Está en la página 1de 16

EN LO PRINCIPAL: Se querella por los delitos que indica;

PRIMER OTROSÍ: Reserva de acción civil. SEGUNDO OTROSÍ:


Medios de prueba. TERCER OTROSÍ: Acompaña documentos;
CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder; QUINTO OTROSÍ: Fija
correo electrónico.

JUZGADO DE LETRAS Y GARANTIA DE CARAHUE

FRANCISCA SÓLO DE ZALDÍVAR CILLERO, abogada


habilitada para el ejercicio de la profesión, cedula nacional de
identidad N°18.404.684-9 con domicilio en calle Cinco de Abril
número 336 de la ciudad y comuna de Chillán, vengo en nombre
y en representación de mi mandante don JOSE IGNACIO
MARDONES VARGAS, profesor, cedula nacional de identidad
N°15.244.278-5, con domicilio en calle Lautaro número 133, de la
ciudad y comuna de Carahue, a US., con respeto digo:

Que, vengo en interponer querella criminal en contra de don


JACOB MANASES AGÜERO ESPINOZA, chileno, ignoro
profesión u oficio, cedula nacional de identidad número
20.510.853-k, con domicilio en calle Las Raíces, pasaje German
Riesco, número 947 de la ciudad y comuna de Carahue y LOS QUE
RESULTEN RESPONSABLES, en el desarrollo de la investigación,
en su calidad de autor, coautor, cómplice o encubridor, por el delito
de INJURIAS GRAVES POR ESCRITO Y CON PUBLICIDAD,
previsto y sancionado en el artículo 417 numerando 3, 4 y 5 y
siguientes del Código Penal, en su grado de consumado y de
cualquier otro ilícito que se determine durante el curso de la
investigación, en base a los siguientes argumentos de hecho y
derecho que paso a exponer:

I.- HECHOS
Con fecha 20 de septiembre del presente año, se hicieron unas
series de acusaciones y difusiones por el medio social de Facebook
y cadenas de WhatsApp respecto de mi representado Don José
Ignacio Mardones Vargas, estas imputaciones consistían
principalmente en dar a conocer un supuesto acoso y abuso
dirigido por parte de un profesor (mi representado) hacia una
supuesta alumna de nombre Fernanda Maciel Cabrera Guerrero a
quien solo conoció mediante esta plataforma y jamás de forma
personal.

Que todo lo anterior se hizo con el objeto de dañar de manera


dolosa y premeditada la imagen de mi cliente, así las cosas, es
preciso dar a conocer, que Fernanda Cabrera ya mencionada,
mantuvo de manera voluntaria y consentida conversaciones con
mi cliente durante algún tiempo, comenzaron primero por
Messenger lite de Facebook y posteriormente pasaron a
WhatsApp.

Es preciso enfatizar, que, pese a las conversaciones existentes,


jamás se reunieron en alguna instancia, pero pese a ello,
conversaban ocasionalmente, existiendo confesiones sexuales de
ambas partes, dando a entender la menor, que mantenía una vida
sexual abierta y activa, afirmando tener relaciones sexuales con
personas del mismo sexo; lo que hizo que mi representado
supusiera que hablaba con una mujer adulta y con experiencia y
desarrollada sexualmente.

El punto culmine de la historia, tiene lugar cuando Don Jacob


Agüero Espinoza, sube por medio del portal de Facebook
desde su cuenta personal y desde la página social “ciudad
Carahue” de la cual era dueño y administrador, un video donde se
muestran pantallazos de una conversación de índole privado entre
mi representado y supuestamente entre Fernanda Maciel Cabrera
Guerrero, es preciso enfatizar que dicha conversación como se
demostrara más adelante, fue entre el padre de Fernanda quien
suplantando la identidad de su hija comienza una dialogo con mi
representado que más tarde fue subido por el querellado de autos
al medio social masivo de Facebook. Que desde este punto de vista
cabe destacar el rol del querellado de autos, quien tiene una
posición social distinta al resto de la comunidad toda vez que a
pesar de no ser periodista tiene un rol de comunicador, por lo que
la información errónea entregada fue el punto de partida para que
otras personas divulgaran lo mismo por redes sociales,
especialmente en la red social de Facebook.

