Está en la página 1de 2

Polietileno en alta densidad

3.1 Composición del HDPE

El polietileno en lata densidad es de la familia de los polímeros olefinicos. Su fórmula es


(-CH2-CH2-)n. Es un polímero termoplástico formado de etileno. Se designa como HDPE
(por sus siglas en inglés, High Density Polyethylene) o PAD (Polietileno de Alta Densidad).
Este material se usa, entre otras cosas, para la preparación de envases plásticos
desechables:

Hablamos de un polímero termoplástico formado por unidades repetitivas de etileno. Este


material de enorme dureza y resistencia, se recibe por medio de un proceso de
agregación, o lo cual es lo mismo, sumando diversas unidades de etileno d e tal forma, se
crea un cambio ambiental generalmente de los residuos rígidos domiciliarios pues,
informan sobre el efecto ambiental que va ocurriendo dentro el confinamiento como el
agua y el viento no ha sido suficiente para la población.
3.2 Tiempo de degradación del HDPE:
Poseen un promedio de descomposición de 100 a 1000 años, estas son las más rebeldes
en el instante de convertirse. Al viento independiente pierden tono, se fragmentan y
dispersan, enterradas duran más. La mayor parte está desarrollada de tereftalato de
polietileno, un material que los microorganismos no poseen como atacar.
3.3 Tipos de reciclajes del HDPE:

Gracias a la necesidad de descubrir resoluciones para manejar los desperdicios plásticos, se


han desarrollado distintas técnicas de reciclaje, debido a que como hay diversos tipos de
plásticos, la división y reciclaje es distinta. El reciclaje de plásticos podría ser Físico, Químico,
Térmico y en último caso disposición final en un Relleno sanitario.

También podría gustarte