0.07 0.07 0.0006 0.001
0 0.07 0.07 0.0006 0.001
0.001
0 0.001
0.07 0.07 0.0006
0 0.07 0.07 0.0006
-2 1 2
2
4
50 100 150 200
3
0.01 0.1 1 0 0
500 0.3125
0 0.5208
-10 0.8333

Tabla 12 Ejemplo de la base de datos usada para el pozo 25

100

MODELA DATOS DE CAMPO


Abatimiento (metros)

10

0.1

0.01
0.0001 0.001 0.01 0.1 1

Tiempo de bombeo (días)

Figura 51 Curvas de abatimiento generadas con datos de campo y datos del modelo

102
Tiempo de Tiempo de Nivel
Tipo de Abatimiento Método de
Prueba Aprovechamiento Clave X Y Bombeo Recuperación Q (l/s) Estático Kh (m/min) S
Prueba (m) Interpretación
(min) (min) (m)

1 09 I - 131 324347 2636501 A-R 510 860 11.5 66.04 23.661 Modelo Matemático 1.74E-04 4.0E-02

2 25 Z - 89 325159 2636036 A-R 480 60 14.3 63.595 5.895 Modelo Matemático 5.56E-03 1.0E-01

3 33 CNA (7) 132 323183 2634260 A-R 450 300 3.4 44 52.83 Modelo Matemático 4.86E-05 1.0E-03

4 43 SAPSAM 11 (I - 73) 316465 2642588 A 360 - 9.22 68.07 65.79 Modelo Matemático 1.94E-04 2.0E-02

5 44 SAPSAM 18 (I - 67) 316570 2643275 A 360 - 16.06 78.95 54.1 Modelo Matemático 3.47E-04 5.0E-02

6 49 SAPSAM 17 (I - 55) 312054 2643061 A 1607 - 10.07 53.22 0.49 NI

7 84 Hotel Las Palmas 333150 2617271 A-R 360 120 1.7 9.164 9.726 Modelo Matemático 2.43E-04 3.0E-02

8 IEPSA-29 303228 2645345 A-R 585 955 15 34.88 38.12 Modelo Matemático 4.65E-04 2.5E-02

9 IEPSA-88 319249 2638445 A-R 660 1525 13 28.8 25.09 Modelo Matemático 1.74E-04 4.0E-02

10 IEPSA-90 319312 2641414 A-R 2869 1421 44 20.23 28.63 Modelo Matemático 6.81E-04 9.5E-02

11 IEPSA-120 324403 2639293 A-R 2100 1360 35 24.43 3.52 Modelo Matemático 1.39E-02 6.0E-02

12 IEPSA-139 325948 2638321 A-R 2790 540 12 24.56 15.44 Modelo Matemático 1.27E-03 8.0E-02

13 IEPSA-217 331400 2622162 A-R 1710 870 21 11.13 9.26 Modelo Matemático 1.95E-03 2.8E-01

A-R (Abatimiento-Recuperación) Q(Gasto) S (Coeficiente de Almacenamiento) Kh (Conductividad hidráulica) NI (No Interpretable)


Tabla 13 Resultados obtenidos por el método numérico

103
5.1.2 Análisis de Resultados
Como se muestra en la tabla 13, los valores de K son mayores en relación con los
obtenidos por el método de Neuman, esto se aprecia fácilmente en la figura 52
donde se realiza una comparación de los valores de K, expresados de manera
logarítmica, obtenidos con ambos métodos. Esta diferencia se atribuye
principalmente a las condiciones geológicas e hidráulicas, además, como ya se
mencionó, el modelo integra más variables a su procedimiento y considera factores
importantes como el tiempo de recuperación del nivel original del agua después de la
prueba y sobre todo las pérdidas de pozo, que se pueden definir de manera general
como: i) pérdidas ocasionadas por la presencia de flujo turbulento en las
inmediaciones del pozo, ii) pérdidas de carga en la medida de que el agua entra al
pozo desde el acuífero a través del filtro de grava y/o ademe del pozo y iii) pérdidas
por fricción ocasionadas durante el movimiento del agua dentro del pozo hacia la
toma de agua

