Está en la página 1de 53
"DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU” w “ASO DE LA DIVERSIFICATION PRODUCTVA Y DEL. FORTALECIMIENTO DELA EDUCACION" -MINISTERIO DE DEFENSA, [MARINA DE GUERRA DEL PER COMANDANCIA GENERAL ELA MARINA p.1000- 0935 Ejemplar N° DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION — COMANDANCIA GENERAL DE LA MARINA DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA — CUARTEL GENERAL Estacion Naval la Perla MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN GFH: 131103 OCT-15 RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE Ref. de Mensaje: ST(62)GH LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° 6 2 -15 Referencia: a) Ley N° 29131, “Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas: 'b] Decreto Legislativo N° 1145, que modifica la Ley N° 29131 “Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas” ¢] Decreto Supremo N° 008-2013-DE, que aprueba el Reglamenio de la Ley N° 29131, “Ley del Regimen Discipiinario de las Fuerzas Amadas" d) Manual de Procedimientos de Inspecciones, Investigaciones y Control de Gestion (MAPRE-13613) e) Decreto Legislative N° 1138, Ley de la Marina de Guerra del Pert f) Decreio Supremo N° 009-2014-DE, que aprueba el Reglamenio del Decrefo Legislative N° 1138, "Ley de la Marina de Guerra del Pers” 4g) Ley N° 27444 "Ley del Procedimiento Administrativo General" h) Manual de Procedimienics Generales para Asuntos Legales {MAPROAL-15004) ORGANISMOS INVOLUCRADOS Jefatura del Estado Mayor General de fa Marina Comandancia General de Operaciones del Pacifico Direccién General de Capitanias y Guardacostas Comandancia General de Operaciones de la Amazonia y Quinta Zona Naval Inspectoria General de la Marina Direecién General del Personal de la Marina Direccién General de Economia de fa Marina Direccién General de Educacién de la Marina Direccién General del Material de la Marina Unidades y Dependencias roPereaoge 1.» SITUACION GENERAL . Mediante la Ley de referencia (a), se establecieron las disposiciones pertinentes con la findidad de fortalecer la discipiina, prever infracciones y regular las sanciones de carécter discipinario en que puciera incurir el personal militar, sustentados en la disciplina, la obediencia, el orden, los deberes, la jerarquiay la subordinacién, la capacidad operativa y logistica, la ética, el honor, el espirity miliary decoro, con sujecién al ordenamiento constitucional, leyes y reglamentos; la cual fue mocificada por el Decreto Legislative de referencia (b), 14 P1000- 9935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN 1A MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° § 2 -15 b. Asimismo, la segunda disposicién complementaria final del Decreto Legislative de referencia {b}, dispone que las modificaciones efectuadas en la mencionada norma entraran en vigencia, cuando se aprueben las modificaciones correspondientes al Regiamento dela citada Ley. ©. De acuerdo a lo sefiatado en el parrafo precedente, mediante Decreto Supremo de referencia [c}, se aprobé el Reglamento de la Ley del Régimen Discipiinario de las Fuerzas Amadas, el cual regula las nommas sustantivas y procedimientos necesarios para la aplicacién y cumplimiento de la Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, e! mismo que mediante su articulo 2° deroga el Decreto Supremo N° 004-2008-DE. En consecuencia, las modificaciones al Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, se encuentran vigentes desde el 4 de ociubre del 2013, fecha en que entré en vigencia el nuevo Reglamento de la Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas aprobade por Decreto Supremo de referencia (c] d. Asimismo, la Primera Disposicién Complementaria Transitoria del Decreto Supremo de referencia (c), establece que fas instituciones de las Fuerzas Armadas adecuaran sus normas intemas a la Ley de referencia (a) y a su Reglamento; por ende, se considera conveniente la emision de la presente directiva. e. Con la publicacién de referencia (d), se establecen las insirucciones para normar el Sistema de Inspectoria de la Marina de Guerra del Pers, con el propésito de cautelar y fortalecer los sistemas administrativos y operatives con acciones y actividades de control previo, simulténeo y posterior (a nivel de supervision y gestién), contra los actos y practicas indebicas o de cotrupeién, propendiendo al debido y transparente logro de los fines, objetivos y metas institucionales, asi_ como las disposiciones y lineamientos @ sequit por el personal naval en los diferentes niveles de Ia estructura orgénica institucional, durante las inspecciones en el dmbito del tenitorio. nacional y/o en el extranjero, segin conesponda. f. De acuerdo a lo dispuesto en el arifculo 10° del titulo Ill organizacién, capitulo IV érgano de inspectoria, del Decreto Legislative de referencia (e). 1a inspectoria General de la Marina es el drgano encargado de las funciones de control, supervision investigacion de tos asuntos miltares, ‘operacionales y ciscipinarios en el Gmbito de su competencia, en concordancia. con la nomativa legal vigente, _debidamente reglamentada por el arficulo 13° del Decreto Supremo de referencia 1). 214 p.tooo- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N°6 2-15 g. La presente directiva tiene como bese legal Ia Ley de referencia (a), modificada por Decteto Legisiaiive de referencia (b) y reglamentada por Decreto Suprema de referencia (c), leniendo en consideracién que la referida Ley, constituye una norma especial y prevalece sobre las normas de procedimientos administrativos-y aquelias de derecho comin aye sean apicables a esta materia, de conformidad con lo dispuesto en la tercera disposici6n complementaria de la precitada Ley. h. De acuerdo a fo dispuesto en el articulo 28° de! Reglamento de Ia Ley del Régimen Disciplinario de referencia (a), numeral 28.10, “Las inspectorias como érganos de investigacién preliminar no sancionan. Recomiendan la imposicién de lcs sanciones al personal militar investigado, cuando corespondan” 2 FINAUIDAD Dictar disposiciones y lineamientos para garantizar el debido procedimiento adminisirativo disciplinario en la Marina de Guerra del Ferd, en la aplicacién de Ia Ley N° 29131, Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas y su Reglamento. EJECUCION Los organismos afectados daran cumpiimiento a tas siguientes disposiciones: «a. Disposiciones generales (1) Supervisarén e| cumplimienta de las disposiciones emitidas en la presente directiva. (2] Los érganos disciplinarios, de conformidad con fa Ley N° 29131, Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, son: (a) Organo de investigacién preliminar: Organes de inspectoria de 2do., der. y Ato. Nivel, {b) Organos de investigacién final: 1 Consejos de Investigacién para Oficiales Almirantes, Oficiales Superiores y Oficiales Subattemos. 2. Juntas de Investigacién para Técnicos Supervisores, Técnicos y Oficiales de Mar. <2) os 3-14 p.roo0- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° 6 2 -15 (3) La organizacién del sisiema de inspectoria en el Sector Defensa, se encuentra dispuesta por el Ministerio de Defensa y se compone de CUATRO (4) niveles: para el caso de la Marina de Guerra del Pert tiene la siguienie conformacién: (a) Primer Nivel Inspectoria General del Ministerio de Defensa (b) Segundo Nivel Inspectoria General de ta Marina (c) Tercer Nivel Inspectorias_Internas de las Comandancias Generales y Direcciones Generales que se detallan: Comandancia General de Operaciones del Pacifico Direccién General de Capitanias y Guardacostas Comandancia General de Operaciones de la Amazonia y Quinta Zona Naval Direccién General del Personal de la Marina Direccién General de Economia de la Marina ireccién General de Educacién de la Marina Direccién General de! Material de la Marina kon Nios kais, {d) Cuarto Nivel Inspectores de las Comandancias de Fuerza, Comandancias de Tones Navales, Sub-Jefe del Distrito de Capitania de Zona Naval e Iinspectores de las Unidades y Dependencias. e) Inspector Ad-Hoc Se designara Inspector Ad-Hoc, solo en casos excepcionales, cuando e! Oficial Inspector designade anualmente por los Comandos que fengan dicha faculiad, tengan impedimentos para asumir Ia investigacién, en cuyo caso su nombramiento deberd ser debidamente fundamentado. (4) Para ta aplicacién del Régimen Discipiinario, los érganos del sistema de inspectoria del 2do., 3er. y 410. Nivel, se consfituyen en érganos de inspectorfa a cargo de las investigaciones preliminares, dentro de los procedimientos disciplinorios para las infracciones graves y muy graves, 4-14 p.to00- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO = PROCEDIMIENTO EN LA MARINA. DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS ComGeMmar ne 6 2-15 {5) (6) (7) Todos los inspectores serdn designados anualmente mediante orden intema. Los Inspectores del 3er. Nivel no ejerceran cargos colaterales que afecien el ejercicio de su funcién. Las inspectorias actuarn come érganos de investigacién preliminar de caracter permanente, que investigan hechos en los que se presume la Comisi6n de infracciones disciplinarias graves o muy graves evidentes y no evidentes u otros asunfos que con caracier excepcional disponga el Comando, siempre que los mismos no afecten el ejercicio de su funcién como érgano de investigacién preliminar Participan directamente en los procedimientos _disciplinarios, conduciendo las investigaciones que sean dispueslas por el Comando, por infracciones graves y muy graves tipificadas en la Ley del Régimen Disciplinaio y aquellas que sufjan como consecuencia de sus examenes de control programados 0 inopinados, propios de la labor de inspecciones, con el fin de determinar Ia responsabilidad de los investigados y de los que pudiesen resulta involucrados; recomendando las sanciones y/o acciones administrativas a que hubiere lugar, los mismas que serén aprobades por el Comando; imponiendo cuando corresponda, la sancién disciplinaria en los casos de inftacciones graves © elevando fa investigacién, previamente aprobada, por conducto regular, en los casos de infracciones muy graves que deban ser conacidos por el érgano de investigacién final correspondiente. En la Comandancia General de Operaciones del Pacifico, Comandancia General de Operaciones de la Amazonia y Quinta Zona. Naval y Direccién General del Personal de Ia Marina, se constituyen los 6rganos de investigacién final denominados juntas de investigacién para el personal de Técnicos Supervisores, Técnicos y Oficiales de Mar, cuyos integranies son nombrados mediante Resolucién de Ia Comandancia General de la Marina; y son convocades por el Director General del Personal de la Marina, En relacién a lo sefialado en el parrafo precedente, en el caso de la Comandancia General de Operaciones de! Pacfico, Comandancia General de Operaciones de la Amazonia y Quinta Zona Naval y la Direccién General de! Personal de la Marina, al constituirse sus Inspectores Internos de 3er. Nivel en érganos de investigacién preliminar, éstos no pueden ser integrantes de los Consejos de Investigacién para Oficiales ni de las Juntas de Investigacion para ol personal de Técnicas Supervsores, Técnicos y Oficiales de Mar antes indicados. 