Está en la página 1de 36
@ONTABILIDAD ADMINISTRATIVA | | ¥ ORGANIZACION DE LA EMPRESA Jen Smith, Director de ‘Adminiscracién de Costos del Grupo Marmon, trabaja muy de cerca con los p&-contadores.garencialas.. ‘en mas de 60 compafiies ‘asociadas, para disefiar sistemas de contabilidad administrativa de aplicacion ‘en servicios tales como el alquiler de grdas,y para fa ‘manufactura, como tubos de acero y de aluminio, autos tanque e instalaclones fijas para exhibicién en rd tiendas Después de 1 Deseri 2 Expli Objetjvos del aprendizaje iar ete coptnilo, usted podrt ‘alos principales usuarios de la informacién contable. Ir Jos conceptos de costo-beneficio y comportamiento invokucrades en el digero de un sistema contable, 3 Expl y 4 Expl a 5 Cont 6 Kent 7 Expl 2 Ente rel papel de los presupuestos y ls informes de desempefio en la planeacin control. el papel de Ios contadores en las funciones de la cadena de valor de lo ipresa. ls-ar Ios funciones de los contralores y de los tesoreros. {car tendencias actuoles en lo contabilidad edministratva, 1 las responsabilidades éticas de un contador gerencal Ider cémo se usa In comobliided adminlstrativa en las empress.” 1on Group, Ine, encarna cei tod las razones que hacen que Ja contabilidad rrotiva sea ana funci6n vital y reciente en las empresas Iferes en la actualidad. The Foun. Ine. con oficina matrz.en Chicago, es wna asocincin intemacionsl de mfs de ae actureras de distibuci6n y de servicios, con ingresos anuales superioves@ los iee* Le informacion proporcionada por la contabiliad administrative adquicxe ssignifientivo debido a que The Marmon Grop, Inc, venta con operaciones ‘ses, con miles de proctuctos y servicios diversos, tales como guantes para enfriadores de agua, autos tanque ferroviarios y servicios do erédito para bancos, edt fsexactement cl papel dels contador sereniles eu Marmon? Sega in Aaron! Smith, Dirdstor de Adminstracién de Costos de Marmon: “El papel de ‘Marmon te one f aenealifente eoplendes : dor gerencial est, fe on la mayoria de nvestas empreses.”En el paso, los contadores le Mauinon Chez Bonaparte es un restaurante donde sélo preparen cenas, ubicado en una Ate see erda clase wnedia, El propietari esté pensando en abriro para servir también sipuersos Para ser competitivo, uu aluerzo ett promedio deberd tenct us Pi ‘der a 40 comensales. ;Pueds el restaurante ofrecer de alrededor de $7 y podria atenc xe errauorzo que satistaga suis exténdares de calidad a un costo promedio de menos de $7? » El Distrito Bscolas del Condado de Monroe es negoriendo eon e sndieato oe npentres Bntre Tos temas a revisién estén los salari de los maestrs, el tamiaio ics grupos y ls centidad de ectividades extracurriclaresofrcidesEsindica’o if ‘or separaclo varias propuestas. ;Cusnto intengan wn ‘mente. Independientemente de quién tome la decisién, la comprensién de la informacién con- table permite que ésta sea mejor y més fundamentada. USUARIOS DE LA INFORMACION CONTABLE, En términos zenevales, los usuarios de la informacién contable se dividen en tres categories. Objetivo 1 1. Gerentes internos que wtilizan la informaci6n pata Ia planeaci6n a corto plazo'y el Deseribir los contol de operaciones rutinarias. principales usuatios de 2 Gerentes internos que-utilizan Ia informacién para tomar decisiones no rutinarias la informacion conable (92 ejemplo, invertir en equipo, tijar los precios de productos y servicios seleecionar en qué productos hacer hiacapié y en cules no) y para formular pottcas generales y planes a largo plazo 3, Partiipantes externos, como inversionistes y autoridades gubernamentales, que uti Jizan a informacién para tomar decisiones acerea de la empresa. ‘Tanto ‘os participantes internos (administradores), como los externos, utlizan informa- cin contatle pero difiere la manera cmo la usan. Por consiguiente, a clase de informacién ah contable qre aecesitan también puede ser distinta. a eontabilided administrativa se ocupa de) Ja informacion contable desarrollada para administradores dentro de uma organizeciOn. En fe! otras palabeas, In contabilidad sdministeativa es el proceso de identificar, medir, acumular,~ eontabitidad adminlstratin analizar, prepacar, interpretar y comunicar informacion-que ayude @ los administradores a Proceso ée identifica, ccumplir los objetivos de la organizacién, En cambio, la contabilided financiera se refiere ala mel acumular, analizar, informacién contable desarrollada para el uso de patticipantes externos, como accionistes, Preparer, nterpretary proveedores, bancos y entidades gubernamentales reguladoras' Las principales diferencias Somunicar informacion que entre la cor tbilidad adainstrativa y la contabilidad financiera se enumeran en el ejemplo. 2784# ales adiinistradores tabla 1-1.A pesar de esas diferencias la mayoria de les oiganizaciones prefiere un sistema con-_ &cumplit lor objetivos de table de propSsitos generales que satisfaga las necesidades de las tres clases de usuarios 7” {.Cuéles son las necesidades 0 usos? Un buen sistema de informacién contable contribuye 41 Jogro de las metas y los objetivos de la organizaci6n al ayudarie @ responder a tres tipos de preguntas cpntobilied Snaasirn ‘Campo dela contbiidnd ‘que deserrali informacion |L._Preguntas de registro: ;Son buenos 0 malos mis resultados? Llevar un registro consiste Para uswarios externos, como a [a acumulacién y la clasificacién de datos. Esta perspectiva cle la contabilidad per- 8etionisins, proveedoves, ite a os partiipantes internos y externas evaluiar el desempetio de la organizacién, _baneosy enldades i eeeaee Preguntas de atenci6n dirigida: ,Qué problemas debo examinar? El concepto de a : Jn tsncS6n implica presentar interpreta: lainformacién que ayuda alos administra- dloye: a centraac en los problems de operacién, defectos deficiencies y oportunidades La aiencién ditigida se asocia coménmente con Ia planeacién y el control actuales,y corel anflisis e investigncin de Tos informes contables intemnos que s realize de atone ruts y peri6dicamente ‘rocedimiento de preseniay 3. Preguntas para resolucion de problemas: De entre Ins diversas formas de realizar un intexpretrinformacién tuabejo, endl es Ia micjor? La perspectiva de rosolueién de problemas en la contabi- que ayude alos acmiitia- lidad cuantiiea los resultados probables de diversos crsos alternativos de accion y adores acoucentreree eo mettudo oftece el mejor a seguir. ‘problemas de operacén, ; : Gstecto defcincins y El uso del registro y la atenci6n dirigida de Ja informacién estén muy relacionados La Seurnmunice misma imforcracion puede ewmphr una funcioa de registro para un gexente y une fancion de : ateneién ditgida para el jefe de ése. Por ejemplo, muchos sistemas eontables proporcionan saxon de problems informes de desemperi en los que e comparan los resultados reales de Ins actividades y deci- fess in conta siones con planes previamente establecidos. Al sefislar en dénde Jos resultados zeales son jana que cumtifes lot diferentes de los planeados, los informes de desempefio muestran a los gerentes cOmo estén esultaden probables actuando, ya sus jefes es indican en dénde deben acta; {de cusos alternatives de En cainb-o, la informaci6n para resoluciéa de problemas debe usasse en la planeacién a aceidny amenudo ofeee largo plazo y para tomar decisiones especiales, que no sn de earfcter periédico, como pro- 61 mejor seguir. dducir 0 comp:ar partes, susttuir equipo y agregar o eliminar un producto. Estas decisiones a menudo requ een de Ta asesorfa de expertosespecialistas, como Ingenieros industries, con- tadores expestos en presupuestos y estadisticos, : | avax un rel ‘Acummulary clasifcar datos. TP ws extrac md dettlado sobre este tema, véose Charles T Horgrar, Gory £- Sunde y John A Bol Surodacién a a sntbiidnd Financier, Ye ec, 2000, Perso: Educncion, Mein, DA, que penenecea fa inns i seve que este lina de texts CAPITULO 1 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ¥ ORGANIZACION DE LA EMPRESA. 