Está en la página 1de 12

V.A. Popovich y N.I.

Khovrina: "El fascismo ha revivido y vuelve a


deambular por Europa"
CROS. Pág. del PCFR. 21.06.2022

Hace 81 años, el 22 de junio de 1941, se inició la Gran Guerra Patria. Los nazis se propusieron la
tarea de esclavizar a nuestro país y exterminar a la mayoría del pueblo eslavo y no solo. El
fascismo es una terrible plaga del siglo XX. Después del colapso de la Unión Soviética, el fascismo
revivió, incluso en muchas repúblicas de la antigua URSS y los países de la Commonwealth
socialista, y ahora deambula nuevamente por el mundo, principalmente en Europa. La historia del
surgimiento del fascismo tiene sus raíces y orígenes. Surgió y desarrolló sus actividades después de
la Primera Guerra Mundial, en diversas variantes nacionales: el fascismo en Italia;
nacionalsocialismo en Alemania; Falangismo en España, solidarismo en algunos países de América
Latina. Los orígenes del fascismo fueron las convulsiones y resultados de la Primera Guerra
Mundial, el descontento de los alemanes con sus resultados, el estallido de la crisis económica y
política. La ideología del fascismo encontró expresión en el libro de A. Hitler "Mein Kampf" (1925)
y el folleto de B. Mussolini "La doctrina del fascismo" (1932). La ideología del fascismo es el
nacionalismo militante, el racismo y el antisemitismo, el concepto del papel decisivo de la
violencia, el anticomunismo, el culto al "líder de la nación": - "Fuhrer" - en Alemania, "Duce" - en
Italia, "caudillo" - en España, etc. Influyeron a sabiendas en las masas de personas y las
manipularon. En una conversación con el escritor inglés G. D. Wells el 23 de julio de 1934, I.V.
Stalin dijo: “... no es cierto que el fascismo sea sólo una organización militante de la burguesía. El
fascismo no es sólo una categoría técnico-militar. El fascismo es la organización militante de la
burguesía, que cuenta con el apoyo activo de la socialdemocracia. La socialdemocracia es
objetivamente el ala moderada del fascismo. No hay razón para suponer que la organización
militante de la burguesía puede lograr éxitos decisivos en las batallas o en la administración del
país sin el apoyo activo de la socialdemocracia. Hay igualmente pocas razones para pensar que la
socialdemocracia puede lograr éxitos decisivos en las batallas o en la administración del país sin el
apoyo activo de la organización militante de la burguesía. Estas organizaciones no se niegan, sino
que se complementan. Estos no son antípodas, sino gemelos. El fascismo es un bloque político
informe de estas dos organizaciones básicas, que surgió en la situación de la crisis del imperialismo
de la posguerra y fue calculado para luchar contra la revolución proletaria. La burguesía no puede
mantenerse en el poder sin ese bloque. Por tanto, sería un error pensar que "pacifismo" significa
la liquidación del fascismo. El "pacifismo" en la situación actual es la afirmación del fascismo con
su ala socialdemócrata moderada saliendo al frente.

El fascismo lo necesita principalmente la burguesía, la llamada oligarquía y sus patrocinadores. En


sus manos está la sangre de millones de personas sencillas y trabajadoras. Es triste que los
asesinos sean apoyados por muchos intelectuales e incluso iglesias. El líder del estado fascista
alemán (1933-1945) fue A. Hitler y su partido nazi (NSDRL) llegó al poder en 1933. Hitler en 1933
dirigió Alemania, convirtiéndose en su canciller. Los nazis protagonizaron el incendio del Reichstag,
que atribuyeron a los comunistas, y desataron el terror sobre todos los partidos y organizaciones
democráticos y liberales. Sin embargo, a pesar de la provocación fascista y el afán de culpar a los
comunistas de haberlo incendiado, esta aventura no funcionó. El 23 de diciembre de 1933, la
Corte Imperial Alemana absolvió a los comunistas búlgaros G. Dimitrov, V. Popov, V. Tanaev y
miembro del Partido Comunista Alemán E. Torgler. El proceso de Leipzig, que duró tres meses,
terminó con una gran victoria moral y política del comunismo sobre el fascismo. Los resultados del
juicio mostraron que la victoria sobre el mal es alcanzable si se libra en una lucha feroz y heroica,
con una ofensiva obstinada, sistemática e intransigente, no por la vida, sino por la muerte.

En su discurso de clausura en el juicio de Leipzig, G. Dimitrov dijo: “En cuanto a la clarificación


completa de la cuestión del incendio del Reichstag y la identificación de los verdaderos pirómanos,
esto, por supuesto, lo hará un tribunal de justicia nacional de la próxima dictadura del
proletariado”. Las palabras del comunista búlgaro-antifascista resultaron ser proféticas. 12 años
después, en los Juicios de Nuremberg, el Tribunal Internacional condenó a los criminales de guerra
que iniciaron la cadena de sus crímenes de lesa humanidad al incendiar el Reichstag en 1933. El
Tribunal probó que el incendio del Reichstag se llevó a cabo bajo el liderazgo y con la participación
de la camarilla hitleriana. Dimitrov y sus camaradas fueron absueltos.