5-14 p.rooo- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS. comeemar n° 6 2-15 (8) Los Consejos de Investigacién para Oficiales Almirantes seran convocados por la Comandancia General de ia Marina y para Oficiales Supetiores y Subaltemos por la Direccién General de! Personal de la Marina. (9) Para desempefiar el cargo de inspector del 2do. Nivel, sera designado un Oficial Almirante. (10)Para desempefiar el cargo de inspector intemo del Ser. Nivel, sera designado un Oficial Superior. (11)Para desempefiar el cargo de inspector intermo del 4to. Nivel, sera designado, de preferencia, el segundo Oficial en antigledad de la Unidad o Dependencia. (12)En el caso de infracciones graves y muy graves no flagrantes ni evidentes, las inspectorias internas del 3er. Nivel de la Direccién General del Personal de la Marina, Direccién General de Economia de fa Marina, Direccién General de Educacién de la Marina y Direccién General dei Material de Ia Marina, se constituirsn como érganos de investigacién preliminar, asumiendo a la vez, las investigaciones de las Dependencias subordinadas bojo su Comando. En estas casos los Comandes de las Dependencias subordinadas —solicitarén directamente a esias inspectorias de Ser. Nivel, el inicio de las Investigaciones, quienes remitiran al término de su investigacion el informe correspondiente, para la aprobacién del Comando solicitante (convocante] En los casos de infracciones graves y muy graves flagrantes y/o evidentes, por razones de inmediatez y celeridad, ta investigacién dispuesta por el Comando seré efectuada por el Inspector de la Dependencia donde ocurié el hecho, quien se constituia como érgano de investigacién preliminor. (13)En la Comandancie General de Operaciones del Pactfico, Direccién General de Capitanias y Guardacosias y Comandancia General de Operaciones de la Amazonia y Quinta Zona Naval, las inspectorias del Ser, Nivel actuaran como érgonos de investigacién preliminar; en las Greas de responsabilidad de éstas los érganos de investigacién preliminar estén consituidos por los inspectores de 4to. Nivel de las Comandancias de Fuerzas Navales, Comandancias de Zonas Navales y Distiitos de Capitanias; quienes asumiran la investigacién de éstas y de sus unidades y dependencias suborcinadas. En estos casos, los Comandos de las unidades y dependencias subordinadas solicitaran 6-14 P.1000- 9935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS- COMGEMAR N° § 2 -15 direclamente a los inspectores del Ato. Nivel, el inicio de las Investigaciones, las que remitiran al término de su investigacién el informe correspondiente, para la aprobacién de! Comando solicitante (convocante). En los casos de infracciones graves y muy graves, flagrantes y/o evidentes, por razones de inmediatez y celeridad, Ia investigacién dispuesta por el Comando sera efectuada por el inspector de la Unidad © dependencia donde ocunié el hecho, quien se consfifuira como é1gano de investigacién prefiminar. En el caso de la Comandancia de la Segunda Zona Naval, los Comandas de las unidades 0 dependencias subordinadas dispondran su propia investigacién a cargo del Inspector designado, que se convertira en su respective drgano de investigaci6n pretiminar. (14)EI personal militar que tome conocimiento de hechos que constituyan una infraccién discipiinaria grave o muy grave, sea de mayor o menor niigledad que el presunto infractor, se encuentra en Ia obligacién de informario inmediatamente a su Comando por escrito, pudiendo inicialmente ser en forma verbal, detallando los hechos, sefialando a los presuntos responsables y de ser posible indicando las personas que fueron testigos de los hechos, con Ia finaidad de que en su oportunidad la investigacién cuente con la informacién més completa posible sobre los hechos ocurridos [15) En el caso de las unidades navales que-se encuentren operando fuera del Grea de competencia de su Comando o en el extranjero, asi como en las unidades y dependencics que no se encuentren bajo el mbito de competencia de una Comendancia de Fuerza, Comandancia de Zona Naval o Jefatura de Disirito de Capitanias, seran sus respectivos Inspectores designados los que se constituirn en drganos de investigacién preliminar; saivo aquellos casos en que se designe un Inspector Ad-hoc. [16)Las unidades y dependencias donde se cuenie con UN {1} solo Oficial Superior, Subaltemo o el Investigacio sea més antiguo que el inspector designado, 0 se presente alguna causal de impedimento, se solicitara cl Comando Superior, segin corresponda, Ia designacién de un inspector para que csuma 1a investigacién correspondiente constituygndose como érgano de investigacién preliminar. 7-14 p.1000- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° § 2 -15 (17}Los érganos de investigacién preliminar son unipersonales, salvo el caso que como consecuencia de la investigacién exista personal involucrado de DOS (2) unidades o dependencias; en ese caso, el drgano de invesligacién preliminar esiara conformado por los inspectores de las unidades o dependencios donde presten servicios los presuntos infractores, siendo presidido por el Oficial Inspector mas anfiguo; debiendo presentar las recomendaciones ante el Comando de la unidad o dependencia afectada o al Comando que le encargé efectuar lainvestigacién. En caso que los presuntos infractores pertenezcan a TRES (3) 0 mas unidades 0 dependencias, el érgano de investigacién preliminar sera colegiado y se conslituird por TRES (3) inspectores designados por el Director General del Personal de Ia: Marina, siendo presidido por el Oficial més antiguo. La implementacién de tos citados érganos de investigaci6n preliminar, se efectuaré en la medida que las citadas unidades y dependencias no se encuentren comprendidas dentro del ambito de los Srganos de inspectorio del Ser. y 410. Nivel que refieren los parrafos (12) y [13) precedentes. (18)Solo en el caso de Investigaciones por la presunia comisin de infracciones graves 0 muy graves en que pudieran incurir Oficioles Almirantes, dada la trascendencia de {a investigaci6n y la afectacién que ésta pudiera tener para la Institucién, el inspector de 2do, nivel de la Inspectoria General de la Marina se constituira como érgano de investigacién preliminar, salvo que sea menos antiguo que el Oficial Almirante a ser investigado. Ei citado dérgano de investigacién preliminar, podra estar, en casos que lo ameriten, conformado hasta por TRES (3) Oficiales Almirantes, mas antigues que el Oficial Almirante investigado. Coresponde al Comandante General de la Marina disponer el inicio de la investigacion. (19)En los organismes exiretinsiifucionales, incluyendo al Servicio Industial de la Marina y sus filiales (Direccién Ejecutiva, SIMA-CALLAO, SIMA~ CHIMBOTE y SIMAIQUITOS), el Oficial mas antigua designara al Oficial inspector que se desempefiara como érgano de investigacién preliminar, quien se constifuir& como inspectoria de 4to. Nivel. En caso que el organismo exircrinstitucional no cuente con personel militar para desempefiase como érgano de investigacién preliminar 0 se presente alguna causal de impedimento, el Director General del Personal de la Marina, designard al érgano de invesfigacin preliminar & 8-14 6 @ Sin EER P.1000- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° 6 2 -15 ActHoc, a fin que se constituya ante el Oficial mas antiguo del organismo extra-instilucional y/o al Servicio industrial de la Marina o sus filiales, con el objeto de efectuarla respectiva investigaci6n y emitir las recomendaciones correspondienies. En caso de presentarse recursos de apelacién, sino exist superior jerarquico en los organismos extra-institucionales, los mismos seidin resueltos por la Direccién General del Personal de la Marina (20)Para el caso de fas Agregadurias Navoles, Agregadurias Adjuntas a fas Embajadas y Oficinas representativas de la Marina de Guerra del Pert ubicados fuera del tenttorio nocional, de resultar necesario, sera el Director General del Personal de la Marina quien designe al organo de investigaci6n preliminar Ad-Hoc, a fin que se constituya ante el Oficial més antiguo de las Agregadurias y/u Oficinas representativas con el objeto de efector la respeciiva investigacién y emitir las recomendaciones correspondientes. En caso de presentarse recursos de apelacién, los mismos seran resueltos por la Direccién General del Personal de Ia Marina: (21)En el caso de infracciones graves flagrantes y/o evidentes, el Asesor Legal emitira su opinién legal, previo informe del drgano de investigacién preliminar, el cual incidira fundamentalmente respecto del cumplimiento del debido procedimiento administrativo. En el caso que las unidades y dependencias no cuenten con Oficial del Cuerpo Juridico, lo solicitardn @ su Comando inmediato superior y de no contar con este sera designado por la Direccién General del Personal de la Marina. [22) Los Oficiales del Cuerpo Juridico no deben desemperiar el cargo de inspectores ni inspeciores Ad-Hoc, salvo el caso de Ia Procuraduria Publica de Marina. En el caso del Fuero Militar Policial, que cuenta con personal militar de la institucién, la Direcclén General del Personal de la Marina designara un Inspector Ad-Hoc, en razén a las funciones jurisdiccionales 0 fiscales que desempefian los Oficiales de la Marina de Guerra del Pert de dicha organizacién. {23) Cuando se designen inspectores Ad-Hoc, en e! documento respectivo se debera explicar en forma especifica las razones que juslifican tal designacion. (24)Los Comandos de las unidades 0 dependencias podrén disponer el inicio de una investigacién de caracter previo, al amparo de lo establecido en el arficulo 236°, Inciso (2) de la Ley de referencia (a) 9-14 a P.1000- 9g 35 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS: COMGEMAR N° § 2-15 como procedimiento anterior al inicio de una invesiigaci6n pretirrinar, Con la finalidad de deteminar la existencia de indicios de la corrision de una infraccién discipiinaria, que permita establecer si concuren Circunstancias que justifiquen la formaizacién del inicio de un procedimiento disciplinario. El plazo para este fipo de Investigaciones sera de DIEZ (10) dias habiles, pudiendo extendesse en CINCO (5) dias habiles por razones debidamente justificadas. (25)Para cumplir con Ia finalidad sefalada en el parrafo precedente, el Oficial « cargo de la investigacién, deberd pronunciarse respecto a la ‘exislencia de evidencias que permitan individualizar al{los) presunto(s) Tesponsable(s), asi como fipificar las supuestas _infracciones disciplinarias que habria(n} cometide, en concordancia con lo dispuesto en el articulo 1105? de! Manual de referencia (h). En caso de no determinarse los supuestos anteriores, debera recomendar el archivo de la investigacién. En las investigaciones de cardcter previo no deberd participar el Inspector de la Unidad 0 dependencia, ya que de determinarse la comisién de infracciones disciplinarias graves o muy graves, se enconiraria impedido de actuar como érgano de investigacién preliminer. (26) Para la ejecucién de los procedimientos disciplinarios se aplicaré lo dispuesto en el anexo "A de la presente directiva, (27)Para la formulacién de Ia orden/papeleta de arresto o amonestacién, asi como los informes, memorandums y/o actos relacionados al procedimiento administrative discipiinario, se tendré en cuenta en lo que corresponda, los formatos dispuestos en los apéndices “I” al "XI" del anexo “A” de la presente directiva. (28) En los casos donde las presuntas infracciones hayan prescrito por el fiempo transcurtido, los érganos de investigacién no tienen la facultad de declarar de oficio 'a prescripcién; corespondiendo sélo a los investigados su invocacién, como un medio de defensa, lo cual seré evaluado por el 6rgano de investigacion. [29)Los érganos de investigacién preliminar deberén tener en consideracién los aspectos previstos en el cnexo "s" de Ia presente directiva, a fin de garantizor ef debido procedimiento disciplinario durante el desarrollo de las invesligaciones por infracciones graves y muy graves, asi como los aspectos relacionados con la participacién del abogado defensor del investigado y/o testigos ofrecidos. 