Está en la página 1de 7
VOLCAN COMPANIA MINERA S.A.A. | Cédigo | PETS-AN-GEO-02-07 | SV "SISTEMA DEGESTIONSSOMAC —_| Revision 07 G7 | —nwonor mussmasa [ee |} ec — Area GEOLOGIA vo TRANSPORTE DE MUESTRAS A LGAN LABORATORIO Paginas Ww 4. OBJETIVO Determinar el método y establecer controles para transportes de muestras hacia laboratorio ‘de manera segura, de tal forma que cumpla con las normas preventivas a fin de controlar y/o minimizar los riesgos de accidentes propios de la actividad minera, de la misma forma controlar que el proceso se lieve a cabo segtin lo planificado en el presente procedimiento con el fin de lograr Ia conformidad del producto y /o servicio asignado. 2. ALCANCE El presente Procedimiento se aplica a toda la supervision del érea de Geologia de Voledn Compania Minera SA asociados a esta actividad, asi mismo a Supervisores, conductores y ayudante de Empresas contratistas que ejecutan trabajos referidos al presente procedimiento. AA inicio de la induccién por puesto de trabajo el procedimiento sera entregado al conductor y ayudante mediante registro de entrega para su estricto cumplimiento y al final de la induccién se tomard una evaluacién para verificar su aprendizaje. 3. RESPONSABLES ‘a. Vicepresidencia de Operaciones: (1) Revisar, aprobar, fiscalizar y otorgar de los recursos necesarios para la implementacién y cumplimiento del presente procedimiento. (2) Asumir el liderazgo y compromiso con la seguridad y salud ocupacional, involucrandose personaimente y motivando a los trabajadores en el esfuerzo de ‘cumplr con el presente procedimiento y normas relacionadas. b. Gerencia de Unidades/ Gerencia de Operaciones: (1) Responsable de Revisar y aprobar el presents procedimiento, asi mismo roporcionar los recursos para el cumplimiento del presente procedimiento y asegurar su cumplimiento. c. Logistica: (1) Proveer de manera oportuna los materiales de calidad para el cumplimiento del presente documento. 4. Superintendencia de Geologia: (1) Responsable de establecer mecanismos de control para el cumplimiento de los equerimientos del presente procedimiento y llevar a cabo las evaluaciones adicionales para situaciones particulares por cada unidad, (2) Debe desarrollar y mantener el sistema de seguimiento. (8) Responsable de revisar y aprobar el presente procedimiento, asi mismo proporcionar los recursos para el cumplimiento del presente procedimiento y asegurar su cumplimiento. Elaborado por: | Revisado por: Revisado por: ___ Aprobado por: Ie ? sascssasensosnse | __S bed aestosren ing/hoy Rivera Espinoza | Ing. Cristian Gutierrer Coasaca ing. Carlos Manuel rile Medrano Supervisor/Trabajadores | Superintendente de Geologia Suprntendenté de $50 Gerente General de Operaciones Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 VOLCAN COMPANIA MINERA S.A.A, | Gédigo | PETS-AN-GEO-02-07 | SY ‘SISTEMA DE GESTION SSOMAC Revision 07 | Ww \F NN - r Broa GEOLOGIA VOLCAN TRANSPORTE DE MUESTRAS A - } LABORATORIO Paginas 27 e. Supervisores/ Gedlogos: (1) Responsables de verificar la realizacién de los trabajos en estricto cumplimiento de te procedimiento en las diferentes areas bajo su responsabilidad nal de SSO: (1) Hacer observaciones de tarea de las actividades de operacién de los equipos, verificando el cumplimiento de lo establecido en este procedimiento. (2) Asesorar y facilitar la comprensién do las especificaciones de los estandares y procedimientos asociados ai presente procedimiento. (3) Patticipar en los procesos de auditoria, fiscalizacién y revisién continua del cumplimiento de las espectficaciones establecidas en el presente procedimiento, f. Profe ~ 4. