Está en la página 1de 1

CIENCIAS NATURALES

Como se ha visto , actualmente los metales pesados resultan esenciales en


la mayoría de los dispositivos electrónicos, aunque las empresas innovadoras
buscan permanentemente alternativas más seguras. Sin embargo conllevan un
gran riesgo para la salud humana. Y así:

 El cadmio tiene la capacidad de acumularse en el ambiente y es muy


tóxico. Afecta principalmente a riñones y huesos.

 El mercurio puede afectar el sistema nervioso central, particularmente en


etapas tempranas de desarrollo, el sistema cardiovascular, pulmonar y
provocar daños en los riñones y la vista. Es tóxico incluso en dosis muy
bajas.

 El niquel Produce efectos sobre el sistema pulmonar y respiratorio,


alergias, irritación en los ojos y la piel. Es posiblemente cancerígeno y
teratogénico (capaz de alterar el desarrollo embrionario normal). Es
tóxico si se lo encuentra en forma de compuestos inorgánicos de níquel
en su forma oxidada, sulfatada o soluble.

 El litio ocasiona afecciones en el sistema nervioso, fallas respiratorias y


náuseas.Debido a su baja absorción, el litio puede lixiviarse (fluir)
fácilmente a los mantos acuíferos (formaciones geológicas que permiten
la circulación y el almacenamiento del agua subterránea).

 El Berilio no se disuelve, se adhiere a partículas de aire y persiste en


suelos. Está clasificado como cancerígeno por la Agencia Internacional
de Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la
Salud. Además, la inhalación de humos y polvos de berilio puede causar
enfermedades pulmonares.

También podría gustarte