Es preciso mencionar que la conversación filtrada era de índole


privado, y fue modificada para ser enviada como video, sin dar a
conocer el contexto y la realidad del tenor de inicio a fin de la
conversación, todo lo anterior fue subido como mencione
anteriormente por el querellado de autos, quien sin verificar los
hechos y antecedentes, subió información errada y manipulada
en su Facebook personal y la página de Facebook “ciudad
Carahue” con el objetivo de denostar y dañar la imagen e
integridad de mi representado, provocando con ello un juicio moral
y social, que dio origen a una serie de acusaciones e imputaciones,
que han provocado que mi representado a la fecha no allá podido
retomar la vida que tenía antes de ocurrido los hechos, a modo de
acreditar lo divulgado por el querellado Jacob Agüero en su
Facebook personal y en portal “ciudad Carahue”, vengo en
reproducir textualmente la información subida en los portales ya
indicados, señalando lo siguiente:

“#NOTICIA!!!!, me envían este video por interno, en el cual un


profesor del colegio municipal Kim-Ruka en Carahue mantiene una
conversación muy inadecuada con una de sus alumnas de dicho
establecimiento.

Me hacen llegar este video pidiendo por favor que los


apoderados del colegio tengan cuidado con sus pequeñas ya se
han dado cuenta que estas actitudes ya han sido repetitivas por
parte del profesor, la denuncia ya está echa en PDI, comento
aquella persona que de forma muy angustiosa pidió por favor se
subiera este video” (facebook personal Jacob Agüero)

“#NOTICIA! Es una pena y una vergüenza que esté pasando


esto en Carahue, profesor de deporte de la escuela KIM-Ruka de
Carahue es denunciado por acoso a menor, en el siguiente video
se aprecia a este profesor identificado como Ignacio Mardones,
estableciendo una conversación muy subida de tono con una
alumna menor de edad del colegio municipal Darío Salas Dias,
nada que decir, el video habla por sí solo, que vergüenza!!”
(Pagina de facebook ciudad Carahue)

Para ejemplificar magnitud de la persecución que sufrió mi


representado, respecto de los hechos expuestos, reproduciré de
forma textual una muestra de los comentarios realizados por otras
personas, todo esto efectuado por personas que no conocen a mi
representado y que mi representado tampoco conoce:

“A este h… deberían haberlo echado hace rato de todos los


colegios en que ha trabajado “, realizado por el perfil de
Facebook Nela Bernales Hurtado.
“Uta w… con estos profesores w.. ta pa mandar a los cauros
xikos a la escuela ahora no esta seguro en niun lao no falta el q…
qe se kere pasar de listo en vez de buscar mujeres de edad de ellos
los deprevaos q…”, realizado por el perfil de Facebook Ramiro
Cayupil.

“date por muerto”, realizado por perfil de Facebook Erick


rodrigo Mora casanova.

“Esto pasa en Carahue, imagínense los padres confiados día a


día buscando superación y llega un tipo a abusar de niñas de 17
años “, realizado por perfil de Facebook Jayme Fika.

“oye pedofilo c….””tay funao “”jajajaj” mensaje enviado


desde número desconocido a. teléfono de mi representado.
“Si lo dices por la publicación del pedófilo, el papa de la menor
se hizo pasar por ella para ver hasta qué punto podía llegar. A pesar
que a los 16 años ya eres consciente de tu sexualidad, acá el
culpable es Ignacio Mardones, no justifiquemos lo injustificable el
w.. tiene más de 30 años y no es primera vez que lo hace. Si buscas
información sobre la pedofilia los wnes tienen su forma de entrar y
generar confianza con los jóvenes, niños, etc Saben con quién
hacerla “. Publicación hecha por el perfil de Facebook Cecilia
Oñate Zambrano.
“Para mí es un enfermo pervertido y con esta imagen quedara
para la mayoría de la gente “. Perfil de Facebook Caren Burgos
Diaz.
“….y por más escritos que suba a las redes sociales no se
perderá la imagen de pervertido que más de la mitad de Carahue
tiene de él”. Perfil de Facebook Solange Cabaña.

