Está en la página 1de 6
DOIG PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ay SEGURO CON ASFALTO 4. OBJETIVO EI siguiente procedimiento tiene por objeto, indicar e identificar los riesgos asociados a esta tarea, para que de esta manera disminuir los accidentes y lograr mejor calidad en el trabajo. Controlar los aspectos ambientales y riesgos de accidentes y enfermedades ocupacionales durante los trabajos de asfaltado, AREAS DE APLICAGION Area de construccién de pavimentos de asfalto realizados por personal propio o sub-contratistas de DOIG CONTRATISTAS GENERALES SRL, en las instalaciones de nuevo COD Backus-Nazea RESPONSABI RESIDENTE DE OBRAr Asegurar que en su area de responsabilidad los trabajos de aplicacién de asfalto deben contar con Los permisos y procedimientos necesarios para la tarea aprobados por SOMA DOIG antes de inicio, Asegurar que las condiciones de 4rea y equipo se mantengan tal como las registradas cuando se generé el permiso. ‘SUPERVISOR DE OBRA: Asegurar que solo personal entrenado, certificado y autorizado opere equipo de aplicacién de asfalto Asegurar que se dé al equipo el uso para el cual fue disefiado. Asegurar la inspeccién Pre-uso realizada por el operador del equipo. PREVENCIONISTA DE SEGURIDAD: Asesorar en materias de control de riesgos y medidas para evitar la ocurrencia de incidentes: al personal, propio o de terceros, a las instalaciones, bienes de DOIG CONTRATISTAS GENERALES SRL, y asegurar el cumplimiento de este procedimiento, ‘TRABAJADORES: CCumplir con lo establecido en este procedimiento, sugerir cambios, mejoras que pudlieran resultar de ideas de innovacién de lo establecido con anticipacién Ejecutar los trabajos asignados, asegurando el conocimiento cabal de la actividad, CCumplir con los trabajos dentro de los plazos y especificaciones establecidas. Es responsable del uso adecuado de los equipos, herramientas, materiales, elementos asignados y EPPs. ICIONES: Concrete astaltico DOIG PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ay SEGURO CON ASFALTO Este tipo de concreto asfaitico se emplea se puede emplear como capa de rodamiento para trafico liviano y mediano, como base de pavimentos flexibles para traficos mediano y pesado 0 como capa intermedia, Pavimento compuesto de agregado sin trturar y cemento asfaltico, mezclados en planta, en caliente. Agregados Debe ser grava sin picar 0 combinaciones de grava sin picar y arena, debe proceder de rocas duras y resistentes, no debe tener arcilla en terrones ni como pelicula adherida a los granos; y debe estar libre de todo material organico. El agregado se clasifica en: grueso, fino, polvo mineral y llenante. ‘Tratamiento Superficial Los tratamientos superfciales con asfalto pueden utilizarse para cumplir las siguientes funciones ‘+ Proveer una superficie de bajo costo para toda condicién del tiempo atmosférico, en caminos de categoria ligera y mediana, ‘Sellar una superficie de rodamiento existente ‘+ Ayudar a un revestimiento sobrepuesto a acherirse al revestimiento previo. ‘+ Proveer una superficie resistente al deslizamiento. ‘+ Proveer una cubierta temporal para una nueva base granular que no va a recibir su cubierta final por tun amplio periodo. ‘+ Cubriros pavimentos existentes y proveer cierto aumento en resistencia. ‘+ Servir como paliativo para el polvo. ‘+ Guiar el trtico y mejorar la visibilidad en la noche; por ejemplo, a través de agregados con contraste en colores, gos (Imprimacién -Adherenci ‘Capa de Adherencia: una capa de adherencia es una aplicacién muy ligera asfaltica diluida, Es utlizada para asegurar la adherencia entre la superficie pavimentada y la nueva carpeta 6 capa Puesto que la emulsién (se supone) no debe penetrar el pavimento, la cantidad aplicada debe ser bien limitada. Aunque otros asfaitos liquidos pueden ser utlizados como capa de adherencia (RC-70, RC-250), las emulsiones diluidas dan los mejores resultados. Esto se debe a que pueden diluirse para dejar luego un cubrimiento ligero y uniforme de astalto residual Roclado de emulsién asfaltica: En este sistema la emulsién asfaltica es regada directamente sobre el area sembrada., formando ‘come cubierta una membrana delgada. La delgada pelicula de asfalto tiene tres efectos beneficiosos: DOIG PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ay SEGURO CON ASFALTO ‘La cubierta de asfalto fja en sitio las semillas y evita su pérdida por las fuerzas de erosién del viento y agua. ‘© Debido a su color negro, el asfalto absorbe y mantiene el calor solar durante el periodo de germinacién, + La membrana de asfalto tiende a mantener humedad en el suelo, y de alli produciendo un crecimiento mas rapido de las plantas. Imprimacién: Una capa de imprimacién es una aplicacién de asfalto de baja viscosidad a una base granular que se prepara para la colocacién de una capa asfaltica, La capa de imprimacién esta disefiada para cumplir varias funciones: ‘© Cubriry darle adherencia a las particulas sueltas de la superficie de la base, © Endurecer la superficie, ‘+ Impermeabilizar la superficie de la base. © Sellarlos vacios capilares. ‘© Proveer adherencia entre la base y la capa siguiente. Pavimento de Arena-Asfalto: ‘Son pavimentos compuestos de agregado sin picar y cemento asfaltico, mezclados en planta, en caliente, Los materiales asfalticos que se deben utilizar para la construccién de este tipo de pavimento son cementos asfaiticos de penetraci6n 60-70 y 80-100. Lechada Asfaltica: Son sellos que se utlizan para tratamientos superficiales, sirven para proteger contra la infitracién del agua superficial si esta agrietada 0 porosa, proporcionar un revestimientos antideslizante al Pavimento antiguo u obtener una superficie de un color determinado. En todos los casos el proceso constructive es el mismo y consiste en regar sobre la superficie existente una pequefia cantidad de material asfaltico de acuerdo con dosificaciones establecidas previamente. Mezclas densamente gradadas: ‘Son mezclas que contienen cantidades de agregados en proporciones adecuadas de todos los, tamafios, de grueso a fino, incluyendo filler, proporcionados de tal forma de obtener un mezcla densa ‘con pocos vacios. Las mezclas densamente gradadas tienen un gran nimero de puntos de contacto ‘entre las particulas, que pueden dar una alta resistencia friccional y reducir la posibilidad de trituracién de las particulas en los puntos de contacto. Como el contenido de vacios es bajo son poco DOIG PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ay SEGURO CON ASFALTO permeables. En las mezclas asfalticas en caliente, deben preferirse agregados con granulometria densa, o muy cereana ala densa. RIESGOS EN TRABAJOS CON ASFALTO Las dos vias principales de ingreso al organismo lo constituyen la inhalatoria y la dérmica. La probabilidad de inhalacion de humos de asfalto es alta, ya que el 90 al 95 % de los asfaltos Utiizados en el mundo, se aplican a temperaturas superiores a los 100°C, sea para pavimentacién de caminos, techados 0 colocacién de pisos. Se define como humos de asfalto a la nube de particulas creada por condensacion del estado gaseoso, después de la volatilizacién de asfalto. Algunos de los humos de asfalto han sido analizados y presentan en su composicién hidrocarburos aromatices policiclicos (naftaleno, fluoreno, Pireno, etc.), metano, monéxido de carbono, mereaptanos, fenoles, ete. La inhalacion de humos de asfalto puede causar irritacién del tracto respiratorio. También pueden aparecer bronquitis crénicas u otros desérdenes respiratorios tras exposiciones prolongadas a altas concentraciones de humo. No hay certeza silos efectos irritantes de la inhalacién de humos también pueden afectar el tracto gastrointestinal. Donde se manipula asfalto diluido, la exposicién aguda 0 cénica a los humos del material de transporte (gas oil, kerosén) puede resultar en a inritacién del tracto respiratorio o el “sindrome del solvente organico’. El rociado de emulsiones asfalticas puede generar un aerosol. Sin embargo, la existencia de este riesgo dependeré que el tamafio de la particula sea inferior a los 5 um. La exposicién de Ia piel a altas concentraciones de humos de asfalto pueden causar irritacién en la piel desde el momento que pueden condensarse en ella, La piel, por su parte, puede verse afectada