10-14 p.1o00- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° 6 2-15 (30}De acuerdo con lo dispuesto en los articulos 150° al 153° de la Ley de referencia {g), se debe organizar un expediente administrativo para la solucién de Cada caso, a fin de mantener reunidas las actuaciones para la adopcién de la decisién definifiva, asi como de los recursos administalivos que se deriven de dichos actos, el mismo que estara a cargo del correspondiente érgano disciplinario, debiendo cumpiir los requisilos que se detallan en el anexo "C" de la presente directiva. Al término del respectivo procedimiento, el expedionte administrativo debe ser remitido al legajo personal del investigado. (31) Asimismo, el expediente antes mencionado deberd contener toda ta documentacién emitida y recibida, en relacién al procedimiento administrative disciplinario, desde !a conformacién del érgano disciplinario y los anexos que han dado lugar a dicho nombramiento; debiéndose verificar la existencia de ja documentacién minima que debe contener el expediente, en los casos que coresponda, de acuerdo alo especificado en el anexo "D" de la presente directiva. (32)Los éiganos discipiinarios_deben poner especial énfasis en ta nolificacién de los actuaciones y diigencias que se hayan realizado durante e! periodo de investigacién dentro de los plazos establecidos, debiendo incluir los cargos comespondientes en el expediente administrativo, (33) Asimismo, 1a cuarta disposicién complementaria final de la Ley de referencia (a), establece que Ia informacién de las sanciones impuesias al personal de fas Fuerzas Amados es de cardcter confidencial y corresponde a Ia intimidad personal del involucrado. Su acceso se realiza de acuerdo a Ley. En ese sentido, segin lo dispvesio en el capitulo I, seccién |, arficulo 202°, parrafo (c) de la publicacién Instrucciones sobre Correspondencia Naval {ISCON-13303), su tratamiento cusiodia y archivo seré igual a lo establecide para la documentacién secteia, contemplada en el Reglamento de Seguridad Naval (RESENA-13408) (34) De igual forma fa quinta cisposicién complementaria final de la Ley de referencia (a), dispone que todo miembro de las Fuerzas Armadas se encuentra obligado a tramitar sus reciamos necesariamente a través de su Comando, respetando el conducto regular. (35)Los Comandos de unidades y dependencias deberén disponer el dictado de charlas y academias al personal militar bajo su cargo, respecto a los temas contemplados en los disposifives legales de referencias (a), {b) y {ce}, asi como de los alcances de la presente directiva, 1-14 prooo- 09355 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° 6 2-15 b. Disposiciones Especificas (1) Jefatura del Estado Mayor General de ta Marina {o} Supervisaré el cumplimiento de la presente directiva. {b) Dispondré se adecwen fodas las publicaciones y reglamentos que guarden relacién con lo establecico en los dispositives legales de referencias (a), (b) y (c) de la presente directiva. (2) Inspectorfa General de la Marina (a) Verificara ef cumplimiento de la presente directiva durante las acciones de control programadas e inopinadas, informando a la Comandancia General de la Marina, con copia a la Jefatura del Estado Mayor General de Ia Marina sobre las novedades que se presenten, recomendando las acciones pertinentes. (6) Efectuaré el control, supervisign, evaluacién e investigacién de los asuntos disciplinaios en el Gmbilo de su competencia, en concordancia con la normativa legal vigente contemplada en lo dispositivos legales de referencias (a), (b) y (c) de Id presente directiva y en la reglamentacién intema. (3) Comandanci s Generales y Direcciones Generales (a) Designaraén anualmente, mediante orden intema a UN {1} Oficial Superior como Inspector; y también designardn a los Inspectores Ad-Hoc Unicamenie en los casos que corresponda. (b) Efectuarén el control, supervision y evaluacién de los asuntos discipiinarios en el Gmbito de su competencia, en concordancia con la normativa legal vigente contemplada en los dispositivos legales de referencias (a), [b) y (c) de ta presonte directiva, {c} Informarén a Ia Inspectoria General de la Marina y aa Direccién General del Personal de Ia Marina sobre el inicio de toda investigacién por parle del érgano de investigacién preliminar, bajo responsabilidad del Comando. 12-14 P1000. 9935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° 6 2 -15 (4) Direccién General del Personal de la Marina {a) Designard c los Inspectores Ad-Hoc para cada caso que resulte necesario en aplicacin del Régimen Disciplinario, de conformidad a lo establecido en la presente directiva. {b) Efectuaré el control, supervision y evaivacin de los asuntos disciplinarios en el Gmbito de su competencia, en concordancia conla (c) normativa legal vigente contemplada en los cispositivos legales de referencias {a), (b) y [c) de !a presente directiva. (5) Comandancias de Fuerza, ‘Comandancias de Zonas Navales, Jefaturas de Distitos de Capitanias y Comandos de Unidades y Dependencias (a) Designardn anuclmente, mediante orden intema a UN (1) Oficial como Inspector y designaran ai los Inspectores Ad-Hoc, para cada caso que resutien necesarios, solo cuando el caso lo amerite, debidamente fundamentado (b) Efectuardn el control, supervisién, evaluacién e investigacién de Jos asuntos disciplinarios en el Gmbito de su competencia, en concordancia con la normativa legal vigente, contemplada en los dispositives legales de referencias (a), (b} y (c) de la presente directiva, {¢) Informaran a la inspectoria General de la Marina y a la Direccién General del Personal de ja Marina sobre el inicio de foda investigacién por parle del drgano de investigacién preliminar, bajo responsabilidad de! Comando. 4 INSTRUCCIONES ESPECIALES 4. Instrucciones de Coordinacién Los Comandos de las unidades y dependencias involucradas efectuarén las coordinaciones respectivas para Id ejecucién de la presente directiva 13-14 proce. 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS- COMGEMAR N° § 2-15 b. Organismo de origen Designor como organismo de origen de la presente directiva, a la inspectoria General de la Marina, la misma que daré cumplimiento @ las disposiciones establecidas en el arliculo 330, inciso (c), de la publicacion SInsitucciones sobre Correspondencia Naval” (ISCON-13303) c. Acuse de recibo Empleando el mensaje naval de !a referencia de'la presente directiva. d, Tiempo de vigencia (1) Entra en vigencia: A surecibo (2) Sale de vigencia:_ Con orden e, Olras consideraciones La presente reemplaza a la directiva COMGEMAR N° 51-2013 de fecha 20 de diciembre del 2013 ANEXOS: PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS DEL DEBIDO PROCESO REQUISTOS PARA LA CONFECCION DE EXPEDIENTES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPUNARIO DOCUMENTOS MINIMOS QUE DEBEN CONTENER LOS EXPEDIENTES DEL PROCEDIMENTO ADMINSTRATIVO DISCIPLINARIO. LISTA DE DISTRIBUCION 14-14 p.roo0- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL Ejemptar N° MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN GFH: 131103 0CT-15 RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS Ref. de Mensaje: s1(62)GH comcemar n° 6 2-15 le ANEXO “A” PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS, PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO PARA INFRACCIONES LEVES @. Amonestacién y arresio simple de UNO (1) a SIETE (7) dias (1) Seran impuestas por ef Supetior Jerarquico Militar o de mayor ‘ontigdedad, o seran informedas al Comando por el. Inferior Jerarquico Militar 0 de menor antigledad, que observe o tenga conocimiento de la infraccién, siendo visada por ef Segundo Comandante o su equivalente de Ia unidad 0 dependencia del sancionado o de! lugar donde prest6 servicios el infractor, siguiendo el procedimiento establecido en el articulo 59° de la Ley N° 29131, Ley del Régimen Disciplinorio de tas Fuerzas Armadas. 2) La sancién impuesta con artesto simple o amonestacion, sera notificada al subordinado a través de Ja orden y/o papeleta de arresto, que contenga Ia tipificacién y calificacién de la sancién impuesta. PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO PARA INFRACCIONES GRAVES, a. Ptocedimienio diciplinario para infracciones graves flagrantes y/o evidentes (1) El Superior/inferior JerGrquico Militar o de mayor/menor antigueded que constate la comisién de infracciones graves, sorprendiidas en ef acto de su ejecucién o inmediatamente después, elevaré el mismo dia un informe a su Comando de la unidad 0 dependencia respectivo, detatiando los hechos producidos, asi como la infraccién comelida. Asimismo, el Comando de fa unicad o dependencia, bajo responsabilidad, simutt@neamente dard cuenta del inicio del proceso disciplinario al inspector General de la Marina y al Director General del Personal de Ia Marina, Al COMANDANCIA GENERAL DE LA MARINA DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA . CUARTEL GENERAL: Estacién Naval La Perla P.1000- 9935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS. COMGEMARN? 