Está en la página 1de 2

Ejercicio 1: Se realiza un ensayo granulométrico en una muestra de suelo de 620 g con una

humedad del 12%. Toda la muestra se lava sobre el tamiz No. 200 y se seca lo retenido. El
peso seco resulta de 265.1g. Calcular la granulometría del material, si se obtienen los
siguientes pesos retenidos:

Tamiz No. Peso (g.)


4 95.6
10 82.4
40 63.9
200 16.8
Fondo 6.8

Determinar además los porcentajes de grava, arena y finos.

Ejercicio 2: Se realizó un ensayo granulométrico completo para un suelo, obteniendo:

Granulometría por tamizado (Parte 1):

Peso húmedo inicial de material (gr)  3000

Humedad del material que pasa el tamiz #4 (el 8%


 
material retenido sobre el T#4 se considera seco)

Tamiz Abertura Peso ret.


(in) Tamiz (mm) parcial (gr)

3 0

2 560

1 480

½ 620

4 440

FONDO 900

Del material del fondo, se cuartea y se obtienen 500gr. Se lava el material sobre el tamiz
#200 y se deja al horno por un día. El peso seco resulta 210gr. Este material se tamiza,
obteniendo: (Grupo 2)
Abertura Peso ret.
Tamiz
Tamiz (mm) parcial (gr)

# 10 2 82.5

# 40 0.42 65.8

# 200 0.075 61.1

FONDO 0.6

Calcular el error de las granulometrías

Resolver la granulometría completa (incluida la liga entre grupos)

Dibujar la curva granulométrica, puede ayudarse con el gráfico adjunto

Determinar el porcentaje de grava, arena y finos según la SUCS y según la AASHTO

También podría gustarte