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL. Protector de cabeza (Casco y Barbiquejo), proteccién auditiva (Orejeras yo tapones), proteccién de ojos (gafas de seguridad de mica transparente y/o lentes de malla), proteccion respiratoria (Respirador con fitros para polvo y cartucho para vapores ogénicos), protecci6n de manos (Guantes de badana, nitrio y/o neoprenc), overol con cintas reflectivas, polo de malla con cinta reflectiva, proteccién para pies (Botas dieléctricas con punta de baquelite, y/o Zapato de seguridad), correa porta lémpara EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES EQUIPOS: Camioneta 4x4.m controlado con GPS HERRAMIENTAS: llave de ruedas, alicate, llave mixta de 10,12 y 14, destorillador plano y ‘estrella, gata hidraulica,llave de rueda, alicate, 02 tacos de seguridad, 02 conos de seguridad, circulina, MATERIALES: llanta de repuesto, extintor POS de 6 Ka, botiquin, cable de remolque, cable de alimentacion de bateria, circulina color ambar, linterna, kit antiadherente. 6. PROCEDIMIENTO 4. Coordinacién de la tarea a realizar, con el supervisor de turno. Antes de iniciar la tarea el conductor y ayudante debe recibir la orden de trabajo clara, completa, entendible y por escrito, incluyendo las recomendaciones de Seguridad, fimado por el supervisor de tumo y ratificado or el trabajador + Junto con la orden de trabajo, el supervisor entregara la guia de las muestras para ser entregado a laboratorio con las indicaciones especificas para su analisis quimico, 2. Evaluacién del nivel de fatiga y somnolencia. (conductor) | Revisado por: Revisado por: “Elaborado p ? | ing iy Rivera Espinoza | ng. Chistian Gutierrez Uoasace |” IngZiuan Quintana Castaieda | ing Carlos Manuel Tilo Medrano) |_ suedisor/Trabajadores | ‘Superintendents de eologa [Superintendent deSs0_| Geronte Gonora de Opraconer (Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 | VOLCAN COMPANIA MINERA S.A.A. [Codigo | PETS-AN-GEO-02-07 SS SISTEMA DE GESTION SSOMAC Revision 7 a7 Nt. | — wont oemuesmasa es} aa — VOLCAN ‘TRANSPORTE DE MUESTRAS A ares oo LABORATORIO Paginas | aT ‘+ El supervisor realizara las preguntas del Check lst de control de fatiga antes de inicier la actividad al conductor. ‘+ Finalizado el Check lst e! supervisor firma y autoriza el inicio de las actividades del conductor. 3. Inspeccionar y verificar condiciones det vehiculo, + Reaiizar ol Checklist rodeando el vehiculo en sentido horario en 360° grados segtin esténdar de manejo defensivo. + Verificar segtin el item de! check list todos los accesorio y dispositives de seguridad de la camioneta. ‘+ Para trasiado de las muestras a laboratorio, el conductor y ayudante debe contar ‘con todos los EPPs en buen estado, el conductor debe contar con la Autorizacion de manejo vigente, fotocheck y la evaluacién del nivel de fatiga y sommnolencia. 4, Traslado de muestras. ‘+ Para antes de encender la camioneta y conducir el conductor debe seguir os pasos de manejo defensivo segin estandar y RITRA. + Las muestras de canchas, perforacién diamantina y de interior mina deben estar completamente en sacos menores de 25 kilos, Para su facil carguio y descarga, + Para el carguio, la camioneta debe estar estacionado con el motor apagado y con el freno de mano accionade en superficie plano y horizontal con su respectivo taco y cono segin estandar. + Cuando se llegue a las garitas de control el conductor debe dar jas facilidades a los agentes que realizan el control mostrando los documentos que los agentes soliciten + Enruta no se debe excoder los limites de velocidad segin estén sefialzades a lo largo de la ruta, todas las unidades méviles estén monitoreadas con GPS. ‘+ Enmnuta y en todo momento mantener el distanciemiento segin estandar con respecto a otros vehiculos méviles. 