6 2-15 {2) El Comando de la unidad o dependencia una vez que tome conocimiento de los hechos que constituyan presuntas infracciones graves flagrantes y/o evidentes, dispondré que el Inspector del nivel Comespondiente conslituido como érgano de _investigacién preliminar, a través de su Comando Superior (de ser el caso}, inicie la investigacién preliminar, detallando los hechos, Ia tipificacion de la presunia iniraccién, asi como la posible sancién, de acuerde a lo establecido en el anexo Il de! Decreio Legislative de referencia {o), que modifica a Ley de referencia (a}, sefialando al (10s) presuntos (s) infractor (es}, y de ser el caso seftalando al (los) testigo [s}, u otros medios probatorios que puedan actuarse. {3) Mediante memorandum, el Comando corresponciente dispondré que en el plazo de UN (1) dia hdbil, el rgano de investigacin preliminar inicie la investigacién, y ponga en conocimiento del (de los) presunto(s) infractor(es), el motivo de la investigacién y que presente(n) un informe escrito, cronolégico y detatlado de los hechos en el plazo de CUARENTA Y OCHO (48) horas desde su notificacién; csimismo, que reciba la declaracién de hasta TRES {3} testigos, dentro del mismo plazo. EI plazo podré extendetse solo para casos justificables por ubicacién geografica o distancia, Coresponde al inspector, determinar, qué testigos brindaraén su declaracién, cuando los festigos son mas de TRES (3). {4) En ningtin caso un tesligo puede pasar a ser investigado sin que previamente se le haga saber el cambio de condicin, se le comunique los hechos que se le attibuyen, asi come fas infracciones que habria cometido tipificadas en los anexos del Decreto Legislativo de referencia (b}, que modifica la Ley de referencia (a) y se le otorgue el plazo correspondiente para que efectie los descargos respectives. Esta condicién debe ser requerida por parte del Inspector al Comando que ha dispuesto Ia investigacién para la ampliacién de la investigacién comprendiendo cl testigo como presunto infractor, deblendo cumplise con {os procedimientos esiablecicos en los numerales (2} y (3] precedenies, A2 P.1000- 9935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMARN® § 2-15 (8) Con la presentacién del infome de descargo det investigado o sin dicho documento, el étgano de investigacién preliminar tendré un plazo de TRES (3) dias hdbiles para presentar el. informe escrito al Comando, de ser el caso, debe sefalar en sus recomendaciones en forma expresa (en dias) la sancién a imponerse por parte del Comando. (6) Bl informe escrito de! érgano de investigacién preliminar debe estar acompafiado del informe del Asesor Legal, el mismo que debe ser preseniado al Comando en un plazo de DOS (2) dias hdbiles posteriores a la entrega del informe del drgano de investigacién preliminar. Una vez cumplido el citado procedimiento el Comando correspondiente dentro de os CINCO {5} dias habiles siguientes a la recepcién de! informe y del diclamen respective aprobaré las recomendaciones del Inspector € impondra la sancién disciplinaria, si corresponde, y procedera conforme a Jos ariculos 24° y 25° del Decreto Supremo de referencia (c}. (7) Posteriormente, el Comando en el plazo de TRES (3) dias hdbiles posteriores al plazo sefialado en el parrafo precedente, deberé femitir la Investigacién a Ia Inspectoria General de la Marina, para la labor de supervision, si es que no se inlerpuso recurso impugnatorio, si se hubiera interpuesto se remifiré.al término de su tramitaci6n, (8) El sancionado con arresto simple o de rigor por infraccién grave, sera nolificado a través de una orden y/o papeleta de arresto que contenga |a iipificacién y calificacién de la sancién impuesta, haciendo referencia al documento que origin la recomendacién de la sancién. b. Procedimiento disciplinario para infracciones graves no evidentes (1) & Supetior/inferior Jerarquico Militar o de mayor/menor antigiedad que tenga conocimiento de la comisién de infracciones graves no evidentes, elevard el mismo dia un informe a su Comando de la Unidad © dependencia respective, detallando los__hechos producidos, asi como la presunta infraccién cometida. Asimismo, el Comando de a unidad 0 dependencia, bajo responsabilidad, simultaneamente daré cuenta del inicio del proceso al Inspector General de fa Marina y al Director General del Personal de la Marina p.rooo- 09.35 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N? § 2 -15 (2) El Comando de la unidad 0 dependencia, una vez que tome conocimiento de hechas que constituyan presuntas infracciones graves no evidentes, mediante memorandum dispondré que el Inspector correspondiente constitvide en digano de invesligacién preliminar en el plazo de UN (1) dfa hébil inicie Ia investigacién, detallande los hechos, la tipificacién de la presunta infraccisn, ast come la posible sancién, de acuerdo a lo establecido en el Anexo Il del Decreio Legislative de referencia (b}, que modifica la Ley de referencia (a), sefialando at (los) presunto(s) infractor(es). y de ser el caso sefialando al (los) testigo[s) U otros medios probatorios que puedan actuarse, conforme al procedimiento establecido en el articulo 28° del Decteto Supremo de referencia (c} (3) Dicho procedimiento también podrd iniciarse mediante _disposicion del Comandante General de la Marina 0 del Director General del Personal de la Marina, seguin ef ambito de responsaioiidad. [4) Fl érgano de investigacién preliminar al iniciar la investigacién, pondra en conocimiento del (de los) presunto(s} infractorfes), ef motivo de la investigacién y disponcré que presente(n) un informe escrito, cronolégico y detallade de los hechos en el plazo de CINCO (8) dias hdbiles desde su nofificacién, pudiendo concedérsele excepcionalmente un plaro ampliatorio de TRES (3) dias hébiles. (5) En caso sea necesaria Ia intervencién de un érgano especializado 0 peritos, e| Comando correspondiente, a requerimiento del Inspector designado podra solicitar su apoyo a fin que actUe de acuerdo a sus atripuciones. (6) La investigacién tendré un plazo de TREINTA (30) dias hébiles, computados a partir de la fecha de su convocatoria, el 6rgano de investigacin preliminar elevaré su informe/acta al Comando que dispuso la investigacién, para su aprobacién, en sus recomendaciones debera sefialar en forma expresa (en dias} la sancién a imponerse por parte del Comand. & Comando aprobaré jas recomendaciones de! Inspector y dentro de los CINCO (5) dias hdbies siguientes a la recepcién del informe y del Informe Legal respectivo; impondré la sancién disciplinaria, si corresponde, procediendo conforme a los articulos 24° y 25° del Decreto Supremo de referencia (c). Pp.1000- 9935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS comcemar ne 6 2-15 (7) Posteriomente, el Comando en el plazo de TRES [3) dias hdbiles posteriores al plazo seficlado en el pérrafo precedente debera remitir la Investigacion a Ia Inspeciorfa General de la Marina, para que cumpla con su labor de supervision, si es que no se interpuso recurso impugnatorio, si se hubiera interpuesto se remitirG al término de su tramitacién. (8) Tratandose de Oficiales Almirantes, ante la presuncién de ka comision de una infraccién grave, el Director General del Personal de la Marina o el Inspector General de la Marina, solicitara a la Comandancia General de la Marina que se disponga el inicio de la invesligacién, por parte del érgano de investigacién preliminar, para que se pronuncie. (9} Elsancionado con arresto simple o de rigor por infraccién grave, sera notificado @ través de una orden y/o papeleta de aresto que contenga la especificacién y caificacién de la sancién impuesta y procedera conforme alos arliculos 24° y 25° del Decreto Supremo de referencia (c}, haciendo referencia al documento que origind ta recomendacién de la sancién. 3. PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO PARA INFRACCIONES MUY GRAVES Procedimiento disciplinario para infracciones muy graves fiagrantes y/o evidentes (1) EI Superior/inferior Jerérquico Militar o de mayor/menor antiguedad gue constate la comisién de infracciones muy graves fiagrantes y/o evidentes, sorprendidas en el acto de su ejecucién o inmediatamente después, elevard el mismo dia un informe a su Comando de la unidad o dependencia respectiva, detallando los hechos producidos, asi como Ia infraccién cometida, la cual debera estar debidamente fipificada en el anexo ill del Decreto Legislative de referencia (b), que modifica la Ley de referencia (a). Asimismo, el Comando de la unidad o dependencia, bajo responsabilidad, simultaneamente dara cuenta del inicio del proceso disciplinario ol inspector General de Ia Marina y al Director General del Personal de Ia Marina. P.1000- 9.9 35 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° § 2-15 (2) & Comande de la unidad o dependencia, una vez que tome conocimiento de los hechos que consfituyan infracciones muy graves flagrantes y/o evidentes, solicitara al inspector del nivel correspondiente, ef inicio de Ia investigacién, detallando los hechos, Ia fipificacién de Ia presunta infraccién, asf como Ia posible sancién, sefialando al (los) presunto {s) infractor (es), y de ser el caso sefialar al (los) testigo (5), u otfos medios probatorios que puedan actuarse. (3) Mediante memoréndum, el Comando correspondiente, dispondra que en el plazo de UN [1) dia habil, el Srgano de investigacién preliminar inicie la investigacién, y ponga en conocimiento del (de los) presunto [s) inftactor (es), el motivo de Ia investigacién y que presenie [n) un informe escrito, cronolégico y detallado de los hechos en el plazo de CUARENTA Y OCHO (48) horas desde su notificacién; asimismo, que reciba la declaraci6n de hasta TRES (3) testigos, dentro del mismo plazo. £l plozo podrd extenderse sélo para casos justificables por ubicacién geogrdtica o distancia. Corresponde al inspector, determinar cuando Ios testigos son mas de TRES (3), y cudlles son los que brindaran su testimonio. {4) En ningdn caso un testigo puede pasar a ser investigado sin que previamente se le haga saber el cambio de condicién, se le ‘comuniquen los hechos que se le atribuyen, asi como las infracciones que habria comefido fipificades en los anexos de! Decreto Legislativo de referencia (b), que modifica la Ley de referencia (a) y se le oforgue el plazo correspondiente para que efecte los descargos respectivos. Esta condicién debe ser requerida por parle del Inspector al Comando que ha dispuesto la investigacién, para la ampliacién de la invesligacién comprendiendo al testigo como presunto infractor, debiendo cumplise con los procedimientos establecidos en los numerales (2) y (3} precedentes. (5) Con la presentacién del informe de descargo del investigado o sin dicho documento, el érgano de investigacion preliminar tendra un plazo de IRES (3) dias hdbiles para presentar el Informe escrito al Comando, y este elevard Ia investigacién a Ia Direccién General del Personal de la Marina, en el plazo de DOS (2) dias hdbiles. p.too- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° 2 -15 {6) La Direccién General del Personal remifira Ia investigaci6n al érgano de investigacién final, en el plazo de TRES (3) dias habiles. b. Procedimiento disciplinario para infracciones muy graves no evidentes {1) El Comando que tenga