Las lecciones de los juicios de Leipzig y los juicios de Nuremberg de verdugos fascistas muestran
que cualquier agresión, traición, provocación, genocidio del pueblo tiene consecuencias. La
palabra fascismo proviene del italiano (de fascio - bultos, manojo, asociación) - una tendencia
política radical - extremista. La llegada de los nazis al poder estuvo acompañada por la histeria
nacionalista, la eliminación de derechos y libertades, todas las instituciones democráticas y
represiones masivas contra sus oponentes políticos. Los fascistas perpetraron atrocidades
sangrientas usando provocaciones atroces para desatar un terror desenfrenado. Sus actos ilegales
provocaron una airada protesta de antifascistas en todo el mundo. Ante la Solidaridad Antifascista
Internacional, temblaron los organizadores del juicio de Leipzig, que sirvió como viva agitación
para la unificación de las masas trabajadoras,

El Führer y sus asociados llamaron a Alemania el "Tercer Reich", el "Tercer Imperio", diseñado para
revivir la grandeza del país, expandir su "espacio vital" y establecer un "nuevo orden mundial". Al
darse cuenta del plan, decenas de millones de personas de diferentes países y pueblos se
convirtieron en víctimas de los nazis. Bajo Hitler, comenzó una militarización activa del país y la
toma de tierras extranjeras. En el curso de la agresión, los nazis exterminaron a muchas personas:
mataron, ahorcaron, violaron, mataron de hambre, gasearon, quemaron en los crematorios. Toda
esta aventura terminó no solo en desastre para los países que ocuparon, sino también en tragedia
para los pueblos alemanes y otros donde dominaba el fascismo (italianos, húngaros, rumanos) y
otros. Su final es el Tribunal de Nuremberg. Así fue, así debe ser siempre, pues el mal debe ser
castigado.

En la Alemania nazi, los principales culpables de la tragedia fueron: el jefe del fascismo alemán, A.
Hitler, quien gobernó el país en 1933-1945; Ministros del Reich: J. Goebbels (afín a Hitler,
Gauleiter de Berlín, jefe del departamento de propaganda del NSDAP y ministro de propaganda);
G. Goering - (la segunda persona en Alemania después de Hitler), Ministro de Aviación del Reich,
Mariscal del Reich; G. Himmler - Ministro del Reich de las SS, organizador del Holocausto; I.
Ribbentrop - Ministro de Relaciones Exteriores y asesor de Hitler en política exterior; E.
Kaltenbruner - Jefe de la Dirección General de Seguridad Imperial de las SS y Secretario de Estado
del Ministerio del Interior alemán; A. Speer - Ministro de Armamentos y Producción Militar del
Reich. Los líderes del NSDAP - R. Hess, diputado de Hitler en el NSDAP; Ministro del Reich para
Asuntos del Partido, Reichsleiter; L. Ley - líder del frente laboral alemán,
La toma del poder y la introducción del fascismo en Alemania estimularon su desarrollo no solo en
Europa y Asia, sino también en América Latina. Se establecieron regímenes fascistas en Italia,
Hungría, Rumania, Bulgaria, Portugal, el Báltico y otros estados. Por ejemplo, en Japón se formó un
régimen militar-fascista, implantando un ambiente de obediencia incondicional al emperador,
antisoviético, la idea de crear un "gran imperio asiático". En 1934, existían movimientos fascistas
en 39 países del mundo. Todo esto estaba dirigido contra la Unión Soviética, los partidos y
movimientos comunistas y democráticos. El papel principal en la expansión del fascismo en el
mundo lo jugaron Alemania, Italia y Japón - Berlín - Roma-Tokio (los escenarios principales: el "Eje
Berlín-Roma" y el Pacto Anti-Comintern de 1936, el Pacto germano-italiano "Pacto de Acero" de
1939, el Pacto de Berlín de 1940.

Debido a la connivencia de los principales estados occidentales, desde el otoño de 1935 los
fascistas pasaron a la agresión armada abierta. Entonces, en 1935-1936 Italia ocupó Etiopía, y en
1936 Alemania envió tropas a Renania. En 1936-1939 Alemania e Italia lanzaron una intervención
armada contra la España republicana. El fascismo se caracteriza por la agresión y busca un
pretexto para ello. Así fue, así es ahora. En marzo de 1938 Alemania anexó Austria, en septiembre
de 1938-marzo de 1939 Alemania se apoderó de Checoslovaquia. Este es el resultado de la
colusión de Munich de los nazis con los gobernantes de Inglaterra y Francia.En abril de 1939 la
Italia fascista ocupó Albania. De hecho, se liquidó el "Tratado de Versalles" y se creó un grave
precedente para desencadenar la Segunda Guerra Mundial. Al mismo tiempo, la expansión de
Japón en el Lejano Oriente se expandió (el comienzo de la guerra en China (desde 1937), invasión
del territorio de la URSS en 1938 - p. Khasan en Primorie y el MPR - en 1939. - Khalkhin-Gol).

La Segunda Guerra Mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939 cuando Hitler atacó Polonia
(aunque hay otras opiniones), y el 22 de junio de 1941 atacó traidoramente a la URSS. La guerra
duró desde septiembre de 1939 hasta septiembre de 1945. Se cobró más de 50 millones de vidas
humanas (según otras fuentes, unos 70 millones). En la guerra contra la Unión Soviética, los nazis
sufrieron una aplastante derrota y llevaron a Alemania al colapso total. La principal
responsabilidad de desencadenar y librar guerras sangrientas y depredadoras y esforzarse por
establecer la dominación mundial recae en la Alemania fascista y sus patrocinadores (Inglaterra,
Francia, EE.UU.) y otros. En 1938, la revista The Times nombró a Adolf Hitler "Hombre del año". Al
ver la connivencia por parte de Francia, Inglaterra y Estados Unidos, los nazis actuaron con firmeza
y rapidez. A mediados de 1941 los nazis capturaron 12 países europeos. Al mismo tiempo, Japón
ocupó parte de las regiones central y sur de China, así como Indochina. Los nazis en Europa y los
militaristas japoneses en Asia establecieron un orden estricto, mataron, ahorcaron, robaron,
violaron, quemaron en los crematorios. Sólo la URSS contrarrestó la arbitrariedad que se estaba
creando.