1.0E+00

Método Analítico Método Numérico


1.0E-01

1.39E-02

1.0E-02 5.56E-03
Kh (m/min)

6.48E-03 1.95E-03
1.27E-03
6.81E-04
1.0E-03 4.65E-04
3.47E-04 1.12E-03
2.43E-04
1.74E-04 1.94E-04 1.74E-04 5.76E-04

2.30E-04
1.0E-04 1.58E-04 4.86E-05 1.74E-04 1.81E-04

6.78E-05 8.33E-05
5.92E-05

1.0E-05 2.14E-05

9.42E-06

1.0E-06
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Número de Prueba

Figura 52 Valores de K obtenidos por Métodos Analíticos y Numéricos

104
De modo que estas pérdidas hacen que el pozo se abata más de lo necesario y
afecte de manera significativa la interpretación de la prueba de bombeo por el
método de Neuman. Sin embargo los resultados deben tomarse con reserva, debido
a que no se conocen los datos sobre diseño y operación de los pozos que el método
de Rathon y Rushton requiere para su interpretación.

5.1.3 Capacidad Específica


Considerando la insuficiente cantidad de pruebas de bombeo realizadas y
reinterpretadas y la porción de la zona de estudio que abarcan, se realizó una
correlación a partir de la capacidad específica y la K definida por el análisis de las
pruebas de bombeo. La capacidad especifica se puede definir como la cantidad de
litros de agua producidos por un pozo (Q) por cada metro de abatimiento (s), por lo
que la capacidad especifica esta relacionada directamente con la K del acuífero. De
esta manera se obtuvo la siguiente relación:

Capacidad Capacidad
X Y Prueba Aprovechamiento Clave Especifica Kh (m/min) X Y Prueba Clave Especifica Kh (m/min)
(Q/s) (Q/s)
324347 2636501 1 09 I - 131 0.49 1.74E-04 303228 2645345 8 IEPSA-29 0.39 4.65E-04
325159 2636036 2 25 Z - 89 2.43 5.56E-03 319249 2638445 9 IEPSA-88 0.52 1.74E-04
323183 2634260 3 33 CNA (7) 132 0.06 4.86E-05 319312 2641414 10 IEPSA-90 1.54 6.81E-04
316465 2642588 4 43 SAPSAM 11 (I - 73) 0.14 1.94E-04 324403 2639293 11 IEPSA-120 9.94 1.39E-02
316570 2643275 5 44 SAPSAM 18 (I - 67) 0.30 3.47E-04 325948 2638321 12 IEPSA-139 0.78 1.27E-03
333150 2617271 7 84 Hotel Las Palmas 0.17 2.43E-04 331400 2622162 13 IEPSA-217 2.27 1.95E-03

Tabla 14 Capacidad especifica de los pozos analizados

A partir de la tabla 14 se obtuvo la gráfica de correlación Qs-Kh (Figura 53) y en base


a la ecuación de la recta obtenida se realizó una interpolación con todos los pozos,
censados en este trabajo y por los reportados por IEPSA, en los cuales se contaba
con sus datos de gasto y abatimiento. De esta forma se obtuvo K para un mayor
número de pozos y así se logró abarcar más área en la configuración de distribución
geográfica de este importante parámetro. En las tablas 15 y 16 se muestran los
resultados de K obtenidos.

