Está en la página 1de 1
PAVLOV Y EL REFLEJO CONDICIONADO saliva flufa como reaccién a Ia comida ads el pero finalmente, después de repetidas estimulaciones ; que usualmente oscilaban entre diez y veinte, la saliva comenzaba a fluir al percibir el sonido solamente, En este caso se dice que el sonido es un estimulo sustituto de la comida y que la respuesta salival del perro es condiciouada, En la figura 8 se ve esquemiticamente cémo se efectia este cambio en la relacién estimulo-respuesta. Otros estimulos, ademis de los auditivos, han sustituido a Ja comida y han logrado producir el flujo de saliva; estimulos olfatives, como el olor del alcanfor; estimulos visuales, como letras y formas geométricas; estimulos tictiles, como toques © ligeros arafiazos en la En todos estos experimentos, puede decirse que el perro ha establecido una conexién entre cl estimulo “nuevo” (el olor, por ejemplo) y la respuesta (la secrecién salival), 0 que “ha aprendido” que el estimulo con- dicionado “quiere decir” comida. Mediante asociaciones como éta, Ia gama de estimulos que pueden conducit a un deter- minado acto reflejo simple se aumenta grandemente (p. 75). 4, Et, FACTOR TIEMPO EN 10S HEFLEJOS CONDICIONADOS EI tiempo es un factor importante en los experimentos con reflejos condicionados, Cuando el estimulo condicionado se da simulténeamente con el estimulo natural, el reflejo condicio- nado puede obtenerse siempre. Los reflejos condicionados pue- den obtenerse también cuando el estimulo condicionado se aplica antes? del estfmulo natural; lapsos tan breves como un "gando y tan largos como cinco minutos han dado resultados Positives, Pero si el estimulo condicionado viene después del festimulo natural, aunque s6lo sea por un lapso tan breve como lo es un segundo, cominmente no so obtiene el reflejo condi- cionado. Krestovnikoy, uno de los colaboradores de Pavlov, llevé ndicionado (por ejemplo, un sonido o un se continiia hasta que el estimulo incondicionado es ieado, el perro puede, después de un prolongado adiestra- inal (e143 eandon ones) os « me EL TIEMPO EN LOS REFLEJOS CONDICIONADOS — 17 8 de res- ‘onto, aleanzar el punto en que su tiempo latente® de 1 venta aproxima cada voz més al tiempo que transourr ene Pestcnoida del estimulo condicionado y Ta del estimulo MurPAst sl se hace que un como toque constantemente una nota y dos minutos después se da la comida, la saliva no comers vr 4 flu, una vez que el refleo condicionado baya quedado ‘tablecido” hasta que el como haya estado sonando durante casos minutos. A esto se le ama “reflejo etardado”. Apa: rentemente, el Gel como o& la seial que pone en movi- venuata el snecanismo nervioso del perro, y el tiempo que m i to més nue Valo entre el estimulo condicionado y el natural, tant u ee ‘eran Jas aplicaciones necesarias para obtener un reflejo condicionado. aman ee a ania an LA SECRRCION DE SALIVA IESTECTO A rs nko SE PUEDE CONDICIONAR EA Wn Oa "on Bsris(0L0 SONORO- el estimulo condiciqnado se aplica antes que el natu- ea) ayes necesario eontinuasla hasta que se presenta ‘comida, Puede aplicarse primero el estimulo condicionado, cer tina pausa y presentar luego Ia comida. La pausa entre lo eondieionado y el natural puede ser de considerable inclusive, som frecuentes pausas de tres minutos. En. intos, el tiempo latente se aproximé al interval ‘eign del estimulo sustituto y la presentaciOn de la jemplo, se hizo que un instrumento diera una nota ‘minutos después se dio Ia comida, procedi fe so repitié muchas veces. Con el tiempo, cuando el "0 condicionado, Ia saliva comenzé a fiir unos dos és del sonido; esto es, en un tiempo cercauo a aquel en la comida aparecia ordinariamente, A este tipo de respuesta ada se le llama “teflejo huella”. Pavlov creyd que el lapso intermedio no era un periodo de inactividad, puesto que x estimulo adicional (de intensidad éptima) que por caine y te aoe’ da fife eae

También podría gustarte

  • Bertalanffy
    Bertalanffy
    Documento7 páginas
    Bertalanffy
    Carlos Carlos Gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Bowen
    Bowen
    Documento7 páginas
    Bowen
    Carlos Carlos Gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Fishman
    Fishman
    Documento7 páginas
    Fishman
    Carlos Carlos Gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Ackerman
    Ackerman
    Documento7 páginas
    Ackerman
    Carlos Carlos Gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Pavlov 2
    Pavlov 2
    Documento1 página
    Pavlov 2
    Carlos Carlos Gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Pavlov 1
    Pavlov 1
    Documento1 página
    Pavlov 1
    Carlos Carlos Gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Pavlov 5
    Pavlov 5
    Documento1 página
    Pavlov 5
    Carlos Carlos Gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • TLMBA
    TLMBA
    Documento198 páginas
    TLMBA
    Carlos Carlos Gutierrez
    Aún no hay calificaciones
  • Franciscoabalo, Journal Manager, Paper
    Franciscoabalo, Journal Manager, Paper
    Documento2 páginas
    Franciscoabalo, Journal Manager, Paper
    Carlos Carlos Gutierrez
    Aún no hay calificaciones