La Alemania nazi se estaba preparando activamente para un ataque contra la Unión Soviética. A
las 3 de la mañana hora europea (hora de Moscú a las 4.00) las tropas fascistas cruzaron las
fronteras de la URSS desde Barents hasta el Mar Negro. Del lado de Alemania estaban Italia,
Rumania y Finlandia, luego Hungría, Bulgaria y el estado títere de Eslovaquia. Esta guerra fue un
choque de dos sistemas mundiales: capitalista y socialista. Hitler se dio a la tarea de ocupar y
capturar vastos territorios de la URSS, esclavizar a los pueblos, deportarlos a la esclavitud,
exterminar a la mayoría de los eslavos, judíos y gitanos. Los alemanes planearon convertir nuestro
país en un apéndice agrario y de materias primas, una colonia del "Reich" fascista. “Queremos”,
dijo Hitler, “seleccionar una capa de nuevos amos, ajenos a la moralidad y la piedad; capa que será
consciente que tiene derecho, sobre la base de su mejor raza, a dominar a las masas. La mayoría
de los verdugos fascistas experimentaron parálisis del pensamiento, pérdida de la razón, de la
conciencia, apareció un instinto animal de sangre humana y víctimas. Así es hoy.

Los verdugos fascistas exterminaron, destruyeron, robaron, mataron, quemaron, violaron. Pero el
pueblo soviético no se dio por vencido. Sobre la base de la resolución GKO del 22 de octubre de
1941 se crearon más de 60 comités de defensa de la ciudad con todo el poder militar y civil en el
terreno. No solo Hitler, sino también su gente de ideas afines (Mussolini, Antonescu, Horthy,
Mannerheim, Tiso, Pavelic y otros) buscaron exterminar a los pueblos de la URSS. Yeltsin hizo algo
similar y sus herederos están haciendo, los caballeros -Chubais, Grefs, Sobchachki, Klishas,
Narusovs, Kudrins y otros como ellos- muestran especialmente odio por nuestra gente. Insultan
abiertamente a nuestro pueblo, llamándolo varias palabras insultantes. ¿Los presos del Kremlin
saben sobre esto? Ciertamente lo saben, porque estos yeltsinistas están cerca del trono, donde
muchos tienen esa opinión sobre nuestro pueblo.

"Me pegaron, por miedo a una puta,

Desenfoca la vista de un rastro sangriento,

Me golpean porque soy más fuerte que todos ellos,

Golpearon por mi boleto Komsomol,

Golpearon, manchando sus uniformes con malicia,

En mi tierra soviética vencieron

Hocicos brillantes desnudos,

Me están robando la vida…”

Aproximadamente así es como los actuales herederos de los nazis se burlan de los comunistas y
miembros del Komsomol. Envenenan moral y espiritualmente, humillan, insultan, matan de
hambre a la mitad, llevan al suicidio ya la muerte. Este es el método de los verdugos fascistas de
los años 30-40 del siglo XX.

Los guerreros de Hitler y sus cómplices dijeron que estaban liberando al pueblo soviético de la
esclavitud bolchevique "el derecho a la civilización europea". Calumniaron y calumniaron a la
dirección soviética, al Partido Comunista, a nuestro ejército y marina, y esperaban que desde los
primeros días del ataque, el pueblo se levantaría contra el "régimen estalinista". La propaganda de
Goebels estuvo activa entre la población que permaneció en el territorio temporalmente ocupado,
el énfasis estaba en las tradiciones e ideas nacionales de los pueblos de la Unión Soviética. El
principal propagandista del III Reich, J. Goebbels, escribió en su diario en mayo de 1941: “... ¡Los
rusos serán derribados, como ningún otro pueblo hasta ahora! ¡Y el fantasma bolchevique pronto
desaparecerá!”. Pero los nazis no tuvieron éxito: Hitler y sus asociados calcularon mal. Los pueblos
de la URSS se reunieron en torno a la dirección del país y el Partido Comunista dirigido por I.V.
Stalin en un solo puño y asestó un golpe mortal al fascismo. En nuestro tiempo, muchos incluso
líderes comunistas han perdido las pautas correctas. No hay una orientación exacta donde está el
tuyo. ¿Dónde está el extraño?
Todas las formaciones fascistas participaron en el saqueo de riquezas y crímenes contra el pueblo
soviético: la Wehrmacht, las tropas de las SS y SD, policías de todo tipo, traidores que entraron al
servicio de los nazis y toda clase de chusmas. Todo esto fue destruido por nuestro ejército, marina,
tropas de la NKVD, destacamentos y formaciones partisanas. Los trabajadores de la retaguardia de
nuestro vasto país hicieron una enorme contribución a la victoria. La agresión de los fascistas y los
militaristas japoneses terminó con los juicios de Nuremberg, Tokio, Jabárovsk y otros a los
fascistas, los militaristas japoneses y sus cómplices. El fascismo es un exterminio masivo político,
físico, moral de los pueblos. El fascismo pretendía apoderarse del poder, de las tierras extranjeras,
de las riquezas, exportarlas de los territorios ocupados, esclavizar en masa y exterminar a los
pueblos censurables. Así es hoy. Robado, arrastrado robar y esconderse detrás de frases
plausibles. Son los inocentes, la gente común los que sufren primero. ¿Quién responderá por esto?

