Está en la página 1de 38
Bain] corte surtema SALA PENAL PERMANENTE DE JUSTICIA ‘CASACION N° 309-2015, FB oti tertauca Fr Sumila: Prérogo de plot de Invesigacion preparatora crimen ‘rganado después del primero do Mo de dos mil catorce, ot ser fusvo cio procesal. es & que stablece la ley numero tena rat Seteniay siete, que esté sjata a fsiicto contol judi! motvedo fen auclencia con contiodecsen ‘So detensa del mputado, Lima, veintinueve de marzo de dos mil dieciséis. VISTOS: En audiencia publica: la que asisié el defensor de los recurentes, mas no el Fiscal Supe mo Penal ni el Procurador Publico, a pesar de estar debidamente notificados; el recuso de casacién interpuesto por la defensa de los procesados Gregorio Santos Guerrero y Leider Calva Guerrero, contra el ‘auto del uno de abril de dos mil quince, emitide por Ia Sola Penal de ‘Apelaciones Nacional, que confimé la resolucién de primera instancia que declaré fundado en parte el requerimiento del Ministerio Publico; en consecvencia, promogé por once meses el plazo de invesligacién Preparatoria seguida contra Gregorio Santos Guerrero ¥ otros, en el ros anayplidad Poblica-osociacién tlicita para delinguir y olfos, en agravio 0 que se le sigue como presuntos autores de los dels contra la del Eftado, con lo demés que contiene, Intgrviene como ponente el sefior Juez Suprema José Antonio Neyra \ Flores, Fay] cont surrema SALA PENAL PERMANENTE jr DE JUSTICIA CASACION N° 309-2015 Fill cea terdsuca im 1. FUNDAMENTOS DE HEcHO |, Del Itinerario de fa causa en primera instancia PRIMERO: Los encavsados Gregorio Santos Guerrero y Leider Calva Guerrero son procesados penaimente con aregio al nuevo Cédigo Procesol Penal, El representante del Ministerio PUblico sefiale como lmputactén genérica el hecho que al interior del Gobierno Regional de Cojamerca y Ia Unidad jecutora RegionakPROREGION, se gesté una erganizacién criminal destinada a cometer delios conta la ‘Administacién PUblco, en los diverios procesos de seleccién convocados por PROREGION, especialmente destinada o favorecer a Geterminades grupos de empresas vinculadas ¢ los civdadanos Wison ‘Manvel Vallejos Diaz y Cryst Soledad Varas Langls SEGUNDO. sta orgarizacién criminal estale integrada por una Plroldad de peronas, orgonizadas esucturadomente en funcén a ‘tteios de jerorauia, Hderada por su Presidente Regional Gregorio ‘Sontos Guerrero -auien a su vez se desempentaba como Presidente del Comité Dreclve de PROREGION., e integrads por su ex diector elecutivo Joxé Panta Quiega, su ex adrinstader Juan Ricardo Coronado Fustamante, el jefe de la unidad se ingerietia Herbert Wilderd Brave Saucedo, 6! jete de la oficina de asesora legal Fuad todola Samham Graham, el jefe de ta unided de estudios Fernando mando Diaz Camero, el ex ete de Ia unidad de tesoreria Aristides iio Nore Micanda, el jefe de Ia unidad de adquiiciones Segundo ‘udecindo Calva Gomara, el abajador de io oficina de brooromacién y presspuesto Perey Martin Foes del Costilo, ox coma, ~ Por los particulares Wison Manvel Valisjos Diaz, Cryst Soledad Varos \ \ 2 \ \ " come susan Aurea reeanent DE JUSTICIA CASACION N° 309-2015 FLIBA beta tertouca in Langle y su ttabojador Johan Jeny Zaavala Ledezma, Asimismmo, exist luna distibucién funcional donde cada integranle desempefiaba un rol concrete, yo sea aprovechandose de su calidac de funcionario puibico © de extraneus, vinculado a las personas juridicas que parlcipan en procesos de seleccién. También exisife una vocacién de permanencia, ues dicha oxganizacién habria venido actuando desde el aia dos mi ‘once continuand su vigencia durante el afi dos