por graves quemaduras por contacto - debido a que es pegaloso y no se quita facilmente - cuando el asfalto es manejado en caliente, o irritacién cuando se lo trabaja a bajas temperaturas (mezclas asfalticas y asfaltos diluidos). CONSIDERAGIONES DE SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL El personal que trabaje en la colocacién de asfalto, deberd estar capacitada para realizar dicha labor, tener conocimiento en las propiedades del asfalto y de los riesgos asociados. Antes de colocar la capa de asfalto, se deberd poner imprimante para lograr una adherir el asfalto ala superficie de contacto. El pulverizader que _se utllice para impregnar la superficie con el imprimante, se encontraré en buenas condiciones de uso, verificaando que no existan fugas de material ° DOIG PROCEDIMIENTO DE TRABAJO _| Fecha: 12/06/2015 iiecmeed SEGURO CON ASFALTO Pagina: 1-6 ©. El trabajador que se encuentre a cargo de la imprimacién, estara provisto de sus respectivos equipos de proteccién personal (casco, botin seguridad, guantes), ademas de contar con antiparras y mascarilla si fuese necesario d. Una vez terminado el proceso de imprimacién, se procederé a descargar el asfalto en pequefios monticulos, para posteriormente ser esparcidos por medio de rastrilos y palas. En todo momento el personal utlizara sus elementos de seguridad, en especial guantes para evitar quemaduras por contacto, 2. Los camiones que se utiicen para la carga y descarga del asfalto, deberé contar con toda la documentacién al dia (revision técnica, seguros, permiso de circulacién). Ademas estaré provisto de todos los implementos de seguridad como son: Alarma de retroceso, espejos retravisores, elementos en caso de emergencia mecanica, ete. {Cuando se ha alcanzado una superficie necesaria, se procedera a pasar el rodilloneumatico, el cual debera ser operado por una persona capacitada y la cual ademas estara provista de protector auditivo para la proteccién a la exposicién a ruido, El rodillo neumatico ya sea manual 0 mecénico, se encontrara en buenas condiciones de uso, ademas si se cuenta con rodillo mecdnico este a su vez debe poseer alarma de retroceso y baliza. g. Ningun trabajador podra ubicarse detrés, ya se del camién 0 rodillo. Tampoco circular por la parte posterior de estos, cuando se encuentren realizando maniobras de retroceso, h. El proceso de colocacién de asfalto se terminard una vez que se ha cubierto toda la superficie, siguiendo los pasos explicados en los puntos: d, e, f i. Enel caso que no se cuente con una ventilacion adecuada, se recomienda la utlizacién de protecci6n respiratoria con filtro organico 7. CONSIDERACIONES AMBIENTALES + Los agregados serén manipulados de acuerdo con al presente procedimiento. El contratista debera asegurarse que todo sus equipos se encuentren en condiciones mecanicas adecuadas y que no hayan goteos de lubricantes o combustibles, partes sueltas y se tomen las medidas apropiadas para la reduccién de ruido asi como las medidas de control de emisiones. ‘* La preparacién del asfalto se ubicara en un area ventilada, distante de las areas frecuentadas por los pasajeros o personal de! aeropuerto, + Todos los residuos de asfalto serén colectados y dispuestos, por el contratista, como residuos de construccién no peligrosa ‘+ Debera asegurarse la limpieza del sector donde haya sido realizada la preparacion del asfalto 8. DOCUMENTOS DE REFERENCIA DOIG PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ay SEGURO CON ASFALTO Fecha: 12/06/2015 Pagina: 1-6 ‘+ Evaluaciones Ambientales de Sitio de nuevo CD Backus -Nazea ‘© _D.S. N° 005-2012-TR: Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, ‘+ Norma G.050, Seguridad Durante la Construccién, + D.S. N° 055-2010-EM, Reglamento de Seguridad y Salud Qcupacional y otras medidas complementarias en mineria. ‘+ Normas Técnicas de Prevencién (NTP) del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo © Petary ATS. ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR WILBER SALAZAR HUACCACHT JULIO VITE CALVO TUUO DOIG RUIZ CARGO CARGO CARGO RESPONSABLE DE SSOMA RESIDENTE DE LA OBRA GERENTE GENERAL

También podría gustarte