Está en la página 1de 7
rl UNIVERSIDAD De SANTIAGO DE CHILE FACULTAD O€ INGENTERIA. DEPARTAMENTO DE INGERIERIA INDUSTRIAL ‘GESTION DE OPERACIONES PRUEBA2 Prot: Peto Patomines 8 ‘ay CisciaNenars "Vion Rabe 2106/2009 Nombre del alumno! PAUTA woo: [J 1. Pedro Mondez renovara su licencia de manejo. Patria Gémez, su amiga, [0 ‘acompafa y solicta una loene@ nueva. En ambos casos se requieren cinco otapas. A) tomarse la fotografia, b)firmar la forma de verifcacién de frmas, c) pasar un examen escrito, d) aprobar un exemen de ia wsta, E) presentar un examen de manejo. Para las renovaciones, las etapas tionen el orden A, 8, C, D y E y os tempos promedios requeridos son, respectivamente 0.2: 0.7: 0,3, 0.2 y 06 horas. En ol caso de las nuevas solicitudes, las stapas tionen al orden D, 8. C, E y Ay los tiempos promedios requeridos son 0.3 0.2; 0,7; 1.1; y 0.2 hares, respectvamente. Pedro y Patricia legan en un dia en que el departamento de bcencias esta vacio. .Como deben Dlanesar ei orden de sus tramites para mininizar el tempo que requleren ambos en pasar or las cinco etapas? Carta Gantt Ha (Al hacer las dos situaciones 1 plo. ya que es fa manera se saber cuales menor) En el cuadro pademas ver en lapses de 0,1 horas fas posibies dlstriouciones de tramites {ue podrian realzar Pesto y Patricia, sabemos que el menor tiempo posible corresponde 2 fo que demora una solicitd nueva que demora 2.5 horas, pero esto no es posible ya ‘qve topan las actividades Cy E, en este caso la mejor opcién es la t correspondiente a un tiempo de 2.7 hors, (Por fa expicacion 0,5 to) 2.- Un febricante de chips tiene que planificar la praduccién para los proximos tres meses. Los costes de produccién por chip son de 10 ptas en los dos primeros meses y de 15 pias ‘an el tercero, ya que se ha previsto una subida de la materia prma para este tteno mes. El departamento de mérketing ha llevado a cabo un estuco estimando que la demanda fn los wes meses serd de 300, 400 y $00 unidades, raspectvemente. La fabrica puede producir a lo sumo 500 chips por mes, Ademas, puede hacer horas extra durante el primer mes, incrementando la produccion mensual en 100 unidades, aunque el caste de produccion se incrementa en'§ plas por unidad. El exceso da production se puede ‘almacener con coste de 3 ptasimes (por unidad) Formule el problema como une de Programacién Lineal (1,0 Pto) Jon: Variabies: P= Unidades proscidas en tempo regula en e period (t= 1,2, 2) (0, = Unidas producdas en tiempo extra ene! peiodo (t= 8,2, 3) 1, * Unidades martenidas en inventari al fral de pecodo t= 1,2.) Paramewoe: Duras = Demanda brut del period t (= 4,23) 02 Pres) Funcion Objetivo: ning, -Flonsis.o.sa)s (0.2 Pos) Sujetoa 1, = hs #P.40,~Dyrens (02 Pras) = 300 unid, D,= 400 unid, D,= $00 unid F500 te4.29 2.5100 (0.4 Pos) Todas las tas resticeiones 0-0 23 POj.1 20 t24,.2,9 PO1e2 — Wh.2.3 3 En un aller de maquinade que funciona las 24 horas del dia se utliza una méquina soldadora de control numérico (NG) La carga deta méquina ests siendo viglada y alos ‘perarios no se les envia trabajo pare mas de 24 horas en un dia. Los datos Correspondientes a un conjunta de trabajos tpico aparecen en la tabla. La gerencia ha Investigado procedimiontos de orogramacion capaces de reducir el inventatio y mejorar el ‘servicio al clente en el tales de produccién. Supongames que alas 8:00 a.m. del lunes, 1a maquina soldadora NC estaba ocosa. Tratao| Tempo ae ]Tanato] emp, | Tempode | Fecha de | _Weracion_| aati |" quunidad) | cidn ny | _veneeionte | 1 |eodamtunes | 60] "0.08, 4 S00pmumnes 2 [10:00am Lunes | 120} dos 3 ]10.00p mLunes ‘3 [11-00.am Lunes | 260] 003 5 H.00pmLures ‘4 [12.00pm.tunes | 200 ——o004 21200 amMartes 1 Desarraile programas para las replas de pracdad SPT y EDD, b. Para cada programa de la parte (a), calcule las horas promedio de retraso por trabajo y el tempo promedio del fuj, también por trabajo, Tenga presente que los trabajos estarén disponibles para el procesamiento en tiempos