mil doce, incluso ostetiormente, durante el tiempo que hon venide ejecutando y liquidando los diversos procesos de seleccién adjucicades al gtupe de ‘empresas vinculadas « la asociacion licita, TERCERO. Con dsposicién fiscal numero uno del veintsiete de setiembxe de dos mil doce, s¢ dio inicio © Ia investigacién preliminar contra Gregorio Santos Guero y offos, por Ia presunta comision de los destos | de lavado de actives, colusién, cohecho pasvo propio y cohecho ‘active genético, en agravio del Gobiemo Ragioral de Cojomarca y del Estado, Posteriormente, con disposicién fiscal numero once del siete de enero de dos mil rece, se declaré compleja la investigacién y se amplé el piozo a ciento veinte dias: lwego, por dsposicién némero veintirés del diez de mayo de dos mil rece, se ampié el plaza a ciento veinte dias mas: posterloimente, se emitid la disposicién rimero veinticines del veinlités de setiembie del des mil rece, ampliando el proceso por J. A méfto del resutado de control teazado por la Conteoria de Ia Republica, se emié ta csposicién fiscal nimero treinta Gel ede de noviembre de dot mil tece, mediante el cual se dispuso ‘ampli a investigacién presminer conta Fused Abdola Somhan GGrahaMn y offs, por la presunta comin de bs dettos de coluién \ 3 \ ) ajay] comesurena SALA PENAL Peamanente DE JUSTICIA (CASACION N° 309-2015 Pil] oe vateriauca tina simple y agravada, en agravio del Gobiemo Regional de Cajamarca: ‘ampliénciose e! plazo de investigacién por sesenta dios més, QUINTO: B representonte del Ministerio PUblico con dlsposicién nimero Guarenta y tres, del rece de mayo de dos mi catorce, dipuso formalzar y continua con la invesigacién preparatoria conta Gregorio Santos Guerero y oftos, por la presunta comisién de los delilos de @sociaci6n lcita para delinguiry otros, en agiavio del Estado, la misma ‘ve Tue ampliada y coregida. FI teinta de diciembre de des mi cotorce, el representonte del Ministerio Pubico solcta la prétroga del laze de Investigacion preparatoria -en proceso complejo- por el plazo 8e catorce meses, a efectos de continuar con la obtenciin de Informacion relevante que le permita deteminar la acusacién o sobteseimiento de la causa, SEXTO. & Segundo Juzgado de Investigacién Preparatovia Nacional con ‘esolucién nimero cuatro, del discinueve de eriero de dos mil quince, resvelve declarar fundado en porle el tequerimienio del Ministerio Publico, pronogando Ia investigacion preparatora por once meses. SEFMIMO. Contra la referida resolucién, interpone recutso de apelacién: 1) El representante del Ministerio Publco, © fojas clento nueve del demo de cosacién, respecto al extreme que resuelve prorrogar e} fo de Investigacion preparatoria por once meses. i) Lo. defense '€cfica de los procesodos Gregorio Santos Gtemrero y Leider Calva ‘Sugrero, 9 fojas ciento veinte. i) &! Procurader Puibico expeciaizade fn [delitos de compcién, a fojas ciento veintiocho. lv) La detensa "chica de Juan Ricardo Coronado Fustamante 0 fojas ciento veintirés Estos recursos fueron concedidos por auto de califcacién de apelacion, 4 aja] comesuernn SAU reat reRMANENTE pa, | DE JUSTICIA (CASACION N° 309-2015 [PAI ete eerdouca am del tres de febrero de dos mil quince, obyante o fojos ciento trea y [seis 1. De! trémite recursal en segunda Instancia OCTAVO: La Sale Penal de Apelaciones Nacional -culminada la fare de troslado de las impugnaciones- mediante resolu {de dos mii quince, de fojasciento cincuenta del cuademo de casacién, {eclaré nulo el concesorio de apetacién contenido en la resalucién del ttes de febrero de dos mil quince, en el extremo que concede el