5. Estacione el vehiculo y descargue y carga de las muestras. + Para la descarga, la camioneta debe estar estacionado con el motor apagado y ‘eon el freno de mano accionado en superficie plano y horizontal con su respectivo taco y cono segun estander. 6. Retorno a la unidad. A + Para antes de_encender la camioneta y conducir el conductor debe seguir los pasos de manejo defensivo segiin estandar y RITRA + Conducir siguiendo los mismos pasos cuando se realizo el trasiado de muestras 7. Estacionamiento del vehiculo. * Cuando se arriba a la unidad estacionar en el parqueo con el freno de mano Acgionado, en superficie plano yhorzental, con su espectvo tao y ono segin stander. + Asegurar las puertas, apagar las luces y reportarse con el supervisor inmediato. 7. RESTRICCIONES Aplique el PARE en la actividad ante las siguientes situaciones [- Haborado por: Revisado por ine rian Guieret Comsaca Wi, Juan Quintana Cstaieda | Ing Cars Mane illo Medrano | Superintendente de Geolo ‘Superintendente de SSO | Garents General de Operacionee Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 | VOLCAN COMPANIA MINERA S.A.A. |Cédigo | PETS-AN-GEO-02-07 SY" SISTEMA DE GESTION SSOMAC Revision o7 Yo LCA iN ‘TRANSPORTE DE MUESTRAS A Area LABORATORIO Paginas a ‘= Herramienta y equipo de proteccién personal fuera del estandar o no contar con ello. * No tomarse la temperatura y/o estar por encima de 37.3° C * No contar y hacer uso de la mascarilla y/o respirador. + Cuando no se realice el test de fatiga 0 el resultado del test arroje intervalos de alto asevero. «Falta de herramientas de gestion como son la falta de Orden de Trabejo firmado Por el supervisor inmediato y falta de realizar el IPERC Continuo + Se paraliza la actividad cuando la camioneta, presenta desperfactos mecanicas y eléctricos. ‘+ El conductor no cuenta con la autorizacién de manejo emitida por Voleén, + Elvehiculo no tiene SOAT. ‘* Cuando la camioneta no cuenta con la revisién técnica y control de emisién de gases de equipos Diesel emitido por Volcan, ‘© Cuando estén fuera de hora de salida de la unidad. COMPORTAMIENTOS QUE SALVAN VIDAS: CSV N° 01 Siempre voy a trabajar sin haber consumido aleaho! ni drogas CSV N° 02 Siempre utilizo equipos de seguridad y aplico los controles de seguridad necesarios para mi actividad y ia de otros. CSV N° 04 Opero equipos tinicamente si estoy capacitado y autorizado. CSV N° 06 Nunca modifica 0 invalido equipos / controles /instalaciones de seguridad, sin autorizacién CSV N* 09 Siempre raporto accidentes y cuasi accidentes, con potencial de alto riesgo (HPRIs) ‘CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLOS CovID 1. Aplica el correcto lavado de manos 2. Permanece en tu Nicleo de Trabgjo. 3. Utiliza tu Protector Respiratorio y/o Mascarila. 