105
1.6E-02

y = 0.0014x - 0.0002
2
1.2E-02
R = 0.9514
Kh (m/min)

8.0E-03

4.0E-03

0.0E+00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Capacida Específica (Q/s)

Figura 53 Capacidad especifica contra conductividad hidráulica para cada pozo

No de Kh m/min (calculada) No de Kh m/min (calculada)


X Y Clave X Y Clave
Aprovechamiento y = 0.0014x - 0.0002 Aprovechamiento y = 0.0014x - 0.0002

323728 2637201 1 SAPSAM 19 3.45E-04 316881 2642712 45 SAPSAM 10 A 3.40E-05

322867 2637487 2 SAPSAM 16 1.86E-03 316106 2643053 46 SAPSAM 12 8.62E-05

322777 2637691 3 SAPSAM 14 | 314646 2641944 52 SAPSAM 21 8.57E-04

325035 2634941 16 CNA 158 6.07E-04 312406 2646363 55 Z 341 5.71E-04

325763 2636141 23 - 2.63E-04 312006 2645972 56 I 47 4.21E-04

319501 2640664 39 CNA 55 6.90E-06 337184 2604582 92 IEP 224 4.36E-03

318240 2642053 42 - 1.15E-04

Tabla 15 Conductividad hidráulica calculada a partir de pozos censados

Kh m/min (calculada) Kh m/min (calculada)


X Y Clave X Y Clave
y = 0.0014x - 0.0002 y = 0.0014x - 0.0002
303478 2645787 IEP-31 1.91E-04 323117 2636862 IEP-126 4.92E-03
314416 2645395 IEP-52 5.86E-03 323831 2636356 IEP-129 2.41E-03
311399 2643550 IEP-56 7.62E-03 325279 2639343 IEP-133 5.74E-03
313580 2641379 IEP-62 4.49E-04 325667 2637890 IEP-140 5.47E-03
318193 2639397 IEP-87 3.99E-04 325860 2637638 IEP-141 7.86E-03
320245 2640495 IEP-98 2.02E-03 325224 2636237 IEP-145 3.27E-03
321355 2640308 IEP-105 2.33E-03 323687 2634292 IEP-162 2.63E-03
321025 2637485 IEP-109 1.12E-03 324925 2635442 IEP-178 3.32E-04
322676 2639014 IEP-115 2.36E-03 324952 2631321 IEP-205 1.82E-03
324376 2639188 IEP-121 5.82E-03

Tabla 16 Conductividad hidráulica calculada a partir del estudio realizado por IEPSA (1981)

106
5.1.4 Distribución Geográfica de la Conductividad Hidráulica
Como se mencionó en el capitulo 4, se determinaron y configuraron los valores de K
obtenidos para las pruebas hechas por IEPSA (1981) y las realizadas en este
trabajo. En la figura 54 se presenta la configuración realizada en conjunto a partir de
los valores de conductividad hidráulica calculados por el método numérico, así como
los calculados por medio de la capacidad especifica. Además de la configuración de
isolíneas, se incluye una escala de color, donde se pueden apreciar fácilmente los
valores más bajos en color azul y el aumento gradual hasta el valor más alto en rojo.

Figura 54 Distribución geográfica de la conductividad hidráulica (m/min) calculada a partir de la


capacidad especifica y la obtenida por el método numérico

107
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

o En base al recorrido de campo y la verificación de aprovechamientos en la


zona de estudio se identificaron 107 aprovechamientos, 7 inactivos y 100
aprovechamientos activos, entre los activos se encontraron 89 pozos, 6
norias, 2 manantiales, 2 galerías filtrantes y 1 tajo, de los cuales 56 son de uso
agrícola, 29 de uso potable y 15 de usos varios. De acuerdo con la
información histórica (CNA,2001), se estima una extracción del orden de 11
Mm3 por año en la zona abarcada por el ACM con 227 aprovechamientos, a
pesar de que algunos usuarios no tiene reportado el volumen de extracción
concesionado. En el presente estudio, a partir del censos de
aprovechamientos, se estimó un extracción de 14.1 Mm3 solo en el ACM, sin
contar los 7.7 Mm3 que se extraen fuera de los límites administrativos del ACM
en la región de Vanegas. De estas cifras es evidente una falla en el sistema
de regulación de los volúmenes de concesionados cuando se comparan con
los de extracción real, como se puede apreciar en la tabla 17.