5 | sistema sontable ‘Mecaniono formal pare retnir,crgaizaY fomunicsr informacion foorea ce ine actividades d6 tuna org-nizacin. prinelp of de contabiliand Beneratnente ncepéndos (cca) yneeptos genera es o dicectiees 9 précticns en detalle, que fabareaa tod las conven cionesregle y proced sniantes que ea conunto ‘ompenen la préticn Contatle sceptada en un mmomento deteriinads 6 Ejemplo-tabla | Diferencias entre != contabilidad administrativa y 1a contabilidad financiers Contabilidad administrativa Conta entra eeamo inversions Usuarios “Administradored de la ‘principales ‘organizacion de varios nivees. Libertad de ‘Sin sestrieciones, salvo fos costos eleccién ‘cn relacidn eon los beneficlos de mejores decisiones administratives. Implicaciones _Tnterés por In infiuencia d los enel ‘medias en informes sobre SEmportamiento el compostamiiento cotidiane fe los administradores. Enfoque Orientaci6n hacia ol futuro: uso fle tiempo ormal del presupuesto ast ‘como de registros histéricos. Ejemplo: el presupuesto de ‘20X9 comparado con el esempono real en 20%9. Horizonte Flexible, con na vatiaei6n qe va de tiempo ‘desde horas hasta 10 o 15 aes. Informes Informnes detallados: interés por los datalles de partes ela entidad, productos, departamentos, territorios, ete Desctigci6n de Bleampo do accién se deine actividades, ‘gon menor precision, Us0 m6 Intenso de disciplines como Jreconomfa, ciencias de le decisign y conductales S\sTEMAS CONTABLES ‘Contabilidad financiers ‘Usuatis externas, como inversionistes i Y entidades gubemamentales, pero tambien gerentes de Tes organizaciones. LLimitado por los POGA (principios ‘de contabilidad generalmente ‘aceptados). Interés por la manera dé medi y contunicar fenémenos econ siiccs. {Las consideraciones de compart Jniento son seeunderiss aun cuando Tncompensaci6n de los ejecutivos besada en Tos resultados de 10s Iaformes puede tener impacto tn su comportement. sientacién hacia el pesado: eveluacion Tistérica, Bjemplo: el desempefo tetval ds 209 comparado con et dlosermpeno real de 20X8. ‘Menos flexible: generelmente un af un trimes! nformes agregndos: el interés ¢8 prnepalmente en ln entidad eo20 fsa todo. Bleampo de secién sc oucuentra |= detinide con mayor precisi6n. Menor ‘uso de disciplines afines. Bl sistema contable esx mecanizmio foemal para foun, organi comunicas informaciéiy Bi sees ag aetividades de una organizacién, Usarun mismo om ‘contable para proposi- ace oy admiistativos puede er otasiones crear problems ‘Fuerzas externas, Por ‘Semplo, autoridades del impuesto sobre la ronsa rvatidades reguladoras como Ta SEC (Sect: Clemo aS hnge Commision, Comin estadounidense de Ya'eres ‘cemnbios) y la CHEC (California Hlth Facitty Commission, Comision, fe rms ipublices de anlucl de Califor. (ra ron frecuencia restringen Jas opciones adminisratves ide eleccién de sistemas contables eva elaborarinformes externas. Muchas organizaione® esarrollan sistemas prineipalmente ‘por usuarios externos. Estos sistemas # Bara canmplit con los requisits Tegeles impuestos art lo descuiddan Ins nocesidades de los ustarios interes "Consiere los informes financieros anuales de Tas empress piblicas. Estos informes deben ceumplir on un conjunto de esténdaresconocidos como >S ‘prneiplos de contabilidad general.) saree aeeptados (CGA). Los PCGA incluyen conesP10s rgenerales o directrices y préctices | mente etne abarcan todas las convenciones Teles ¥ PTOpedra cra fen conjunto com: fponen la préctica contable aceptacia en un momen Pret er internos no deben supeditarsea las esti A erminado. Sin embargo, los informe’ | snes de los PCGA. Por ejemplo, los PC cont ue ln ovgenizactonescontablinen 80s eyes ots Sonsmicos) cdnfork< =| wears hstérico. No:obstante, para sus propios fines a deninistrativos, ma organizacion {ien6 = eniilidad de contailir sus recuses ex0 Spies page en sus valores covrentes,anede "| Hoe reatimaciond de os costos de feposicin. Ning vectidad externa esta facullada pi esis os conta. Los gerentes pueden dessrtler qualquer clase de sistema dé CO pare UNO. ENFOQUE DE LA TOMA DE DECISIONES eee eee see eee eee ease eee eee eee saa tte intern gue dssezn.siemore ‘cuando estén dispuestos a pagar el costo de hacerlo y operarlo.* Por supuesto, saistaves las necesidades intornas de int 1 igual que las necesi- dades ertoroassigifia que las organizaciones deben mantener més de um conjunto de eB ce Al menos en Estados Unidos no es inmoral ni constituye una falta de ética contar con Te {Eaton simu taneos de ibros, pero resulta caro, Debido aque los infrmes financier vere ay euigidos por ls autoridades, machas orgenizaciones deciden no invertr on un storm DOr separalo para fines de administracon interna. Es por eso que los gerentes se ven obigadOs & sepa formic On diseNada para satisiacer las necesidades de los usuarios externos en Iugar de Ia informacion diseiiada para sus decisiones especificas. ERRCTOS DE LA REGULAGION GUBERNAMENTAL Jneluso evando la adminstracién est dspuesta a pagar por un sistema contable interno, dicho Freee uote verse afectado por la regulacin gubernamental. Est se debe que a cng des gubernementales tienen el poder legal para requerr como evidencia cualquier documento interno que juzguen necesatio. : or Zjenplo, las universidades y los contratistas del Departamento de Defensa de BOA. e- ven aug es easton de los contratos cone] gobieeno de certa manera de lo contraio act pen siete ol gobiemo se rebsise a pegnries. Por oemplo,en un caso ampliamente difundido de ncpios ds la década de los novent ala Universidad de Stanford y 2 otras uniersdades ine vortantes se Ls nego el eerbolso de ceros costos qu el gobiemo no consent apropiados, rn oy contra prcticas conruptxs en el exizanjero es une ley estadounidense que Frohie el sobarne otras pideticas de cormupci6n, y exige que los registros contables se mantengen aoe alle yexactiud razonables,y que se mantenga un sistema apropiado de contsoles inter co de Iz ecrtabilidnd. £1 nombre con que se denomina esta ley puede dar lugar a intexprets. cases Cut seas porque sts disposiciones son aplicables a fodas las compatifas piers, aun cuando no -engan negocios fuere de Estados Unis. “Eramayar efecto de In ley sobre los sistemas contables es consecuencia del requisite de G6 lnadaninae ction debe demestrar que los coatroes internos dela contabilidad son adecuades toast Suencia, pauehas empreses han inerementado considerablemente su éren de au¢l- co ceeee andole mayor jevargufa, Es comin que el érea de aveltoria interna depend te aS del director general, inluso en algunos casos del consejo de administracién, Hae ycones internos ayudan a revise y eValuar sistemas para minimizar errores,fraudes cinehelenaes Avia més importante, numeroso personal de esc Gepartamento tiene la 1=5po7- Syoundne pr-mordial de realizar oudtoxias administratives La awatotio eminlat-nys os 0 sda Baa determines si les poiteasy ls procedimientossefinlados por Laat direc seat beplementados Las nudtorias edminstraiva no sc Initam a orgaizaciones cor nes a AO (General Accounting Office, Oficina de Contabilidad General) del gobierno deere dense leva a cabo estas auditories de forrna masiva, En muchos estados también ext {en onganisrios que realizan auditories ales dependencias del gobierno, Algunos también seali- om auditor as a los municipios y a otras oxganizaciones locales del gobierno. ‘il nveato global de a egulacén gubernamental es motivo de gran controversia Sehos sdmisiir nares insisten en que los costosadicionales en que se incure para darle cumpliien’o aerilen Cer mucho a cualquier benefico posible. Sin embargo, un beneficio consiste £n ve Ta geronte: operatives, ahora més que nuns, deben estar ms amiirizadoe con ww sores te Be rae cog eamblon resultant en fos Sistemas proporcionan algunas veces controles més ppoderosos 2 informes més completos. PROBLEMA BREVE PARA REPASO Totente resolver este problema antes de ver la solucién que viene a continuacién. “Falivien tor prnipoe de comabilided generale apd obgan ats emprsn expres i fe Za Mexia on Prose edo ined ecivas fas} pare qe no evens drsionndasporla acs doe ace do pecs gees ol connor que publ ef Bosc de Mica De Jona es ison To de a Pvc nes de connie francine asta tics Por or pers oe prt oo nce exepndes no pennies (en sie) eu de vores de rapadcion Pe ove Con ene om argo mucin eiprst public les velores de epost deus as mone arena wot aclertoras asus estedas financier, (Mota del Supervisor) Ley eontra prétieas ‘conmpiag en el extranjero Tey estadounidense que prohfbe el goborno y otras prictiens de corrapeida, Y exige que os registros {onisbles ao mantengan Con detalley exacitad razonables,y que 36 ‘mantenga ua sistema faptopiado de controles fnternos de Ia eontailidad srtiloris edinistratvn evisin que se eva a cabo ‘para determina si cs pol- tion y los procedimientos cestnblecidos por Ia alta tiveecién han sido {mplementados. Cartruo] CONTAMILIDAD ADMINISTRATIVA ¥ ORGANIZACION DEA EMPRESA PROBLEMA nese capitulo se hin desrito las responsabilidad dt contador de evar wn registro, drigit ei eveidhy reaolver problemas La uilidad del contador en 8 adinistracién depende ditec- seater qué tan bueno es en su papel de dirgir Ta atencion resol