4. Mantén el distanciamiento de 1.5 metros 5. Cubrete al toser o estornudar 8. DOCUMENTACION ASOCIADA. + D.S. N°024-2016 EM Regiamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Mineria y modificatoria D.S. N° 023-2017-EM. + Reglamento de Proteccién y Gestién Ambiental para las Actividades de Explotacién, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero D.S. 040-2014-EM Revisado,por,___| ~ Hlaborado por: ? ral Ing fhoy Rivera Espinoza Supérvisor/Trabajadores | tng. Christian Gutierrez Coasaca Superintandente de Geologia ng. Juan Quintafia Castafieds: Superintendente de 550 Ing. Carlos Manuel Trllo Medrano | Gerente General de Operaciones 17/07/2021. Fecha: 07/07/2021 | Fecha: 07/07/2024 Fecha: 07/07/2021 LY SISTEMA DEGESTIONSSOMAC _[Revisiin| —=—07 | a? ae VOLCAN COMPANIA MINERA S.A.A. | Cédigo | PETS-AN-GEO-02-07 TRANSPORTE DE MUESTRAS A Area ~~ GEOLOGIA } LABORATORIO. Paginas oT Lineamiantos para la Vigilancia, Prevencién y Control de la salud de los Trabejadores ‘con riesgo de exposicién COVID ~ 19 RM. 239-2020-MINSA. Protocolo Sanitario para la implementacién de medidas de prevencién y respuesta frente a al COVID - 19 RM 126-2020-MINEM y R.M 135-2020 MINEM-DM. Plan de Vigilancia, Prevencion y Contro! de COVID - 19 en el trabajo, Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo DS N° 005-2012-TR. Reg. 03-E21 Revision Técnica de Vehiculos Motorizados. Reg. 01-£21 Lista de Verificacién diaria de vehiculos motorizados. Reg. 08-12 Hoja de Control de Emision de Gases. ESO-VOL-GLO-04-04 Estandar de Equipos y vehiculos Moviles. Reglamento intemo de transito. F 057 Check list de conduccién segura PG 089 Procedimiento de conduccién segura PROTOCOLOS DE PELIGROS MORTALES: PPM 04 ESO-VOL-GLO-06-04 Equipos y Vehiculos Moviles. PPM 07 ESG-VOL-SP-06-07-01 Preparacién y Respuesta a Emergencias RRCC ESG-VOL-SP.06.07 Herramientas manuales RIESGOS CRITICOS AMBIENTALES 8. ANEXOS ANEXO 1: Gestion de Riesgos Operativos | PELIGRO Fuente, RIESGOS | ‘stuacion o acto)’ | Elaborado por: Revisado por: ing Aoy Rivera Espinoza | Ine Chistian Gutierrez Coasaca J/” Wi. juan Quintana Castaneda | Ing Carlos Manuel Tile Medrano | Supervisor/Trabajadores | Superintendente de Geologia | _Superintendente de SS0 | _Gerante General de Operactoner Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 } VOLCAN COMPANIA MINERA S.A.A. | Cédigo | PETS-AN-GEO-02-07 ‘SISTEMA DE GESTION SSOMAC Revision) 07 a a X - VOLCAN ‘TRANSPORTE DE MUESTRAS A Area GEOLOGIA | LaBorATORIO Paginas aT covIb- 19 Exposiciin a * Control de temperatura antes de ingresar a realizar las tareas, Mantener distanciamiento social a 1.5 m Correcto tavado de manos Uso de atomizador con alcohol Evitar la aglomeracién; maximo entre tres personas. Uso permanente de la mascarila yo respirador. Evitarse tocar ojos, nariz y boca Al toser ylo estomudar, utilzar un pafuelo desechable o cubrirse con ¢! antebrazo. Evitar et contacto personal, como el saludo de manos. Evitar el contacto cercano con personas enfermas. ‘Cuando se va atrasladar un ocupante en el copiioto ‘este llevara_ facial personal, en todo momento que dure el transite. ‘calies y grases | Gases (Humos) Devrame deaceiesy | * graces Emision degasesde | * combustiin ‘Check List de pre-use del vehiculo Check List de pre-uso del vehiculo Equipo en mal estado | Choque, vusiee = Atropeliamiento Realizar el IPERC continuo, realizar el PARE si el vehiculo no presta las condiciones de seguridad e Informar @ su supervisor _inmediatamente, Posteriormente comunicar al area de ‘mantenimiento mecéiico. Exceso de velocidad Choque, despiste, [+ vuslco Respetar limites de velocidad, cumplir el RITRA En zona industrial velocidad Max es de 35KmVhora Vias_y acceso estado y mojadas ‘Idespistel vueico ‘en_mal | Cuneteo de equipo | = Disminuir ia velocidad en las vias en mal estado