No. Vol. Concesionado Vol. Extraído


Usuario No. Titulo Uso Localidad
Aprovechamiento (m3/año) (m3/año)

Antonio Ortega León 7 07SLP102211/37AMGE98 30,300 141,912 Agrícola Cedral

Miguel A. Yrizar Ruiz 90 3SLP103053/37AMGR98 18,000 189,216 Agrícola Matehuala

Manuel Segovia García 20,21 3SLP100619/37AMGE94 120,000 315,360 Agrícola Cedral

José Cerrillo Chowell 54-57 3SLP101043/37AMGR96 240,000 646,488 Agrícola Vanegas

SAPSAM 1-3, 43-45 3SLP100151/37HMGR94 1,016,048 4,171,582 Público Urbano Matehuala-Cedral

Tabla 17 Relación entre volúmenes de agua subterránea concesionados y extraídos

o Desde el punto de vista hidrogeológico, la zona de estudio presenta fuertes


contrastes en cuanto la calidad de agua para consumo humano, ya que en
general, la zona de estudio presenta problemas de dureza y altas
concentraciones de sulfato, por lo que el municipio de Matehuala, que es el
municipio con mayor población en la zona de estudio, se ve en la necesidad

108
de abastecerse de agua potable a más de 40 km del propio municipio. En Villa
de La Paz, en el flanco este de la Sierra de Catorce, también se encuentra
agua de buena calidad que es aprovechada para satisfacer las necesidades
de este municipio.

o Los resultados de los análisis de las muestras de agua subterránea se


compararon con la Norma Oficial Mexicana que establece los límites
permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para uso
y consumo humano (NOM-127-SSA1-1994), en los aprovechamientos con
fines de uso publico urbano localizados en Matehuala, Cedral y Villa de La
Paz, se aprecia que solo rebasan tres de los parámetros marcados por la
Norma Oficial (Sulfato, Nitrato y Dureza Total). SAPSAM tiene, dentro de la
zona de estudio, 10 pozos en operación, de los cuales solo el pozo con
numero de censo 43 no fue muestreado, por lo que no se conocen los
parámetros que pudiera rebasar, sin embargo dado su localización es
probable que rebase los mismos parámetros señalados. El municipio de
Cedral, se abastece principalmente con dos aprovechamientos ubicados al
norte de la localidad, ambos rebasan el parámetro de Dureza Total. En Villa
de La Paz operan 6 pozos de los cuales 2 rebasan los parámetros antes
mencionados (Tabla 18).

o Se identificaron cinco tipos de familias de agua subterránea utilizando el


criterio del ión dominante. La familia de agua que predomina en la zona de
estudio es la Sulfatada-Cálcica (82 % de las muestras), se dispersan en una
franja desde el norte de Cedral hasta mas al sur de Matehuala, seguida de la
Sulfatada-Mixta (9% de las muestras) ubicada de forma irregular a lo largo de
zona de estudio, esta situación es común considerando la litología de la zona
de estudio, ya que se cuenta con cantidades considerables de yeso mezclado
con otros minerales dentro del aluvión que conforma la litología del acuífero.
Otras familias representadas en las muestras son Bicarbonatada-Cálcica,
Mixta-Mixta y Mixta-Cálcica.

109
LOCALIDAD PARÁMETRO APROVECHAMIENTO

> 500 mg/l de CaCO3 1-3, 44-46, 48,49,52


Matehuala
(SAPSAM)
> 400 mg/l de SO4 1-3

> 500 mg/l de CaCO3 39,42


Cedral
> 400 mg/l de SO4 39

> 500 mg/l de CaCO3 75

Villa de La Paz > 400 mg/l de SO4 75

> 44 mg/l de NO3 70, 75

Tabla 18 Aprovechamientos de uso publico urbano que rebasan parámetros de la NOM-127-


SSA1-1994

o La reinterpretación de 6 pruebas de bombeo por métodos analíticos del


estudio realizado por IEPSA (1981) en el cual no se determinó el valor de K,
solo T y S, aunque para las pruebas reinterpretadas en el presente estudio,
tampoco se reportan valores de S. Por medio del método analítico se
obtuvieron valores de T que resultaron ser ligeramente similares a los
obtenidos por IEPSA, salvo el aprovechamiento 120, cuyo valor original es
significativamente mayor. Aunque en el mismo estudio (1981) se observa
como interpretación dudosa (Figura 55).