conocimiento de la presunta comisién de infracciones muy graves no evidentes, en el plazo de DOS (2) dias hdbiles desde la fecha que tomé conocimienio, dispondra mediante memorandum que el érgano de investigacién preliminar inicie la invesligacién. (2) El érgano de investigacién preliminar, en el plazo maximo de DOS (2) dias habiles de recibido el memoréndum del Comando de Ia unidad © dependencia que ordené Ia investigacién, comunicaré al {los} presunio (5) infractor (es), Ia (s) supuesta {3} infraccién (es) debidamenie tipificada (s) que mofive la invesfigaci6n, e inicioré el procedimiento disciplinario, olorgéndoles un plazo de CINCO (5) dias habiles, contados a parlir del dia siguiente de su natificacién, para que presenien su Informe de descargo; este plazo podré extenderse Por razones justificadas, en TRES (3) dias habiles. (3) € drgano de investityacién preliminar investigaré los hechos, veriticara la responsabilidad disciplinaria y recomendaré la accién a tomar, y de ser ef caso la sancién correspondiente, conforme al procedimiento establecido en el arliculo 28° de! Decreto Supremo de referencia (c); simulténeamente, el Comando bajo responsabilidad, dara cuenta del inicio del proceso disciplinario al Inspector General de la Marina y al Director General de Personal de la Marina. (4) Dicho procedimiento también podrd iniciarse mediante la decisién del Comandanie General de la Marina © del Director General del Personal de la Marina, segin corresponda. (5) En caso sea necesaria la intervencién de un érgano especializado 0 peritos, el Comando correspondiente, a reauerimiento del Inspector designado podrd solicitar su apoyo, a fin que acite de acuerdo a sus atribuciones. {6) Et érgano de investigacién preliminar se pronunciaré indefectiblemente dentro de los IREINIA (30) dias hdbiles, computados a partir de Ia fecha de su convocatoria y deberé efevar el informe/acta a su Comando. AT prog. 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° § 2-15 (7) El Comando de Ia unidad o dependencia en el plazo de DOS (2) dias habiles elevara la investigacién a la Direccién General de! Personal de la Marina, la misma que remitira la investigacién al érgano de investigacién final, en el plazo de TRES (3) dias habiles. (8) Ei sancionado con aresto de rigor por infraccién muy grave, sera notificado a través de la orden y/o papeleta de aresto que contenga la calficacién y el mofivo de la sancién impuesta, Gontome a los arliculos 24° y 25° del Decreto Supremo de referencia (2. (9) Cuando se trate de imponer sanciones a Oficiales Almirantes, Oficiales Superiores, Oficiales Suballemos, Técnicos Supervisores, Técnicos y Oficiales de Mar, de postergacién en el ascenso, pase ala situacién de disponibiidad por medida disciplinoria, pase a la situacién de reliro por medida disciplinaria, baja del servicio militar por medida disciplinaria {personal de marinerfa) y cancelacién de asimilacién 0 contrato por la razén de medida disciplinaria (personal militar asimilado, reserva y reenganchado}, el acto que pone fin al procedimiento ¢s la resolucién expedida por el Presidente de Ia Republica, Minisiro de Defensa, Comandante General de la Marina o Director General del Personal de la Marina, segin comesponda. (lO}Traténdose de Oficiales Almirantes, ante la presuncién de la comision de una infraccién muy grave, e! Director General del Personal de la Marina o el Inspector General de la Marina, solicitaran a ta Comendancia General de ja Matina que se disponaa el inicio de la investigacin, por parie del érgano de investigacién preliminar, para que sé pronuncie, informando del procedimiento a Ia Inspectorfa General de la Marina del Ministerio de Defensa. 4.- ORGANO DE INVESTIGACION FINAL ‘a. En los casos de infracciones muy graves, en donde la recomendacién sea el sometimiento del caso a un érgano de investigacién final, e| Comando comespondiente remitira la investigacién a la Direccién General del Personal de la Marina, en el plazo de DOS (2| dias habiles. b. EI Director General del Personal de la Marina, en los casos de infracciones muy graves, remitirG al Presidente del rgano de investigacién final correspondiente, la documentacién respectiva en el plazo de CUATRO (4) p.1000- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N°G 2-15 dias habiles de recibida ta investigacién efectuada por el érgano de investigaci6n prefiminar. En los casos que existan errores en Ia formulacién de! informe/acta del érgano de investigacién preliminor, ésle sera devuslto con las observaciones correspondientes a dicho érgano. c. 8 érgano de investigacién prefiminar tendré un plazo de CINCO (5) dias hdbiles para efectuar la reevaluacién de Ia investigacién, la cual una vez concluida remitira al Director General del Personal de la Marina en un plazo de DOS {2} dics hébiles, salvo que se justifique mayor fiempo para las actuaciones complementarias que considere pertinentes. d. Hl drgano de investigacién final en un plazo de DOS (2) dias hébiles de recibida la documentacién respectiva, comunicara a los investigados los cargos que se le imputan, para el drea de lima y Callao. El plazo podré ser extendido a CINCO (5) dias habiles para casos fuera del area de Lima y Callao. e. El érgano de Investigacién final otorgard a los investigaces un plazo de CINCO [§) dics hdbiles, contados a partir del dia siguiente de la notificacién, para que presente su informe de descargo, dicho plozo podré ser ampliado a un maximo de TRES (3) dias hdbiles, por razones debidamente juslificadas y sustentadas. f. El étgane de investigacién final debe emifir su pronunciamiento en un plazo méximo de TREINTA (30) dias naturales, sujetandose al procedimiento establecido en el articuio 30° del Decreto Supremo de referencia (c} g. Al téimino de a investigacién, en un plazo de DOS (2} dias hdbiles, el érgano de investigaci6n final respectivo elevard el acta y sus anexos a la Direccién General del Personal de la Marina 0 a la Comandancia General de la Marina, para su aprobacién e imposicién de la soncién disciplinaria de ser el caso, 0 Ia elevacién de fos actuados al Ministerio de Defensa segdn corresponda. h. La Comandancia General de la Marina o la Direccién General del Personal de la Marina, segin corresponda, deniro de los SIETE {7} dias hdbiles siguientes de recibida el acia del érgano de investigacién final, emitira su pronunciamiento de aprobacién. p.zooo- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° § 2 -15 5.- IMPOSICION DE SANCIONES. a. Imposicién de la orden/papeleta de arresto 0 amonestacién a) (2) (3) (4) Las sanciones impuestas a los sefores Oficiales Almirantes, Oficiales Superiores, Oficiales Subaliemos, Técnicos Supervisores, Técnicos y Oficiales de Mar deben contar con fa denominacién comecia de “Orden de Arresto 0 Amonestacién’, y para el Personal de Marinera de "Papeleta de Arresto o Amonestacién’. En las 6rdenes y/o papeletas de arresto o amonestacién, se debe detallar en la parte "Tipo de Sancién" ta clasificacién de la falta y el fipo de la falta de acuerdo a Io Tipificade en los enexos |, Ilo Ili del Decreto Legislative de referencia (b], que modifica la Ley de referencia (a), ast como en la parte "Molivo" se detallard la desciipcién de la falta y el hecho u hechos que han dado lugar ala sancién, y de ser el caso las referencias de las actas de los Consejos o Juntos de Investigacién que recomiendan su imposicién, seatn corresponda. Toda orden y/o papeleta de arresto 0 amonestacién se extiende en TRES (3) ejemplares, teniendo como referencia lo establecido en el formato del apéndice ‘I’ al anexo "A" de la presente directiva, la cual sera distribuida. (a) El original sera entregado al personal militar sancionado. (b) La primera copia serd insertada en el legajo personal del personal militcr sancionado que obra en la Unidad o Dependencia a la que perienezca. {c) La segunda copia sera remitida en el parte mensuall de sanciones ala Direccién General del Personal de fa Marina, para ser incluida en el legajo personal respective y se procesen los datos correspondientes. Los dispositivos legales de referencias (a), (b) y (c) no cantemplan Ia enirega 0 remisién de copias de las érdenes y/o papeletas de arresto © amonestaci6n a los Comandos de unidades y dependencias que no iengan bajo su cargo al personal soncionado, correspondiendo solamente que el Comando del personal involucrado informe con p.io00- 99 35 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° 2 -15 qué documento fue remitide Ia orden y/o papeleta de aresio o amonestacién a la Direccién General del Personal de la Marina o a la Direccién de Adminisiracion de Personal de la Marina, segin coresponda. ©. Notificacién de las sanciones (1) Las sanciones serén notificadas por el Superior Jerdrquico Milliar del sancionado y sin la presencia de personal menos antiguo que el notificado. (2) Elsancionade deberd firmar al reverso de la primera y segunda copia de la orden y/o papeleta de arresio 0 amonestacién come cargo de recepcién de la sancién impvesta, detallando fecha y hora del acto, colocande su post firma y huella digital, segin corresponds (3) La recepcién de la orden y/o papeleta de arresto o amonestacién no implica la aceptacién de responsabilidad, ni impide la interposicin de los recursos administrativos disciplinarios previstos en el arficulo 70° de Ia Ley N° 29131, Ley del Régimen Disciplinaio de las Fuerzas Armadas, (4) En caso que el sancionado se niegue a fimar el cargo, e! notificader dejara constancia de dicha negativa y conlinuaré con el trémite descrito en ef arliculo 24° del Decreto Supremo de referencia (c} Este acto constituye una infraccién disciplinaria fipificada en el anexo 1, indice 1.12, infraccién 2 del Decreto Legisiativo de referencia (b} que modifica la Ley de referencia [a). (5) En los casos de las sanciones de arresto simple, amesto de rigor y pase a la situacién de disponibiidad, una vez cumplidas las mismas, el sancionado se presentaré al Superior que lo sancioné, dando ‘cuenta de su término. ¢. Cumplimiento de las sanciones (0) & personal sancionado con arresto simple o de rigor, permanecera en la unidad o dependencia por el tiempo que dure la sancién, cumpiiendo Ia rutina del servicio; no eslé exceptuado de realizar guardia 0 comisiones pre-asignadas, siempre que haya estado Considerado previamente en el ro! correspondiente, Al paiooo- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS. COMGEMAR N° § 2. -15 (2) El personal de marineria de servicio militar, cumplira la sancién disciplinaria impuesta, en las instalaciones de habitabilidad respectiva, debiendo tener en consideracién |o dispuesto en el arficulo 9°, parrafos 9.5 al 9.8 del Decreto Supremo de referencia (c) G.