Está en la página 1de 8

PLAN DE INSPECCIÓN Y ENSAYO (PIE)

Proyecto Hostal Requinoa CC385

Etapa Actividad de Control Documento de Documento Característica de Control Método de Frecuencia de


Referencia Asociado (Que se Verificará) Inspección Control

Replanteo y Trazado Procedimiento PR, replanteo y trazado. Revisión con Equipo Cada vez que se
Topografía Topográfico requiera

Revisión con equipos Cada vez que se


Procedimiento especializados requiera
Excavación Excavación y Rellenos Cotas, Sello de fundación, dimensiones, densidad Revisión con equipos Densidad por
topográficos cada capa

Enfierradura Procedimiento OO.CC Tipo, cuantía, traslapos, amarras, recubrimientos, Visual y contra Cada vez que se
limpieza. especificación requiera
Obra Civil

Limpieza, Dimensión, alineamiento, verticalidad, Cada vez que se


Moldaje Procedimiento OO.CC Visual, Dimensional
aplicación de desmoldante requiera

Verificar profundidad de excavacion según lo


Procedimiento
Construccion de Banco Instalación de especificado en los planos y EETT del proyecto. En cada Banco
Verificar capa de 10 cm de hormigon pobre, bloqueo o Visual, Dimensional
Ductos Canalización, Cableado y similar en su extension. Ducto
Conexionado
Verificar distianciamiento entre tuberias

Cada vez que se


Muestreo y ensayo de probetas de hormigón a la Muestreo de requiera
Colocación de hormigón Procedimiento OO.CC compresión (serie 4 probetas cúbicas) hormigón fresco Hormigon
estructural

Procedimiento Carga, Revisión de


Colocación de Descarga y Montaje de Cada vez que se
Fundaciones Fundaciones, Módulos y Alineación, Dimensión, Afianzamiento, Nivelación Alineamiento y requiera
Nivelación
Escaleras

Procedimiento Carga,
Montaje

Descarga y Montaje de Revisión de


Montaje de módulo Izaje, Nivelación Alineamiento y Cada módulo
Fundaciones, Módulos y Nivelación
Escaleras

Pagina 1 de 8
PLAN DE INSPECCIÓN Y ENSAYO (PIE)
Proyecto Hostal Requinoa CC385

Montaje
Etapa Actividad de Control Documento de Documento Característica de Control Método de Frecuencia de
Referencia Asociado (Que se Verificará) Inspección Control

Procedimiento Carga,
Revisión de
Uniones de Módulos Descarga y Montaje de Verificación de Estado y Colocación Colocación y fijación Cada Edificio
Fundaciones, Módulos y
Escaleras según plano

Procedimiento
Instalación de Certificados de Uno por equipo
Electricidad Calidad de Equipos, Termos, Tableros, Alarmas
Canalización, Cableado y calidad de equipos o por el conjunto
Conexionado

Procedimiento
Instalacion y Chequeo Instalación y Prueba Fijacion, Componentes, Diagrama Unilineal, 25% Visual Cada Tablero
Tablero electrico Vacante, Topes, Terminales y grados de proteccion Eléctrico
Eléctrica.

Revisión de Uniones
Procedimiento afianzadas a Cada modulo o
Aterrizaje de Modulo Confección, Instalación Verificación de Colocación y Uniones Módulos y malla o el Edificio
de Malla tierra y
aterrizaje de Módulos reticulado Metalico
conectado

Procedimiento Revisión Aleatoria


Instalación de Enchufes y Instalación de
Luminarias Canalización, Cableado y Verificación de Colocación con artefacto o Cada edificio
enchufe de prueba
Conexionado

Prueba de Aislación
Procedimiento a Cables,
Instalaciones Eléctricas Instalación de
Verificación de colocación según planos y Estado Verificación de Cada Edificio
Instalaciones Sanitarias, Agua potable, Alcantarillado y Eléctricas

Interior Pabellón Canalización, Cableado y


Canalización y
Conexionado Conexión

Procedimiento de
Instalación de Postes y
Tirantes Instalación de Postes, Montaje y afianzado, ubicación según planos Revisión topográfica Todos los postes
Muertos y Tirantes.