Sumado a lo anterior, el padre de la menor, el día 23 de


septiembre, publica en su cuenta de Facebook, la siguiente
declaración:

“Como todos, yo también he cometido errores, he tenido


conversaciones que no corresponden a un hombre casado, pero
pese a los errores de los cuales he cometido, pido disculpas sobre
todo a mi esposa. Puedo decir con la frente en alto que jamás he
tenido relaciones extra maritales y por sobre todas las cosas puedo
prometer que jamás he tocado a alguna alumna.
Lamentablemente no todos los que trabajan en educación pueden
decir lo mismo “. (Perfil de Facebook Rodrigo Cabrera Pincheira)
Cabe señalar, que esta publicación fue efectuada con
posterioridad a la difusión con publicación ya mencionada, por lo
que su comentario, agravo la situación, y mantuvo la especulación
de que mi representado habría abusado sexualmente de la menor,
ya que si bien no menciono directamente el nombre de mi
representado, se entiende que bajo el contexto y situación en que
se emite su opinión está hablando claramente de él.

Como consecuencia de las injurias graves esgrimidas, y que


nacen producto de la difusión con publicación, de una conversación
tergiversada, la noticia se propago, tanto en los portales de ciudad
de Carahue, Temuco y alrededores, llegando incluso a ser noticia
en la página de radio Biobío Chile, lo que trajo consigo una serie
de amenazas e insultos reiterados públicos y privados hacia mi
representado, lo que ha provocado que él se sienta indefenso e
intimidado, sintiendo temor incluso de salir de su domicilio, dado
a los insultos y gritos a los que se ha visto expuesto, y que le han
hecho temer por su integridad personal, que además también ha
provocado de manera generalizada un prejuicio a su familia,
quienes se vieron enfrentados a ser señalados y cuestionados.

Todo lo expuesto ha causado un profundo daño y grave


menoscabo a la honra de mi cliente, quien al ser profesor de
educación física y al trabajar con menores de edad, se ha visto
gravemente cuestionado, debido a ello hoy se encuentra con
licencia psiquiátrica, siendo en la actualidad su diagnóstico
depresión severa con trastorno ansioso como será probado en la
instancia judicial respectiva, que producto a ello, no ha retomado
sus funciones y labores, tampoco sus estudios de magister,
bajando considerablemente sus notas, producto de su estado de
ánimo y por sus inasistencias a clases, de las cuales se ha
abstenido, por miedo a ser juzgado y señalado por sus pares, lo
que ha traído como consecuencia que su vida social, profesional,
educativa y personal se encuentre completamente paralizada y
dañada, dado que se le ha hecho muy difícil relacionarse con la
gente, y volver a reinsertarse en el mundo que tenia antes de
ocurrido los hechos.

Cabe mencionar que con fecha 20 de septiembre de 2018


(mismo día en que se hicieron las filtraciones y publicaciones) el
padre de Fernanda Maciel Cabrera Guerrero, efectuó denuncia por
presunto abuso sexual en la unidad policial de Investigaciones de
Carahue, denuncia que hasta la fecha, Fiscalía no ha decidido
formalizar ante el Juzgado de Garantía.

Para entender aún mas el nivel de repercusión mediática que


tuvo toda esta situación en la vida de mi representado a raíz de lo
anterior y de forma posterior a los hechos suscitados, el día 23 de
octubre del presente año, doña Flor Bastias Carrasco, apoderada
del colegio en el que trabaja mi representado, presenta dos
denuncias en forma paralela, una ante la Escuela Publica Kim Ruka
que termina en el servicio Local de Educación Pública Costa
Araucanía, y otra en la Fiscalía Local de Carahue, que estas
denuncias fueron efectuadas por un presunto abuso sexual de
Ignacio Mardones Vargas hacia Moisés Carrasco Queupul, quien
está bajo el cuidado personal de la denunciante, es necesario hacer
mención que la denuncia fue motivada por dichos del menor quien
llego a su casa comentado que “parece que echaron al profesor y
parece que era pedófilo y que le restregaba el pene en el poto “,
todo lo anterior finalmente fue desestimado por Fiscalía de
Carahue quien dio orden de no investigar, siendo aprobado por el
Juzgado de Garantía de Carahue con fecha 7 de noviembre de
2018 en causa RIT 1123-2018.

