Está en la página 1de 2

LA SEGURIDAD DE LA INFORMACION Y ARCHIVISTICA

La seguridad de la informacion en las organizaciones se a vuelto un elemnto funtamental, el


uso de herramientas elamentos tecnologicos como los correos, computadoras, bases de datos,
CMR, tranferencias bancarias, el uso de nubes han llevado a pensar a las organizaciones el
como organizar y mantener la infomacion segura, ya que exiten personas que buscan vulnerar
esta seguridad para obtener beneficios, los llamados “Hakers” que han sido tendencia desde
que existe la era digital, en este ensayo dara a conocer la importancia de la seguridad de la
informacion y como esta se relaciona con SGDEA

La seguirdad es un tema que abarca a todo las organizaciones sean públicas o privadas, la
manera que produce la informaciónla entidades cada vez es mayor y mayor, por esto se vio la
nesecidad de crear una estandirazion apartir de ello se crea la norma ISO 27001lo cual
establece “ La ISO 27001:2013 es la norma internacional que proporciona un marco de
trabajo para los sistemas de gestión de seguridad de la información (SGSI) con el fin de
proporcionar confidencialidad, integridad y disponibilidad continuada de la información, así
como cumplimiento legal.” (What is ISO 27001 and How To Get an ISO 27001 Certification,
s. f.).

El SGEDEA (sistema de gestión electrnico de archivo) permiten que los documentos sean
autenticos, integros, fiables y disponibles esto permite que la norma iso 27001 opere de
manera paralela al SGDEA, para que esto pueda elaborse el SGDEA debe tener unos
minimos de requisitos que son:

1. Cuadros de clasificacion documental


2. registros de entradas y salidas
3. Procedimientos para mantener la autenticidad de los documentos archivísticos
4. Privilegios de acceso para el sistema de identificación, valoración y mantenimiento de
los documentos

Esto para que las organizaciones sean capaces de controlar quien permite el accesso a los
documentos de archivo y bajo que prametros, estos podran contener informacion
confidencial, reservada (personal) y publica. La seguridad de los documentos de archivo
abarca también la capacidad de protegerlos ante cualquier fallo del sistema mediante la
creación de copias de seguridad y la posibilidad de restaurar los documentos de archivo a
partir de estas.

el tener un SGDEA permite tener control documentacion producida y para quien va diriguida
dicha documentacion, permite tener un buen flujo en los documentos que estos sean de rapida
consulta, tener una seguridad de la informacion donde sean las personas autorizadas las que
puedan tener acceso a la información, utilizadas las tablas de control de acceso como
herramienta principal estas con el fin de que que la informaciónsea accesrible y segura para la
entidad

para concluir puedo decir que el SGDEA comple con los estandares de SGI para la
manipulacion de documentos y informacion producida por una entidad sean de caracter
publico o privado, estos asu vez garantizan un gestion de informacion al usuario rapida, sea
accesible, fiable, integra y que esta no sea divulgada, por el contrario sean dificil de acceder
por parte de cibercriminales con el fin de optener un beneficio de dicha informacion
reservada o confidencial.

BIblografia

Guia de introduccion a la seguridad informatica. (s. f.). Internexa. Recuperado 2022,

de

https://www.internexa.com/wp-content/uploads/2020/02/Guia-de-introduccio%CC%8

1n-a-la-seguridad-informatica.pdf

También podría gustarte