Los fascistas de Alemania y sus satélites crearon un sistema de terror general, un aparato de
policía del partido, paramilitares del Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes
(NSDRP) - tropas de asalto, "camisas marrones" (SA); Formaciones de las SS: formaciones
subordinadas personalmente a Hitler y al Reichsführer SS G. Himmler (SS); Servicio de Seguridad
del Reichsführer SS (SD); policía secreta (Gestapo). A esta estructura se le dio un lugar especial: fue
creada por decreto de G. Goering en abril de 1933. - al principio en Prusia con el objetivo de
exterminar físicamente a los opositores al fascismo. Desde 1936 la estructura estaba encabezada
por G. Himmler - "el jefe de la policía nazi" (desde 1943 Ministro del Interior). Desde 1939 la
Gestapo formaba parte de la 4ª Dirección de Seguridad del Reich Principal (RSHA) (jefe - R.
Heydrich, desde 1943 - E. Kaltenbruner), uniendo varios tipos de partidos y policías estatales. El
jefe directo de la Gestapo en 1945 fue SS Brigadeführer Müller. Con la ayuda de agentes de la
Gestapo, buscaron oponentes políticos: comunistas, socialistas, anarquistas, liberales, emigrantes.
A la Gestapo se le otorgó el derecho de encarcelar a los enemigos de los "criminales estatales" en
campos de concentración sin juicio ni investigación. A principios de 1939 arrestaron a 225 mil
personas, incluyendo alrededor del 60% de los miembros del Partido Comunista de Alemania. Se
celebraron 86 grandes "juicios políticos". Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, se creó
una red de agentes en los territorios ocupados por el enemigo. A la Gestapo se le otorgó el
derecho de encarcelar a los enemigos de los "criminales estatales" en campos de concentración
sin juicio ni investigación.

Durante la agresión, la Gestapo se desplegó en todos los territorios ocupados. La red de ramas
unidas de la policía de seguridad y el SD (con un centro de mando en Kiev y Riga) formaban parte
del aparato punitivo. Desde el 1 de septiembre de 1941 Reichs kommissariat "Ostland" y
"Ucrania". En las áreas de retaguardia de cada ejército de la Wehrmacht, se estableció un llamado
aparato. "policía de seguridad" autorizada y SD con quienes la Abwehr (inteligencia y
contrainteligencia) y la policía secreta coordinaron actividades terroristas. Como parte de las
unidades militares-terroristas móviles (Einsatzgruppen - escuadrones de la muerte paramilitares
de la Alemania nazi), la Gestapo participó en el exterminio masivo de ciudadanos soviéticos "la
solución final a la cuestión judía". La Gestapo llevó a cabo detenciones y torturas de civiles,
ejecuciones masivas de enfermos y ancianos, en su entendimiento de "bajo valor".

Los llamados Einsatzgruppen fueron creados por acuerdo entre el Estado Mayor de la Wehrmacht
y la Oficina Principal de Seguridad del Reich, dotados de funciones policiales punitivas asignadas a
los grupos de ejército correspondientes. Estaban formados por las SS, SD y la policía de seguridad,
encabezados por brigade führers de las SS, subdivididos en Sonder kommandos y Einsatz
kommandos, subordinados a la Dirección Principal de Seguridad del Reich. Por primera vez, los
Einsatzgruppen, creados en 1938 actuaron en el territorio ocupado de Checoslovaquia, luego
Polonia. Después del ataque a la URSS, la Wehrmacht les proporcionó transporte y diversos
suministros. El liderazgo operativo de los Einsatzgruppen estuvo a cargo del SD, mientras que los
Einsatzgruppen no fueron responsables de los abusos. Para 1941-1944 los Einsatzgruppen, junto
con partes de la "policía de seguridad" y el SD, exterminaron a 2 millones de ciudadanos en los
territorios ocupados. Ahora tratan de no hablar de eso; el hecho es que estas formaciones se
crearon principalmente a partir de traidores: colaboradores en primer lugar, inmigrantes de la
URSS: rusos, ucranianos, bielorrusos, letones, estonios, tártaros y otros traidores al país y al
pueblo. Entre los traidores icónicos - el colaboracionismo estaban: A. Vlasov, P. Krasnov, S.
Bunyachenko, V. Gel, A. Shkuro, A. Makarova y otros.