Pese a que las redes sociales fueron creadas para ser utilizadas
como medios de comunicación y compartir información entre los
usuarios, en ocasiones estos medios de comunicación se utilizan
para proferir amenazas, injurias-calumnias o llevar a cabo otro tipo
de conductas ilícitas.

En materia de injurias y calumnias nuestro código penal, nos


señala que la gravedad de la pena depende si esta ha sido
difundida mediante publicidad, de manera que cuando estos
delitos son cometidos vía internet, conlleva que la difusión sea
máxima y el perjuicio aun mayor, por lo tanto, asimismo la
penalidad.

La comunicación o la expresión a través de internet en nuestros


tiempos es igual a la comunicación oral, toda vez que es un canal
de comunicación masivo y que incluso se utiliza más que la
verbalización, peor aún ya que queda constancia y visibilidad de
todo lo que se comparte, y donde de manera instantánea es
conocido por todas las personas que lo utilizan, reproduciéndose
en el caso de mi representado agresiones mediáticas sin siquiera
tomarse el tiempo de comprobar su veracidad o como
efectivamente fueron los hechos, ocasionando de manera
arbitraria e injustificada un daño sin límites, que trae aparejado
un detrimento personal y profesional a mi representado.

“Pedofilo”, “Abusador” y “date por muerto”, entre otras


palabras, son expresiones que a nuestro juicio son de carácter
grave, y además la filtración de estas es un método autotutelar que
no es licito tolerarlo por ley y que por lo mismo es sancionado en
nuestro derecho positivo.

Todos los hechos antes descritos se hicieron con el ánimo


doloso y premeditado de quebrantar la posición social de mi
representado y con la intención de dañar su honra e imagen,
imputando delitos y hechos falsos, por lo que el querellado de autos
debe ser sancionado conforme a ley.

II.- DERECHO

Como punto de partida, es necesario tener siempre presente


que toda persona tiene derecho a que se respete su honra según
lo indica el artículo 19 Nº 4, de la Constitución Política de la
República de Chile. También en la Convención Americana sobre
Derechos Humanos se establece la protección de la honra y de la
dignidad en su artículo 11 Nº 1, 2 y 3, y que disponen que: “1.
Toda persona tiene derecho al respeto a su honra ...
2. Nadie puede ser objeto de (...) ataques ilegales a su honra
o reputación.
3. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley
contra estas injerencias o esos ataques”.

Hay que destacar que los instrumentos internacionales


vinculan a nuestro país por el artículo quinto de la Constitución
Política de la República de Chile el cual dispone en su inciso
segundo: “El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el
respeto a los derechos esenciales que emanan de la naturaleza
humana. Es deber de los órganos del Estado respetar y promover
tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por
los tratados internacionales ratificados por Chile y que se
encuentren vigentes”.

Las expresiones proferidas por el querellado configuran, el


delito de INJURIAS GRAVES, tipificado en el artículo 417 del
Código Penal numerando 3, 4 y 5 y sancionado en el artículo 418 y
siguientes del mismo cuerpo legal.

En específico, la conducta del querellado corresponde al delito


de injurias graves realizadas por escrito y con publicidad, de
acuerdo a las consideraciones que se pasan a exponer:

1) Conducta típica.

El art. 417 del cuerpo legal ya citado, el delito de injurias


graves tiene dos acciones típicas, siendo la primera proferir
expresiones y la segunda ejecutar acciones, que en este caso las
acciones ejecutadas fueron las señaladas en el 3, 4 y 5 del
artículo ya mencionado.
efectiva al bien jurídico, pues basta con la realización de la
acción y el cumplimiento de las circunstancias y los requisitos
subjetivos, para configurarlo, teniendo la estructura de un delito
de mera actividad y de peligro concreto.