__ Registro de las sanciones {1} La Direccién General del Personal de Ia Marina, sera la encargada del registro de las sanciones impuestas al personal militar. (2) Todas las sanciones impuestas al personal militar, cualquiera sea su naturaleza o magnitud, deberan ser registrados en los legajos personales de los sancionados, debiéndose aplicar fos puntajes de demérito correspondientes para los procesos de ascensos. @. Control de sanciones La Direccién General del Personal de la Marina, establecera normas y procedimientos para la determinacién del control del registro y cumplimiento de las sanciones. f, _ Notificacién de la decisién final en investigaciones discipiinarias La determinacién de la auloridad competente para aprobar las recomendaciones de los érganes de investigaci6n, cuando éstas constituyan una decisién final, de acuerdo al tipo de infraccién que impliquen la aplicacién de una sancién o la decisién de archiver el procedimiento, seré notificada al investigado mediante resolucién, documento de amonestacién, orden o papeleta de amesto, segun comesponda; 0 memorandum en caso de archivamiento. Tal comunicacién debera considerar una copia en Ia distribucién a la Direccién General del Personal de Ia Marina y legajo personal del investigado. 6. DISPOSICIONES GENERALES SOBRE PLAZOS a. El plazo expresado en dias hébiles es contado a partir del dia habil siguiente de aquel en que se practique ia notificacién, y se debe entender por dias habiles consecutivos, excluyéndose del cémputo aquellos no laborables y los feriados no laborables de orden nacional o regional. P.1000- 9935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS comoemar ne 6 2-15 b. El plazo expresado en meses 0 aiios es contado a partir de Ia notificacién y su compuio se efeciéa de fecha a fecha, concluyendo el dia igual al del mes 0 aio de inicid. cc. Toda documentacién sobre régimen disciplinario recibida en una mesa de partes debe ser derivada a la unidad o dependencia competente u 61gano cisciplinario correspondiente en forma inmediata. 7. RECURSOS IMPUGNATIVOS a. El plazo para la interposicién de los recursos de reconsideracién o ‘apelacién, es de DIEZ (10) dias habiles para infracciones graves o muy graves, y de CINCO (5) dias habiles para las infracciones leves, los cuales se deben contar a partir del dia siguiente de notificada de la sancién disciplinaria o de notificada de la decisién que resvelve el recurso de reconsideracin. b. Los recursos de reconsideracién © apelacién deben ser resuettos dentro de los TREINTA (30) dios hdbiles siguientes de presentado el recurso impugnatorio. 8 PRESCRIPCION . Las infracciones discipfinarias prescriben en los plazos siguientes: (1) Infracciones leves: SESENTA (60) dias hébiles (2) _Infracciones graves: DOS (2) afios (3) _ Infracciones muy graves: CINCO (5) aios b. El plazo de prescripcién sélo se interumpe con Ia iniciacién del procedimiento disciplinario y se contabiliza desde la fecha en que comete la infraccion 0 desde que culmina en caso se tratase de una infraccién continuada, ¢. La determinacién de prescripcién, en los casos que sea invocada por el investigado, de acuerdo al tipo de infraccién, sera notificada al investigado medianie memorandum, Tal comunicacién deberd considerar una copia de Ia distribucién a la Direccién General del Personal de la Marina y legajo personal del investigado. pooo- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS comoemarne 6 2.15 APENDICES: FORMATO DE PAPELETA/ORDEN DE ARRESTO O- AMONESTACION INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCION DE LA PAPELETA/ORDEN DE ARRESTO © AMONESTACION FORMATO DEL ACTA DEL ORGANO DE INVESTIGACION FINAL MODELO DE INFORME DEL SUPERIOR/INFERIOR JERARQUICO O DE MAYOR/MENOR ANTIGUEDAD AL COMANDO MODELO DE MEMORANDUM DEL COMANDO AL INSPECTOR DESIGNADO CONSTITUIDO EN ORGANO DE INVESTIGACION PRELIMINAR MODELO DE MEMORANDUM DEL INSPECTOR DESIGNADO AL INVESTIGADO- MODELO DE INFORME DE DESCARGO DEL PERSONAL INVESTIGADO MODELO DE MANIFESTACION DEL INVESTIGADO MODELO DE TESTIMONIAL (TESTIGOS) MODELO DE INFORME DEL INSPECTOR AL COMANDO MODELO DEL INFORME DEL ASESOR LEGAL PARA INFRACCIONES GRAVES FLAGRANIES Y/O EVIDENTES A-14 P1000. 9.935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DESIDO PROCEDIMIENIO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS. comeemarne 620-15 APENDICE "I" AL ANEXO "A" FORMATO DE ORDEN / PAPELETA DE ARRESTO © AMONESTACION ORDEN / PAPELETA DE ARRESTO © AMONESTACION Unidad 6 Dependencia ‘Apellidos y Nombres de! sancionado: TIPO DE SANCION: MOTVO 2. seeece AMONESTACION..... DURACION ¥ CLASE DE SANCION: dias de aresto simple a dias de arresto de rigor INICIO DE LA SANCION: EI de. 07.45 horas TERMINO DE LA SANCION: EL 2 GE sree 07.45 horas. Lugar y Fecha... : Grado/Esp. : Apellidos y Nombres: : op. vee Fm {Datos del Superior que sanciona) Griginal: Interesado Copias: Legojo Personal Legajo Unidad/Dependencia AH prooo- 09 35 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMARN? § 2 -15 REVERSO. (APENDICE "I" AL ANEXO"A") CONSTANCIA DE ENTERADO (NOTIFICACION) Grado Apellidos y Nombres del Sancionado: CIP, del Sancionad: «cece FECHA Y HORA: FIRMA: DNI: ascseesesesectactnseene Hustla Digital i {SOLO EN CASO DE INFRACCIONES LEVES) INTERPUSO RECONSIDERACION, RESULTADO FUNDADO- INFUNDADO Sea = ve B {Gel Comando de UU/DD} 2do. Cmdte. /Jefe Personal pro 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMARN® § 2. -15 APENDICE "Il" AL ANEXO "A" INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCION DE LA ORDEN / PAPELETA DE ARRESTO © AMONESTACION Pora imponer fas sanciones de amonestacién, atresto simple y arresto de rigor, se viiizara el formulario detalado en el apéndice 'I’ al presente anexo, siguiendo las siguientes instrucciones I~ Enel espacio "UNIDAD © DEPENDENCIA", se consignaré el nombre de la unidad o dependencia en la cual el personal que ha sido sancionado. 2. En el espacio "Al" se consignard el grado, especialidad, apellides, nombres y CIP del personal sancionado. 3. En el espacio "DEL" se consignara el cargo que esta desempefiando el superior que solicita la sancién. 4- En el espacio "IPO DE SANCION’, en Ia primera linea y con letras todas en maylsculas. se consignaré la clasificacién de {a falta y el tipo de la falta en que se ha incurido, conforme a los Anexos del Decreto Legislative N° 1145 que modifica la Ley del Régimen Disciplinario. 5. En el espacio "MOTIVO’, en la primera linea y con letras todas en mayUsculas, se consignaré la descripcién de Ia falta y los fundamentos de hecho. 6» En el espacio "DURACION Y CLASE DEL CASTIGO" se consignaré, en némero y letras, la duracién de la sancién. 7. En el espacio "INICIO DE LA SANCION'’ se indicard el dia, mes, afio y fa hora en que se dard inicio a fa sancién. 8.- En el espacio "TERMINO DE LA SANCION’ se indicaré el dia, mes, aio y !a hora en que se dara término a la sancién. 9. En el espacio "LUGAR Y FECHA" se indicard el lugar donde esta ubicada la Unidad © Dependencia en donde el personal ha sido sancionado y la fecha de la sancién. 10. En los espacios "GRADO, ESPECIALIDAD, APELLIDOS, NOMBRES Y CIP” se indicard fos que coresponden al supetior que ha solicitado la sancién. AW P1000. 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS: comcemarn> 6 2 -15 1}-En el espacio V° B° para el caso de infracciones leves se consignara el cargo, nombre, apellidos y CIP del Segundo Comandante o su equivalente de Ia unidad 0 dependencia del sancionade y en el caso de infracciones graves, el cargo, nombre, apellides y CIP del Comandante o su equivalente de la unidad o dependencia del sancionado. Se debera considerar para las fatias leves de amonestacién de UNO (01) hasta SIETE (7) dias de arresto simple y para las faltas graves, de OCHO (08) a QUINCE (15) dias de arresto simple y de UNO (1) a CINCO {5} dias de arresto de rigor. AM? paooo- 9935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMARN’ § 2 -15 APENDICE Il” AL ANEXO "A" FORMATO DEL ACTA DEL ORGANO DEINVESTIGACION FINAL ‘CONSEJO / JUNTA DE INVESTIGACION PARA ACTAN? fr... (ciudad) ... a los ..... horas del dia. . del dos mil ...., se reunid en... (lugar) ....... el Consejo / Junta de investigacin para (Oficiales, Técnicos y Oficiales de Mar, segdn corresponda} el Personal a convocatoria del Presidente ..... ¥en cumplimiento de lo establecido en el Reglamento de la Ley N° 29131 "Ley dei Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas" y su modificatoria Decreto Legislativo N° 1145, estando conformada por los siguientes miembros: Presidente: Vocal Vocal Vocal Secretario: Asesor Juridico: {Contorme a lo dispuesto en los articulos 42° y 47° de fa Ley N° 29131. Ley del gimen Disciplinario de las Fuerzas Amadas, los Consejos y Juntas podrén foncionar con un minimo de tres (3) de sus miembros, debiendo cansiderar en el niimero al Oficial del Cuerpo Juridico). PRESENTACION DELCASO El Presidente del Consejo/Junta de Investigacion abre la sesién, manifesiando: que el objeto de Ia convecatoria es para realizar Ia investigacién pertinente sobre Ia (infraccién) que se imputa al (grado, especialidad, CIP, apellides y hombres del investigado) quien desempefia el cargo de... en él (Escuadrén/Departamento/Oficina, entre _atros) ............ de los efectives de esta Unidad 0 Dependencia. Aclil-l p1000- 09 35 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR NG 2-15 2.- LECTURA DE DOCUMENTOS tario del Consejo | Junta de Investigacién, ley Ia siguiente slacionada con el caso que se investiga: 3.- ANTECEDENTES Ok QUE winsssscesetnene (deseribir la situacién previa al caso que se investiga) b. Detallar los atenuantes que afectardn al caso, si hubiera y resumir ta informacién de los Apéndices, que forman parte de Ia presente Acta, los mismos que son: (1) Formato de Datos Generales. @ Formato de Calificaciones y Eficiencia. Q) Formato de Récord de Ausencias y Castiges. 4.- HECHOS: (Narar cronolégicamente cada uno de los hechos de caso materia de investigaci6n, adjuntando los documentos respectivos): ogo 5.- ANAUSIS De Ia evaluacién de los antecedentes y hechos registrados, se determina lo siguiente: a. b. c. 6.- CONCLUSIONES Ac I -2 P1000- 9935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N°§ 2-15 a. b. ©. ‘7.- RECOMENDACIONES Del estudio de los documentos respectives, el Consejo / Junta de Investigacién recomiendo: a. b. c. Alas sosssnneen hOfOS del dia. . se termind la sesi6n. VOCAL SECRETARO VOCAL PRESIDENTE (Firmas de derecha a izquierda en orden de antigdedad por todos los miembros del Consejo / Junta de Investigacién}. AD, P.to00- 99 35 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMARN® § 2-15 APENDICE “IV” AL ANEXO “A” MODELO DE INFORME DEL SUPERIOR / INFERIOR JERARQUICO © DE MAYOR / _MENOR ANTIGUEDAD AL COMANDO MANO DE vesssseeeees Pee tate (Lugar y fecha) INFORME S/N. Det (Iindicar grado, especialidad, apellidos y nombres del superior/inferior jerdrquico o de mayor/menor antigdedad} Al: Comandante, Director y/o Jefe de ..