recurso @ lo defensa técrica del procesado Jucn Ricardo Coronado Fustamante, por consiguiente, inadmisiole; y admité los recursos de opelacién interpuestos por la Fiscalia Supraprovincial especialzada en deltos de comupcién de funcionarios, la Procuraduria Publica especializada en delitos de comupcién, y el abogade defensor de Gregotio Santos Guemeto y Leider Calva Guerrero: asimismo, emplazé & | los sujetos procesoles a fin que concurtan a la audiencia de apelacién | desentencia, n del tece de marzo NOVENO: Reaizada Ia audiencia de opelacién, en fecha veinte de marzo de dos mil quince, la Solo Penal cumplis con emit y leer en Gudiincia pibica, el auto de apelacién sobre préwroga del plazo de invesfaacién preparatoria, de fojos clento sesenta y cuatvo, del une de bi ie dos mi quince. resblucion némero cuatro del diecinueve de enero de dos mil quince, femitida por e! Segundo Juzgado de Investigacion Preporotoria \\ 5 Fay come smn SAA re reUmANenE esr CacnCION We aopets Filleeteteriouca ion Nacional, mediante el cual dectaré fundado en parte el requetimiento Gel Ministerio PUbIco sobre Ia piéttoga del plazo de investigacién \, preparatoria, I Del rémite del recurso de casacién Interpuedto por la defensa de los procesados Gregorio Santos Guerrero y Leider Calva Guerrero DECIMO PRIMERO: Leido o! auto de visto, la defensa de los procesados Gregotio Santos Guerrero y Leider Calva Guerteto interpusieron recurso de casacion, que fundamentaron mediante escrito de fojas clento ‘ochenta y dos, sin sefialar la causal especifica del aticulo cuatocientos veinfinueve del Cédigo Procesal Penal, peto sien el inciso cuatro del rficulo cuatrocientos veintsiete del mismo cuerpo normativo, casacién ore €! desarrollo de la dockina jursprudencial DECIMO SEGUNDO. Lo defensc sustenta su recuso en ave: ) Lo Fesolucién cuestionada desconoce que la investigacién preporatoria fiene que ojustarse a los principios de plazo razonable y proscripcién de Giiciones indebids. i) El Colegiado hace referencia a la regia que estatuye ef vigor inmediato de Ia ley procesal, pero ha interpretado indebidamente las excepciones a esta regia, como es fa referida a los 5 GUE Ya empezaron a comer y opicacién ulractive de Ia ley vigetpte en ese momento inicial. Hl) La Sola de Apelaciones contunde lo # Ato precesal con plazo, de ahi que para considerar plausible fo cién del nuevo plozo de Investigacion preporatoria de treinta y 1e5e5, previsto en la Ley nimero treinta mil setenta y siete, sostenga ‘qvelel pedido de préstoge, por ser la postulacién de un acto procesal dete repularse con lo noma vigente ol momento de lo postuacién, 6 ajay} cone serena SALA PENAL PERMANENTE be wstcia CASACION W 307-2015 TPA ta ertauca ime S-) dejando de lado Ia inaicacién de la ley: “sequidn igiéndose por la ley ‘nterir|..) los plazos que hubieran empezado” Wy) La prolengacién es insta ol plazo orcinari, pues no exsia sin este, de ahi que iniclodo este pplazo ordinario tombién se comprende Ia eventual prolongacién, Entonces, taténdose de plazos que han empezado a corer, los nuevos extremes temporales no son apkcables, salvo que resuilen més favorables ol procesado. v) Le propio Sala ro niega que el plazo Cordinario fue de solo ocho meses y no de trsinto y ses, pero resuelve la ‘prolongacién de esos ocho meses en un nuevo marco de trenta y ses, (85 decir, la prolongacion de un término orcinaris inexistente. vi) Lo Ley Romero treinia mil sefenta y siete implica una nueva moxfologia orociative de caracteristicas de derecho penal material, por lo que hay ‘manifiesto equivoco cuando estas caiificaciones sustantivas, que