2) Dolo.

El delito de injurias graves exige un dolo directo en el autor,


de la mano del denominado animus injuriandi, es decir, en
palabras de Juan Bustos Ramírez, “la intencionalidad ofensiva de
aislar al otro en su desarrollo o en socavar su posición en la
relación social”.

El dolo del hechor, no deja lugar a dudas en cuanto a su


encasillamiento en el tipo penal en cuestión, toda vez que, estas
expresiones proferidas, fueron realizadas en descrédito y
deshonra de mi representado.

3) Injurias graves: Imputación de delitos

ART. 417.

Son injurias graves:

1.° La imputación de un crimen o simple delito de los que no dan lugar


a procedimiento de oficio.

2° La imputación de un crimen o simple delito penado o prescrito.

3.° La de un vicio o falta de moralidad cuyas consecuencias


puedan perjudicar considerablemente la fama, crédito o intereses
del agraviado.

4.° Las injurias que por su naturaleza, ocasión o circunstancias


fueren tenidas en el concepto público por afrentosas.

5.° Las que racionalmente merezcan la calificación de graves


atendido el estado, dignidad y circunstancias del ofendido y del
ofensor.

Las normas legales aquí infringidas son las señaladas en


los artículos que a continuación se señalan:

- El artículo 416 del Código Penal define la injuria como toda


expresión proferida o acción ejecutada en deshonra, descredito
o menosprecio de otra persona.

- El Art. 417. Son injurias graves:


•La imputación de un crimen o simple delito de los que no
dan lugar a procedimiento de oficio.
•La imputación de un crimen o simple delito penado o
prescrito.

•La de un vicio o falta de moralidad cuyas consecuencias


puedan perjudicar considerablemente la fama, crédito o
intereses del agraviado.

•Las injurias que por su naturaleza, ocasión o


circunstancias fueren tenidas en el concepto público por
afrentosas

- Por su parte nuestro Código Procesal Penal, en su artículo 400


y siguientes, establece el procedimiento de acción privada al
cual debe ceñirse el juzgamiento por injurias y calumnias, el
cual será conocido por el Juzgado de Garantía correspondiente,
a requerimiento del querellante o actor criminal a través de la
pertinente querella criminal prevista y regulada por el artículo
113 del mismo Código Procesal Penal.

- El artículo 161-A, de nuestro Código Penal sanciona la difusión


de conversaciones privadas, situación de hecho que, en este
caso, fue el punto inicial y el medio para cometer el delito antes
descritos, debiendo tener siempre presente que la conversación
subida, no da a conocer el contexto real.

El delito de INJURIAS GRAVES por escrito y con


publicidad, tipificados en el artículo 417 del Código Penal y
sancionado en el Art. 418, del mismo cuerpo legal.

El hecho central que ha de darse por probado en esta


querella es que el querellado con una intención muy obvia,
profirio ante medios de comunicación documentados en
fotografías de ellos mismos y comunicaciones realizadas
directamente por ellos que constan en Internet, imputaciones
constitutivas del delito ya mencionados.

Esta información, como se demostrará ha sido hecha por


escrito y con publicidad pues ello consta en las visitas que
reciben dichas noticias que luego son redirigidas a otras redes
sociales para aumentar su difusión como las redes FACEBOOK,
WATSHAP y otras como se acreditará en la investigación penal.
POR TANTO;
En mérito de todo lo expuesto, las disposiciones legales
invocadas tanto de la Constitución Política, como los arts., 416,
417 numerando 3, 4 y 5, y 418, 422 y siguientes del Código Penal
articulo 55 y siguientes del Código Procesal Penal, y demás normas
ya citadas, y en virtud de los artículos ya citados.