Prueba de
Instalación de Procedimiento Aislación / Todos los
Verificación de Aislación e Instalación
Transformador Instalación MT y BT Verificación transformadores
instalación

Procedimiento
Instalación de Prueba de Aislación
Empalme Eléctrico Canalización, Cableado y Verificación de Aislación en los Cables del Empalme Cables de empalme Cada Empalme
Conexionado

Montaje de Termos, Procedimiento


Instalación de Prueba de
Alarmas, Luces de Canalización, Cableado y Verificación de Colocación y Estado Funcionamiento Cada Edificio
emergencias
Conexionado

Pagina 2 de 8
Instalaciones Sanitarias, Agua potable, Alcantarilla
PLAN DE INSPECCIÓN Y ENSAYO (PIE)
Proyecto Hostal Requinoa CC385

Etapa Actividad de Control Documento de Documento Característica de Control Método de Frecuencia de


Referencia Asociado (Que se Verificará) Inspección Control

Procedimiento
Instalación de Red Agua Instalación Tuberías, Verificación de Estado, Colocación y Sellos Prueba de Por Tramos
Potable y Alcantarillado Funcionamiento
Termofusión y Pruebas

Instalación Interior y Procedimiento Verificación de


Exterior Red de agua Instalación Tuberías, Verificación de Estado, Colocación y Sellos Uniones, Por Tramos
potable y alcantarillado Termofusión y Pruebas Estanqueidad

Procedimiento Verificación de
Instalación de Red Agua Instalación Tuberías, Verificación de Estado, Colocación y Sellos Uniones, Por Tramos
Potable y Alcantarillado
Termofusión y Pruebas Estanqueidad

Procedimiento Verificación
Pruebas Eléctricas de Energizar Pabellón y Verificar Correcto Funcionamiento Aleatoria con Por Tramos
Instalación y Prueba
Pabellón Eléctrica. de Equipos y Circuitos enchufe o artefacto
de pruebas

Prueba Protector Procedimiento Simular una falla con respecto a tierra para comprobar Verificación con Cada Tablero
Instalación y Prueba
Diferencial Eléctrica. el correcto funcionamiento del protector diferencial Tester Eléctrico

Procedimiento
Medicion de resistividad Confección, Instalación Se reailza medicion de la resistividad del terreno por Medicion con Terreno en cual
sera emplazado
del terreno de Malla tierra y medio del metodo Slungerber ( de los 4 electrodos) Telurimetro el campamento
aterrizaje de Módulos

Medición de la resistencia Procedimiento Medición de la malla para comprobar que su resistencia


de puesta a tierra por Confección, Instalación sea la adecuada y este dentro de los valores aceptables, Medición de Malla a Cada malla
cada Reticulado de Malla de Malla tierra y no superior a 20 omhs, metodo a utilizar de lo 3 Tierra y resistividad instalada
Precomisionamiento

a Tierra aterrizaje de Módulos electrodos.

Pagina 3 de 8
PLAN DE INSPECCIÓN Y ENSAYO (PIE)
Proyecto Hostal Requinoa CC385

Precomisionamiento
Etapa Actividad de Control Documento de Documento Característica de Control Método de Frecuencia de
Referencia Asociado (Que se Verificará) Inspección Control

Resistencia de la línea a una sobretensión de 1,5 veces


Por cada línea
Prueba HI-POT Procedimiento de la tensión nominal de funcionamiento, por un tiempo de Con equipo elevador MT, por cada
Instalación MT y BT 5 minutos. Se realiza a la linea una vez terminada, 1 por de tensión
proyecto fase

Llenado de Tubería
sin Presión,
Procedimiento
Pruebas Instalación Instalación Tuberías, Verificación de Filtraciones y uniones, al interior del Colocación de Cada Sección
Alcantarillado edificio Tapones y
Termofusión y Pruebas Verificación de Nivel
de Agua Recipiente

Pruebas de Instalación Procedimiento Verificación la red, con una presión de 1,5 veces la
Instalación Tuberías, Prueba Hidrostática Cada Sección
Agua Potable presión de servicio, al interior del edificio
Termofusión y Pruebas