recién eentraron en vigor el uno de jufo de dos mil catorce, se oplican a la imputacién que se hizo a sus patrocinados. vl) Se debe respetar el plazo ‘ordinorio de oche meses y el plazo de prolongacién de ocho meses més, previa autotizacién judicial. vil) Ninguno de las dligencias que invoce la fscaie en su requetimiento de prolorgacién justiica que se lexceda la prértoga o més de ocho meses y que la extensién temporal © encuadre en un escenario de once meses, menos de treinta y seis or ctirinalidad organizada, ix) La Carte Suprema como Gesargilo de Ia doctvina jurspudencial debe pronunciarse interpyptando Ia norma que regula la apicacién temporal de la Ley ¥ de las excepciones al respecto, ciferenciando con nitder eugfido un plazo ha empezado a corer y por qué allo Impide ficociones uiteriores de los cénones procesales, descarténdose fa cia ullactive de la Ley anteroe. \ \ aj] come suena SALA PENAL Pemanente All ewusne CAsaciOn W309 015 [Pll oe tarertsuca tina DECIMO TERCERO. Cumplido el trémite de ‘aslador @ los sjetos procesales por el plazo de diez dios, esta Suprema Sala atendiendo & {ve e! andisis de la controversia generada ay.daria a far el alcance interpretative de esta disposicién lege! nueva cen relacién al aticulo VI {del Tivio Preliminar del Cédigo Procesol Penal, mediante Ejecutora -cel dos de octubre de dos mil quince, de fojos ieinte y nueve del cuaderno foimado en esta instancia suprema- deciaré bien concedide el recurso de casacién, para el desarallo de doctrina juispudencial DECIMO CUARTO. En cudiencia de casacién, a la que assié el defensor de los recuentes, mas no el Fiscal Supremo Penal ri el Procurador Publico, a pesar de estar debidamente notiicadss; porlo que, no exists Contradictorio. La defense sostuvo que: f) El plazo de investigocién reporatoria con el que se nics 6 proceso @ Gregorio Santos fue de ‘ocho meses con la piérroga de igual plazo: ol entrar en vigencia une nueva ley que establece un nuevo plaza de investigacién, comesponde © onalice Ia problematica de la oplicacién en el tiempo de la ley procesal, requiado en el aaticulo Vi del Tivlo Preliminar det Cédigo Procesal Penal “ia ley procesal se oplica en el momento del acto ‘proceso sin embargo, la excepcién es que continuardn rigiéndose por la ley anterior los plazos que ya hubieren empezado @ corer, Por tonto, el presente plazo de Investigacion preparatoria y su prérroga que ya © comer, no puede ser modificado, puei fue establecida en ta formafzacién de investigacién preporatotia entes que entrara en vigenfia la nueva norma: de lo contraro se viola el texto expreso de 1) Lo Sola de Apetociones confunde acto procesal con plaza, e! rocesal son los desarrolados por las partes y el plazo es el lopso de ffempo en el que se reatizan los actos: el problema de este proceso {85 sobre el plazo original de ocho meses y su préroga por el mismo \_ PRIMER: Confarme na sido extbleciso pera 3 Fai come suena aurea. eamanen I Severe casein satis Fille itttrdsuca ie tiempo, constituyendo una unidad. i) El legislador establecié un nuevo Plazo de investigacién preparatoria, sin dejar sin efacte la ley proceso! conterior; en consecvencia, se debe respetar el plazo orinario de acho meses y el plazo de prolongacién de octo meses més, previa ‘utorzacién jucicial. iY) La historia del atficulo VI del Tivo Preliminar del Codigo Procesal Penal, en el Cécigo Procesal Penal de mil novecientos noventa y uno establecia que cuando la nuevaley afectabe derechos fundamentales. se apiicaba Ia ontetir ley; sin embargo en este Nuevo Codigo, se atemperd tal situacién imponiéndese limites como de