RUEGO A US., se tenga por deducida querella criminal por el


delito de injurias graves por escrito y con publicidad, o de
cualquier otro delito a que se diere lugar durante el curso del
procedimiento, en contra de don JACOB MANASES AGÜERO
ESPINOZA, ya individualizado, en grado de consumado, y en
su calidad de autor, conforme a lo dispuesto por el artículo 15 N°1
del Código Penal, admitirla a tramitación, disponer su notificación
personal o personal subsidiaria, según sea el caso, citar a la
audiencia que en derecho procede y condenarlo a una pena de
reclusión menor en su grado medio, y multa de 20 Unidades
Tributarias Mensuales (UTM), todo lo anterior sin perjuicio
de lo que US., determine conforme al merito del proceso,
con expresa condenación en costas.

PRIMER OTROSÍ: Solicito a US., tener presente que esta parte se


reserva su derecho a ejercer acción civil, ante el juzgado
competente.

SEGUNDO OTROSÍ: En virtud de lo dispuesto en los artículos 400;


261 y 259 todos del Código Procesal Penal, esta parte se valdrá en
el juicio, a fin de sustentar la presente querella, los medios de
prueba que a continuación ofrecemos:

I.- PRUEBA DOCUMENTAL


Se hace presente que en atención a la carga electrónica de las
pruebas que se deben presentar, estas serán acompañadas en la
audiencia de rigor:

1. Fotografía de captura de video difundido por redes sociales de


Facebook.
2. Fotografía de captura de Facebook que da cuenta de las
publicaciones realizadas por Jacob Agüero.
3. Fotografía de captura, de conversaciones vertidas entre mi
representado y doña Fernanda Maciel Cabrera Guerrero.

4. Fotografía de captura de conversaciones vertidas entre mi


representado y don Rodrigo Cabrera Pincheira.

5. Fotografía de captura de publicaciones realizadas por distintas


personas.
6. Fotografía de captura del portal de internet y Facebook de
Radio Biobío, que publicita la noticia de los hechos de autos.
7. Copia de carpeta investigativa iniciada ante la Fiscalía Local de
Carahue, bajo el número de RUC 1801034581-9, que da
cuenta de la denuncia efectuada en contra de mi representado,
y que nace a raíz de los hechos divulgados en autos.
8. Informes psicológicos y psiquiátricos que da cuentan del
estado de salud y psicológico de don José Ignacio Mardones
Vargas.

9. Copias de Licencias Médicas y boletas de gastos médicos


incurridos desde la fecha de los hechos hasta el día de hoy.

10. Boletín de notas de mi representado.

II.- PRUEBA TESTIMONIAL

Ruego a US., tener presente que esta parte se valdrá de los testigos
que a continuación se detallan, haciendo esta parte suya la
obligación de hacer comparecer a los siguientes testigos a la
audiencia de rigor:

A.- Testimonial del suscrito don José Ignacio Mardones Vargas


ya individualizado, quien procederá a declarar sobre los hechos ya
señalados en el presente libelo, principalmente sobre la naturaleza
de las imputaciones y afirmaciones hechas por el querellado, así
como sobre las consecuencias, perjuicios y daños sufridos a causa
de estas expresiones.

1. Hernán Eulogio Mardones Elizalde, transportista escolar,


cedula nacional de identidad número 7.485.826-0, con
domicilio en calle Lautaro N°133, de la ciudad y comuna de
Carahue.

2. Miguel Ángel Lagos Coronado, estudiante, cedula nacional


de identidad número 19.848.638-8, sector Villa damas sin
número, de la ciudad y comuna de Carahue.

3. Guido Andrés Arias Bascuñán, estudiante, cedula nacional


de identidad número 19.010.974-7, con domicilio en
Población Libertad Urrutia, número 100, de la ciudad y
comuna de Carahue.

4. Johana Angelica Provoste Campos, comerciante, cedula


nacional de identidad número 13.811.234-9, con domicilio en
Villa Las Raíces, José Manuel Balmaceda N°912, de la ciudad
y comuna de Carahue.

5. Alejandra Carolina Padilla Bobadilla, profesora de


educación física, cedula nacional de identidad número
16.830.758-6, con domicilio en Villa Valles de piruco 2, calle
Junith carrasco 915, Rio Bueno, Región de los Ríos.