TIPO DE CONTROL
PDV Punto de Verificación
PDC Punto de Control
PYE Prueba y Ensayo
INS Inspección

Pagina 4 de 8
Revisión 0

AN DE INSPECCIÓN Y ENSAYO (PIE)


Proyecto Hostal Requinoa CC385

TIPO DE CONTROL

Criterios de Aceptación Entidad de Responsable Terreno Calidad Cliente Registro


control

Medidas, Cotas según plano Topografía Topógrafo PDV INSP N/A Protocolo Topográfico

Cumplir con especificación de DENSIDAD 95% de la


DMCS / Rellenos con material HARNEADO
proveniente de la misma exvacion
Casino: en sello de fundacion se
generaran 12 controles en ejes perimetrales ( 6 Protocolo Topográfico /
cocina y 6 comedor). Topografía Topógrafo PDV INSP N/A Protocolo Excavación
Urbanizacion Sanitaria: cruce de camino
vehicular 1 control en capa superior Urbanizacion
Electrica: Postacion controlar el 10% del total, capa
supeior y bancoductos

Según especificación técnica Topografía Jefe de terreno PDV INSP N/A Protocolo Armadura

Moldaje Limpio, sin restos de pintura, grasas o


agentes contaminantes Supervisor Jefe de terreno PDV INSP N/A Protocolo Moldaje
Nivelación y alineamiento

La profundidad no debe ser menor a 0,6 m.


Protocolo Canalizaciones y
Existencia una lamina de polietileno rojo (400mm de Supervisor Cabellado
Ancho, e=30mm). Jefe de terreno PDC INSP N/A
La instalacion de este debe ser a la mitad (entre nivel Eléctrico Protocolo Construccion Banco
Ducto
de terrreno y ducto)

Resistencia igual o mayor a la especificada del


hormigón (H10, H20, H25 y H30)
Casino: En fundaciones tomar 3 probetas por cada día
de hormigonado , con un mínimo de 5 en comedor y 5 Laboratorio
en cocina / en Radieres Tomar probetas por camion. Externo Jefe de terreno PYE PDC N/A Certificado/Informe Externo
Urbanizacion Electrica: En cruce de
caminos los Banco Ductos deben ser reforzado con
Hormigon

Supervisor de Protocolo Colocación de


Fundaciones Alineadas y Niveladas según plano Terreno Jefe de Terreno PDV INSP N/A Fundaciones

Supervisor
Modulo Alineado y Nivelado según plano Jefe de Terreno PDV INSP N/A Protocolo Montaje de Módulos
Topógrafo

Pagina 5 de 8
Revisión 0

AN DE INSPECCIÓN Y ENSAYO (PIE)


Proyecto Hostal Requinoa CC385

TIPO DE CONTROL

Criterios de Aceptación Entidad de Responsable Terreno Calidad Cliente Registro


control

Afianzadas y alineadas Supervisor de Jefe de Terreno PDV INSP N/A Protocolo Carpintería
Terreno

Termo, Tablero y Alarmas con Certificado de Proveedor Encargado


N/A PYE N/A Certificado/Informe Externo
proveedor externo Abastecimiento

Fijacion según plano, nivelado y bien empotrado.


Diagrama unilineal e instalacion según plano del Supervisor Jefe de Terreno PDC PDV-INSP N/A Protocolo Chequeo tablero
proyecto , sello ignifugo en entradas de Eléctrico electrico
alimendadores.

Módulos metalicos interconectados y tableros Supervisor Jefe de Terreno PDV PYE-INSP INSP Protocolo Conexionado de
aterrizados para modulos metalicos y madera Eléctrico Mallas y Aterrizaje de Módulos

Protocolo Instalación y
Verificar que los enchufes y luminarias funcionan Supervisor
correctamente Eléctrico Jefe de Terreno PDV PC-ISNP N/A Conexión de Equipos y
Accesorios

Probar conductores con megger, verificar canalización Supervisor Protocolo Canalizaciones y


y correcta conexión y funcionamiento de artefactos Eléctrico Jefe de Terreno PYE PYE N/A Cabellado