problemas. raite dete punto de vista, al relacionar de manera espetfin 1 responsebilidades del contador con las del gerente operative. SOLUCION “Los gerentes operativos quiaé tengan que ser buenos registrondo, pero sus responsabilidades principales conssten en concentrarse en los problema fel dfa a dfa que necesitan atenci6n, preparar planes a largo plazo y tomar decisiones ‘especiales. Bn consecuencia, ya que &108 Be array eoncierne principalmente dirgi Ia ateneion y e306) ‘problemas, obtendrén el mayor ee ede un contador inter alerta que sea distro cn ets 408 hhabilidades. LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA EN ORGANIZACIONES DE SERVICIO ¥ NO LUCRATIVAS: SE aE ‘Las idens basicns de la contabilided administrativa se desearolaron organizaciones de mant- Canine Sin embargo eslas ideas han evolucionado de tal forma de ‘aplican a toda clase de (aeraciones, intuyendo as de serviio Para nuestros ines ns ‘organizaciones de servicio son Seuetlas que no son manufactareras ni mayorista nt BPO tminoristas. Es decir son organi- aaetes Tue no producen o venden benes tmgibes Los despestes ‘de contadores pitblicos ls rane abogetos los consultores de empress las compresis ds Hees ‘aloes, ls de transpor~ fe los bances, Ins compatias de seguos 10s hoteles son or rganizaciones de servicio con fines €e nero. si todes las organizaciones no Lurativas come hospitals eseueis ibliotecas, museos ¥ dependencias gubernamentales, son también ‘orgaiizacioaes de servicie. Los administrado- We contadores en las organizaciones no lucralivas font ‘mucho en coma con sus equiva re oom prgmniznciones con fines de Iuero:en unns yotrns hay $e ‘obtener y gastar dinero. freparar presupuestosy dizefar e implementa stems ‘de control;existe la obligacién de Preparay Prison prucentemente y,5\s0 utiliza de manera ineiBe2, Ta contabilidad con- Mhnje a hacer eficientes las operaciones nyucla a las cnganizaeiones no Incrativas Yograr ‘us objetivo. oe senate tanto de Jos orgnnizaciones de servicio con fines dg Inero como de Jas no ineratives incluyen las siguientes: 1, Flrabojo es invensivo: La proporcion mis alta de gnsi0s tt cescueles y buleies de cede son Tos sueldos, lo salaries y os costo relaclonaice Te la némina, y no abopados *Orheionndos con el uso de maqninaris, equipo © instslaciont 2, Enalll definir ef producto: Bl producto de una universene podria definiree como are ye los otorgados, pero rchos crtiens sostendtien > el producto, o mere eno que esti en el cerebro dels estudiantes” Por 10 tanto, generalmen- te ce considera imposible medir el producto. 4, Lostnsumos y los productos nose pueden almacenar: EL ame vvacfo de uma aerolinea ee ree puardarse paza un wuelo posterior, 9 la fuerza trabajo disponible de un no Dat mero sono no aon ubzados en el transcurso de cata ds: La genetez est dsintvo en a instalacign de sistemas on las indi deservicios yen tas ognizciones no Werativas, De hecho, muchos profesiontct tales como médicos, profe: wa ere cionarioe publics a‘ se rsisten a marear una Avie registradora. De hecho, la sorvilen es um lema excelente para el dietio de cualayies sere contable. La complejidad sence fo Morar coston de Obtencion entespretacion de ditos di °°) frecuencia rebasan sor eat cio caperas La preferencin por a senile se expres" 2 10% en inglés, mediante one aS (okeep i simple stupid 8 dc, “manténlo simple, estipido”). 8 PARTE UNO -ENFOQUE DE LA TOMA DF DECISIONES CONSIDERACIONES DE COSTO-BENEFICIO Y DE COMPORTAMIENTO ——— ‘Adems dela senciller, ios adininistradores deben vener presente otras Gos ideas al disefar sis- temas contattes (1) el balance costo-beneficio y (2) las implicaciones en el comportamiento I balar-ce costo-beneficio, que consiste en poner en la balanza los costos estimaados con- tra sus bene%icios probables, es Ia consideracién primordial al elegir entre diversos sistemas y Jetodos coctablee Por consiguiente, nos rferiremos una y otra vez a las consideraciones de pote: benefisio a lo lego de este ibro.Por hora, consdere los sistemas contables como bienes econémicos, como articules de oficina o de trabajo, disponibles a varios costes. {Qué sistema estaria dispuesto a comprar un administrador? {Un simple caj6n de archivo para acumblat ‘ecibos y sheques cancelados? ;Un complicedo sistema de presupuesto basado en modelos ‘omputarizedes de la orgenizaci6n y sus subunidades? ,O algo intermedio? Pe teapuesta depende de Ia percepcién del comprador de los beneficios experados en ‘yelaci6n con sus costos. Por ejemplo, un administrador de un hospital puede considerar insta~ er un ssteraa computarizado TECHNICON para controlar las operaciones de! hospital. Los usuarios ds dicho sistema s6lo necesitan introducir una fraceién de informaci6n una vez y cl Ustema autométicamente la incorpora a los registros financieros,historiales médicos, ete Tn aistoms ates sumamente eficiente Y est sujto a pocos errares, pero cuesta $1¢ millones [Jos ana bacna compra el sistema TECHNICON? Eso depende de su beneticio esperado. Si UM alor para el hospital es de més de $14 millones, entonces es une buena compra. En e380 conlrario, 2 administrador debe pensar en otto sistema contable, El veloc de una hogaza de pan tal vez exceda un costo de 50 centavos de der, pero no puede ser snperior alos $5 por hogeza. De manera similar, un sistema de contabilidad en par~ JJealar puece ser una inversiOnsabla si su costo es educido, Como un consumidor que cambia de pana pages si el costo del pan es demasiado alto, los adininistradores buscan otras fuentes de ‘etbrmaciga si Tos sistemas contables con demasiado costosos. En muchas organizaciones re- Ulta mas s-onéwnico obtener cierta clase de datos concentrando ciertos esfuerz0o especiales ‘haa sola ves, en lugar de recur an voluminoso sistema que reitexadamente resna datos que xara yee soa utilizados. ‘Adenres de los costos y beneficios de un sistema contable, el comprador de dicho sistema también dabe tomar en cuenta [os implleaciones en el comportamlento, es deci, efecto de! Sistema en 21 comportamiento (decisiones) de los administradores El sistema debe proporcio~ hor presupmestos exactos y oportunos e informes de desempefia de forma que sean tiles para roo edimintatradoves Silos administredores no usa los informes contables,éstos no tienen nin- agin bonet cio Los informes de contabilidad acminstrativa afectan los sentimientos y comportamiento de los empler dos. Considere un informe de desempeio que se tiie pera evaluat las operaciones bajo la responsabilidad de un administrador en particular. i el informe injustamente atsibuye caltos extacivos a la operacién, el administrador puede perder congianza en el sistema yno dejar Gu eate iluya en datsiones futur En carbo, na sistema enel que los administrador croan J onffen¢ieleejercer una influenci importante sobre sus decisiones y acciones “Bn sua, la contabilidad adininistrativa se comprendle mejor como ut equilibria entre Jos costoa 9 benefietos de la informaciéa contable, conjuntamente con el conocimsiento de Ia Iinpontoncia de tus efectos sobre cl comportansiento. Ati masque fo contebitided financte- saat contabilidad administrative se vincala con diseplines relacionadas como la ezonorsi, Ii clenctes de Fa decision y las clencias conductuales, BL PROCESO DE LA ADMINISTRACION Y LA CONTABILI Independientemente del tipo de orgenizacién, los administradores se benefician cuando Ja contubilidad stministra informacién que les ayuda a planear y controlar sus operaciones, LA NATURALEZA DE LA PLANEACION ¥ EL CONTROL El procese administrativ consiste en una serie de actividades en un ciclo de planeaci6m y con- fick. Le femn de decisiones, la elecei6n deliberada entre un conjunto de cursos altexnativos de accién, encaminada a lograr algtin objetivo, es el corazén de} proceso administrativo. Las CaptruLo 1 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y ORGANIZAGION DE LA EMPRESA balance costo-beneficio Ponderaeidn de los costos cestimadas contra sos benetcios probables: la principal consideracién para logic entre diversos sistemas y métodos contables Onjetivo 2 Explicar los conceptos de costo-benelicio y ‘comportamiento invo- Iuerados en el disefio den sistema contsble, Smplisacionos en el fento Efecto del sistema contable sobre comportamiento (edisionse) de tos ‘administradores IAD toma de decisiones leceidn deliberada entre ‘un eonjunto de curzos tlternatives de acién, tncaminad 8 lograr agin objetivo. sas onjetvo 3 [Expl sar el papel de Jos pesupuestos y ‘dee iaformes de Hese=peto en la pla ‘nese dn y el contre presepuesto Expresién uandttiva de un plan