6. Claudio Espejo San Cristóbal, psiquiatra, cedula nacional de


identidad número 7.097.487-8, con domicilio en calle
Dinarmar, número 621, de la ciudad y comuna de Temuco.

7. Sergio Eduardo Rivas Flores, técnico en computación e


informática, cedula de identidad 16.650.987-4, domiciliado en
Ramon Freire 590 block 7 depto 33 de la ciudad y comuna de
Temuco.

8. Felipe Emilio Luengo Pozo, ingeniero agrícola, cedula de


identidad número 16.360.296-2, domiciliado en Villa piruco
Calle Junith Carrasco 915 Rio Bueno, Región de los Ríos.

9. Nilvia Edith Luengo Cayulao, estudiante, cedula de


identidad número 20.644.383-9, domiciliada en Calle
Caupolicán número 592, de la ciudad y comuna de Carahue.

10. Tomas Alejandro Aravena Álvarez, kinesiólogo,


cedula de identidad número 18.148.777-1 domiciliado en calle
paulo sexto 45 block 1 departamento 203, ciudad de Temuco.

11. Fernanda Ulloa Manríquez, prevencionista de riesgos,


cedula de identidad 18.083.083-9 domiciliada en Calle Bulnes
numero 9 población Sur de la ciudad y comuna de Carahue.

12. Erika Viviana Abarca Henríquez, trabajadora, cedula


de identidad 16.046.894-7, domiciliada en calle diego portales
515, de la ciudad y comuna de Carahue.

13. Estella del Carmen Acuña López, profesora, cedula


de identidad número 10.814.295-2, domiciliada en costa
dorada 1156, villa Barcelona de la ciudad de Chillan.

Todos los anteriores declararan bajos los siguientes hechos:

A. Origen y naturaleza de su relación con el querellante


B. Conocimiento del historial personal del querellante en todos
los ámbitos
C. Forma como tomaron conocimientos de las imputaciones y
afirmaciones efectuadas por el querellado, así como son las
repercusiones que dichas expresiones han tenido en la persona
del querellante, en su familia, así como en la opinión publica.
D. Efectividad o falsedad de las imputaciones y afirmaciones de
la presente querella.
E. Todo hecho vinculado que sea materia de la presente querella.
III.- OTROS MEDIOS DE PRUEBA

OFICIO

Con el fin de poder acreditar la calidad y participación del querellado


de autos y poder ratificar los e-mail o conversaciones por whatsapp
o Facebook que este emitió, Solicito a US., se oficie a la Brigada
del CIBERCRIMEN de la Policía de Investigaciones de Chile, a fin de
que incaute los celulares y computadores que pudiesen estar en
poder o posesión del querellado de autos, y se tenga a bien realizar
las pericias pertinentes en los aparatos electrónicos de don Jacob
Agüero Espinoza, todo esto con la finalidad de determinar la
responsabilidad del querellado de auto y la existencia del posible
ilícito de filtración de conversaciones privadas.

TERCER OTROSÍ: Ruego a US., tener presente, que a modo de


acreditar representación acompaño el siguiente documento:

1. Copia autorizada de Mandato Judicial que acredita personería


y poder otorgada la abogada Francisca Sólo de Zaldívar
Cillero, con fecha 8 de noviembre de 2018, ante el Notario
Público don Juan Armando Bustos Boniard.

CUARTO OTROSÍ: Ruego a US., tener presente, que mi personería


para actuar en nombre y en representación de mi mandante consta
en el mandato judicial, otorgado por escritura pública con firma
electrónica avanzada de fecha 8 de noviembre de 2018, ante el
Notario Público Gonzalo Nicolas Garay Burnas, titular de la
notaria de Carahue, con las facultades especiales de los incisos 1°
y 2° del artículo 7° del Código de Procedimiento Civil y demás
señaladas en el mandato.

QUINTO OTROSÍ: Ruego a US., tener presente como forma


especial el siguiente correo electrónico:
franciscasolodezaldivarabogada@gmail.com

También podría gustarte