Al mismo tiempo, había cuatro "policías secretas" especiales Einsatzgruppen y SD (3 mil personas),
adjuntos a grupos de ejércitos: Einsatzgruppe "A" como parte de Sorden kommandos 1a y 1b,
Einsatz kommando 2 y 3 seguidos del Grupo de Ejércitos "Norte" y llevó a cabo acciones punitivas
en el Báltico, el norte de Bielorrusia y la región de Leningrado. Einsatzgruppe B (RSHA), formado
por Sonder kommandos 7a y 7b, Einsatz kommandos 7 y 9, siguió al Grupo de Ejércitos Centro y
llevó a cabo acciones en Bielorrusia y la región de Smolensk. Einsatzgruppe "C" como parte de
Sonder kommandos 4a y 4b, Einsatz komad 5 y 6., así como Einsatzgruppe "D" (RSHA) como parte
de Einsatzgruppe 11a y 11b y 12 y otros verdugos fascistas siguieron al grupo de ejércitos y
llevaron a cabo acciones en Ucrania, Bielorrusia, Letonia, Crimea, Cáucaso del Norte. En Bryansk,
Voronezh, Kursk, Leningrado, Novgorod. Kiev, Cherníhiv, Región de Nikolaev, región de Krasnodar
y otras regiones en octubre de 1941. En relación con el "aumento en el volumen de trabajo", se
creó un cuartel general de comando especial en la RSHA para la gestión general de las "acciones"
de los Einsatzgruppen, que llevaron a cabo la destrucción masiva de ciudadanos soviéticos.
Existían otras formaciones con el objetivo de exterminar a los ciudadanos soviéticos en los
territorios ocupados por los nazis. Asi que solo el Sonder kommando 4a el 12 de octubre de 1941
destruyó 5.1 mil personas. Para el invierno de 1943 Einsatzgruppe "A" disparó a unas 250 mil
personas, Einsatzgruppe "B" - más de 45 mil personas, Einsatzgruppe "C" - 957 mil personas. Se
llevaron a cabo ejecuciones en todas las tierras ocupadas. Existían otras formaciones con el
objetivo de exterminar a los ciudadanos soviéticos en los territorios ocupados por los nazis.

Se llevaron a cabo ejecuciones en todas las tierras ocupadas. (Antecedentes: Einsatzgruppen es un


término alemán para "grupos de acción", generalmente aplicado a los grupos de reconocimiento
de la policía nazi que operaban junto con el ejército alemán después de la invasión de Austria,
Checoslovaquia y Polonia).

Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, habían creado alrededor de 100 campos de


concentración, y el número de prisioneros en ellos era de aproximadamente 1 millón de personas.
(los campos de concentración en Alemania comenzaron a crearse con la llegada al poder de los
nazis en enero de 1933), se les permitía mantener prisioneros por períodos ilimitados (número de
años), sin juicio. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial (de 1939 a 1945) había 6 campos de
concentración en Alemania y Austria (Buchenwald, Dachau, Sachsenhausen, Flossenburg,
Mauthausen y Ravensbrück). En estos campos, los prisioneros eran principalmente comunistas
alemanes, socialdemócratas, perseguidos por motivos raciales y religiosos, antifascistas:
austriacos, checoslovacos, alemanes de origen polaco, así como delincuentes. El control y
protección de estos campamentos estuvo a cargo de las tropas de las SS,

Los nazis establecieron la tarea en primer lugar de destruir a los eslavos, judíos y gitanos. En los
territorios que ocuparon, principalmente Polonia y la URSS, se crearon muchos campos.Según las
SS en abril de 1942 había 15 campos principales y 100 sucursales; en abril de 1944 había 20
campos de concentración principales, y el número de sucursales aumentaba constantemente, y
para fines de 1944, llegó a 1000. Después de la aprobación del llamado plan la solución definitiva
de la cuestión judía (20 de enero de 1942), se tomaron medidas para enviar a toda la población
judía de todos los países ocupados por los nazis a campos de concentración. A fines de 1944
alrededor de 6 millones de judíos fueron asesinados. Los campos de concentración eran "fábricas
de muerte". Operaban cámaras de gas, crematorios, laboratorios para experimentos médicos
criminales y otros establecimientos. Los prisioneros fueron explotados sin piedad, humillados, las
mujeres fueron violadas, esterilizadas y castradas. Entonces, en Buchenwald (en 1937) - 56 mil
personas fueron destruidas, en Mauthausen (en 1938) - 123 mil personas fueron destruidas, en
Stutthof - (en 1939) - 65 mil personas murieron, en Auschwitz en (1940) - destruido - 4 millones de
personas, Noengamme (1940) - 100 mil prisioneros pasaron por el campo, Gros-Rosen (1940) - 40
mil personas fueron destruidas, Bergen-Belsen (1941).) - 70 mil personas murieron, Majdanek
(1941) - 1 millón 380 mil personas fueron destruidas, Treblinka (1942) - 800 mil personas fueron
destruidas, Sobibor (1942) - 250 mil personas. , Dora - (91 943) - 60 mil prisioneros pasaron por el
campo. Se llevó a cabo un genocidio contra los luchadores contra el fascismo. Destruyeron
principalmente rusos, ucranianos, polacos, bielorrusos, los objetos de valor tomados de los
prisioneros fueron transferidos a disposición del banco imperial. En total, 18 millones de personas
pasaron por los campos de concentración. - presos, de los cuales 11 millones murieron, Majdanek
(1941) - 1 millón 380 mil personas fueron destruidas, Treblinka (1942) - 800 mil personas fueron
destruidas, Sobibor (1942) - 250 mil personas, Dora - (91 943) - 60 mil prisioneros pasaron por el
campo. Se llevó a cabo un genocidio contra los luchadores contra el fascismo.

El daño infligido a la Unión Soviética por el enemigo fue colosal. Si sumamos los gastos incurridos
por la URSS y la pérdida de posibles ingresos que sufrieron las empresas estatales, organizaciones,
granjas colectivas y granjas estatales, la población del país durante el período de guerra, entonces
la cantidad total es de al menos 1 billón 890 mil millones rublos (a precios de 1941). A esta
cantidad se suma el daño que se infligió a la Unión Soviética, incluida la población como
consecuencia de la destrucción y saqueo a gran escala de bienes estatales, cooperativos y
personales de los ciudadanos.El daño es de unos 680 mil millones de rublos (a precios de 1941).
Los nazis destruyeron por completo o quemaron 1710 ciudades y pueblos, 70 mil pueblos y aldeas.
6 mil edificios, alrededor de 25 millones de ciudadanos de la URSS perdieron sus hogares. 65.000
kilómetros de vías férreas, 4.100 estaciones de ferrocarril, 36.000 instituciones postales y
telegráficas, 31.850 empresas industriales fueron destruidas, las empresas metalúrgicas quedaron
fuera de servicio, que producían alrededor del 60% del acero antes de la guerra, las minas dieron
el 60% del carbón extraído en la URSS.