de aceign y una ayuda pare orci eimplementar el plan. informs de devemp. Relrsatimentacidn que se corigiza al comparor los eau? sdos con los planes Y desaear Ins variaciones. vatiaclones Desviaciones dle Los planes. ee | Registros yimedicién Ge acclones ‘Aecion Aeplementar) b : lesfcacion bs de acciones © | prindioaly. ‘controlar =| auntiares. « Informes de secones, comparadion'de presupuestos con resultados Mares contable para la planeacién y el control decisiones ven de Jo rutinario (preparar programas diszios de produccién) a'lo no ruinario, (nzar tna nueva linea de producto). Tne decisiones en el intecior de tuna organizacion generalmente se dividen en dos tipes: (a) decisiones de planencign y (2) decisiones de control En Ia préctca In planeacion ‘elcon- coetan tan enrclazadas que parece artificial poder separeris, Sin embargo, en el estudio a eat steacion es di concentrarse a sea en la fase de planeaci6n oen i fase de control, para simplificar el anélisis. Erto iaqserdo del efemplo-figura 1-2 muestra el ciclo ée planeacign y control de fs eperaciones del ejerecio en curso. La planeaci6n (en el recundro superior) s© ona 8) os: cerarinjeato de objetivo y de delineat e6mo se alcanzaréin. As, la planeacion responde a dos preguntas: ,Quése desea? {Cudndo y c6mosatcanaré? En cambio, el contol Coy dos recua- Brea lie como “Accién” y “Evaluaci6n”) se ocupa de Ia implementacién de los planes ¥ aoe orn a robralimentacién para lograt ls Sbjetives. La retxoalimentacisn es crucial pars ¢! ‘eto de planeaci6n y control. La planeaci6n determina la aci6n, la acsin origina Jo retroali- ‘entacion y la retroalimentacién influye en In planeaciOn futura, Los informes oporitnot Y roar coy proporcionados por el sistema contable interno soa la principal fvente ce retro Sentacion Gli Nada de este ciclo seria posible sin la contabilidad. ADMINISTRACION POR EXCEPCION lado derecho del ejemplo-igura 1-2 muestra que la contabilidad formaliza los planes al os- presarlos como presupuestos Un presupuesto es la exprsion cvantiative de un pian de accién. aia faye también una eyada para coordinare implementar el plan. Los presupuestos son Jos frinelpales mecanisinos para imponerydiciplinar la planeacign administrative Sin Js pra este la planeaciGn no obtendria Is atencion frontal y central que generafmente mesos Tee Papllidad formaliza el control en los jaformes de desemapeio (Ultimo recuadro) qe proporcionan rettolimentacién al compara lo resultados con Jos planes y deste vyasiaciones, aise son desviciones de los planes El sistema contable registra, mid y casi as aacciones para poder producir nformes de desempere. “Erejemple tabla 13 presenta un informe de desoropefio'seneilo de un bufete de abogsds ‘Los nfelae de desempeto e ustn para uzgar les decisicnes le productvidad de las unidades 40 PARTE UNO ENFOQUE DE LA TOMA DB DECISIONSS Ejemplo-tabla 1-3 informe de desempefio Mentos Desviaciones presue Montos ° uestados reales vvarinciones Explicacion ingresos por honorarios axe sax Gasios varios =x x = Utilidad neta mx wax = Utiidsdnets ES organizacionales sus administradores. Al comparar lo resultados reales con el presupuest, los Stismnes de esemperio motivan a los administradores aalcanzar los objetivos presupuestados. Tas informes de desempetio son un estimulo para a investigacion de excepeiones bros en “Jos cuales loz rnanios reales son SigilCatVaMeMTe Aereites a los montos presupiles gee que las operaciones se ajust ‘se revisen los planes Esto generalmente se ila sdministacén por excepeidn, que sgnilicacoacentrarse en dtens que se desvian del plan yiaccr caso omiso de las reas que, © presume, estén Suncionando sin problemes. De esta ma- dont enfoqe doa adminfstracion por excepciénlibera alos administradores de uma preoc- Faclén nnesasasa por aquells fies de a operaién que realizan conform alos planes No Pastante los p anes bien concebidos deben incorporarsficenteeieresion y lexibida de tal ranera que i administrador se sienta en libertad de buscar cualquier oportunidad imprevista En otras palabras el control no debe ser tna camisa de fuerza, Las administradores deben ser Japaces de reclizr acciones que no estén autorizadas de manera especificn en el plan, enando Jos aconteciry entos que se van presentando ast lo exiges. RACION DB PRESUPUESTOS B INFORMES DE DESEMPENO: ‘susonge que ln Casaverde Company produce y vende ventiladores eléetticos. Plense en el departemenie que ensambl los ventlladores, Los trabajadotes ensamblan las partes «insti. av el motor principalmente de forma manual, Después inspeccionan cada ventilador antes de pasivls al depariamento de empague y envio, pronéstico de ventas actual ha llevado Ice veniniotradoes a planeer Un programa de producci6n de 10,000 ventiladores para ol préximo sea El presuuesto del depariamento de ensamble muestra las elasficaiones de costes, como se muestra ea el ejemplo-tabla 1-4, "Ei plan operativo del departamento,en Informa de presupuesto departamental para eles prévim, se —repara en reunjones alas que assten el gerente del depavtamento, su supervisoe Pre contado= Hagen una inepeccién minuciosa de cada uno de los costossujetos al control del govente-Por o comtin usan como gufa el costo promesio de vatios meses anteriores capecie! aesnte si el C2sempeiio pasado ha sido bueno. No obstante l presupuesto es el prondstico de ostos para alnivel proyectado de la actividad productiva, Por esto, los asistentes & Tas rou lone debex predecir onda costo a In uz de las tendencias, de los eambios de precios, de las bla. asayerde Company Presopusito del departamento de ensamble para el mes que termina el 31 de marzo de 20% cn ‘Actividad de produccién {100000 ventiladores ‘Materie prima (detallada por tipo: estampados de metal, ‘moteres, etc) $ 68,000 ‘Mano ce obra de ensomble (detallada por clasficacion de presto de trabajo, nimero de trabajedores, ete.) 43,000 ‘Otra mano de obra (gerentes,inspectores) 2,000 Serviei, mantenimiento, ee. 7,500 Sumivi-tros (herramientas pequetios, lubrieantes, eft.) 2500 ‘Total 33133000 i Cavfruno 1 CONTAILIDAD ADMIISTRATIVA Y ORGANIZACION DE L* EMT ndanistracion por excepeion Concentracién eo les frees que se deavfan del plan. fraciendle caso omiso de Tag que, se presume estén funcionando sin problemas Ejemplo-tabla 1-5 Casaverde Company ‘rama de decent del depramenco de ensarbl para el is que emia 31 de marzo de 0X9 eee ene Dee et oD ‘Presupuesto Real Variacién “Actividad de produccién en unidades 10,000 9,360) 140 ‘Materia prima (detallada por tipo: estampados ide metal, motores ete) $68,000 69,000 1,000 Mano de obra de ensamible (detallada por : clasificecin de puesto de trabajo, ntimero de trabajadores, etc.) 43,000 44,300 1,300D Ctra mano de obra (gerentes, inspectores) 12,000 11,200 ‘300 F Servicios, mantenimicnto, et. 7500 7,400 100 F Sumit (herramontas pauetas, iubricantes, etc) 2,500, 2,600 100. Total paso = Asoo SSD 1D = Desfavorable:o real supera al presmpuesto 'F = Favorable: lo reales inferior al presupuesto smodificaciones a la mezcla y caracteifticas de los productos, de los métods de produesion ¥ roca carves el nivel de [a actividad productiva de mes a mes, Sélo esf podrén elaboras Si presupuesto que se convierte en el objetivo del gezente para el mes. eer loscorts reales de fnbricaci6n, el sistema contable de Casnverde ls rae Yelefin por departamento, final del mes (0 po semana ueuso diaiamente, para vies aoa Pectin prima o mano de obra de ensimble), el departamento de contabiidad sienna tm informe de desempeto del depastamento de ensable- Bl ejemplo tabla 1 en aera Wnplificndo. En in prética,este informe puede sex muy detallado y contener expica- cones de las veriaciones en el presupuesto. onjotes de depestamento y sus superiores usan el informe de desempefio para ay 8 er ee Gestiva y efiientemente opera cl departamento,y se concentran en las vaviac arena deavtaiones del presupuesto. El informe de desempetio del departamento de etsnnbie rere ene (ejemplo-abla 13) muestra que atin cuando ef departamento proto 1 rer Bearer cise planendo, el cost de la materia prima yebas6 al presupuesto en $°000, siamo de obra de onsamble excel el presupuesto en $1300-Al investiga ees vanaciones on Mimvinistradores puedon encontrar mejores maneras de hacer ls cosas aerreata ae ng obetante que los presapuestosayudm a la planencién y tos nformes Oc descrip ayidan al contol, no soa les contadores sno otros gerentesy os suborlaos aetency evalgen fs informes contablesy realmente planeany contol lis operas: [t weap final apoye ls Funciones admin'strativas de pianeaciGn y control al ofrecer