diferentes. © Comente sobre el rendimiento de las dos raglas en términos de servicio al clente & inventario. Qué pros y contras deberd considerar fa gerencia al seleccionar las reglas para programar le maquina soldadora en el futuro? cr to.) En primer lugar calcularemos el tiempo de procesamiento por lote T Tiempo ae] Tempo”) Tempo de paca ap | Trabajo rocesariento | proper ‘rabojo| Tboracon | Poeeeamiento| prepare” | vencminto es satan tines 3 [See m.lunes 3 2d amines | 83 roca om Lines 3_[100amLines | 7.8 5 —[it.00pmtunes ce ‘4 [12.00pm Lunes. & [22:00 a.m Mantes} we Luego consideraremos tiempo estinado por trabajo como la suma del tiompo de % Y procesamiento y de preparacién Tiempo c | Yee [ewemre | fect, | , 2 }10.00 am Lunes | 2 70:00 pm.Lunes | oe es nora hay que aplicar EDD cuya secuoncia sola 1, 2,3y4 |). “ Serie iea ee om sons Qe En el caso SPT, tenemos % PUI DRGICENNE UNL cLca Peer ee oes ees laces Z4~-8 ao t sg 368) a7 . & = vy %» . i‘ i d 8 Tho de _fjo_prometio=™™8 «2195 Tyee rtn_ponen-*8.93 En el caso EDD Tiempo ‘Tpo de Foy Toras Fores | estimado por ‘Anticipadas | Retrasadas ‘wabajo (n) a 7 z 3 z 2 2g 16 7 3 3. 2s 288 7 7a 4 10 368 7 28 I 06 338 10 te fun promeion 28.98 Ton ah rara_promeie- "09 ©) Si seleccionamos SPT, tendremos un menor tiempo de retraso que en EDD, por lo. {nto podriamos suponer un mejor servicio af cent SPT inveotario medio = (67,8/98,8)= 2.26 “EDD fnventario modo = (90,6/38.8) En esta situacién, inventario medio es menor pare SPT. En consecuencia la regle SPT es la mas adecuada, 0.2 pio. 0.3 pio. 4 Warren Rogers Associates produce notebooks, que tienen un patron de [renews Canes |Sae |PRODUCCION DE —~ EA ab [ae pene Invent inal] 100 | 100 Tape 7 rene ao = 20] goo 140] [10] 700 eriooo 1] Vege, C28) L888] 85) aap ae 1 ‘Subdconitrata 1150) 170) EA 20. =| 100 | 100 Tempo mo LEE 0 a eo PERIODO 2 2525915 Z 250 T 750] Li79] 190) 20 | Tiempo | 99] | Reguiar ee fee perioos| _ "eve| 20 25] 20 Sabeorrts| aa w Olea ears [eae | ale é = Tempe Reguiar soa = 500 Periono«) — MemP® | 2028 20 ‘Sabre fs | ‘30m op!) 400 400 0 eco [1700 [soo-rso=t050| 560 | 5000 Cys ® 400:100-+800-100 + 300-140-+ 280-145 + 900-10014250-128 +$00-100 + 250-125-+ 300-1504 150-20 Cou = 448.750 (1 pte) 5. El supervisor de programacion de cirta empresa debe programar la realizacin de 4 rdenes de trabajo (T1, 12. 73 y TA) en 3 centios de trabajo (C1, C2 y C3), para fo cual hha reunido los datos que se musstran en la siguiente tabla rere eee eeesere erg eee EE ge | Caided | —Tesg) teed) Tess | een | = | = | ° one Unid fhor | ‘Unid.thor | Unid.thor | ae er 1 eee ae aE < 960, 64 14 | 600° See COblenga ta asignacion optima de trabajos a centros de trabajos (deben ser asignados todas ios trabajos) (1 pto.) ‘Solucign: Para aplcar el método hhingaro necesitaremos un Centto de Trabajo fctcio, CF, ademas necestaremos -multpicarias piezas necesarias por la productividad para obtener la maa final eae eeaeaeaeaeiite ‘Centro de Trabajo orden de Trabajo [er Hg] noi Feast Rae i iat | tes as i a in repo cbatie {eae ta 13 144 1625 “Ibo 38 4333 4875, 100 12 1333 18 | 100 10 1141 125 100 a So Restando la menor de cada fla 14325 a7 433° 875 61 13303 a | i 26 90 _t Rostando el menor de cada columna i 029 4075 26 ] ee ee | pee a eee No es factible, luego restamos e! menor de los no cublertos, sumando a las intersecciones ce 03 oF 1 05 2578 1 I a 2 d (02p%) T « 2678 3 f Luego las posibidaces son 1 | eae ak m1 S01 12> oF T3>1,02 14> 02,63 |Luego las soluciones son Ths ct 12> 6F 32 4363 Considerando las capacidades tenemos 8 0 5 (03 pt0.) Y despues de la asignacion, C1=28-13218 62920-13,33 =367 (2pt0) 3635-125 = 22.5 LLuego T2 se debe fraccionar on lotes, para Ios tres cantros de trabajo en funcién del ‘exoedente de capacided, patlendo con que tiene mayor productvitad IShrs +300 unidades 67 hrs — 120 unidades 22,5 hrs — 360 unidades {0,3 pto.) Tota 720 unidades, que es el oa dl abajo nimero 2 Cea! dey f=) 1B avo BO \2 Ce tty Gael

También podría gustarte