o Los valores de K obtenidos por el método numérico y la capacidad especifica,


oscilan entre 6.9 x 10-6 y 1.39 x 10-2 m/min. El promedio de K para la zona de
estudio es de 2.32 x 10-3 m/min. Comparando los valores máximos y mínimos
de K con los valores promedio de K, reportados en la literatura (Tabla 19) para
el material geológico predominante en un acuífero, tenemos que los valores
de K determinados en el ACM corresponden a los valores característicos para
la arena fina a media. En la figura 54 se muestra una grafica, en valores
logarítmicos de K, donde se manifiestan los rangos máximos y mínimos para

110
cada material geológico. Además se muestra el rango de los valores de K
determinados en el presente trabajo.

Transmisividad
1.0E+00

T (m2/min) 1981

7.5E-01 T (m2/min) 2004


T (m2/min)

5.0E-01

2.5E-01

0.0E+00
IEPSA-29 IEPSA-88 IEPSA-90 IEPSA-120 IEPSA-139 IEPSA-217

Clave

Figura 55 Transmisividad (m2/min) obtenida para los años 1981 y 2004

Valores representativos de Conductividad Hidraúlica para


m / dia m /min
Varios Tipos de Roca en m/s

SEDIMENTOS De: A: De: A: De: A:


Grava 3.00E-04 3.00E-02 2.59E+01 2.59E+03 1.80E-02 1.80E+00
Arena gruesa 9.00E-07 6.00E-03 7.78E-02 5.18E+02 5.40E-05 3.60E-01
Arena media 9.00E-07 5.00E-04 7.78E-02 4.32E+01 5.40E-05 3.00E-02
Arena Fina 2.00E-07 2.00E-04 1.73E-02 1.73E+01 1.20E-05 1.20E-02
Silt 1.00E-09 2.00E-05 8.64E-05 1.73E+00 6.00E-08 1.20E-03
Till 1.00E-12 2.00E-06 8.64E-08 1.73E-01 6.00E-11 1.20E-04
Arcilla 1.00E-11 4.70E-09 8.64E-07 4.06E-04 6.00E-10 2.82E-07
Arcilla Marina 8.00E-13 2.00E-09 6.91E-08 1.73E-04 4.80E-11 1.20E-07

Tabla 19 Valores K para distintos tipos de roca (Domenico y Schwartz, 1998)

o Los valores menores de K (6.9 x 10-6 m/min) se encuentran frente al flanco


norte de la Sierra de Catorce, este comportamiento se debe a que se localizan
sobre un abanico aluvial que recibe un importante aporte de material fino de la
Sierra hacia el valle, lo cual genera tanto reducción en la velocidad de
movimiento del agua subterránea como una mayor profundidad de extracción.

111
1.00E+02

1.00E+01 1.8E+00 K min K max

1.00E+00 3.6E-01
K 2004 min K 2004 max
1.00E-01 1.8E-02
3.0E-02
1.2E-02

1.00E-02
1.39E-02 1.2E-03
K (m/min)

1.00E-03
1.2E-04
5.4E-05 5.4E-05
1.00E-04
1.2E-05

1.00E-05
6.90E-06
1.00E-06 2.8E-07
1.2E-07
6.0E-08
1.00E-07

1.00E-08
6.0E-10
1.00E-09
6.0E-11 4.8E-11
1.00E-10

1.00E-11
Grava Arena gruesa Arena media Arena Fina Silt Till Arcilla Arcilla Marina