medicio- aoarspntiales de aocionesy a seialar de manera sistemstica lis reas con problemas. PLANEACION Y CONTROL PARA LOS CICLOS DE VIDA elo de vida dl producto 1D versas etapas por las que caviesa el producto, desde Sv eoncepeion y desaivoll, incroduceién y maduracion fy el mercado, hasta fraalmente au retivo de € PARTE UNO. ENFOQUE DE LA TOMA DE DECISIONS 3§ PRODUCTOS ¥ LA CADENA DE VALOR os PRODI Muchas decsiones adminstrativas se refieren aun solo bien o servicio, o aun grupo de Prodtie, areca eee para planear de manera efectiva y controlar la produccién de dichos Pene> tea nie contaderes y otros administradores deben considera ol ciclo de vida 0 pro, Soe ede vida dal producto se refiere alas diversas etapas por las que atravisa producto, desde su concepei6a y desarroo,ntroduecion y maciuracién en rmereado, hasta’ ao ne tetvo de EL En end etapa los adminisradores se enfientan a costos Fender” seinen ferenes El ejemplo figara 1-6 moestraun pico ciclo de vide del prot rei eeu del producto van Gesde unos cuantos meses (para a ropa de mods 9 juageeaovelosos, bata muchos aos (pare automOvilesorefrgeradors) Anne: Prod Foe tet an de programs de computacin, tienen etapasprolongadas de dsarroie ‘reigns de mnreado relativamentecortss, Otros como los aeroplanos Bosing 777, tenen ian Artes Sao varias veces més prolongaces que su etapa de desarrollo, : tel proveso de plaheac6a, los administradores deben reconacet ingress ycosios Pe todo cee oe vel, sa imporintcun largo 0 corto sea éste. La contabiidad necesita también raviienta Sinyentas odes ventas Desarralo del pradusto Introduccion ‘al mercado Ejemplo-figura 1-6 ‘Tipico ciclo de vida de un producto dar seguimiente a los costs e ingresos reales a Jo largo del ciclo de vida. Les comparacionce periédicas entre los costes y los ingresos planeados contra los costs ¢ingresos reales perm Pon a los admin stradores calcular la rentablidad actual de un producto, determinar su etapa tclual del ciclo Zo vida y realizar los cambios necesarios en la estrategia. Por ejemplo, suponga que una compafia farmacéutica est desarrollando un nuevo medi- camento para reductr la presién arterial. Bl presupuesto del producto debe planear costos sin sngresoe para la etapa de desarrollo. La mayor parte de los ingresos se relacionan en las etapas ieintsoduecién y maduraciOn del mercado, y la estratogin de precios debe tomar en cuenta a ie esidad de ingtesos para cubrr tanto los costos dela etapa de desarréllo y deseontinuacion, seeno los costoe ditectos de produccién del medicemento. Durante la descontinuaci6n, los cos fos de produecisn del medicamento deben ponerse en la balanza, comparéadolos tanto con el jngreso generado como con la necesidad de mantener el medicamento en el mercado para aquellos que en depositado su confianza en él. LA CADENA DE VALOR {.Cémo evea ura empresa realmente los bienes y servicios que vende? Ya sea que elaboremos dees ea un centro comercial o produzeamos aexoplanos de $50 millones, todas las organizacio~ oe tratan de crear biones o servicios que valoren sus clientes, La endena de valor es el conjun- ree timelones del negocio aule agregan valor a Jos productos o servicios de Ia organizaci6n. ‘Como se muesira en el ejemplo-figura 1-7, estas funciones son las siguientes: + ayestigacin y desarrollo: generacin de ideas relacionadas con nuevos productos ser- vielos € procesos, st experimentacin. » Disefo 4e produetos, servicios 0 procesos:detalle« ingenicaia de productos. 2 preeiueci6mecoordinacin y reuni6n de recursos para producir un produeto o prestar un servido. «+ Marketag:ianera por medio de la cual indivicus 0 grupos se enteran del valor y las ace oritcas de los productos o servicios (por ejemplo, la publicidad). «= DutnibaciGn, mecanismo por medio del eual una empresa entrega productos o servicios al cliente « Servein al cliente: aetividades de apoyo que se ofrecen al consumidor o cients [No todas asnsfunciones son de iguelimportancia para ol éxito de Ia empresa, La alta diree- cién dcbe dosti eatles de ells permiten ala empresa ganar y mantener una Yenlaja competitiva Pen Jette el Computers (vase la pigina 453 parn un peril més detllad de a compat) oo eo fasion de disefio eomo el factor exucial para el éxito. Las earactristias del disefio Sears doves Del erean una calidad rds ala. dems el divefio de procesosefcientes, ui Fonds pa produei distibur las compundors reduce Ios costs y accra entregn alos con. ae eae es aupuesto, Dell también lleva a cabo los otras funciones dela cadena de valor, pero aaevnccntra en set Ia mejor en disefax procesos en el mercado de les computadoras Fee ce(cdres tienen un papel cave en todas las funciones de la cadena de valor. Al pro- orcionae dates de ngresosy costs estimutdos de ln cadena de valor Gurante [as elapas de inves- Roncion y deserolloy de dseho (y,en especial den eta de diseto), permite alos administra Fern) uno reduc los costs del cielo de vida Ge productos o servicios en mayor medida see ests vs proporcionaren para otra funeiGn de Ia cadens de veto. Con la uiizacin de sae aan de loneacign basados en Ia computadora, los contadores pueden dar a tos admi- rectedoves uae répida relroalimentacion, proporcionando ideas para la reduecidn de costes, po tiempo antes de que la compadia tenga que comprometerse @ adquirx equipo costoso. cadena de valor Conjunto fe Fanciones del negocio que agregan valor a ios productos 0 servicios de tina organizacisn. onjeiyo 4 ‘Bxplicar el papel de Jos contadores en las funciones de Ia cadena de valor de la empress CapfruLo 1 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y ORGANIZACION DB LA BMPRES/. ENFOQUE ENELCUENTE | snplo-figura 1-7 ha cadena da valor de fas funciones « socio Entonoss,dorente la etapa de producsién, los contadores ayn a rstoas Ios efectos de los Frogremes de mejoramiento continuo, Los contadores tambien Senet papel central en I FrgnesciOn y el contol de costes mediante el uso de presipaesins © informes de desempetio, Page devcibi en I sceiOn anterior. Las dessiones de marketing WET ‘efecto signi- eet oe Gore laa Yontas, pero el costo de programas de promocin es tmp significative. Los Jit eee aaizan el equiibrio ente Ios costs incrementales los ngresos. 1 ‘distribucin de Sroducts o servicios los consumidores es na funcién comple, ",Debe una empresa vender Prod cts aectaments a ua erdean do tendo vinarsas 9 debe vonse 9e mayorista”? SG sistema de transporte debe wsarcamiones 0 trenes? {CHAS 20% Tos costos de cada alter~ sare por dkimo,loe contaoressuministrn informaci6n de costos pars actividades de r- ata Prete, tale como garantes y costs de reparaci6a y el costo de ics bic devueltos. ico al iene aes inated de eosts es muy importante alo argo dea cen de valor. “Observe que el enfoque en el cliente so encuentra en el centro el ‘ejemplo-figura 1-7. Los ‘negocios exitosos nunca pierden de vista la importancia de mantener ccontrados en las neces menos cloates Por ejemplo, consiere 10s comentarios dels siguientes ieres de nsfonios “Los clientes al elegin garantizan a as empresas un futuro las condensin @ Meee: Nosotros permanentemente nos esforzaremos por lograr und 4 neta seifeccion del elene.. Busearemos entender verdaderonen fe completa de las neceidedes de nuestros clientes, y no impulser nuesras ( propias ilens 0 tecnologia ‘philip Condit, Presidente y CEO (Chief Executive Offer Boeing Company. 14). Pare UNG ENFOQUE DELA'TOMA DE DECISIONES | “Me-orar las ventas comparables en el compere mercado de Estados Unidos Sugrifon vender mis comida. At, nuestro énfsiseté en cumentar las vistas Geiov eienes. Bn Exiados Unidus logancinos esto concentadndanos er ues tvoselentes:reforzando y centrandonos en nuestros esfuerzos de marketing, sierdo agresivos para dar el maximo valor al precio, continuando ta mejora ec el servicio en nuestros restaurantes y mejorando el sabor de la comitla. Mike Conley, Vicepresidente ejecutivo 4 Director financiero, MeDoneli’s Corporation ‘La cadena ae valor y os conceptos cll valor agregado y del enfoque en el cliente son extremademente importantes para las empresas, y cada vez se yuelven més importantes. Los contadores Jeben centrarse en la creacién de valor comparado con los costos en los que se {ncurre en cada eslabén de In cadena de valor. Por lo tanto, regresaremos al concepto de ca- dena de valor lo utilizaremos como punto central de discusién a lo largo del libro: PROBL3MA BREVE PARA REPASO Intente resclver este problema antes de ver la solucién que viene a continuacién. PROBLEMA Starbucks Coffee Company es el tostador y minorista Ifder de eafé especial en Estados Unidos, con ventas anuales de més de $1000 millones. Para cada una de las actividades siguientes, indique In fnci6n de Ia endena de valor que se lleva a cabo. ‘s, Leas ingenieros de proceso investigan métodos para reducir el tiempé de tostedo de Jee granos de catéy la mejor manera de conservar el sabor. bi $2 eatablece un sistema por correo directo al hoger pura vender café pedido especial mente, ce. Les granos de café arabiga se compran y transporcan @ las plantas de procesainiento de ln compatia. 