los plazos ya empezados. £I procesado, en uso de la palabra mediante Videoconterencia, se achité ao sefialado por su defensa, DECIMO QUINTO: Producida lo auciencia de casacién et decisis de moro de dos mil diecisés, deliberada la causa en secreto y votada el mismo da, contesponde pronunciar la prasente sentencia casateria que se leeré en audiencia pibica -con las partes que asistan-, en concordancia de los arlicuies cuatrocientos treinta y une, apartado cuatro, y articulo cuatrocientos veinticinco, inciso cuatro del Cédigo Procesal Penal, el dio de Ia fecha, « horas ocho con treinta minutos de I FUNDAMENTOS DE DERECHO |. Del dfnbito de la casacién, lofa Suprema de {ojas teinta y nueve del cuademo formade en esta instoncia, del dos com suman SAU reat peenanent ‘DE JUSTICIA ‘CASACION N° 309-2015 IB cetateriauca ine de octubre de dos mil quince, el motivo de casacién admitido es “Establecer como doctina juisprudencial cus! es la apiicacién del Crticulo Vi del Tiulo Presminar de Cécigo Procesal Penal respecto a los Plazes de Ia investigacién preparatoria en casos complejos formalzacos con anteriovdad © Io vigencia de la Ley nimero treinta mi setenta y siete.” 1. Del pronunciamiento del Tribunal de Apelaciér. SEGUNDO: £1 avlo de vista precisa que los agravios propuestos por los Fecurentes inciden bésicamente en dos temas controverttos 1 Establecer si la aplicacién ~por parle del Juzgade de Investigacién Preparateria- del inciso dos del articulo Wescientos cuarenta y dos del (Céeigo Procesal Penal, modificade por Ley numero treinta mil setenta y Siete, en cuanto a Ia solicitud de prémroga y no ol plazo ordinato, fue efectuada atendiendo aos citeros de eficacia temporal de las normas rocesoles. #) Anaiizar si el plazo de once meses concedido como Prérroga de le investigacién preporatoria debe ser mayor, a partir de lo ‘legado por el Ministerio PUbico. TERCERO. Sobre el primer punto sostiene: 1) EI Trkunal Consttucional en iierda_y uniforme jursprudencia ha sehlade que los novos procfaales penales se rigen por el principla temgus reais actum, e! cual lace que la ley procesal apicable en el tiempo es Ia que se endventra vigente al momento de resolverse 2} acto. Principio que supone la aplicacién inmediata de la ley procesal ol acto procesal SOfciiodo, mas no que @ través de ella se regulen, moatiquen o se deen si efecto actos procesales ya cumpldss con la legilacion 10 apy come stnena SALA PEwaLPenaanente be wsticia aSACION 309-018 FIBA] be a rercsuica ima interior, resaltandose de este modo la regio de preclusiin, en tanto ‘que, los actos procesales ya cumplides y que han quedade firmes bajo lo Vigencia de ta norma anterior no pueden mediicorse. i) En el caso } concreto se tiene que cuando e! Ministeio PUbico presenta sv solctud {de prérroga del plazo de investigacién preparatoria ~Ia que vendtio o ser en el caso de auto un nuevo acto procesa-, esto es, el treinta de diciembre de dos mil catorce ya se encontraba vigente la Ley teinta ri setenta y siete: en consecuencia, de contormidad con lo regle tempus regis actum, las disposiciones de carécler procesal contenicas en Ia itada norma deben ser aplicadas @ los actos © hechos procesoles ‘curries durante su vigencia. Hl) La solcitud de prémoge del plazo de la investigacién constituye la postulacién de un acto procesal de la parte legiimada y la decisién del éigone juisiecional exige 3 apicocién ‘corde a Ia norma procesal vigente ol momenta en que se pottulé earl Xd Tul Preimnarde ho Procesl Peal sefaa qu "Las normas que intogran el presente Titulo prevalcen sobre cuakguler ota dispose de ate Cio Sersn utiliza