Está en la página 1de 5

GRUPO 6

Álvaro Arriazu
Aitor Egia
Mariana Fernández
Daniel García
Candela Vilas
Curso y materia: Ciencias Sociales 4 ESO.

Tema: OTAN

Actividad propuesta: A través de explicar, la formación de la URSS, la situación


internacional tras el final de la IIGM, y la división del mundo en dos bloques (guerra fría)
centrando la atención en el origen de la OTAN y el Pacto de Varsovia, tratar de comprender
el conflicto entre Rusia y Ucrania y los movimientos recientes de la OTAN.
Los alumnos y alumnas crearán un pequeño dossier explicando los puntos claves de todos
los contenidos planteados. Lo hará de manera grupal (grupos de 4 o 5 miembros)
En clase deberán poner en común sus investigaciones. Posteriormente, se analizarán
situaciones planteadas por el docente en base al contenido estudiado y la investigación de
los estudiantes. Las situaciones deben ser reales (que estén sucediendo en la actualidad) e
hipotéticas.
Contenidos tratados:
-La división del mundo en dos bloques: El comienzo de la Guerra Fría y sus características.
-Evolución política y socioeconómica de la URSS y sus aliados.
-Evolución política y socioeconómica de EE.UU. y sus aliados.
Criterios de evaluación:
-Identificar el concepto "Guerra Fría" en el contexto posterior a 1945, así como las
relaciones entre los dos bloques.

El contenido de la actividad partirá de explicar el contexto histórico de la Guerra Fría y como


la división del mundo en dos grandes bloques antagónicos derivó en la creación de grandes
organizaciones militares. En este contexto, en 1956, se creó el Pacto de Varsovia, una
unidad militar de los países socialistas que pretendía garantizar la independencia de los
procesos socialistas a través de las garantías ofrecidas por la fuerza militar. Ante la creación
del Pacto de Varsovia el bloque capitalista creó su propia organización militar bautizada
como OTAN. La OTAN se creó en teoría con un carácter defensista frente al Pacto de
Varsovia en el contexto de la carrera nuclear. Sin embargo, en 1991 toda vez que el
socialismo real se derrumbó la OTAN ha pervivido como hegemón militar contradiciendo la
que en teoría era su carta de naturaleza.

Pretendemos por lo tanto que los alumnos comprendan la situación bélica actual
(determinante para el corto y medio plazo del mundo) a través de la explicación del
contradictorio proceso histórico que hizo nacer a la OTAN y ha determinado que perviva
hasta el día de hoy, explicando sus dinámicas y el papel activo que ha tenido en la escalada
y estallido del conflicto. De esta manera tendemos un puente entre el ayer y el hoy a través
de la explicación de los aspectos fundamentales que han dado pie a la explosión del
conflicto, así como los distintos posicionamientos en el mismo y el por qué de las acciones
de cada sujeto beligerante. Además, al haber entendido el proceso hasta el momento del
estallido de la guerra, podremos comprender las distintas acciones emprendidas por los
distintos protagonistas: en este sentido situamos en el centro de ese futuro que ya está
aquí la incorporación de Suecia y Finlandia a la unidad atlántica, las maniobras de Turquía
para permitir la adhesión, así como las contradicciones intereuropeas en torno a los interés
estratégicos generales y estatales. Por último, a modo de última pincelada de esa
comprensión del presente a través del pasado, y yendo un poco más hacia adelante en lo
que a la temporalidad se refiere, podremos explicar por qué, pese a que la guerra es contra
Rusia, la OTAN ha situado en su horizonte estratégico a medio plazo como enemigo central
a China y no a Rusia.

Rúbrica

Contenidos a 10-9 8-7 6-5-4 3-2-1


Evaluar

Información La información La mayor parte La información La información


presentada es de la es expuesta de no es expuesta
clara y información forma clara, de forma clara,
%30 meticulosa expuesta es pero no son lo y presenta
clara y suficientemente errores
meticulosa. precisos y
meticulosos.

Comprensión Los contenidos La mayor parte No se han No se han


del tema tratados se han de los comprendido comprendido
entendido al contenidos se suficientemente los contenidos o
completo y el han bien los se han
alumno/a es comprendido y contenidos y se comprendido
%30 capaz de se pueden presentan sin la suficiente
identificar los identificar los ciertas rigurosidad. Los
conceptos conceptos con dificultades conceptos no
relacionados cierta facilidad para identificar se identifican o
conceptos se identifican
muy poco.