Figura 56 Valores de K máximos y mínimos para diferentes materiales geológicos

o Debido a que el comportamiento de los valores de K, para una unidad en


particular, pueden variar de un lugar a otro, este comportamiento puede ser
ilustrado gráficamente usando un histograma o ser representado con graficas
de distribución estadística. Con los 45 valores de K obtenidos en el presente
trabajo se realizó un histograma de frecuencia (Figura 57), el cual comparado
con otros histogramas construidos con valores de K para distintas unidades
geológicas (Domenico y Schwartz, 1998), presenta una fuerte similitud en su
comportamiento y distribución. Estadísticamente esta distribución es muy
diferente a la distribución de frecuencia normal o Gaussiana, la cual
caracteriza muchas distribuciones. Por ello se transformaron los datos de K a
valores logarítmicos. Por ejemplo, tomando el valor de K para el pozo 09
log(1.74 x 10-4 ) = -3.76. y realizando la misma transformación para los 44
valores restantes, obtenemos un histograma que representa los valores
logarítmicos distribuidos aproximadamente de forma normal (Figura 58), esta
distribución coincide de manera significativa con el comportamiento log-normal
que caracteriza este parámetro hidráulico.

112
Histograma

0.600

0.500

0.400
Frecuencia

0.300

0.200

0.100

0.000
6.90E-06 2.78E-03 5.56E-03 8.34E-03 1.11E-02 1.39E-02

K (m/min)

Figura 57 Histograma de frecuencia de los datos de K originales

Histograma

0.250

0.200
Frecuencia

0.150

0.100

0.050

0.000
-6.000 -5.339 -4.678 -4.018 -3.357 -2.696 -2.035 -1.374
log K

Figura 58 Histograma de valores logarítmicos de K

o Para un aprovechamiento sustentable del ACM, es necesario realizar varias


acciones, entre las que se mencionan: i) una regulación y supervisión efectiva
tanto de la perforación de nuevos pozos en la zona, como los volúmenes de
extracción de agua subterránea respecto a los volúmenes concesionados por

113
CNA, ii) es conveniente la instalación de medidores de flujo en los pozos para
estimar correctamente el caudal anual extraído, ya que actualmente solo un
número reducido de aprovechamientos cuenta con este dispositivo, iii) se
deben establecer programas para mejorar y mantener las condiciones de
infraestructura y electromecánicas de los aprovechamientos con el fin de
optimizar la eficiencia en el riego y en el consumo humano.

o Se recomienda establecer una red de monitoreo de los aprovechamientos


para definir las evoluciones del nivel estático respecto al tiempo. En el
presente trabajo se identificaron 96 pozos, sin embargo no en todos ellos es
posible llevar a cabo un registro de la evolución del nivel del agua. Por lo que
se recomiendan 31 de estos pozos (Tabla 20) para monitoreo distribuidos en
puntos estratégicos del ACM (Figura 59) y en sus inmediaciones. La
frecuencia de las mediciones del nivel estático se recomienda que sean al
menos cada 6 meses.

Clave - Clave -
X Y X Y
Aprovechamiento Aprovechamiento
323560 2638738 7 339004 2616786 86

323880 2636988 9 333040 2614892 89

324783 2634774 13 332270 2609882 94

325632 2635420 19 332402 2619918 100

325159 2636036 25 318702 2638874 PO-38

323183 2634260 33 327721 2629362 CNA-149

323454 2633481 35 325101 2616208 CNA108B

316570 2643275 44 336539 2622184 CNA156

311886 2642922 48 336107 2613392 SOC-LA

313450 2646852 57 338283 2612701 LOS ANGELES 2

320821 2642867 60 338497 2610266 LOS CONOS

316327 2641784 64 336681 2608537 SAN IGNACIO


ENCARNACION DE
319966 2641339 65 336868 2603699
ABAJO
331763 2624107 80 333957 2616140 105

337604 2629420 83 334384 2606085 JM-1

333157 2617300 85

Tabla 20 Pozos propuestos para red de monitoreo

114
Figura 59 Localización de pozos propuestos

o Uno de los aspectos identificados en este trabajo, es que no se tiene


información detallada de la base del ACM, por lo que se recomienda llevar a
cabo los trabajos necesarios para definir la geometría del acuífero granular a
partir de métodos indirectos que generen un modelo geométrico del
basamento, información que permitirá validar un estudio de disponibilidad que
establezca las dimensiones reales del ACM, la cantidad de agua subterránea
disponible y que integre los estudios de calidad del agua para riego y uso
potable ya realizados.