como farvdamento de interpretacin” BIL pas jovan J come surnena saa routremaene cae ae DE JUSTICIA CASACION N ° 309 - 2015, FARA nse Y oe te nerbsuca MA procesal aplcable en el tiempo es la que se encuenka vigente al mamanto de Fesowerse el acto] a fin de garantizar los derechos y garantias fundamentales del procesado. filo no solo esié previsto en la refetida norma procesal, sino también en el inciso 3 del articulo 139" de la Constitucién Potiica del Estado, que se refiere ol aspecto puamente procesal, el cual gorantiza « toca persona él esticlo respeto de los Procedimientos previamente establecidos, al prohibir que ésta sea desviada de la jursdiccién predeterminada, sometida a procedimiento distinfo © juzgada por Srganos jursdiccionales de excepcién o por comisiones especiales, y en el inciso 11 del referide arliculo constitucional ‘que sefala la aplicacién de Ia ley mas favorable al procesado en caso de duda o de contlcto entre leyes penales [estainstucién fue denominada Pore! THibunal Consttucional principio de legalidad proceso 2234. En atencién a ello, la Organizacién de las Naciones Unidas {O.N.U,), Comité de Derechos Humanos, Caso David Michael Nicholas vs. ustralia, Comunicado N° 1080/2002 indicé cue "La introduccién de ‘cambios en las normas sobre procedimiento y prueba después de haber cometido un acto criminal puede, en clertas cicunstancias, ser perfinente para la determinacién de lo aplicabiidad del arliculo 15, especialmente si tales cambios ofectan la naturaleza de un hecho punible’ 2235, Asimismo, el Tibunal Europes de Derechos Humanos [Caso Khodorkovsky ¥s. Rule, Sentencios mximeras 1082/06 y 1972/05) sefalé que | principio de legalidad no establece ningun requisilo respecto al procedimiento a seguir pora la investigacion y el enjuiciamiento de los delilos. Asi, por ejemplo, la ausencia de une norma previa pora el eniuiciamiento de un licilo penal puede analzarse desde el punto de * Vease Sete ner 8957-2005 PAC, Fant jd 6 Dp DE LA REPUBLICA uma vista del derecho al debide proceso garantizado por el articulo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, pero no afecia en si el principio de legalidad penal. Por otro lado, la aplicacién inmediata de ormas que regulan el procedimiento (tempus regit actum) no es contratia a os principios de legalidad e iretrocctividad; no obstante, el Tribunal Eutopeo determina en cada caso la disposicién legisativa en ccuestion, indepencientemente de su denominacién formal, pues contiene regias estictamente procesales o de derecho penal material, ‘que afectan el fipo delictive 0 la severidad de le pena’ 2236. Ademés, cabe sefialor que si bien existe una tendencia en el sistema europeo-continental respecto a la aplicacién de las normas que Fegulan el procedimiento, siendo ésta al momento de la entrada en Vigencia de la misma; sin embargo, existe la excepcionalidad, en ‘algunos paises®, como es el caso de Peri, donde se aplica el principio de Javorabilidad de la notma procesal mas beneficiosa para el procesado. 2.23,2.En fal sentido, el articulo Vil del Titulo Preliminar del Cédigo Frocesal Penal de 2004, si bien sefiala que la norma procesal penal se rige bojo el "or geno on Coon een, Chl y Ug ie ata med derma pres vetlel exepsin es apn en ora mbna sntet al norma sists ola norms procs En parti, en Coll ves ger naps nme ema ‘ej ean ep loans uta eager de confer ony oe, ‘anno, a Cae Costucea Se Colm ns Seterca W371 re’ au prude conan en ea ater con ge" pi efron cnt ae ‘20 eee sein nal yes raha ro, cnc poi es pane Stcesn de lye, ro pede cna ao rnin ctenran. ce Sets eo arte Conca Elot Sens 6390 34S jo 62, Sentara C371 302 lI ae ‘rode 231, Con esp» retin ts et es Care ape Se in Ste acl Caso Fanta Emre 0.1 Sec lS de ma 7058 Con ean aC, we dre 6 cg Precra Parl l2 ebro 02 y taro Helo yess ‘eat Ges ee ut mares Ch Coe Sprn Oe Perl an nme 1777208. ean name 25233 dl 2 de nob de 206 fon rpc Ur were ae 2 idan Genera Pe, ey 5, as See Cre Sor den \\ |de Uruguay, Sentencia det 6 de diciembre de 2000, rémero 517/2000, recurso de casacién. 