Está en la página 1de 4

ALARMA CON SENSOR DE PRACTICA 3

TEMPERATURA

ALUMNO: LORANCA CRUZ DANNA EVELYN EMEC:601


OBJETIVO
El estudiante debe ser capaz de implementar un circuito que contenga un
amplificador operacional un sensor de LM35 y un SCR y utilizando como un
circuito de detención de temperatura e indicador de alarma

DESCRIPCION BASICA
El circuito está compuesto por la etapa de referencia y censado de temperatura
seguido por el amplificador operacional en configuración de comparador el cual
controla la activación compuesta por el circuito de activación el indicador
luminoso o sonoro del circuito se activará cuando la temperatura del sensor
genere un alto voltaje de 400 mini voltios, el cual supera el voltaje de referencia
al activarse la alarma esta no se debe desactivar hasta que se abra el
interruptor de restablecimiento

DESARROLLO DE LA PRACTICA
1. Mediante el uso de las hojas de datos o especificaciones, buscar la
disposición de terminales de todos los componentes semiconductores y
resistivos indicados en el diagrama y anotarlo
2. Mediante el uso del multímetro digital comprobar los voltajes necesarios
de la fuente de alimentación
3. Armar en el protoboard el circuito de la figura, teniendo cuidado en las
conexiones para evitar dañar los componentes electrónicos
4. Conectar como carga una lampara incandescente de 12 volts de
corriente alterna
DIAGRAMA DEL CIRCUITO

EVIDENCIA
CONCLUSION
Se necesitó calibrar el potenciómetro una vez terminado y asegurado el circuito
ya que el sensor recibía más voltaje del que necesitaba ya que estaba
desequilibrado así que se configuro la salida del potenciómetro a 30º

También podría gustarte