115
o De acuerdo con lo estipulado en los Arts. 6º , incisos I, II y III, 7º, incisos I y II,
7Bis, incisos IV, V y VII y 38, párrafo primero, de la Ley de Aguas Nacionales,
se recomienda que el Consejo Técnico de Aguas Subterráneas del ACM,
realice las gestiones que permitan elaborar y promover el Estudio Técnico
Justificativo del ACM, que servirá de base para su reglamentación,
modificación/ampliación de la veda existente y en su caso para la reserva de
agua para abastecimiento de las poblaciones existentes dentro la
demarcación del ACM.

116
BIBLIOGRAFÍA

Appelo, C.A.J. y Postma, D., 1996. Geochemistry, groundwater and pollution. Edit. Balkema, 536 p.
Armienta, M.A., Zamora, V y Juárez F., 1987, Manual para el Análisis Químico de Aguas Naturales, en
el Campo y en el Laboratorio, Instituto de Geofísica, UNAM. 86p
Barboza-Gudiño, J. R., 1993. Geología de la Sierra de Catorce, San Luis Potosí., México. En: C. Pola
S., J. A. Ramírez F., M. A. Rancel R y Navarro L. (Eds.) Actas Fac. Ciencias de la Tierra UANL,
Linares, 8, p 9-18.
Barboza-Gudiño, J. R., 1998. Geología de Real de Catorce: 1:50,000. hoja F14 A24, San Luis
Potosí(INEGI)
Boulton, N.S., 1954. Unsteady radial flow to a pumped well allowing for delayed yield from storage.
Procc Gen Assembly, Int. As Sci Hydrol, Pub 37 (472-477).
Bueno-Pedroza, A., 2004. Interpretación Hidrogeoquímica de los Sistemas de Flujo de la Parte Norte
del Altiplano Potosino. Tesis de Maestría, Universidad Autónoma de Nuevo León.
Burckhardt, C., 1906. La Faune Jurassique de Mazapil avec un appéndice sur les fosiles du
Cretaciqué Inferieur: Inst. Geol. México, Bol 23.
Burckhardt, C., 1921. Faunas Jurásicas de San Simón, Zacatecas y Faunas Cretácicas de Zumpango
del Río, Guerrero, Int. Geol. México, Bol. 33.
Carrillo-Bravo, J., 1971. La Plataforma Valles-San Luis Potosí. Resumen, 101 p., Bol. Asoc. Mex.
Geologos Petroleros vol. 23.
Carrillo-Rivera, J.J., 2003. Pumping-Test Interpretation, An Additional Option. Institute of Geography,
National Autonomous University of Mexico.
Comisión Nacional del Agua, 2001. Resumen del Padrón de Usuarios de Aguas Subterráneas del
Acuífero Cedral–Matehuala.
Desarrollos y Sistemas, S.A., 1999. Estudios Básicos y Proyecto Ejecutivo para la Rehabilitación del
Acueducto La Maroma, Municipio de Matehuala, S.L.P.
Deutsch, W. J., 1997 Ground Water Geochemistry, fundamentals and applications to contamination,
Lewis publishers,221 p.
Domenico A.P and Schwartz F.W., 1998. Physical and Chemical Hidrogeology, Second Edition, John
Wiley & Sons, Inc.
Eguiluz de Antuñano, S., Aranda-Garcia, M. y Marrett, R., 2000. Tectónica de la Sierra Madre Oriental,
México. Boletin de la Sociedad Geológica Mexicana, v.LIII, pp 1-26.
Estudios Geotectónicos S.A., 1981. Exploración Geológica Petrolera del Prospecto El Huizache
Estado de San Luis Potosí. Informe Geológico No. 609.
Freeze, R.A. y Cherry, A., J. 1979. Groundwater. Prentice Hall Inc., 604 pp.
García E. 1983. Modificaciones al sistema de Clasificación Climática de Köppen. Instituto de
Geografia, Universidad Nacional Autónoma de México.

