Está en la página 1de 2

Conceptos básicos de bioseguridad

Existen varios conceptos que deben tenerse en cuenta para poder entender la

bioseguridad y saber cuáles son las reglas que seguir para evitar los accidentes que son

evidentes si no existe prevención.

Infección: es el acto de adquirir alguna enfermedad contagiosa ya sea esta por

negligencia o por mal trato de desechos.

Esterilización: termino usado para identificar la eliminación de toda la forma de

material viviente ya sean estas bacterias, virus, esporas, hongos, entre otros.

Desinfección: eliminación de agentes patógenos incluyendo los químicos para que así

sean desechos por completo.

Asepsia: ausencia de infección debido al correcto manejo de la limpieza y

esterilización.

Barrera: obstáculo usado para evitar la transmisión de bacterias, por medio de estas se

puede evitar dichas infecciones.

Limpieza: eliminación de todos los agentes patógenos que son causantes de

infecciones.

Peligro: algo que tiene el potencial de causar daño ya sea a las personas, equipos,

instalaciones, entre otras cosas.

Negligencia: falta de responsabilidad o ética de un profesional al no tratar de una

manera correcta las patologías o ejercer sin atención adecuada.

Responsabilidad: capacidad de identificar las consecuencias de un determinado hecho

llevado a cabo en plena conciencia y libertad.


Prevención: conjunto de medidas usadas para evitar la aparición de riesgos ligados a

enfermedades o a comportamientos nocivos para la salud.

Protección: cuidado preventivo ante cualquier riesgo ya sean estos trajes para evitar

contagios, entre otros.

Residuos: todo elemento considerado como desecho el cual debe ser eliminado ya sea

este biológico o común.

Inmunización: proceso por el cual una persona se hace inmune o resistente a una

infección ya sea por la exposición al mismo o por la aplicación de una vacuna.

Vulnerabilidad: incapacidad de resistencia ante un fenómeno amenazante o la

incapacidad de recuperarse de manera inmediata.

Todos estos son conceptos indispensables para poder entender cual es la importancia

de la bioseguridad, basados en la limpieza y en la responsabilidad de los profesionales de la

salud, son llevados a cabo para poder tener una mejor atención y mejores resultados evidentes

ante la recuperación.

También podría gustarte