Está en la página 1de 2

El Modelo de atención integral de salud-familiar, comunitario e

intercultural, Ecuador

El modelo de atención integral de salud familiar, comunitario e intercultural (MAIS-FCI), se

define como el conjunto de políticas, estrategias y herramientas, que tienen como meta una

red de salud eficiente y organizada, la cual permita la integridad de todos los niveles de

atención en red de salud. Este sistema busca, además, el mejoramiento de la atención y consta

con un amplio marco legal y normativo, que garantiza el derecho a la salud, así como

también, la estructuración del sistema nacional de salud y la protección de los grupos

poblacionales más vulnerables.

Este sistema integrado, evita acumular todos los recursos en un solo nivel de salud o zona,

debido a que esto generaría un sistema incapaz de solventar las necesidades sanitarias de una

población. Esto se demostró porque previo a este sistema integrado, Ecuador se posicionaba

como en el segmento mas bajo dentro del espectro latinoamericano de desarrollo y salud.

Es importante destacar que el MAIS-FC basas sus principios y objetivos en 7 principios, que

son, la garantía de los derechos de las y los ciudadanos, la universalidad, la integralidad, la

equidad, la continuidad, la calidad y la eficiencia. Estos principios garantizan un sistema de

salud no solamente eficiente, sino que también, un sistema accesible a todos los grupos

poblacionales, permitiendo según lo expuesto una mejora en la salud general del país, que, a

su vez, permite a largo plazo un ahorro económico al estado en pacientes con complicaciones

por enfermedades crónicas.

A pesar de que el MAIS-FC, buscó una mejoría en el sistema de salud, es abiertamente

conocido, que aún en la actualidad, el sistema ecuatoriano de salud, tiene muchas

deficiencias, y que a pesar que este sistema integrado, buscaba el acceso a salud de todos los
grupos poblaciones, esto no se cumple al 100%, pues aún existen grupos poblaciones los

cuales no tienen acceso a atención médica.

Además, los principios en los que se basa el MAIS-FC, no son cumplidos a cabalidad, pues

a pesar de que se ha logrado dividir los recursos de salud, a todos los niveles de atención,

estos no cumplen con los lineamentos que constan el marco legal de este sistema integrado

de salud.

En el país, el sistema de salud aún es uno los mas precarios de la región, pues el estado no

cuenta con los recursos suficientes o con la implementación adecuada para brindar un

servicio de primer nivel a la población.

También podría gustarte