117
Geohidrológica Mexicana, 1975. Servicios de Prospección y levantamientos geológicos y geofísicos,
en el estado de San Luis Potosí, zona El Salado, zona Cedral-Matehuala, zona Vanegas-
Estación Berrendo. Tomo II.
Geohidrológica Mexicana, 1979, Servicios de prospección y levantamientos geológicos y geofísicos en
la zona de Charco Blanco-Matehuala, San Luis Potosí.
Gómez- Anguiano, M., 2001. Cartografía Geológica del área de San Juan de Matanzas en la Porción
Noroccidental de la Sierra de Catorce, San Luis Potosí y Correlación Estratigráfica y
Geoquímica de Rocas Volcanogénica Pre-oxfordianas del Noreste de México”, Tesis de
Maestría, Facultad de Ciencias de la Tierra, UANL, Linares, Nuevo León, México 164 p.
Hidrotec, S. A., 1972. Informe del estudio geohidrológico preliminar en la zona Cedral- Vanegas, San
Luis Potosí tomo II
Imlay, R. W.,1936. Geology of the western part of the Sierra de Parras, Geo. Soc. Am. Bull. 47: pp
1091-1152.
Imlay, R.W., 1937. Geology of the middle prt of the Sierra de Parras Coahuila, Mexico; Geol. Soc.
America Bull. v. 48 p.
Imlay, R. W.,1938, Studies of the Mexican Geosyncline. Bull. Geol. Soc. Sm, V. 49, p. 1657-1662.
Ingeniería de Evaluación y Prospección, S. A.1981, Estudio geohidrológico con fines de
abastecimiento a la ciudad de Matehuala, S.L.P.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2002. Síntesis de Informacion Geográfica
del Estado de San Luis Potosí.
Knauthe, U., 2003. Determination of Groundwater Recharge with Geochemical and Isotopic Methodes
in the Arid Area of Matehuala, Mexican Altiplano. Master Thesis. Technische Universität
Bergakademie Freiberg.
Kruseman, G.P. and De Ridder, N.A ., 1990. Analysis and Evaluation of pumping test data 2da edición,
377 p., publication 47, ILRI publishers, Wageningen, Netherlands.
Lloyd, J.W and Heathcote, J.A., 1985. Natural inorganic hydrochemistry in relation to groundwater, an
introduction. Clarendon Press, Oxford.
Moore, J.E., 2002. Field Hidrogeology. A Guide for Site Investigations and Report Preparation. Lewis
Publishers.
Muir, J.M., 1936. Geology of the Tampico region, Mexico. Tulsa, Okla., American Association of
Petroleum Geologists, V. XIX, 200 p.
Neuman, S.P., 1972. Theory of flow in unconfined aquifers considering delayed response of the
watertable. Water Resources Res, Vol. 8, pp1031-1045.
Price, M., 2003. Agua Subterránea. Editorial Limusa, S.A. de C.V.
Rathod, K.S. and Rushton, K.R., 1991. Interpretation of pumping from two-one layered aquifers using a
numerical model. Groundwater, 29:4 (499-509)

118
Razo Soto I., 2002, Evaluación de la Contaminación por Metales y del Riesgo en Salud en un Sitio
Minero de Sulfuros Polimetálicos: Caso de Villa de la Paz-Matehuala, S.L.P México, Tesis de
Maestría, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 187 p.
Rushton, K.R. and Redshaw, S.C., 1979. Seepage and groundwater flow. Wiley Publ, Chichester. 332
pp.
Rzedowsky, J., 1955. Notas sobre la Flora y Fauna del Estado de San Luis Potosí, Ciencia, Volumen
XV.
Theis, C.V., 1935. Relation between lowering of the piezometric surface and the rate and duration of
discharge of a well using groundwater storage. Trans Am Geophys Union pt 2, pp. 519-524.
Walton, W.C. 1987 Groundwater pumping tests, design and analysis. Lewis Publishers, MI, 201 p.

119

También podría gustarte