8. Grupos de enfoque investigan la viabilidad de una nueva lines de bebidas Frappuccino. @. Seestablece una linea telefénica directa (hot line) para los clientes de petides por correo, con al fn de que llemen para hacer comentarios sobre a calidad y rapidez de lneatregs, Cada tienda minorista propiedad de In compatia proporciona informacién & los clientes acerca de los proceses usaclos para elaborar sus productos de café. SOLUCION a. Disefio, Tanto el disetto de productos y, como en este caso, el diseio de los procesos de produccion son parte de la funciéa de disefio. Disiribucién. Esta ofrece una forma adicional de entrega de los productos a los lentes. fe. P-oduccién. El precio de compra de los granos y los costos de transporte (0 lets) son ‘parte de los costos de! producto en que se facurve durante la funcion de produecién. a. Investigacion y desarrollo. Se incurre en estos costos, mayoritariamente salarios, antes de ja decisi6n final que toma la administracién para disefiar y producis un nuevo pro- arcto. ‘e. Servicio al cliente. Estos costos incluyen todos los gastos realizados después de que se hhs entregado el producto al cliente. En este caso, Staxbucks xecibe retroalimentacion acerca de Ia calidad y rapidez de la entrega. 1 Marketing. Se ineurre en estos costos en actividades que mejoran el conocimiento y opinion de ios clientes existentes 0 potenciales acerca det producto. CapiruLo 1 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ¥ ORGANIZACION DE LA EMPRESA SSE ‘POSICION DE LA CONTABILIDAR BN LA ORGANIZACION ‘ara auxin # tr administrador en 8 vital me decisiones para el éxito do una orga- Para aca gota de ins omprests ( ERES OTERZAS SS Trativas y dependenciss Pegermamentales)emplean una diversi de eamtonal conable con vasas categorise Sxtoridad y responsabilidad. AUTORIDAD DE LINEA ¥ AUTORIDAD [DE PERSONAL DE APOYO (STAFF) ‘i organigrama del ejemplo-igara 18 muse jamanera en que una tipiea empresa manufse El oferde su responsabllidades Observe ve anjgn entre autoridad de lines y autorided sulordaa nea tare onal de apoyo La afordad de nen cs Serce hacia abalo sobre ls subordi- anti He cg nga a aut ee et Sha que cule la fncion de se50Ts, PTO abajo sobre los nats Fa dar. Esta fuion pede jeonse Se Tateralmente o hacia aribe- subordinados tr gryorfa de las organizaciones especificen eae otvidades como raisin esencial, Ke na Jor pate de as aes comprenden a prodnei say o eervicios Todas las subuni soto ds pesonal de des denn orgaizain dees odio de vara cabo ets atvdndes De auioaed(orvmutoncad _conocen como Geparumenick sponse aman departamentes de apoyo, sds 2 Gon functors de axexorlt, feo no pare mandar. Puede Bercerse hacia abajo, fateralmen-e o hacia arsiba ones aren ex as ca aeons JSP re ein Bntonees ns actividades de praia elaonaisniectaent 000 aC sees do la orgeizaci, ELejem= ae en Sanna wn ele. pte ides 5a que vealizan fons © plas Tle is fnsones deinen. que Deven 1 9 Nepareamentos de proven tro conta de més lta ennegus =n oe boos deoyon geereimente sete lame | enna gee one) conido eer) © SPECIES equ permet, comaon Ese ie Seentive eomble de contador geraretnnte toa aqueiog con tnt UE pemarenjesempena un papel d& | Pesala jevargufa de we aspoya,en fnmlo ue see yeuutivos de vontas de production ¥ Gubordinados desempefian | Migenizacien Eltérmino —papeles de inea. departemento de contabilidad no oer n oridad directa sobre los depas | critftor 2 usa principals tamentos de tines. Mis ‘hon, el departamento de contabitidad vpfrece a otros gerentes Servicios | mes cnsrgaicss.— aspealade Sr easy aya pra presupuestas Ha ‘vinci, fet # reejony tomar decsiones especiales | er Jpemplo-figura 1-9 muestra eémo Puede organizarse el departamento de contralor! tbo partvuler, advert entre la diversidad 2 Sernonel as eiferencian entre 10s papel delle- a peiptr, de dvi la atencion y de Teeter rablesnas. A menos que a os conta Aor es Yao reBe a eignen los ds tts papeles re Se “eaponsabilidades principales 18s te. inter registro Genden a dominsr J, or 10 {2010+ no aes gana esponderd menas a fa coma de ‘evisiones admainistratives BL CONTRALOR ‘La posicign de contralor vara en Jmponsn btigaciones dena empresa aot. En HRT ‘La poms econtcator se fia a xecabay G2 "er eipalmente pars propesitos de snr empress rcs, como vvestl Bete el cOMAEE Sr ijecutivo clave que ayuda a I Tenenetén y contol administrative Wess ol came asoncs dla compas a yon Br empresas, los contralores tienen Une sorargufa que se sia en agi PUBS 7 jstos dos a cores Por ejemplo, ss opiniones sobre es Jmplicaciones impostives en cst decisiones cxtreo xiv pueden ponderarse con atencion: 5 eatpargo, ni se peirsn sus opiniones 20b°¢ adminseatos de estas decisiones. Bn muchss rganizaciones, tates como 10s compan del ‘Grupo Marmon, los contralores tienen. YP opel erent como “consultres interno ay Sr Me drmnstradores a reunite informact Specesarin para sus decisiones i pa cuando Ios eontralores, 0 10s contadonc geneeales, tienen un papel de aP0vO. £6 } ralngnte et divertor general de [a compalis 1° 4 Stneuttades para aprobar,instaler y £46 rary aiateane contable de la organizacion. fy a de asegurar metodos contables y de vist ot ign urformes Tedricamentescl cOnt0y SHopone ests sistemas ¥ métodos al Pes informen los aprusba y ordi al persona ao Prem acatarlos, preservando de esta manes® Gipapelasesor de "personal de apoye! oe son aiid, Sin eonbangoen le priticn 105 con are por lo comin espesifican drectamnso™ saben llevase fos registros de producc\ vere fag manera debe ena 10s e858 cere anpo El contcalorostenta una autoridad de 9 de aegada pot Thala edmiistrecion S012 oS materi. 16 PARTE UNO: ENFOQUEDS LA TOMA DE DECISIONES See eee eee gee ec oe -emysajuuem 2p seuorserado ‘9p peptzoine eivasasdar epeayund vous PT 'G-1 BNds-oTsA 12 esoeyzad onb soe s8s03as0 exw jojentoo ap oyazuelsedap Wa ap Opt sary 2p ofode 2p Towonsed yooquaSzo Un UIE a7 sinemesy contabitided neal Auditora procedimiantos: one ieeerna procesarient© fee ‘lectOrlco de datos Ejemplo-Bgwra 1-9 Drrganigrama de un departamento de contratoria Objetivo 5 CContesstar las funciones de los eontralores y de Tos tesovercs. 48 PARTE UNO in teorl,entonces los contalores no tienen nutosidad de lines excepto dobre el depat- teiaento contable Sin embargo, a informer e interpret os da ‘cortesponcdientes, si ejereen termdere inftueneia que conduce a Ln administracién becin ‘decisions légiens que som con~ grventes con los objtivos de In oxganizacion SDISTINCIONES BNTRE CONTRALOR ¥ TESORERO ‘Muchas personos confunden is oficinas deeontralriay 6 tesorerta. The Financial Executives waorpae insite de Ejectivos de Finanzas, esociacion de tsorercs reontralores de empre- tas distingue sus funciones de la siguiente manera: CONTRALORIA ‘TESORERIA 4. Plancacién para el control 1. Frovisién do capital 2. Preparacién de informes einterpretacion 7 ‘Relaciones coa los inversionistes 3, Financiamiento a corto plazo 3, _Evaluacién y consultorfa . ‘2, Administracién de impuestos 4. Banca ycustodia _Preparacién de informes paral gobierno § Cxéditos y eobranzas 6 Proteccién de activos 6. Inversiones Je. Byaluacién econémica F, Administrackon de riesgos (SeR05) “La contabilidad administrativa es el mecanismo primordial Pars jmmplantar los tres primeras funciones de la contralorfa. ‘El tesotero se ocupa prineipalment tor de los astintos operatives. La divisi ‘Ging vavin de una compafiia a otra, En wa uy bien ser tesorero y contralor. te de os astntos financicros dé Ia compafifa el contra Nén exacta de Tas responsabilidades contables y finan “organizacién pequefi, la misma persona puede ENFOQUE DE LA TOMA DE DECISIONS PROBLEMA BREVE PARA REPASO PROBLEMA “Utilizando kes organigramas de este capitulo (ejemplos-figura 1-8 y 1-8) conteste alas siguien- tes preguncas: A. {Quidnes de fos sigientes tienen autoridad de linea sobre el gerente de maquinado: perente de mantenimicnto, subdirector de manufactura, superintendente de produc- ciér, agente de compras, contador, subdirector de personal, director general, conta- dor general de presupuesto, director de aultorfa interna? 