y Cconducir con manejo a la defensiva, ‘Superfice caliente Contacto . Use de quantes de cuero o badana Exinior vencido “Theendio = inspessonarmensuaimente_canbiar exter Peatones, ‘Atropello” * “Manejo defensivo, tocar bocina, respetar limites de velocidad, dar preferencia de paso a los peatones, ccumplr RITRA, Al detectar transito peatonal en la via, detener la marcha y esperar que el personal se refugie yio cruce completamente por el acceso 0 via, antes de iniciar la marcha asegurarse que No haya personas los lados del equipo y/o estén alejados del equipo. Curva ciega cheque > dlsminuya la velocidad al ingresar @ una curva y tocar la bocina para advertir su presencia, Presencia de neblina y | Exposicion anebiina |» fen presencia de nebiina disminuya la velocidad y Polvo y polvo, tencienda los neblineros. | + Riego ce vias, uso del respirador media cara con | {ito para polvo. Equipos en movimiento | choque +” Manejo defensivo, respeiar limites de velocidad, mantener la distancia de 50 metros de vehiculo 3 vvehioulo. Uso correcto del cinturén de seguridad L _ todos los ocupantes, — Elaborado por: Revisado por: ing oy Rivera Espinoza Supérvisor/Trabajadores ing Christian Gutierrez Coasacs/” ng/uan Quintana Castaeda Superintendents de Geologi Superintendente de $50 ing. Carles Manuel Tilo Medrano Gerente Goneral de Operaciones Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 VOLGAN COMPANIA MINERA S.A.A. Codigo | PETS-AN-GEO-02-07 SV SISTEMA DE GESTION SSOMAC | Revisién 7 Zo? NN crore ne musstasa ee} aoa — Area | GEOLOGIA VOLCAN TRANSPORTE DE MUESTRAS A - LABORATORIO Paginas 7d ] ‘de | Golpes, core «| * ~Verifique que Ta herramienia manual haya sido herramientas manuales inspeccionada (etiquetada con el color de! mes), | check list, herramienta estandarizada, uso de I _quantes de jebe. Via Angosta ‘Choque +" Manejo defensivo, habiltacién de sefaizacion, ‘cumplr ol RITRA 7 | Materiales, equipos 0 | Perdida de | * — Asegurar ios materiales, equipos o herramientas herramiantas suetts en la | materiales, equipos con soguilas 0 mala tolva | cherramientas ‘Conducciénnectumma | Vueleo, despiste | * Utiice adecuadamente las luces en alla y baja, 7 ___respete los limites de velocidad, cumpirel RITRA Descarga de muesiras | Posicion + Adoptar correcta posicion ergonémica., ponerse dé Aisergonémica cucillas y no forear le espalda. Sacos de muestra mayores de. 25 kllos, levarios con caretila.yio _ ‘entre dos personas. Piso mejado, resbaloso | Caldas almismo | * Caminar por los caminos paatonales y uso de — nivel _EPP's oe Deja la lave de contacto | Operacién de = Prohibido dejar la lave de contacto en el equipo. fenla camoneta ‘equipo por personal | * Cerrar con seguro la camionete No autorizado / _| Enirenado _ 10. HISTORIAL DE REVISIONES REVISION | FECHA ___ MODIFIGACIONES 01 | 14-07-2017 [Revision y actualizacién | 2 | 20-08-2018 | Adecuacién al formato corporativo - 03 | 17-04-2019 | Revision y actualizacion _ ‘04 | 16-04-2020 | Se afiadié peligros,riesgos y controles frente al COVID-19 05 | 16-07-2020 | Se afiadié peiigrs,riesgos y controles frente al COVID-19. 21 | Actualizacion y cambio de formato, - -07-2021 | Actualizacion Protocoios COVID 19 Elaborado por: > inl vera pina | ne Csr Gre as | 7 1k Guntana Castalia | Wg, Cros Manvel lo wedrane Supérvisor/Trabajadores | Superintendente de Geologie Superintendents de $50 Gerente General de Operaciones | Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/2021 Fecha: 07/07/:

También podría gustarte