(Uridad 0 Dependencia donde presta servicios el superior jerarquico) Asunto: —_ Infraccién disciptinaria Ref: a) Ley N° 29131, Ley del Régimen Disciplinatio de las Fuerzos Armadas. b)Decreto. Legislative N° 1145, que modifica la ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. c) Decreto Supremo N° 008-2013-DE, Regiamento de Ia Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. I= Informo a Ud. sefior (Indicar grado del Comandante/Director y/o Jefe de la Unidad 0 Dependencia}, qué el cia . (indicar los hechos que constate la presunta infraccién disciplinaria, cronolégica y detallacamente, asi como el grado, especialidad, apeliides y nombres del (de los) presunto|s) infractor(es), si hubiera testigos de los hechos identificar a los mismos}. 2- En ese sentido, solicito a Ud. tenga a bien disponer se efectUen las acciones pertinentes a fin de investigar € imponer la sancién correspondiente fipificada én el (Indicar el anexo, indice e infraccién presuntamente cometida), de a Ley de referencia (a), modificada por ei Decreto Legislative de referencia (b} y teglamentada por el Decreto Supreme de referencia (c) AVI p.1000- 9935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMARN® 62 -15 3 Es todo cuanto tengo que informar a Us. Dios guarde a Ud. {Grado y Especialidad) (Nombre y Apeliicos) (N° de CIP} DISTRIBUCION: Copia: Archivo AWW =2 paoo- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° § 2-15 APENDICE“V" AL ANEXO- MODELO DE MEMORANDUM DEL COMANDO AL INSPECTOR DESIGNADO CONSTITUIDO EN ORGANO DE INVESTIGACION PRELIMINAR "ANO DE on MEMORANDUM N° (lugary fecha) Al Inspector l= Comunico a Ud. sefior (grado del Inspector), que deberd efectuar fa investigacién con la finalidad de determinar si existe responsabilidad disciplinaria y recomendar la accién a tomar y Ia sancién a imponerse, de ser el caso, por Ia infraccién discipiinaria [Indicar si ta infraccién es grave o muy grave, evidente 0 no evidente} fipificada en el (indicar anexo, indice & infraccién) de Ia Ley N° 29131, Ley de! Regimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, modificada por el Decreto Legislativo N° 1145, presuntamente cometida por el (indicar grado, especialidad, apellides y nombres de! (de los} presunto{s) infractor{es)). 2- Dicha infraccién es atribuida, debido a que [Indicar los hechos en forma cronolégica y detallada} lo que moliva el inicio de Ia presente investigacién disciplinaria. Con tal finalidad, se adjunta el informe presentado por el superior/inferior jerarquico que informé Ia infraccién discipiinaria, e1 mismo que sustenta el inicio de la presente investigacién preliminar. Cabe sefalar, que deberé remitir a este Comando el informe respective dentto de! plaz0 dé .eesmee{ ) dias, debiendo cumplir con los procedimientos establecidos en el articulo (tomar en consideracién si es infraccién grave o muy grave, evidente o no evidente) del Decreto Supremo N° 008-2013-DE que aprueba el Reglamento de la Ley del Régimen Disciplinario de las Fuezas Armadas. (Grado) (Corgo de! Comando de la UU/DD) (Nombre y Apellidos) (NP de CiP) DISTRIBUCION: Copia: Archivo AM paooo- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLNARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS. COMGEMARN® 6 2 -15 APENDICE "VI" AL ANEXO "A" MODELO DE MEMORANDUM DEL INSPECTOR DESIGNADO AL INVESTIGADO "ANODE ete MEMORANDUM N° (Distrito), (Fecha) AY (Grado, especialidad, apellidos y nombre del investigado} Comunico a Ud. (Grado del investigado), CIP... , que se encuentra someticdo a una investigacién por parte de este Organo de investigacién Preliminar, con la finalidad de verificar la responsabiidad disciplinaria y recomendat Io ‘accién a omar y a sancién a imponerse de ser el Caso, por haber incurride presuntamente en la infraccién discipinaria (Indicar sila infracci6n es grave muy grave, evidente o no evidente)tipificado en el (Indicar el anexo, indice e infraccién}de la Ley N° 29131, Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, modificada por el Decreto Legislativo N° 1145. Dicha infraccién se le atribuye, debido a que Ud. presuntamente [indicar los hechos en forma cronoldégica y detallada) Por lo expuesto, de conformidad con |o estable ‘ido en el articulo (Tomar en consideracién si es infraccién grave o muy grave. evidente o no evidente), de! Decreto Supremo N° 008-2013-DE que aprueba el Regiamento de la Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, se le otorga un plazo de : a { } dias, contades a parlir det dia siguiente de su notificacién y firma del Corgo correspondiente; a fin que presente un informe escrito de descargo cronolégico y detallado sobre los hechos sucedidos respecto a la infraccién disciplinaria que se le alibuye, pudiendo presentar pruebas si las hubiera, contar con el asesoramiento de un abogado de su libre eleccién, hoeer la lectura del expediente administrativo cisciplinario existente previa solicitud esciita, y demas garantias y derechos que le asisten de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29131, Ley del Régimen Discipiinario de las Fueras Aimadas y su Reglamento (Grado) Inspector del (Ia) (nombre de Ia UU/DD} (Nombre y Apelicios) {N° de CIP) DISTRIBUCION: Copia: Archivo ANET p.iooo- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS comcemarne 62 15 APENDICE "Vil" AL ANEXO "A" MODELO DE INFORME DE DESCARGO DEL PERSONAL INVESTIGADO, NANO DE. csesee see (Distrito), (Fecha) INFORME S/N Del indicar grado, especialidad, apeliides y nombre del investigado) Ak Insp@CtOF wn (Unidad o Dependencia donde presta servicios) ‘Asunto: Informe de descargo por investigacién sobre presunta comisién de infraccién disciplinaria Ref. a) SuMemoréndum N° ....... (C} de fecha .. eee a le En cumplimiento a lo dispuesto en el documento de Ia referencia, informo a Ud. sefior (grado del Inspector], que... Indicar los hechos en forma cronolégica y detallada, de ser el caso adjuntar pruebas). 2. Estodocuanio lengo queinformeraUd, Dios guarde a Ud, (Grado y Especialidad) (Nombre y Apeliidos} [N° de CIP) DISTRIBUCION: Copia: Archivo AMIE paooo. 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS comcemaRN? 62-15 APENDICE Vill" AL ANEXO "A" MODELO DE MANIFESTACION DEL INVESTIGADO "ANO DE... Algs........ horas del dia GO renner C1 oeen((Ndicar el lugar especifico dentro de la Unidad 0 Dependencia donde se esté procediendo a tomar la manifestacién|, el inspector designado para investigar sobre la presunia responsabilidad disciplinaria del .... (Indicar grado, especialidad, apellides y nombres del presunto _intractor) procede @ tomar la presente manifestacién, a fin de destindar la comisién de la infraccién disciptinaria ..... (Indicar si la infraccién es grave o muy grave, evidente 0 no evidente}, tipificada en el {Indicar ef anexo, indice e infraccién} de la Ley N° Ley N° 29131, Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, modificada por el Decreto Legislativo N° 1145: Te PREGUNTA: RESPUESIA: 2- PREGUNTA: RESPUESTA: 3 PREGUNTA: RESPUESTA: 4- PREGUNTA: RESPUESIA: Siendo las ....... horas, en sefial de conformidad y dando fe de lo descrito en los parrafos precedentes firmamas a continuacién: (Grado y Especialidad del presunto infracton] ](Grado y Especialidad del inspector) (Nombre y Apellidos) (Nombre y Apeliidos) [NP de CIP) (N° de CIP) (Ne de DN!) (N° de DNI) ANIL poco. 09 35 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMARN® 62 -15 APENDICE "IX" AL ANEXO "A" MODELO DETESTIMONIAL (TESTIGOS) "ARO DE ehieestieeerde ANOS ves HOTS Gel IA sea eoeee de . de , en {a_{Indicar el tugor especiico dentro de la Unidad o Dependencia donde se est procediendo a tomar el testimonio), el Inspector constituido en Organo de Investigacion, procede a tomar el testimonial del {Indicar grado, especialidad, apeliides y nombres del testigo}, a fin de verificar la comisién de Ia infracci6n {Indicor si la infraccién es grave o muy grave. evidente o no evidente), tipificada en el {Indicar el anexo, indice e infraccién) de la Ley N° Ley N° 29131, Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, modificada por el Decreto Legislative N° 1145, en que habria incurrido el {incicar grado, especialidad, apetiides y nombres del (los) presuntofs] infractor(es}. PREGUNTA: RESPUESTA: 2- PREGUNTA: RESPUESTA: 3- PREGUNTA: RESPUESTA: 4- PREGUNTA: RESPUESTA: Siendo LOS reece .. horas, en sefial de conformidad y dando fe de lo descrito en los parrafos precedenies fimamos a continuacién, [Grado y Especialidad del testigo) ido y Especialidad del Inspector) (Nombre y Apellides) (Nombre y Apellidos) {N° de CIP) (N° de CIP) (N° de DNIL (N° de DNI} Adel p.1000- 9935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS comcemarn’ 62-15 APENDICE “X" AL ANEXO "A" MODELO DE INFORME DEL INSPECTOR DESIGNADO AL COMANDO "ANlO DE See eee (Lugar y fecha) INFORME S/N Del: {Incicar grado, especialidad, apeltides y nombre del inspector designado) Al: Comandante, Director y/o Jefe de... (Unidad 0 Dependencia donde presta servicios) Asunto: Resultado de investigaciones efectuadas por infraccién discipiinaria Ref, G} SU Memorandum N° sssesse (C)A@ ECHO eeeseeetssssiesteneerneeeee b} Ley N° 29131, Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas c} Decreto Legislative N° 1145, que modifica la Ley del Régimen Discipinario de los Fuerzas Amadas Anexo: 1] UN {1} expediente administrative discipinario 1.-En cumplimiento a jo dispuesto en el documento de referencia (a), informo a Ud. sefior (Indicar el grado del Comandante / Director y/o Jefe de la Unidad o Dependencia}, que se efeciuaron las investigaciones corespondientes sobre 1a presunta infraccién disciplinaria {Indicar si es grave o muy grave, evidente o no evidente) cometida por (Indicar el (los) presunio(s) infractor (es}}. 2-Al respecto, (Resumen de Ia investigacién realizada, teniendo en cuenta que el informe de investigacién debe conlener obligatoriamente como minimo la siguiente informacién; antecedentes, hechos, ands, conclusions y recomendaciones}. 3-Por lo antes expuesto, esta Inspectoria recomienda a Ud. sefior (Imponer sancion disciplinaria, archivar 0 elevar al érgano de Investigacion Final segun Coresponda}, por la comisién de la infraccién discipiinaria fipificada en el (indicar el anexo, indice e infraccién}, de la Ley de referencia {b) modificada por el Decreto Legislativo de referencia (c} AKT p.1000- 09 35 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMARN® § 2 -15 4-Para tal efecio, por anexo se remite UN (1) expediente administrativo disciplinario, conteniendo ‘a documentacién de todo investigacién. 