2, jCeiles el papel general de lot departamentos de servicio en una organizacién? {.Cemo se les distingue de los depertamentos de operaci6n o de produccién? {Tiene el contralor autoridad de linea o autoridad de apoyo sobre Jos contadores de tcstos? ,Sobre el personal de oficina de cuentas por cobrar? 4. ,Cval es probablemente la principal responsabilidad (de registro, de atenci6n dir gili o de resoluciOn de problemas) de los siguientes: Empleade de némina Analista de costos Emplendo de cuentas por cobrar ——_—Jafe de auditor‘a interna, Enmpleado de contabilidad de costes Jefe de estudios ¢ informes especiales Jefe de contabilidad general Jefe de contabilidad para planeacién Tefe de impuestos ycontrol Contador de presupuestos Contrator SoLuciSN 1. Loe tinicos ejecutivos que tienen autoridad de Iinea sobre el gerente de maquinado sor el director general, el subdirector de manufnctura y el superintendente de pro- avevi6n. 2. Bl principal fin de una compaffa tipica es procucis y vender bienes o servicios. A. menos que un departamento se ocupe directamente de producir o de vender, so le denomina departamento de servicio o de apoyo. Los departamentos de servicio exis- tex solo para atuiliar a los departamentos de producci6n y ventas en sus tareas pri cipales: la produecién y venta eficiente de bienes o servicios. 3, El-contralor tiene eutoridad de I{nea sobre todos los miembros de su propio depar- tamento, que son todos aquellos que se muestran en el organigrama del contralor (e 2mplo-figura 19), 4. Pc lo general, la principal responsabilidad de los cinco primeros, hasta el jefe de im- pr-astos,es evar el registro. Dirigr In atenciOn es probablemente la principal respon Sazilidad de los tres siguientes. Resolver problemas es, por lo general, la responsabi- licad principal del jefe de estudios e informes especiales. El jefe de contabilidad para planescién y control y el contralor deberén ocuparse de las tres responsabilidades: rezistro, atencién cirjida y resolucién de problemas, Sin embargo, existe el peligro Constante de que Ins presiones cotidianas den priotidad al registro. Por Jo tanto, los Ccanladlores y administradores deben estar atentos constantemente para quo la aten~ Gion diigida y la resolucién de problemas también sean actividades destacadas. De otra manera pueden perderse los principales beneficios administrativos de un sistema contable, Captroto 1 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ¥ ORGANIZACION DE LA EMPRESA 19 nil -OPORTUNIDADES. EN EL AREA DE CO! ‘Los numerosos tipos y niveles de personal, contable ave se tipica represes PROFESIONALES | NTABILIDAD GERENCIAL encuentran en una organizacién on cxistencia de amplias oportunidades abiertas para quienes n 1994) rato ot aan yhorea de papel lamada Champion Ineraational Corporation que realizé ane cae rcs insportantes en su sistema contable, Axial trabajar ls contadoresconjuntamente errr disinbaradores para producir la informacién que se considesaba importante Pore So aon eintadorss so convistieron en “socos del negocio” Tn tiempos pseids los af see cada sonsigeravan@ los contadores como el “epartamento de la politi financiers» aaa fasar de simplemente sefolr problemas los contadores se convstiron en parte de Ia soluci6n, ‘TENDENSIAS ACTUALES “Tres factores principales estin ceasionando cambios hoy en dia en la contabilidad adminis: trativa: |. B-raspaso de una economia besedaen la manufacture 2 una basada en oe sexviics 2. Tacreciente competencia global 3, Las avances tecnol6gicos Cada uno de estos factoresinfluré en usted al estudiar la contabilidad administrative, s.r nostos de servicios representa en la acualidad el 80% del empleo en Bstados Unidss “as eaten de servieios te extn volvindo crecientements competitivas yesté sumentndo Caaneea recon de la informacién conable. Los piacpios bisices de contabiided se aplican $ las orgenizseiones de servicios alo largo de este libro. corre ctencia plobal ha aumentado en nfs reciente al reduciseinternacionsinest® much ens somercines, como aranceles y derechos Ademés, se he dado un moviniens aan aig eoregulaeign, cajo refulado ha sido un desplazamiento en el equlibrio det ve esomeneo mundial, En ninguna parte ba sido tan evident este movimento Som Pon eros, Para recuperar su ventaja competitive, muchas eompatiss esiadounidenses Betas ficando us sistemas contables a fin de ofrecer una informacién més exact y oPor aa aoa iel coato de activdedes, productos o servicios Para ser competitiva, tos adi Lunn ret pen entender el efecto de sus decsiones sobre los costs, los contadores deben tryudar a les administradores @ predecirdichos efectos Saeed leiflueneia més poderose sobre la contabilidad administrative durante 19 déeate ena ha ido el cambio teenolégico. Este cambio a afecado tanto ala proseicn dea ise a infomancion contable. Las capacidades crecientes y el costo decresiente sam uscdorte expecialments dels personales (PC), he cambiado ta forma de 8. Ta os ioe? presentar la informacion. La mayora de lo sistemas contables, neo racer Fob tata automatizades Ea aici a lo anterior, las computadoras permfon 8 ce ea ee eoyes tener acceso directo a In informacin y a producir sus propios informes ¥ sar rn muchos cates. Al usar programas de hojas de cAleulo y paquetes de grains Ios andl doves pueden viizar la informnacén contable directamente en su proceso de forts ae eee esta manera, tdot los administradores necesitan comprender mejor Se iee eee teble hoy ms que en él pasado. Asimismo, los contadores necesitan crear Bases Drates eve los administradores puedan entender fécilmente. Objetive 6 Identifear tendencivs setuales en la contabi- Tad edsninistrativs. Captruo 1 CONTABTLIDAD ADMINISTRATIVA Y ORCANIZAGION DE IA EMPRESA mh _— eal ‘login juste tempo (#1) Filosofia pors-liminar cl desperdici> al reducir el tiempo que lar productos ‘pecan en ol proceso de produci6n 5 lirinar et tempo que pesan en actividades cue no Tes ngregan vale Sstemae de wsnutoctarn fntogrados pez computatlora (Cli Sivemas que tilzan dsesia asistido por compwiadore y manufsctura fasistida por computadora, ‘conjuntamente con robots Yindquinas controlades por computador El cambio tecnolégico ha modiicado también de manera dréstica el ambionte de mans- fpetura te modes compatios, lo qu bo provocado cambios enol wo dela informacign.contable ‘Los procesos de manufactua se estén automatizando en forma creciente Los procestsautoma- tends cle manufaetura usan ampliamente robots y otros equipos controlados por computaclora y usan menos a mano de obra para actividades de produccion directa. Muchos sistemas conts- dies antiguos estaban diselados prieipalmente para medir«informar sobre el costo de la mano ide obra, zPor qué? Porque la mano de obra era el mayor costo en la elaboracion de muchos froduetosy servicios. Sin duda, tals sistemas no resultan apropiados en un medio automat: vieo. Los contadores en estas icunstancias han tenido que cambiar sus sistemas para produ ee spformacidn, afin de tomar decisiones que se refieren a cémo adquirir y usar materia prima ¥y equipo automatizado de manera eficiente FILOSOFiA JUSTO A TIEMPO ¥ MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA. ss eambios eno ios han ceasionad a st ver cambios ela Hlosoasdinitrativa, El 1s cambios tenons He jondwoante a logar un mayor efcienca oh ls tbricos esta- Sane i eeealgn dela osoia justo impo (LE, jat fa me), Ls esenia Foie nincign del deaperdico Seg ella ts adiinistadotes Intent: (2) de tal esol ou prodetos pase en loves de rodusiény (2 eliminor el iempo sania eotkes hansen atvidaes quo no asezan alr, como. empe desnipesiény copied. a sible reduc ol ompo del proceso rellachandoysimplieando cl proceso de po, Fee toa Jen user ease esta por computador (CAD, computer-aided oa oe posts que pueden manufactararse de manera een Inlso am dese ae Hato conducen a mem acnsierabesaorzos n costo de Dios Pe on ubign pucden usar in manufacion aida por eompuasors aon ered monafecaring) ene gil comdora cg y consol el eglze ea elo ganar ia CAM condice aun fj de produein més eon, float ycon mens retro . ; Pe eraen CAD y CAM, conluntamente con robots y Aquinas controlados oes nanan seman de manuf nerodos por computor (CIM, Por oy manuf) Laz empress cena unten completo de TM coe ede oben. Robetayngqueas contolnes por computadors deepen san mi 70 ma anes etlatnaloe abodes deinen de ensanble. Ade os los tubes iinrog a ein gren leila porque ls enmbios de disofo reqieren Sistemas en ere os os programas dela computadora sin necesidad de wolvrsenpecitaz Soda ma fuerza de taba. Co eon