Trabajo en El grupo trabaja El grupo se El grupo no ha No se ha


equipo de manera coordina conseguido trabajado en
coordinada y adecuadamente coordinarse equipo y la
todos los , aunque adecuadamente coordinación
%10 miembros existen y algunos entre los
participan. diferencias miembros no miembros del
entre el trabajo han aportado el grupo ha sido
de unos y de trabajo nula.
otros. suficiente.

Presentación Su lenguaje Capta la Recurre Muy poco uso


oral corporal genera atención de la puntualmente a del lenguaje no
interés y capta audiencia pero expresiones verbal y no
la atención de no adopta una orales pero no capta el interés
%20 la audiencia. correcta postura logra captar la de la audiencia.
Expresión oral corporal. atención del
correcta. público.

Fuentes de Las fuentes Las fuentes Las fuentes Las fuentes


información seleccionadas seleccionadas seleccionadas utilizadas son
son adecuadas son adecuadas, son muy incorrectas y no
y aportan aunque no básicas y tratan tienen relación
%10 información profundizan lo el tema de una directa con el
relevante. suficiente en el manera muy tema
tema. general.
Recursos presentes y pasados que usarias para plantear la reflexión. Noticias y Material
complementario de ampliación:

Gómez, M. V., Abril, G., & Mourenza, A. (2022, 28 junio). Turquí­a levanta el veto a las
candidaturas de Suecia y Finlandia en Madrid. El Paí­s.
https://elpais.com/internacional/2022-06-28/stoltenberg-se-reune-con-los-lideres-de-turquia-
suecia-y-finlandia-para-desbloquear-el-ingreso-de-los-paises-nordicos-en-la-otan.html

Navarro, B. (2022, 29 junio). Turquía levanta el veto y Finlandia y Suecia serán miembros de
la OTAN. La Vanguardia.
https://www.lavanguardia.com/internacional/20220629/8372870/turquia-levanta-veto-finlandi
a-suecia-miembros-otan.html

García, Á. J. A. (2019). 70 años de evolución estratégica en la OTAN. bie3: Boletín IEEE,


(14), 885-909.
https://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_marco/2019/DIEEEM04_2019ANGADA-OTAN.pd
f
de Salas López, F. (1976). España y la OTAN en 1976. Boletín de Información, (103), 6.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4769987.pdfhttps://www.bbc.com/mundo/noticias-
internacional-61996610
Priego Moreno, A. (2022). La peligrosa disyuntiva de Ucrania: entrar en la OTAN u obedecer
al
Kremlin.https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/65533/OTANTheCon.p
df?sequence=-1
González, F. J. R. (2014). OTAN-UE: pasado complejo, futuro incierto. Política Exterior,
28(158), 130–137. http://www.jstor.org/stable/43594938

González, F. J. R. (2010). Las relaciones OTAN-Rusia desde la caída del muro de Berlín: La
Cumbre de Lisboa. Pre-bie3, (6), 4 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7259380.pdf

Bergara, M., Ferrero, R., & Rolla, C. (2016). La OTAN tras la Guerra Fría.
https://dspace.ort.edu.uy/bitstream/handle/20.500.11968/3318/Material%20completo.pdf?se
quence=-1&isAllowed=y

El mapa de Sebas.(2022, 25 febrero). 🔥 La Rivalidad entre RUSIA 🇷🇺 y UCRANIA 🇺🇦 -


¿Cómo dos países HERMANOS han entrado en guerra? [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=dyI9eoLwkpM&feature=youtu.be
Memoria de Pez. (2022, 27 enero). ⚠️ Las 5 CLAVES del conflicto entre RUSIA y UCRANIA
| ¿habrá guerra entre Rusia y Ucrania? [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=8K50_f_irjI&feature=youtu.be

Memoria de Pez. (2022b, febrero 14). ✅ Todo lo que tienes que saber sobre la OTAN en 8
minutos | ¿Qué es la OTAN? [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=qiMPHlcUX_w&feature=youtu.be

Academia Play. (2017, 9 agosto). La Guerra Fría en 7 minutos [Vídeo]. YouTube.


https://www.youtube.com/watch?v=EXijvhBQ-u8&feature=youtu.be
8El mapa de Sebas. (2020, 29 febrero). 🇷🇺 HISTORIA de la UNIÓN SOVIÉTICA. Ft. El Baúl
🇷🇺
de los Conocimientos Inútiles - El Mapa de Sebas [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=Mu-CzW1i5kg&feature=youtu.be

También podría gustarte