Está en la página 1de 2

Unidad Educativa Colegio

Calificación
“SANTÍSIMA TRINIDAD”
PUERTO ORDAZ – EDO. BOLÍVAR
Inscrito en el Ministerio del Poder Popular para la Educación
Bajo el N° 00070701

Nombre y Apellido: Asignatura: Geografía, Historia y Sección:


Docente:
JHOYNER A ALBORNOZ M Ciudadanía
María Venditti
4”C” 4to. Año.

Evaluación Escrita
 Lea detenidamente su actividad, comience a responder las preguntas cuya respuesta
usted conoce, apéguese a responder sólo lo que se le pregunta. 
 La actividad se divide en varias partes entre ellas: (selección simple, completación y
desarrollo).
 Si tiene dudas con el planteamiento de alguna pregunta, exprese su duda con el docente.
 Los criterios de evaluación son los siguientes: Contenido 15 pts. Ortografía 2 pts.
Seguimiento de instrucciones 3 pts. Para un total de 20 pts.

Primera Parte. Selección Simple: A continuación, se le presentan una serie de enunciados,


seguidos de tres opciones de respuesta, seleccione marcando con una X la opción correcta. (1
pt. c/u) total: 4 pts.)

1.La radiación solar llega al suelo:


a) En
b) En un solo c) Ninguna de
diferentes
lugar de la las
partes de la
tierra___ anteriores____
tierra X

2.La luz solar llega al suelo casi perpendicularmente en:

a) Los polos___ b) El ecuador X c) El océano___

3. Forman parte de los elementos del clima:

a) El viento y la b) Las c) Ninguna de


lluvia X montañas___ las anteriores___

4. Esta zona climática se encuentra en Siberia, Alaska, Norte de Canadá, Sur de


Groenlandia, Costa Ártica de Europa, extremo sur de Chile y Argentina:

a) Zona b) Zona de c) Zona


polar___ tundra X tropical___

Segunda Parte. Completación. (1 pt. c/u) total: 5 pts.


A continuación, se le presenta una serie de enunciados, coloque en el espacio en blanco la(s)
palabra(s) que corresponda(n).
1. Se denomina zona climática a: Una extensión x del territorio terrestre que presenta un clima
predominante el cual estará determinado por su temperatura, precipitaciones, vientos,
vegetación, relieve, entre otros factores.

2. Los factores del clima son aquellos que, actuando conjuntamente, definen: Las condiciones
generales de una zona terrestre de extensión relativamente amplia, la situación de la región
dentro de la Circulación General Atmosférica, el factor de continentalidad, el factor orográfico,
y el efecto de la temperatura de las aguas marinas.
3. Las 5 grandes zonas climáticas: Zona tropical, zona subtropical,
zona templada, zona subpolar, zona de tundra.

4. Los elementos climáticos se definen como: Toda propiedad o condición de la atmósfera cuyo
conjunto caracteriza el clima de un lugar a lo largo de un período de tiempo suficientemente
representativo.

5. Las zonas climáticas pueden ser interrumpidas por: montañas u océanos.

Tercera Parte. Desarrollo: A continuación, se le presentan una serie de preguntas y


enunciados, lea detenidamente cada uno y, según sus conocimientos, dé respuesta a cada uno.
(3 pts. c/u) total 6 pts.).

1. ¿Por qué es importante estudiar el clima? (Reflexiona tu respuesta)

Es importante estudiar el clima porque todos los elementos que la componen, son los factores
que intervienen directamente en la configuración del relieve o geografía de cualquier superficie,
también nos ayuda a saber los estados sobre el agua, o nos enseña los diferentes cambios de
clima que hay en nuestro planeta, y nos permite determinar qué áreas del planeta pueden ser
más o menos habitables.
El estudio del clima es determinante en la formación del suelo. Los cambios de temperatura,
lluvias y vientos contribuyen al desgaste de la roca madre. Igualmente, el clima influye en la
existencia de las plantas, que sujetan el suelo y le aportan materia orgánica.
Para el estudio del clima hay que analizar los elementos del tiempo meteorológico: la
temperatura, la humedad, la presión, los vientos y las precipitaciones.
El estudio del clima también es importante ya que su evaluación y pronósticos de forma oportuna
ayudan en la reducción de riesgos de desastres, protección de salud humana, gestión de
recursos hídricos, monitoreo de glaciales, producción de alimentos y actividades turísticas y
transporte, también se hacen más eficientes gracias a la oportuna y constante información de los
diferentes cambios de climas y sus predicciones.

2.Elabora un cuadro comparativo con las características más resaltantes como: humedad,
temperatura, precipitaciones, vientos, entre otros, de dos zonas climáticas.

ZONA CLIMATCA LOCALIZACION TEMPERATURA VEGETACION FAUNA


ZONA TROPICAL Entre los 0° y 30° de Superior a 20°C son calidas Sabana dominada por Los animales se adaptan
latitud Norte y Sur con pocas diferencias hierbas altas y a temperaturas my
entre los periodos de luz y arbustos y arboles variables
oscuridad dispersos

ZONA TEMPLADA Entre los 30° y 60° de Clima caracterizado por La vegetación del Esta zona hace optima la
Latitud Norte y Sur temperaturas medias clima templado vida de reproduccion y
(15°C) que representan encierra adaptacion rapida de
precipitaciones de entre la pampa o pradera varias especies
500mm y 1000mm templada animales

También podría gustarte