5, Es todo cuanto tengo que informar a Ud. DISTRIBUCION: Copia: Archivo AK2 lo actuado en la presente Dios guarde a Ud (Grado y Especialidad) (Nombre y Apelidos) [N° de CIP) pio 9935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS comeemarne 62-15 APENDICE "XI" AL ANEXO "A" MODELO DE INFORME DEL ASESOR LEGAL PARA INFRACCIONES GRAVES Y/O EVIDENTES "ARO DE... 7 ns (Lugar y fecha) INFORME LEGAL S/N. Del: (Indicar grado, especialidad, apellides y nombre del asesor legal) AL Comandante/Director y/o Jefe de (Unidad o Dependencia soficitanie Gel Informe Legal) ‘Asunto: —_Andlisis legal sobre la investigacién efectuada respecto a la infraccion discipinara grave evidente (Articulo 20.3 del Decrelo Supremo N° 008- 2013-DE que oprueba el Reglamento de Ia Ley del Régimen Disciplinctio de las Fuerzas Armadas} Ref: G) Su Memordind umn NP .sssesesess (C] dO ECHO sssensseerseeee En cumplimiento a lo dispuesto en el documento de Ia referencia, informo a Ud. sefior (Grado del Comandante/Director y/o Jefe de la Unidad © Dependencia solicitante de! informe Leaal), que se cumplié con evaluar la presente investigacién realizada seguida contra (Indicar grado, especialided, apellidos y nombres del (de tos} presunto(s) infractor{es}}, por la presunta comisién de la infracci6n disciplinaria (Indicar anexo, indice ¢ infraccién) de la Ley N° 29131, Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, modificada por el Decrelo Legislativo N°1145. Anéllsis Legal. {Desde el punto de vista legal, debera determinar si comesponde o no Coresponde lo recomendado por el Inspector en su informe respectivo y si so cumplié con las garanifas del debido procedimiento}. AXEL prooo- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMARN? § 2 -15 3. Conciusiones. 4 Recomendaciones. Dios guarde a Ud. (Grado y Especialidad) (Nombre y Apellicos} (N° de CIP) DISTRIBUCION: Copia: Archivo AXI2 prooo- 0935 Ejemplar N° DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION — COMANDANCIA GENERAL DE LA MARINA DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA . CUARTEL GENERAL Estacién Naval La Perla MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN GFH: 131103 ocT-15 RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE Ref. de Mensaje: ST(62)GH LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° § 2-15 DEL DEBIDO PROCESO }- Durante la investigacién disciplinaria el érgano de investigacién preliminar debe permitirla parlicipacion del 0 de los abogadas que el investigado elija y acredite. 2. El abogado del investigado siempre debe ser alendido y se debe dejar constancia de sus actuaciones mediante acta suscrita por el letrado, ef presunto infractor (de ser el caso} y el Oficial del érgano de investigacién preliminar; lo cuci constituira una cerfiicacién de la realizaci6n de dicho acto por el 6rgano de investigacién correspondiente. 3. En caso el investigado ofrezca testigos, se debe disponer la realizacion de la diligencia de declaracién testimonial, de acuerdo con lo establecido en Ia Ley N° 27444, Ley del Procedimienio Adminisirativo General 4- Fl cémputo del plazo para presentar el descargo debe efectuarse considerando dias hdbiles. 5» Toda actuacién debe generar una constancia o acta respectiva, que acredite su realizacion. 6= Cuando el personal de morinerfa incurra en infracciones graves y ruy graves, \ la investigacién debe estar a cargo de los drganos de Investigacion preliminar, quien podra recomendar la sancién a imponerse por la comiion de infracciones graves asi como la haja del servicio por infracciones muy graves. \ Je Si durante el desarollo de una investigaci6n se acviriese la comision de olra infraccién distinta de la que motivo su apertura, el érgano de invesligaci6n j deberd sofcitar al Comando que dispuso ia investigacién la autorizacién comespondiente para investigar la nueva infraccién; luego solicitara ol infractor presente su descargo por ta nueva infraccién que se le atribuye, dentro del plazo fade en la ley. | 8. Se entiende por flagrancia, a la certeza de la comisi6n por parle det infractor, de la falta disciplinaria, se da cuando existe un conocimiento directo & | inmediato del hecho que se viene realizando o que se acaba de realizar instantes antes. | Evidencia, es la certeza de la ocurrencia de una infraccién dliscipinaria, o Io cual sé llega como consecuencia de la investigacién administrativa | discipiinara 0 por conocimiento directo o inmediato dei hecho a través de un medio probaiorio, Bl p.roo0- 0935 Ejemplar N° DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION —- COMANDANCIA GENERAL DE LA MARINA DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA CUARTEL GENERAL Estacién Naval La Perla MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN GFH: 131103 OCT-15 RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE Ref. de Mensaje: $1(62)GH LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° 6 2 -15 ANEXO"C™ REQUISITOS PARA LA CONFECCION DE EXPEDIENTES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO 1.- Cada investigacién debe tener su propio expediente. 2. El expediente debe llevar una cardtula de acuerdo con el modelo del apéndice "Tal presente anexo, en la que se debe consignar un néimero, la indicacién del é1gano disciplinaro y los grades y nombres completos del personal involucrado en. la investigacién, En a primera pagina se debe agregar un indice, a fin de ir consignando la documentacion que se va agregando con el objeto de perritir 1a rdpida y simple ubicacién de ios documentos. 3. La documentacién contenida en el expediente seré: compaginada siguiendo et orden cronolégico de su expedicién, debiendo estor los documentos debidamente foliados en forma cortelativa con Ia hoja que antecede, a fin que el expediente cuente con una uniforme compaginacién. Los expedientes que se incorporen no contindan su foliatura, debiéndose dejar constancia de su ‘agregacién y de la cantidad de fojas. 4. El contenido del expediente es intangible, no pudiendo _ introducise enmendaduras, alteraciones, entrelineados ni agregados en los documentos, una vez que hayan sido firmados por la autoridad competente. De ser necesario, debera dejase constencia expresa_y deiallada de las modificaciones introducidas. 5- los desgioses de documentos se realizarén bajo constancia del érgano disciplinario o del Oficial Secretario de la Unidad o Dependencia o de quién haga sus veces que tenga en custodia el expediente, dejando copia autenticada en el lugar correspondiente, con la foliatura respectiva 6. De presentarse el extravio del expeciente, el drgano disciplinario si fuera el caso 0 el Oficial Secretario o de quién haga sus veces de la unidad o dependencia que tenga en custocia el expediente, bajo responsabilidad, deberé rehacer el mismo con copia de los esctilos, resoluciones u otros documentos que obren en Ia Institucion. J= Concluido el procedimiento administrative, el expediente sera remitido para su ‘archivamiento a la Secretaria de la Unidad o Dependencia en ia cual se designé el Organo de Investigacién Preliminar. paooo- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° 6 2 -15 8~ En los casos que el expediente sea requerido por ef Poder Judicial, se debe elaborar una copia fedateada del mismo, a fin de ser remiticio siguiendo ef conducto regular 0 a través del Procurador Piblico de la Marina de Guerra del Pert, segin corresponda. En el caso que el expediente sea requerido por el Ministerio de Defensa deberd ser remitido siguiendo el conducto regular, dejando constancia expresa del cargo correspondiente y del numero de folios que lo constituyen. 9- El expediente y la documentacién que confiene, son de cardcter confidencial. 10.-En lo que no se encuentre expresamente comprendido en los parrafos precedents, se aplicaré supletoriamente las normas contenidas en ta Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. APENDICE: ‘CARATULA DEL EXPEDIENTE DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPUNARIO. c2 poo. 0935 DIRECTIVA PARA = NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO. DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMARN® § 2 -15 APENDICE "I" AL ANEXO "C™ CARATULA DEL EXPEDIENTE DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO ORGANO DE INVESIGACION (es PRELIMINAR CONSEJO DE INVESTIGACION SUNTA DE INVESTIGACION ASUNTO MATERIA DE INVESTIGACION: {Especificar la infraccién administrativa} iscipinaria grave o muy grave - Reclamo © peticién PERSONAL INVESTIGADO: - RECLAMANTE: - (De mayor a menor grado} (*) N°de orden (") AAO (***) Unidad 0 Dependencia ala que pettenece el érgano disciptinario jinar 0 la denominacién del Srgane final, sequn corresponda. CH paooo- 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° 6 2 -15 ANEXO"D" Ejemplar N° COMANDANCIA GENERAL DE LA MARINA CUARTEL GENERAL Estacion Naval La Perla GFH: 131103 Oct-15 Ref. de Mensaje: S1(62)GH DOCUMENTOS MINIMOS QUE DEBEN CONTENER LOS EXPEDIENTES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO 1 Memorandum con e! que se nofifica al investigado la conformacién del Grgano discipiinario, los hechos que se le imputan a titulo de cargo. Ia Calificacién de las infracciones que {ales hechos pueden constituir y fa expresién de las sanciones, que en su caso, se le pudiera imponer, asi como, la mencién expresa del plazo que se le oforga para que efectie los descargos respectivos y los medios de defensa que considere favorables a sus intereses. 2- El cargo de Ie noiificacién en el que se deja constancia expresa de ta recepcién del documento mencionado en el parrafo anterior, cansignando la fecha, hora de recepcién, firma y antefirma. 3- El acta del érgane disciplinario, la cual debe observar las formalidades esiablecidas en los dispositivos y normas correspondientes. 4- Copia fedaleada del cargo de recepcién de la sancién impuesta (orden 0 papeleta de aiesto o amonestacién o resolucién, segin coresponda), deicilando fecha, hora, firma, antefima y huella digital. 5. Cargo de recepcién de los recursos adminisirativos que presenten los investigados, los cuales deben cumplir con los requisitos siguientes: a. Nombres y apeliides completos del solicitante. b. Grado militar. c. Némero de Documento Nacional de Identidad [ONI) y nimero de Cédigo de Identidad Personal (CIP) d. Unidad 0 Dependencia actual. ©. Domiciio real o lugar donde se desea tecibir las nofificaciones del procedimiento, para los casos del personal de disponibiidad. f. La expresion concreia de lo pedido, los fundamentos de hecho que los ‘apoye y cuando le sea posible los de derecho. g. Lugar, fecha, fima 0 huella digital, en caso de estar imposibiitado de hacerlo. h. Indicacién de ta autoridad ante la cual es dirigido el recurso. i, Relacidn de los documentos y anexos que acompaha. pro. 0935 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS. COMGEMAR N° 6 2-15 6. Cargo de recepcién, en los casos que comesponda, de Ia resolucién que resuelve el recurso administrative presentado por el recurrente. 7 Olas que considere. D2 P.1000- 99 35 DIRECTIVA PARA NORMAR LA APLICACION DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO EN LA MARINA DE GUERRA DEL PERU, EN RELACION AL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LAS FUERZAS ARMADAS COMGEMAR N° 6 2-15 ANEXO Ejemplar N° COMANDANCIA GENERAL DE LA MARINA CUARTEL GENERAL: Estacién Naval La Perla GFH: 131103 0CT-15 Ref. de Mensaje: ST(62)GH USTA DISTRIBUCION = Todas las Unidades y Dependencias de ia Marina de Guerra del Pert. x1

También podría gustarte