7 “] be Justicia CCASACION N= 309 - 2015 FUBE poop | Come surzema SALA PENAL PERMANENTE IBY oui | oe cx rerusuca ma principio Tempus regit’ actum; sin embargo, ésle tiene sus ‘excepcionalidades, las mismas que fueron recagidas por el legidador a fin de garantizar los derechos y libertades del procesado, adviriéndose {ve la ley més favorable al procesado no solo rige en materia suslantive, sino también en la norma adjetiva dentro de un proceso gorantsta dentro del marco de un Estado Conslilucional de Derecho. IIL, AnAuss bat caso concRero 41. En el presente caso, de Ia revision de los acluados se tiene que el 13 de mayo de dos mil catorce se formalizé Ia investigacién preporatoria contra los recurtentes Santos Guerrero y Calva Suertero, en cuya fecha estaba vigente el texto original del Cédigo *rocesal Penal, Decreto Legislative némero 957, que estoblecia en el irciso dos del articulo 42° que “Tratindose de investgaciones comple el plazo d la investigacion preparatria ps de ocho meses. La pronoga por igual plazo debe concederla el Juez de le Jnvestgacion Preparaori’ 32. Siendo que antes de la culminacién de dicho plazo, el fiscal, mediante la Disposicién del 29 de diciembre de 2014 -ojas dos, requitié or el plazo de 14 meses la prérroga del plazo de le investigacién preparatoria, emitiéndose la resolucién del 19 de enero de 2015 -fojos ionlo veintis, que declaré fundado en parte el requerimiento del Ministerio POblico, prorogéndose el plazo de 1 meses la investigacién preporatoria, al considerar que se trata de un proceso complejo y que s bien la formatizacién de la investigacién prepeatoria se inicié el 13 de mayo de 2014, y con fecha | de julio de 2014 entré en vigencia la Ley contra el Crimen Organizado que modificé el articulo 342.2 del Cédigo Procesal Penal indicanco que “stile de inveticons compen, e pao de la Investigacion prepara es de ocho meses. Para el co de imesinniin de dios perperaos poe impuaos int gases de esuiacons crimes, ess vis lu atin por eneargo de misma el pzo de a investiacin eepartrin es de 36 meses. La fog el ps0 dete 8 Alp honor seam SALA PENAL PERMANENTE oe DE JUSTICIA CASACION N° 309 - 2015 ‘80 [ be ta rerusuica UMA ‘ones el Juez def nvesigncion Pepuruais"; on méito a ello, considerd que se debe aplicar los normas procesales vigentes al momento de presentarse: @1 acto procesal,siendo ésta la solcitud de prértoga de Ia investigacién preporatoria, por tanto corresponde apicar el nuevo plazo establecido. cen la Ley N* 3007, esto es, de 36 meses. 33. Dicha decisi6n fueron apeladas por los recurrentes, emitiéndose el ‘auto de vista det primero de abil del 2015 -fojer wescientos ieciocho-. que Cconfimé la resolucién de primera instancia, conles mismos fundamentes. 