Los bárbaros fascistas tomaron de las granjas colectivas y granjas estatales y llevaron a Alemania 7
millones de caballos, 17 millones de cabezas de ganado, 20 millones de cerdos, 27 millones de
ovejas y cabras. En nuestro territorio, 40 mil hospitales y otras instituciones médicas, 84 mil
escuelas, escuelas técnicas, universidades e institutos de investigación, 43 mil bibliotecas públicas
fueron parcial o totalmente destruidas. Durante los años de la guerra, murieron unos 27 millones
de ciudadanos soviéticos.Pero gracias al trabajo desinteresado durante el cuarto plan quinquenal
(1946-1950), lo que fue destruido por la guerra fue casi restaurado, en 1950 (en comparación con
1940) la producción bruta de la industria soviética creció un 73%, la renta nacional - un 64%, los
activos fijos de producción - un 24%. Durante los años del Cuarto Plan Quinquenal de la posguerra,
se restauraron y reconstruyeron 6.200 grandes empresas estatales. Dieron los primeros
productos: la planta de turbinas de Kaluga, la planta de máquinas herramienta pesadas de
Kolomna, la planta de máquinas herramienta de Ryazan y otras. Se construyeron gasoductos
Saratov - Moscú, Kohtla-Jarve-Leningrad, Dashava-Kyiv y otros. Se construyeron 100 millones de
metros cuadrados de viviendas en ciudades y asentamientos obreros, y 2.700.000 viviendas en
zonas rurales. En 1947 el sistema de cartillas de racionamiento fue abolido en la Unión Soviética, y
el nivel general de precios cayó a la mitad. Esto se logró gracias a la sabia política del partido
encabezado por I. Stalin.

Pero los enemigos internos y externos no se adormecieron. Después de la muerte de Stalin, los
sionistas tomaron el poder y dañaron al pueblo y al país para eliminar a la URSS. El ferviente
antisoviético, habiendo ascendido a los peldaños más altos de la escala profesional, se fijó un
objetivo: destruir el país milenario. Le impusieron al pueblo la llamada perestroika, que terminó en
un tiroteo y el colapso del Estado. Lo que A. Hitler y sus cómplices no pudieron hacer lo hicieron
Andropov, Gorbachov, Primakov, Yeltsin, Yakovlev, Kravchuk, Shevardnadze, Chernomyrdin,
Chubais, Putin y sus cómplices. Durante 30 años de relaciones bandido-mercado, el país ha sufrido
pérdidas en ciencia, personal, industria, agricultura y población más que en los años de la lucha
contra el fascismo.Como señaló en la antigüedad el antiguo científico persa Avicena: “Así como la
clara luz del sol se oculta a los ciegos, así no hay camino a la verdad para los necios”. La masacre
actual entre los pueblos hermanos de Rusia y Ucrania debe detenerse, y todos los temas
problemáticos deben resolverse en la mesa de negociaciones. En la guerra, en primer lugar,
mueren los hijos de los campesinos, y los que iniciaron la masacre se lucran con el dolor y el
sufrimiento de nuestros pueblos. Si durante los años de la guerra los hijos e hijas de los líderes del
partido y del estado lucharon en pie de igualdad con los hijos de los trabajadores y campesinos,
esto no se observa en nuestro tiempo.

Por los delitos cometidos, los autores deben rendir cuentas ante los tribunales (artículo 64 del
Código Penal de la RSFSR). Creemos que, tarde o temprano, pero ese momento llegará, no importa
cuán cuidadosamente se disfracen, y el vicioso bombo anticomunista no se levanta. El juicio y el
juicio de los destructores (en 1991), los verdugos-tiradores (en 1993), los organizadores del
genocidio (exterminadores rusos) ciertamente tendrán lugar. Estos delitos no tienen estatuto de
limitaciones. Hágales saber a los caballeros: los traidores que arruinaron nuestra Patria, la Unión
de RSS, Rusia y dispararon contra el Soviet Supremo de la Federación de Rusia, el órgano
legislativo más alto del país en 1993, se enfrentarán a represalias de acuerdo con las leyes
soviéticas. Traidores al pueblo y juramento militar cometidos en 1991, el golpe, que causó muchas
bajas, es cubierto por sus alumnos y cómplices. Pero estos terribles crímenes no se pueden
ocultar, no son comparables con el incendio del Reichstag. Los traidores volaron un país enorme y,
en general, todo el mundo. Después de la liquidación de la URSS, el mundo se volvió unipolar, lo
que provocó muchas guerras y bajas humanas: Nagorno-Karabaj, Transnistria, Abjasia, Osetia del
Sur, Chechenia, Yugoslavia, Irak, Libia, Siria, Ucrania. ¿Quién es el siguiente? Los gobernantes y sus
cómplices que han cometido crímenes, los participantes en estas atrocidades deben rendir
cuentas ante los tribunales.

