Está en la página 1de 7

REPÚBICA BOLIVARIAN DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIDAD EDUCATIVA “SALVANO VELAZCO”
VEGA ARRIBA BOCONÓ

Plan Especial de Navidad.

DOCENTE: BETZABETH CARMONA


GRADO: 5TO.

AÑO ESCOLAR 2021 – 2022


Lunes 06/12/2021
Área: Lenguaje y comunicación

1. Visualiza el siguiente video:


https://youtu.be/czmP-1Co4p4

2. Luego de ver el video, realiza en tu cuaderno un resumen sobre ¿Qué es


la navidad? siguiendo las técnicas para la elaboración de un resumen.

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

3. Dibuja y colorea tu pesebre navideño.


Martes 07/12/2021
Área: matemática

Redondea las siguientes cantidades:

3456:
5678:
987:
543:
682:
99:
64:

2. Escribe en letras las siguientes cantidades. Ubícalas en el cartel de valores

987.249.256:
2.345.678.167:
629.543:
Miércoles 08/12/2021
Área: ciencias sociales
Gastronomía navideña en Venezuela

1. Copia:
La gastronomía navideña es el conjunto de costumbres culinarias
realizadas durante la Navidad. Suele corresponder a países cristianos o con
influencia en esta religión. Se caracteriza principalmente por ser una festividad
familiar que no solo abarca convivencia, sino también consumo de especialidades
culinarias tradicionales específicas dependiendo del país.
Algunos de los platos que los venezolanos consumen en estas fechas
son:
La tradicional Hallaca.
Pan de jamón.
Pernil.
Ensalada de gallina.
Jamón planchado.
Dulce de lechosa.

2. Escribe un texto donde argumentes (opinión propia) la importancia de


mantener la gastronomía navideña a pesar de la crisis actual.

_________________________________________________________
_________________________________________________________
________________________________________________________

3. Realiza un dibujo sobre la comida navideña que más te guste.


Jueves 09/12/2021
Actividad pedagógica presencial.

Elaboración de un arbolito de navidad.

Materiales a utilizar:
 Hojas blancas o verdes
 Tijeras
 Pega blanca (si tienen).
 Brillantina dorada (si tiene o pueden).

Nota: la actividad se desarrollara en la clase presencial.


Viernes 10/12/2021
Área ciencias sociales.

1. Copia en tu cuaderno
Tradiciones y costumbres navideñas

La Navidad venezolana es posiblemente el periodo más rico en festividades


religiosas y populares. Celebraciones que comprenden una serie de
acontecimientos paganos y religiosos tales como: Nochebuena, Día de los Santos
Inocentes, fin de año y año nuevo, así como el día de Reyes, que forman parte de
su identidad e idiosincrasia.
Algunas costumbres y tradiciones navideñas son:
 Los aguinaldos
 El pesebre
 La paradura del niño
 Las misas de aguinaldo
 Las parrandas
 La llegada de los reyes magos
 La corona de adviento.

2. Recorta y pega una tradición navideña y explica por qué te gusta.


_________________________________________________________
_________________________________________________________

3. Investiga y copia el significado de la corona de adviento.

4. Escribe los regalos que les llevaron los Reyes Magos a Jesús y lo que tú le
regalarías en esta navidad (recuerda redactar con coherencia)

También podría gustarte