Está en la página 1de 3

Ejercicio 1 Ejercicio 1

1) ¿El trabajo es siempre el 2) ¿El trabajo es siempre el


mismo cuando se va de un mismo cuando se va de un
punto A a B, sin importar la punto A a B, sin importar la
trayectoria que se siga? trayectoria que se siga?
a) Isotermico-isobarico a) Isobarico-isocorico
b) Isocorico-isobarico b) Isocorico-isobarico
Suponga: 1kg de aire. Suponga: 1kg de aire.

𝑃𝐴 = 100 𝑘𝑃𝑎 𝑉𝐴 = 5𝑚3 𝑉𝐴 = 2𝑉𝐵 𝑃𝐴 = 100 𝑘𝑃𝑎 𝑉𝐴 = 5𝑚3 𝑉𝐴 = 2𝑉𝐵


𝑇𝐴 = 50°𝐶 2𝑃𝐴 = 𝑃𝐶 𝑇𝐴 = 𝑇𝐶 𝑇𝐴 = 50°𝐶 2𝑃𝐴 = 𝑃𝐶 𝑇𝐴 = 𝑇𝐶

Ejercicio 1 Ejercicio 1
3) ¿El trabajo es siempre el 4) ¿El trabajo es siempre el
mismo cuando se va de un mismo cuando se va de un
punto A a B, sin importar la punto B a A, sin importar la
trayectoria que se siga? trayectoria que se siga?
a) Isotermico-isobarico a) Isotermico-isobarico
b) Isobarico-isocorico b) Isocorico-isobarico
Suponga: 1kg de aire. Suponga: 1kg de aire.

𝑃𝐴 = 100 𝑘𝑃𝑎 𝑉𝐴 = 5𝑚3 𝑉𝐴 = 2𝑉𝐵 𝑃𝐴 = 100 𝑘𝑃𝑎 𝑉𝐴 = 5𝑚3 𝑉𝐴 = 2𝑉𝐵


𝑇𝐴 = 50°𝐶 2𝑃𝐴 = 𝑃𝐶 𝑇𝐴 = 𝑇𝐶 𝑇𝐴 = 50°𝐶 2𝑃𝐴 = 𝑃𝐶 𝑇𝐴 = 𝑇𝐶

Ejercicio 1 Ejercicio 1
5) ¿El trabajo es siempre el 6) ¿El trabajo es siempre el
mismo cuando se va de un mismo cuando se va de un
punto B a A, sin importar la punto B a A, sin importar la
trayectoria que se siga? trayectoria que se siga?
a) Isobarico-isocorico a) Isotermico-isobarico
b) Isocorico-isobarico b) Isobarico-isocorico

Suponga: 1kg de aire. Suponga: 1kg de aire.

𝑃𝐴 = 100 𝑘𝑃𝑎 𝑉𝐴 = 5𝑚3 𝑉𝐴 = 2𝑉𝐵 𝑃𝐴 = 100 𝑘𝑃𝑎 𝑉𝐴 = 5𝑚3 𝑉𝐴 = 2𝑉𝐵


𝑇𝐴 = 50°𝐶 2𝑃𝐴 = 𝑃𝐶 𝑇𝐴 = 𝑇𝐶 𝑇𝐴 = 50°𝐶 2𝑃𝐴 = 𝑃𝐶 𝑇𝐴 = 𝑇𝐶
Ejercicio 2 Ejercicio 2
1. Un recipiente rígido de 10 L contiene inicialmente una 2. Se condensa isotérmicamente vapor saturado a 200 °C
mezcla de agua líquida y vapor a 100 °C con calidad de hasta líquido saturado, en un dispositivo de cilindro-
12.3 por ciento. Luego se calienta la mezcla hasta que émbolo. Calcule el calor transferido y el trabajo
su temperatura es de 150 °C. Calcule la transferencia efectuado durante este proceso, en kJ/kg.
de calor necesaria para este proceso.

Ejercicio 2 Ejercicio 2
3. Un recipiente rígido de 10 L contiene inicialmente una 4. Se condensa isotérmicamente vapor saturado a 200 °C
mezcla de agua líquida y vapor a 100 °C con calidad de hasta líquido saturado, en un dispositivo de cilindro-
12.3 por ciento. Luego se calienta la mezcla hasta que émbolo. Calcule el calor transferido y el trabajo
su temperatura es de 150 °C. Calcule la transferencia efectuado durante este proceso, en kJ/kg.
de calor necesaria para este proceso.

Ejercicio 2 Ejercicio 2
5. Se condensa isotérmicamente vapor saturado a 200 °C 6. Un recipiente rígido de 10 L contiene inicialmente una
hasta líquido saturado, en un dispositivo de cilindro- mezcla de agua líquida y vapor a 100 °C con calidad de
émbolo. Calcule el calor transferido y el trabajo 12.3 por ciento. Luego se calienta la mezcla hasta que
efectuado durante este proceso, en kJ/kg. su temperatura es de 150 °C. Calcule la transferencia
de calor necesaria para este proceso.
Ejercicio 3 Ejercicio 3
1. Sale vapor de agua de una olla de presión de 4 L cuya 2. A una tobera entra aire constantemente a 300 kPa, 200
presión de operación es 150 kPa. Se observa que la °C y 45 m/s, y sale a 100 kPa y 180 m/s. El área de
cantidad de líquido en la olla disminuyó 0.6 L en 40 entrada de la tobera es 110 cm2. Determine a) el flujo
minutos después de imponerse condiciones másico por la tobera, b) la temperatura del aire a la
estacionarias de operación, y que el área de la sección salida y c) el área de salida de la tobera.
transversal de la abertura de salida es 8 mm2.
Determine el flujo másico del vapor y la velocidad de
salida.

Ejercicio 3 Ejercicio 3
3. A una tobera adiabática entra dióxido de carbono, de 4. Refrigerante 134a entra a un compresor a 180 kPa
una manera estacionaria, a 1 MPa y 500 °C, a una razón como vapor saturado, con un flujo de 0.35 m3/min, y
de 6.000 kg/h, y sale a 100 kPa y 450 m/s. El área de sale a 700 kPa. La potencia suministrada al refrigerante
entrada a la tobera es 40 cm2 . Determine a) la durante el proceso de compresión es 2.35 kW. ¿Cuál es
velocidad de entrada y b) la temperatura de salida. la temperatura del R-134a a la salida del compresor?

Ejercicio 3
5. A un compresor adiabático entra dióxido de carbono a
100 kPa y 300 K, con un flujo de 0.5 kg/s, y sale a 600
kPa y 450 K. Despreciando los cambios de energía
cinética, determine a) el flujo volumétrico del dióxido
de carbono en la entrada del compresor y b) la
potencia consumida por el compresor.

También podría gustarte