Verificar que el poste ha quedado alineado y Supervisor Protocolo Instalación de postes/


aplomado Eléctrico Jefe de Terreno PDV INSP N/A Muertos y Tirantes/ verticalidad

Supervisor
Prueba de Aislación Jefe de terreno PYE PYE-INSP N/A Protocolo Medición de Aislación
Eléctrico

Protocolo Medición de Aislación


Supervisor
Prueba de Aislación Eléctrico Jefe de Terreno PYE PYE-INSP N/A / Instalación de
Transformadores

Protocolo Instalación y
Verificar el correcto funcionamiento de termos, luces Supervisor
y alarmas Eléctrico Jefe de Terreno PDC PDV-INSP N/A Conexión de Equipos y
Accesorios

Pagina 6 de 8
Revisión 0

AN DE INSPECCIÓN Y ENSAYO (PIE)


Proyecto Hostal Requinoa CC385

TIPO DE CONTROL

Criterios de Aceptación Entidad de Responsable Terreno Calidad Cliente Registro


control

Verificar el correcto funcionamiento de redes / al


tener interferencia, la red de agua potable siempre
debe ir sobre las tuberías de alcantarillado. Distancia Supervisor Piping Jefe de Terreno PDC INSP N/A Protocolo Instalación de
mínima entre ejes de tubería 0.50m. Con respecto a la tuberías
canalización eléctrica a 0.40m a 0.50 m del resto de
las instalaciones

Verificar el correcto funcionamiento de redes / al


tener interferencia, la red de agua potable siempre
Protocolos Inspección
debe ir sobre las tuberías de alcantarillado. Distancia Supervisor Piping Jefe de Terreno PDC INSP N/A Instalación red agua potable
mínima entre ejes de tubería 0.50m. Con respecto a la
canalización eléctrica a 0.40m a 0.50 m del resto de (Interior y Exterior)
las instalaciones

Verificar el correcto funcionamiento de redes / al


tener interferencia, la red de agua potable siempre
debe ir sobre las tuberías de alcantarillado. Distancia Supervisor Piping Jefe de Terreno PDC INSP N/A Protocolo Conexión o Empalme
mínima entre ejes de tubería 0.50m. Con respecto a la
canalización eléctrica a 0.40m a 0.50 m del resto de
las instalaciones

Verificar el correcto funcionamiento de las Supervisor Jefe de terreno PYE PYE-INSP N/A Protocolo Pruebas Eléctricas
instalaciones eléctricas Eléctrico

Verificar si en cada tablero la protección funciona Supervisor Protocolo Prueba Protector


correctamente. El tiempo de desconeccion debe estar Jefe de Terreno PYE PYE-INSP N/A
en un maximo de 400 milisegundos Eléctrico Diferencial

según el valor de resistividad, se determina el diseño Supervisor Informe medicion de resitividad


Jefe de Terreno PYE PYE-INSP N/A
del sistema de puesta a tierra Eléctrico de terreno

Verificar que los valores arrojados por la malla a tierra Supervisor Protocolo Instalación y
sean los especificados en las EETT dependiendo del Eléctrico Jefe de Terreno PYE PYE-INSP N/A
medición de Malla a tierra
diseño.

Pagina 7 de 8
Revisión 0

AN DE INSPECCIÓN Y ENSAYO (PIE)


Proyecto Hostal Requinoa CC385

TIPO DE CONTROL

Criterios de Aceptación Entidad de Responsable Terreno Calidad Cliente Registro


control

La línea debe resistir la sobretensión sin presentar


fugas ni daño en la aislación, entregando un valor Supervisor Jefe de Terreno PYE INSP N/A Protocolo Prueba Hi-Pot
Eléctrico
bajo los 0,9 micro amperes

Verificar que las tuberías no posean filtraciones Supervisor Piping Jefe de terreno PYE PYE-INSP INSP Prueba Estanqueidad

Verificar que la presión sea la correcta y además que


Supervisor Piping Jefe de terreno PYE PYE-INSP INSP Prueba Hidrostática
la red de agua no posea filtraciones

Pagina 8 de 8

También podría gustarte