Debemos esforzarnos por unir a nuestros pueblos hermanos que viven en los territorios de la ex
Unión Soviética. El 20 de mayo, el gobierno ruso levantó las restricciones sobre Abjasia,
Bielorrusia, la RPD, Kazajistán, China, la RPL, Mongolia, Ucrania y Osetia del Sur. Al mismo tiempo,
los ciudadanos de Ucrania, RPD y RPL pueden solicitar residencia temporal o permisos de
residencia con documentos vencidos, informa el centro de prensa del Ministerio del Interior de
Rusia. Sin embargo: “Los ciudadanos de estos estados (RPD, RPL y el resto de Ucrania) que no
hayan recibido permisos para el derecho a residir o trabajar en Rusia durante su estadía temporal
en Rusia deben abandonar Rusia antes del 17 de agosto de 2022”, dijo el ministerio. ¿Cómo lo
entienden señores? Resulta que acariciamos con una mano y golpeamos con la otra...

En octubre de 1995 el presidente estadounidense B. Clinton dijo: “Durante los años de la llamada
perestroika en la Unión Soviética, muchos de nuestros militares y empresarios no creyeron en el
éxito de las próximas operaciones, y fue en vano. Habiendo sacudido los cimientos ideológicos de
la Unión Soviética, logramos retirar sin sangre de la guerra por la dominación mundial al estado
que es el principal competidor de América. Y además: “En Rusia, un país donde la influencia de los
Estados Unidos todavía es insuficiente, es necesario resolver varios problemas al mismo tiempo:
intentar por todos los medios evitar que los comunistas lleguen al poder. Con la ayuda de nuestros
amigos, para crear tales requisitos previos que en la carrera parlamentaria se colocarían
obstáculos concebibles e impensables para los partidos de izquierda; prestar especial atención a
las elecciones presidenciales. El liderazgo actual del país nos conviene en todos los aspectos. Y por
eso no se puede escatimar en los costes. Darán resultados positivos. Si resolvemos estos dos
problemas, entonces en la próxima década tendremos que resolver los siguientes problemas: 1. El
desmembramiento de Rusia en pequeños estados a través de guerras interétnicas, similares a las
que estamos llevando a cabo en Yugoslavia. 2. El colapso final del complejo militar-industrial de
Rusia y el ejército. 3. El establecimiento de regímenes en las repúblicas que se han separado de
Rusia, que necesitamos. Sí, permitimos que Rusia sea una potencia, pero solo un país será un
imperio: Estados Unidos. Los acontecimientos en el mundo, y sobre todo en Georgia, Ucrania,
Moldavia, los países bálticos, Azerbaiyán, Kazajistán y otras repúblicas de la antigua Unión
Soviética, atestiguan que Estados Unidos es un agresor astuto e insidioso, como los nazis en su
momento. La lucha contra él debe llevarse a cabo constantemente, ofensivamente, hasta la
victoria completa. Habiendo impuesto la lucha contra el terrorismo en el mundo, Estados Unidos
está fortaleciendo su dominio a través de la agresión y el terror, y ahora con la ayuda del
coronavirus. Son ayudados activamente por la quinta columna dentro de Rusia. Al proyectar una
película sobre la ejecución del Consejo Supremo de la Federación de Rusia (en octubre de 2020),
se dijo que Estados Unidos estaba considerando traer tropas a Rusia. Yeltsin y su gente de ideas
afines: destructores del honor y el respeto, enfrentamientos sangrientos y una existencia
miserable para la gente. Toda la riqueza del país debe pertenecer a la gente, y no a un montón de
ladrones y sobornadores. La URSS-Rusia debe ser unida e indivisible, solo así viviremos en paz y
armonía, no hay otra manera. Sobre el crimen y la humillación que cometieron los yeltsinistas
después del colapso de la URSS antes de que el último defensor de la Fortaleza de Brest se arrojara
debajo del tren, T. Zinatov escribió: “Lamento que de esta manera declare una protesta a nuestro
Yeltsin -Gobierno Gaidar. Por supuesto, este no es un método de lucha, pero no tengo otra salida
para luchar contra los que somos nosotros, veteranos, puestos de rodillas. ¡Pero yo quiero morir
de pie, antes que vivir así de rodillas y pedir una miseria para continuar mi vejez y llegar al ataúd
con la mano extendida!...”. Yeltsin juró quedarse en los rieles si permitía que el nivel de vida de la
gente se deteriorara. Sin embargo, millones de rusos, como T. Zinatov y no solo, se pusieron sobre
los rieles… ¡Memoria eterna!. Ahora, dos pueblos hermanos, rusos y ucranianos, al incitar a los
que arruinaron nuestro país, nos estamos matando entre sí: esta es la tragedia de los pueblos
hermanos. ¡Debe ser detenida! La protección de las personas, su derecho a una vida digna, debe
ser una prioridad para las autoridades y agentes del orden. Debemos llevar a los verdugos ante la
justicia. En las palabras pronunciadas por el asesino sangriento - B. Yeltsin: "Nadie debe ser
protegido si infringe la ley El país es partícipe de la Segunda Guerra Mundial desatada por el
fascismo y el militarismo japonés.