34 En efecto, este Tribunal Supremo considera que si bien la Ley némero 30077 eniré en vigencia el 1 de jufo del 2014, que moditicé el plazo de la invesligacién preparatoria a 36 meses en las investigaciones de delilos perpetrados por imputados integrantes « orgorizaciones criminales: ‘embargo, dicho plazo no puede ser fomando en cuenta en el caso sub examine, toda vez que Ia misma norma procesal en el aticulo VII del jtulo Preliminar sefiala que si bien rige el pxincpio Tempus regit actum, no obstante éste tiene sus excepciones al indicar, enlte otras, que se regitén con la Ley anterior, los medios impugnalorios ya inlerpuestos, los actos procescles con principio de ejecucién y los plazos que hubieran ‘empezado, siendo este vitimo aplicado en el caso concreto, ya que el inicio de la investigacién preparatotia se dio el 13 de mayo de 2014 transcurriendo el plazo del mismo para su culminacién que es de 8 meses, ues la referida etapa procesal tiene como una de sus caracteristicas esenciales que esta sujeta a control judicial y a plazes denkio de un AUevo proceso penal garantista que protege no solo las garantias constitucionales del debido proceso y a tutela juisdiccional efectiva que fiene el justiciable, sino también el respeto de sus derechos fundamentales; tanto més sie! nuevo plazo previsto en la citada Ley no le \\, \e8 favorable. Por el contrario, el Juez de Investicacién Preparatoria, que \ ° ¥y ova | Come surHema SALA PENAL PERMANENTE TOON De wusmicia CASACION N° 309-2015 Dahad DE LA REPUBLICA UMA €5 un juez garantista, cuye funcién es controlar la investigacién, tender @ Ia afectacién de un derecho fundamental y prestar tulela cuando lo requieren, no tuvo en cuenta que dicha decisiin vulneré la gorantia al ebido proceso que le asisle @ los recurrentes, puesto que el plazo establecido en la acolada Ley no le son favorables. 38. Aunado a ello, cabe precisar que la Ley nimero 30077, en su segunda disposicién complementatia, establece en relacién a su aplicacién o investigaciones y procesos en trémites que: “Para las investigaciones y procesos en trite a la fecha de entrada en vigencia de la presente Ley seguidos contra integrantes de una orginizacion criminal, personas \| sinculadas tao que ata por encango dea misma, respon ls siguientes gh 1. En los casos que se encuentren a cargo del Ministerio Pablicoen a etapa de Investigacion preliminary pendientes de califiacién, es de aplicaccn inmediata 1a presente Ley bajo la vigencia del Cédigo Procesal Penal aprobado por el Decreto Legisativo namero 957 2. En los casos seguidos bajo Ia vigencia del Cadigo de Procedimientos Penales, en la que el fiscal haya formalizado la denancia penal pero el Juez an no Ia haya califcado, se procede a Ja devolucion de los actuados al Ministerio Pablico afin de que se adecuen a las reglas del Cédigo Proces Penal aprobado por el Decreto Legislative namero $57. 3. Los procesos penales ya instaurados con anterioridad a la entrada en vigencia de la presente Ley, ya. sea ajo la vigencia del Codigo de Procedimientos Penales 0 del Codigo Processl Penal aprobado por el Dsceeto Legislative 957, siguen su trimite regular, jos eas mismas reglas sein correspon, hast su cumini. 34. En fal sentido, ef caso sub judice se fige bajo las normas ya stablecidas en el nuevo Cédigo Procesal Penal, puesto que no se \ 0 DONT pe Justicia CCASACION N= 309 - 2015 FUE! hoc inen Come suerema SALA PEWAL PERMANENTE Al DE LA REPUBLICA uma Dur encuentta en dligencias preliminares, sino en la etapa de invesigacién preporatoria, es decir, ya se inicié el proceso penal instaurado contra los Fecurrentes, el mismo que debe regise bajo as nomas que estaban Vigentes al momento de que el representante del Ministerio Public, formalizé la investigacién preporatoria, que fue el 13 de mayo de 2014, or lo que el plazo de la misma es de 8 meses en caso de procesos ‘complejos, prorrogable por 8 meses, conforme lo establece el incio 2 del articulo 342° de la norma adjetiva: tanto més sila acotado Ley se refiere

También podría gustarte