wcvdades qu no aregan alr al producto puede eininae © Fae ee ase on anpeton como calidad mejor den distibueién de la pent y re netfee es tabaadores Loge cere defectos enn proven hi capaciacion mutifuncions campo de ienpesionyeimina el impo de repoveta, czto en Io Brier ve de Estados Unidos sho Hempo de productién mediante el Una bre et mom desu plana de tl forma qu a dstancia que recor os produc, Fer ee en alguent ve redujo de 422» OT metros, Otra. compan redo el 1 ode a maquina pore prods d 45 minvtos minut, gardando as Sempo de prepara orn eotetando a operaor de a méquina a reais I ropes: errant reread el impo de producin do una Bomb de vacto de tea co oa umblar el uso de lrgstineas de ensamble por ol de fs de 2- aan i aan el proceso completo en una seeuencia rp, a ae oc come IT sl a sera de invetario que minimis I. rere sg matera prima y los components para que Heguen justo cundo Fe. Lenin organise Hg ueaza justo a empo para entognse 1s lt a antes a neces? Pt acomvertgo el pdr angular de un sosota general de nis SE en ee eynpatis japneees com Toyota Kavrasak yha sido adoptado Tae ana aides estdouniense, ene Is que te cuentan Tet Fa te ins ermpagses puede tambien han adoptado oT 24 PARTE UNO ENFOQUE DE LA TOMA DB DECISIONES IMPLICACIONES PARA EL ESTUDIO DE LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Conforme lea el resto de este libro, recuerde que los sistemas contables se transforman al cam- biar el mundo, Las técnicas presentadss en est libro estén siendo aplicadas hoy en dia en las ‘organizaciones existentes Sin embargo, esio puede ser diferent el dfa de mafiana. Para adaprar- ‘sea los cambios, debe comprenderse por qué.se usar ls tenicas y no solamente’cOmo se usan, Le fpremiemosa resistirse ala tentacién de s6lo memortéerregla y tkoneas Pa lugar dello avance de manera censistente en Ja comprensién de los conceptos y principios subyacentes. Esto conti- ‘nuaré siendo tril para desarrollar y entender nuevas técnicas para medios cambiantes. IMPORTANCIA DE LA CONDUCTA ETICA a ese a que los sistemas contables pueden cambiar, nunca ha sido mayor la necesidad de que los contadores se sometan a elevados estindares de conducta profesional, ESTANDARES DE CONDUCTA ETICA Las encuests de opinion pdblica consistentmente otorgan alos contadores wn clifieacién “Tea ce tmiuce de tice profesional. Los CPA y los CMA siguen cédigos de conducta en see te copaelded, confidencalidad,ftegridad y objetvidad. El ejemplo-tabla 1-10 contiene cate ara pect Een pan contadoeesgerencales (Stndards of Ethical Conduct for esndares de conduc tice ‘Management accountants), elaborados por el IMA. A su ve2, ‘jas organizaciones profesionales para contadoves gerencinles Ge contatilical tienen procedimientos para zevisi6n de comportamientos que supuestamente SOC fe conducta to se apogar os estandares. desattads po ete Fae aga de tnfornes Gaancieros externos e interns que sean objetivs y exacts Casttue de Contares espineppebeent a sexpousmbiidad de les admintaedore de nes, Sin embrg,lo conlado- Goren en Ex os ton tanbida resonsables dels informes Es rexponstbiidad de eada conta- Union qe comprende, daece ace sang laste contablesprocedinientos y clasifiecin dele informacién _ caaciat-coniendaed, Sean confiabiesy estén exentos de manipulation inlegide yebjetde Divemas £T1cos {Qué hees cue una acciéa de un contador sea poco étca? Un acto poco ético es aquel que Siola los est daves éticos de Ia protesiGa. Sin embaxgo, los extndazes dejan mucho terreno @ fa interpreta2 én y el juicio individuales. ‘Cuando'vna acei6n #s clnramente no ética y Ia alternativa es claramente ética, los adminis: tracloves y centadores no deberfn tener dificolind alguna para elegir entre ellas.Por desgracia, la mayorfa de los dilemas éticos no son tan claros. Las situaciones éticas més difciles surgen. cuando existe una ferte presion para llevar a cabo una acciGn que esté en el limite, o ewando dos estindates éticos entran en conflict. ‘Suponga que usted estmn contador a quien se Ie ha pedido entregarel banquero de la com- pasifa un prenéstico de utiliades para el afio préximo. Un préstamo que se necesita urgente- Tnente depenle de ese pronéstico. El presidente de la compatifa ests convencido ce que las Ltllidades getdn de por lo menos $500,000. Cualquier cantidad inferior a ésta serd motivo para que el présta no no sea aprobad. El andlis ¢ que usted realiz6 muestra que sila introducci6n planeada de un nuevo prociuc- to resulta ex:raordinariamente bien, la utilidad superar4 los $500,000. Sin embargo, el resul- tado més probable es el de tma introduecién con éxito mediano y una utilidad de $100,000. Si 1 prociuct fll, la compaifa sufriré una pérdida de $600,000. Sin cl préstamo,el nuevo produc: tono puede lanzarse al mercado y no habra manera de evitar que la compatifa tenga pérdidas en el affo, Incuso hay la posibilidad de quiebra. {:Cuél debe ser su pronéstico? No hay una respuesta fécil.Un pronéstico menor a $500,000 ces una garanufa de problemas financieros,o incluso, quizés, de quiebra, Los accionistas la ad- tninistraciér. los empleados, los proveedores y los clientes pueden resultar perjudicaclos, Pero tin pronéstic> de $500,000 tal vez no ser‘ justo ni objetivo. Puede engafiase al banco con el. “Aun sel pxsidente aparentemente piensa que um pronsstico de $500,000 es rezonable y usted CaptruLo 1 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y ORGANIZAGIONDELAEMERESA = 23 an RRS Orfetive? ‘Baplicar Is response Dildades Sticas de un ccontades zerencial Ejemplo-tabla 1-10 Estandares de conducta ética para contadores gerenclales _ eee ‘ov contatoree gerencales estén bligados on as organizaciones alas que sive, con su profs- Non. con el piblice y con elos miamos a mantener Jos m4s altos esténdares de conducts #2 cee Srtconveimiento de esta obligacin, el Instituto estadounidense de Contadores Gerencistes {EMA he adoptad los siguientes etfndares de conduct én para ls contadoresgetenciseh. desee in de estos extindares.es pare integral del logro de los objtivos de Ia contabilidad ad- orstauative- Los contadores gerencales no deberén incurrir en actos contaiion estos eatindares T deberda condonzrloso tolerarlos cuando ottos los cometan dentro de sus orgunizaciones Capacidad Tos contadores gerenciales tienen la responsabilidad de oes orate cvel apropiado de eapecidad profesional por medio de un desarrollo continuo de ‘sus conocimaientos y habilidades. « Decompetar su oligaciones profesional de overdo con ins leyes roguacionesyeaténdares téenicos pertinentes. 2 Penees informes yreomendasiones completsy clvas después del ands apropiado de Ia informacién correspondiente y confiable, Confidenciatidad [ros contadores gerencizles tienen la responsabilidad de 1s Etmaarse de revelarinformacién confidencial obtenida en el eurso de Bu trabajo, excepto ‘aetndo se les autorce, y a menos que estén legalmente obligados a hacerlo, 4 fuando se Ith subordiandos, cuando 9a apropiad, del cerdterconfidencial de I informacion aasra geal euao de su trbajo y war sus actividades para asegurar que cha confiden- cielidad se mantenga sean Ge usr, o sparentar usa,informacién confdencial obtenida en el curso ce 6 seeesaeare lograr una ventajn poco éica olga ya sea personalmente oa través de tere personas. Integridad Tos contadores gevenciales tlenen la responsabilidad de eon ede ineréa rales oaporentesYalvetir a tod las paras concersients de ‘cualquier contlicto potencial eons paras en cuclgucr aetvidad que vaye en pesjusio de x habiad pare conclncr sus obligaciones éticamente. « udhuzar cualquier obsequio, hospitalidad o favor que pueda influiro pueda parecer aie influye sobue sus aociones. oar ee ga sen ofiva o pesivatente de impedtru abstaculizar el logro de lo objetivos Jegitimos y éticos de 1a organizaciOn, __ eaten y eee Mmitaciones profesionaes w otras zetrcsiones que podrfan impedir el jhlsio esponsable o el desempetio con éxito de uns actividad: soon arrest acion,jicios profesionaes w opiniones tanto favorables como desfnverabscs 2 eer eave patiipar apoyar cualquier actividad que pueda desprstigiar I profesion Objotividad Tos contadores gerenciales tienen la responsabilidad de © Comnicar informacion de menezajusta y objetiva - eeaee nplelamnte cualquier informacién qus de maneré razonable se epere Peds esr ea ta eomprensiOn por parte de cualquier usuario de lo informs, comentarios Y zecamendaciones presentados. 2A" PARTE UNO ENFOQUE DE LATOMA DE DECISIONES La mporiancls de fa étca para los contadores gerenciales 5 puso de relive cuando Management Accounting la revista.

También podría gustarte