1 Albania 1.9.1939/8.5.1945 +

2 Mancomunidad de Australia 3.9.1939/8.5. 1945 +

3 Argentina 29.3.1939/2.9.1945 —

4 Bélgica 10.5.1940/1.9.1945 +

5 Bulgaria 6.4.1941/8.5.1945 +

6 Bolivia 7..4.1943/2.9.1945 —

7 Brasil 22.8.1942/2.9.1945 +

8 Gran Bretaña 3.9.1939/2.9.1945 +

9 Hungría 11.4.1941/8.5.1945 +

10 Venezuela 16.2.1945/2.9.1945 —

11 Haití 8/12/1941/2/9/1945 —

12 Guatemala 9.12.1941/2.9.1945 —

13 Alemania 1.9.1939/8.5.1945 +

14 Honduras 8/12/1941 2/9/1945 —

15 Grecia 2.10.1940/8.5.1945 +

16 Dinamarca 9/4/1940/8/5/1945 +

17 República Dominicana 8.12.1941/2.9.1945 —

18 Egipto 24.2.1945/2.9.1945 —

19 India 3.9.1939/2.9.1945 +

20 Irak 16.1.1943/2.9.1945 —

21 Irán 9/9/1943/9/2/1945 —

22 Italia 10.6.1940/8.5.1945 +
23 Canadá 10.9.1939/2.9.1945 +

24 China 1.9.1939/2.9.1945 +

25 Colombia 27.9.1943/8.5.1945 —

26 Costa Rica 11/12/1941/8/5/1945 —

27 Cuba 10/12/1941/2/9/1945 —

28 Liberia 26.1.1944/2.9.1945 —

29 Líbano 26.2.1945/2.9.1945 —

30 Luxemburgo 10.5.1940/2.9.1945 +

31 Manchukuo 9.12.1941/19.8.1945 +

32 México 1.6.1942/2.9.1945 +

33 República Popular Mongola 9.8.1945/2.9.1945 +

34 Países Bajos 10.5.1940/2.9.1945 +

35 Nicaragua 7.12.1941/2.9.1945 —

36 Nueva Zelanda 3.9.1939/2.9.1945 +

37 Noruega 9.4.1940/2.9.1945 +

38 Panamá 10/12/1941 2/9/1945 —

39 Paraguay 8.2.1945/2.9.1945 —

40 Perú 12.2. 1945/2.9.1945 —

41 Polonia 1.9.1939/2.9.1945 +

42 Rumanía 22.6.1941/8.9.1945 —

43 Arabia Saudita 28.2.1945/2.9.1945 —

44 El Salvador 10/12/1941 2/9/1945 +

45 Siria 27.2.1945/2.9.1945 —

46 Eslovaquia 4.9.1939/04. 1945 +

47 EE. UU. 7.12.1941/2.9.1945 +

48 URSS 22.6.1941/2.9.1945 +

49 Tailandia 25.1.1942/9.8.1945 +

50 Turquía 23.2.1945/2.9.1945 —

51 Uruguay 15.2.1945/2.9.1945 —
52 Filipinas 22.6.1941/8.5.1945 +

53 Francia 3.9.1939/2.9.1945 +

54 Checoslovaquia 18.2.1941/2.9.1945 +

55 Chile 12.2. 1945/2.9.1945 —

56 Ecuador 2.2. 1945/2.9.1945 —

57 Yugoslavia 6.4. 1941/2.9.1945 +

58 Unión Sudafricana 7.9.1939/2.9.1945 +

59 Japón 1.9.1939/2.9.1945 +

Nota: 1. La primera fecha es la declaración de guerra, la segunda es la firma de una tregua. 2.


Participación en hostilidades: + (sí), - (no).

En la situación actual, la tarea de los patriotas es: lograr la paz entre nuestros pueblos hermanos,
restaurar el poder del pueblo; eliminación de reformas destructivas, para evitar la extinción
(exterminio) de los rusos; devolver las fábricas, las plantas, la tierra, el subsuelo, los bosques a la
propiedad del pueblo; tomar medidas urgentes para eliminar la pobreza y extinción de la
población; detener la extorsión, introducir el pago de vivienda y servicios comunales como en los
años del poder soviético, todos los beneficios para los ancianos y discapacitados; restaurar la
atención médica gratuita y el suministro de medicamentos; regreso gratuito de la educación
escolar y universitaria, eventos culturales, lúdicos y deportivos; devolver todas las deudas a los
ciudadanos y establecer salarios y pensiones dignos; mejorar la eficiencia de la administración
pública. Ninguna queja o recurso debe quedar sin una respuesta concreta y objetiva; luchar
resueltamente contra el soborno y la corrupción en todos los niveles de gobierno; los funcionarios
encargados de hacer cumplir la ley, los fiscales y los tribunales deben trabajar en interés de las
personas, no de quienes están en el poder. Como escribe V. Kozhemyako: “Los perpetradores de la
destrucción de la Unión Soviética, que están orgullosos de esto, continúan asegurando que todo
sucedió sin derramamiento de sangre, sin víctimas. ¡Mentira descarada! Después de todo, está
establecido estadísticamente que durante las llamadas reformas, el país perdió anualmente
alrededor de un millón de personas. En relación con la llamada operación especial, la muerte de
personas está aumentando. Cualquier guerra y cualquier conflicto termina con negociaciones de
paz. Esto debe hacerse en la situación actual. El conflicto entre nuestros pueblos hermanos está
organizado artificialmente. Hace el juego a los enemigos de los pueblos eslavos, todos los pueblos
hermanos de la antigua URSS, que se levantaron en defensa de nuestra tierra el 22 de junio de
1941.

Vicepresidente del Consejo Supremo de la Unión Internacional de Oficiales Soviéticos. Almirante


N. I. Khovrina, escritora y periodista V.A. Popóvich

21/06/2022

___

También podría gustarte